Activity

RUTA CÓRDOBA AMURALLADA LIENZOS SUR Y OESTE DE LA CIUDAD. ROMANA, ÁRABE Y CRISTIANA MEDIEVAL.

Download

Trail photos

Photo ofRUTA CÓRDOBA AMURALLADA LIENZOS SUR Y OESTE DE LA CIUDAD. ROMANA, ÁRABE Y CRISTIANA MEDIEVAL. Photo ofRUTA CÓRDOBA AMURALLADA LIENZOS SUR Y OESTE DE LA CIUDAD. ROMANA, ÁRABE Y CRISTIANA MEDIEVAL. Photo ofRUTA CÓRDOBA AMURALLADA LIENZOS SUR Y OESTE DE LA CIUDAD. ROMANA, ÁRABE Y CRISTIANA MEDIEVAL.

Author

Trail stats

Distance
7.16 mi
Elevation gain
236 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
236 ft
Max elevation
805 ft
TrailRank 
53
Min elevation
326 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 56 minutes
Time
2 hours 56 minutes
Coordinates
1740
Uploaded
January 5, 2022
Recorded
January 2022
Be the first to clap
Share

near Roman catholic diocese of Córdoba, Andalucía (España)

Viewed 194 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRUTA CÓRDOBA AMURALLADA LIENZOS SUR Y OESTE DE LA CIUDAD. ROMANA, ÁRABE Y CRISTIANA MEDIEVAL. Photo ofRUTA CÓRDOBA AMURALLADA LIENZOS SUR Y OESTE DE LA CIUDAD. ROMANA, ÁRABE Y CRISTIANA MEDIEVAL. Photo ofRUTA CÓRDOBA AMURALLADA LIENZOS SUR Y OESTE DE LA CIUDAD. ROMANA, ÁRABE Y CRISTIANA MEDIEVAL.

Itinerary description

Hoy hacemos una ruta urbana por el recinto amurallado SUR desde la Puerta del Puente hasta el puente Nuevo (Romano, Árabe y Cristiano Medieval) y continuamos por el lienzo Oeste, todo Cristiano Medieval hasta la actual Puerta de Sevilla.
El tramo oeste desde la Torre de Belén hasta el recinto plaza de Abastos del Alcázar. Lo poco que queda de muralla almohade de tierra prensada.
Continuamos por otro tramo oeste desde el edificio de la Casa de las Pavas en Campo Santo de los Mártires hasta la Puerta de Almodóvar, tramo con cimientos romanos de la época imperial, levantada de nuevo en época árabe siglos IX y X y luego ya en pleno dominio Cristiano siglo XV.
Desde la Puerta de Almodovar y siguiendo el trazado del Arroyo del Moro continúo hasta la quiebra de la línea de edificaciones. Este punto importante es el fin del asentamiento primitivo romano fundacional y la ampliación romana imperial hasta el rio Baetis.
Continuo mi itinerario de hoy por los jardines del Conde de Vallellano donde encontramos restos de un acueducto que surtia algunas cisternas de almacenamiento y la continuación soterrada para la distribución a la población. Frente en los otros jardines vemos al menos dos cisternas cerrada. Continuamos por la margen izquierda para ver unas columnas de granito o miliarium sin iscripción alguna. Como estamos en el mundo romano doy por hecho que son romanos sin catalogación expresa.
Aquí doy por terminada el itinerario cultural porque algunas llamadas me hacen terminar mi recorrido atendiendo otros compromisos.
A pie de foto aclararé algo mas de las etapas de los tramos o lienzos de murallas en el recorrido cultual de hoy.
Hasta la próxima chicos!!.

Waypoints

PictographMonument Altitude 599 ft
Photo ofUn avión que no vuela Photo ofUn avión que no vuela Photo ofUn avión que no vuela

Un avión que no vuela

PictographMonument Altitude 599 ft
Photo ofMezquita-Catedral desde Miraflores

Mezquita-Catedral desde Miraflores

PictographMonument Altitude 633 ft
Photo ofRio Guadalquivir, un rio sin corriente Photo ofRio Guadalquivir, un rio sin corriente Photo ofRio Guadalquivir, un rio sin corriente

Rio Guadalquivir, un rio sin corriente

PictographMonument Altitude 626 ft
Photo ofNoria de la Albolafia, el Alcázar al fondo

Noria de la Albolafia, el Alcázar al fondo

PictographMonument Altitude 616 ft
Photo ofArco del Triunfo. Antigua Puerta del Puente Photo ofArco del Triunfo. Antigua Puerta del Puente Photo ofArco del Triunfo. Antigua Puerta del Puente

