Activity

Ruta Colores de Otoño en la Dehesa del Camarate y sendero del Río Alhama

Download

Trail photos

Photo ofRuta Colores de Otoño en la Dehesa del Camarate y sendero del Río Alhama Photo ofRuta Colores de Otoño en la Dehesa del Camarate y sendero del Río Alhama Photo ofRuta Colores de Otoño en la Dehesa del Camarate y sendero del Río Alhama

Author

Trail stats

Distance
14.83 mi
Elevation gain
3,051 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,051 ft
Max elevation
6,379 ft
TrailRank 
51 4.3
Min elevation
3,971 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 7 minutes
Time
8 hours 27 minutes
Coordinates
4772
Uploaded
November 24, 2018
Recorded
November 2018
  • Rating

  •   4.3 1 review
Be the first to clap
4 comments
Share

near Lugros, Andalucía (España)

Viewed 426 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofRuta Colores de Otoño en la Dehesa del Camarate y sendero del Río Alhama Photo ofRuta Colores de Otoño en la Dehesa del Camarate y sendero del Río Alhama Photo ofRuta Colores de Otoño en la Dehesa del Camarate y sendero del Río Alhama

Itinerary description

Ruta espectacular por un lugar idílico y que es imprescindible visitar en el otoño Andaluz. Se combina por un lado el sendero PR-A 33 Río Alhama, que desde Lugros nos acerca hasta el Horcajo del Camarate y por otro lado un recorrido circular desde éste último lugar por la Dehesa del Camarate. En éste segundo recorrido se pasa por una finca particular que prohíbe el paso, aunque no hay que saltar vallas y son permisivos con los excursionistas.
La ruta no reviste dificultades especialmente considerables, salvo la distancia que son casi 24 kilómetros y algunas pendientes de subida al salir del Horcajo, que son acusadas.
Si queremos acortar la ruta, desde hace poco se prohíbe llegar con coches los fines de semana y festivos hasta el Horcajo del Camarate y han flotado una lanzadera que nos acerca hasta allí desde la carretera GR-4105 entre el kilómetro 1 y 2 en el paraje del Molino del Llano por el “módico” precio de 4 € la ida y 7€ ida y vuelta. El trayecto es de unos 5 kilómetros, también es necesario sacar autorización para poder realizar el recorrido el límite de personas en fines de semana y festivos es de 575 personas/día.
La Dehesa de Camarate o Bosque Encantado muestra en otoño una imagen única en el sur peninsular. Se trata de una gran extensión de tierra en parte de titularidad privada y en parte pública, obtenida precisamente para preservar éste singular paraje que ha sobrevivido milagrosamente a la mano del hombre. Pertenece al municipio de Lugros, en la ladera Norte de Sierra Nevada y formado por los valles del río Alhama y las Rozas, que se unen en el Horcajo del Camarate, puerta de entrada a la misma.
La singularidad de la Dehesa del Camarate se debe a que aquí se encuentran los bosques mediterráneos mixtos de especies caducifolias mejor conservados de Andalucía. La explosión de colores es impresionante cuando robles melojos, castaños, arces, cerezos silvestres, serbales, agracejos, maguillos, majuelos, cornicabras, escaramujos y árboles más típicos de ribera como alisos, fresnos y álamos muestran sus mejores galas otoñales convirtiendo a éste paraje en un gigantesco jardín botánico.
Pero no solo especies caducifolias hay en éste paraje, también podemos encontrar joyas relictas perennifolias como el tejo, que además aquí adquiere unas dimensiones extraordinarias como en el caso del conocido como Tejo del Camarate.
Estacionamos los vehículos en el área recreativa del río Alhama o de Las Herrerías y frente al Molino de las Herrerías. Aquí hay lugar para estacionar varios vehículos.
Cruzamos la carretera y comenzamos a caminar por el carril que pasa junto al Cortijo de las Herrerías hacia el Sur. Éste carril asciende entre olivos hasta que entronca con una pista y nosotros tuvimos que saltar una pequeña valla que en principio no estaba en el track, y cogemos a la derecha. Ascendemos suavemente por la Loma de Bañuelo entre campos de labor, pasando por la misma puerta de un cortijo y sobre los Corrales del Alto de la Vega. Desde aquí ya comenzamos a tener grandes vistas, hacia Lugros y la Hoya de Guadix y también a las cercanas altas cumbres de Sierra Nevada.
Nos salimos a la derecha por un carril de menor entidad siguiendo más o menos la misma dirección que llevamos para en breves metros llegar a la acequia de Guadix, la cual seguimos hacia el Oeste primero, Suroeste después por la senda que acompaña a la misma.

Tras caminar casi 2 kilómetros junto a la acequia salimos a la pista principal que lleva a la Dehesa del Camarate desde la carretera GR -4105 y por donde discurre la Cañada Real de los Potros. Seguimos por ésta pista hacia el Sur paralelos al río Alhama para en algo menos de 1,5 kilómetros llegar al Horcajo del Camarate, puerta de entrada a la Dehesa y donde los barrancos de las Rozas y Guadix unen sus aguas al río Alhama.

Nada más pasar por la puerta del Horcajo y junto a la pista que asciende por el barranco de las Rozas se encuentran las ruinas de la Ermita del Camarate, una bella construcción junto a las aguas del río Alhama en un precioso y frondoso paraje, que parece sacada de un cuento de hadas.
Vamos a seguir por nuestra derecha por la pista que asciende por el Barranco de Las Rozas, donde las vistas de los colores de otoño son todo un espectáculo para los sentidos, esta pista es en ascenso continuo pero muy cómodo de andar donde el cansancio pasa totalmente a segundo plano con el paisaje que tenemos y donde encontramos varios miradores naturales para pararnos y observar el paisaje, una vez llegamos al Collado del Cerro de los Carneros, seguiremos subiendo y deleitándonos con las vistas que tenemos del Picón de Jerez nevado, llegaremos al Tentadero de Camarate y poco después subiremos a visitar el Tejo