Arco del Triunfo. Antigua Puerta del Puente

La Puerta del Puente era entrada forzosa al atravesar el puente romano. Control policial de entrada y salida de personas de la ciudad. Habia que pagar el impuesto de Pontazgo los que venian a la ciudad a vender su mercancía. En tiempo romano, a cada lado de esta puerta habia otra puerta por la que bajaban sendas rampas hasta el "porto", puerto fluvial romano hasta donde llegaban los barcos desde el mar. Puerto muy importante. De aquí salian cargados los barcos de tres riquezas muy importantes para Roma y para todo el imperio. Trigo, oro líquido (aceite) y todos los abundantes minerales de nuestra Sierra Morena.

PictographMonument Altitude 596 ft
Photo ofMuralla lienzo Sur, frente al Alcázar de los Reyes Cristianos Photo ofMuralla lienzo Sur, frente al Alcázar de los Reyes Cristianos Photo ofMuralla lienzo Sur, frente al Alcázar de los Reyes Cristianos

Muralla lienzo Sur, frente al Alcázar de los Reyes Cristianos

Esta muralla del lienzo Sur frente al Alcázar es de origen árabe, los romanos no llegaron hasta aquí. Los lienzos de murallas que vemos actualmente son ya cristianos aunque con cimentación árabe. Algunas torres defensivas redondeadas de tapial, son de la época almohade, siglo XII. Este tramo de muralla árabe llega mas o menos frante de Caballerizas Reales.

PictographMonument Altitude 578 ft
Photo ofMuralla árabe con sus torreones redondeados de tapial Photo ofMuralla árabe con sus torreones redondeados de tapial Photo ofMuralla árabe con sus torreones redondeados de tapial

Muralla árabe con sus torreones redondeados de tapial

PictographFountain Altitude 582 ft
Photo ofFuente de la Reina Photo ofFuente de la Reina

Fuente de la Reina

Esta es una fuente, mas o menos decorativa. Porviene de algún venero natural que después de regar los huertos del Alcázar, ahora jardines, desaguaba libremente en el rio.

PictographMonument Altitude 582 ft
Photo ofTorre de Guadalcabrilla Photo ofTorre de Guadalcabrilla Photo ofTorre de Guadalcabrilla

Torre de Guadalcabrilla

A partir de la fuente de la Reina vemos el cambio constructivo de la muralla. Este tramo de muralla es ya cristiana después de la reconquista. Es muro defensivo del alcázar (Alfonso XI). Su principal construcción en este lienzo sur es la torre de Guadalcabrilla. Torre de vigilancia y defensiva de este tramo del rio. La muralla tiene su vértice en el encuentro con el Puente Nuevo o de San Rafael (años 50-60)

PictographRuins Altitude 592 ft
Photo ofEsquina de la muralla Sur junto el nuevo puente Photo ofEsquina de la muralla Sur junto el nuevo puente Photo ofEsquina de la muralla Sur junto el nuevo puente

Esquina de la muralla Sur junto el nuevo puente

PictographRuins Altitude 584 ft
Photo ofPuente y Puerta de los sacos Photo ofPuente y Puerta de los sacos Photo ofPuente y Puerta de los sacos

Puente y Puerta de los sacos

Casi en la esquina del lienzo de muralla oeste, actualmente bajo el arco de la nueva avda del Alcázar habia antiguamente una puerta de acceso. Esta puerta llamada de los Sacos la que recibía los sacos de harina de los tres molinos que tenemos muy cerca comunicado por la azuda de Alhadra que cruzaba el rio, son: en la margen izquierda el Molino de San Lorenzo o del Hierro, junto a el el de San Rafael. Y en el margen derecho y muy cerca de la puerta, el Molino de la Alegría.

PictographRuins Altitude 596 ft
Photo ofPuerta a la Huerta del Alcázar. Lienzo de muralla epoca cristiana Photo ofPuerta a la Huerta del Alcázar. Lienzo de muralla epoca cristiana Photo ofPuerta a la Huerta del Alcázar. Lienzo de muralla epoca cristiana

Puerta a la Huerta del Alcázar. Lienzo de muralla epoca cristiana

PictographMonument Altitude 610 ft
Photo ofPérgolas y ventanas en la muralla, que atrocidad Photo ofPérgolas y ventanas en la muralla, que atrocidad Photo ofPérgolas y ventanas en la muralla, que atrocidad

Pérgolas y ventanas en la muralla, que atrocidad

PictographMonument Altitude 611 ft
Photo ofPuerta de Sevilla, monumento a Aben Hazam Photo ofPuerta de Sevilla, monumento a Aben Hazam Photo ofPuerta de Sevilla, monumento a Aben Hazam

Puerta de Sevilla, monumento a Aben Hazam

PictographRuins Altitude 610 ft
Photo ofTumba romana Photo ofTumba romana Photo ofTumba romana

Tumba romana

Esta tumba romana no es su emplazamiento original. Las tumbas romanas de la gente de bien (patricios) estaban normalmente junto a los caminos de acceso de la ciudad y la Puerta de Sevilla es mas o menos reciente y muy alejada de la muralla romana.

PictographMonument Altitude 619 ft
Photo ofA traición, por la espalda de Aben Hazam Photo ofA traición, por la espalda de Aben Hazam Photo ofA traición, por la espalda de Aben Hazam

A traición, por la espalda de Aben Hazam

PictographReligious site Altitude 606 ft
Photo ofIglesia de San Basilio desde la Huerta del Rey Photo ofIglesia de San Basilio desde la Huerta del Rey

Iglesia de San Basilio desde la Huerta del Rey

PictographFountain Altitude 632 ft
Photo ofFuente de la Huerta del Rey Photo ofFuente de la Huerta del Rey Photo ofFuente de la Huerta del Rey

Fuente de la Huerta del Rey

PictographRuins Altitude 619 ft
Photo ofAl final de la calle Martín Roa Photo ofAl final de la calle Martín Roa Photo ofAl final de la calle Martín Roa

Al final de la calle Martín Roa

PictographRuins Altitude 612 ft
Photo ofRestos de muralla almohade junto al Corral de los Ballesteros Photo ofRestos de muralla almohade junto al Corral de los Ballesteros Photo ofRestos de muralla almohade junto al Corral de los Ballesteros

Restos de muralla almohade junto al Corral de los Ballesteros

PictographRuins Altitude 611 ft
Photo ofPrimer lienzo de muralla junto a plaza de Abastos del Alcázar

Primer lienzo de muralla junto a plaza de Abastos del Alcázar

PictographRuins Altitude 648 ft
Photo ofMuralla romana junto Puerta de la Luna Photo ofMuralla romana junto Puerta de la Luna Photo ofMuralla romana junto Puerta de la Luna

Muralla romana junto Puerta de la Luna

La muralla actual es medieval reconstruida. En la muralla romana no existía esta puerta en la muralla. Justo al lado en las obras del aparcamiento están excavadas las verdaderas murallas romanas y calderas y conducciones de unas termas romanas. Se ha creado el entorno adecuado para poder admirarlas sin perjudicar el funcionamiento de este parking muy necesario en la zona.

PictographFountain Altitude 667 ft
Photo ofPuerta de Almodóvar y sus estanques Photo ofPuerta de Almodóvar y sus estanques Photo ofPuerta de Almodóvar y sus estanques

Puerta de Almodóvar y sus estanques

Puerta importante de trasiego y comunicación. Época tardoromana, ampliación de la ciudad amurallada hasta el rio. Siglo I d.c.

PictographMonument Altitude 676 ft
Photo ofFuente moderna, en lo que era el cauce del arroyo del Moro Photo ofFuente moderna, en lo que era el cauce del arroyo del Moro

Fuente moderna, en lo que era el cauce del arroyo del Moro

PictographRuins Altitude 625 ft
Photo ofRestos de acueducto soterrado Photo ofRestos de acueducto soterrado Photo ofRestos de acueducto soterrado

Restos de acueducto soterrado

En los jardines del Conde de Vallellano encontramos estos restos de algún ramal de acueducto que repartia su agua por la ampliación de esta parte de la ciudad y por la dirección que lleva también a las termas halladas junto a la puerta de la Luna. Al otro lado de los jardines también observamos dos cisternas cerradas para el almacenamiento y distribución de este ramal de acueducto.

PictographMonument Altitude 651 ft
Photo ofHitos, miliarios de granito, labrados en bruto Photo ofHitos, miliarios de granito, labrados en bruto Photo ofHitos, miliarios de granito, labrados en bruto

Hitos, miliarios de granito, labrados en bruto

PictographRuins Altitude 617 ft
Photo ofCisterna romana, frente al tramo de acueducto Photo ofCisterna romana, frente al tramo de acueducto Photo ofCisterna romana, frente al tramo de acueducto

Cisterna romana, frente al tramo de acueducto

PictographMonument Altitude 608 ft
Photo ofUn avión que hace años que no vuela Photo ofUn avión que hace años que no vuela Photo ofUn avión que hace años que no vuela

Un avión que hace años que no vuela

Comments

    You can or this trail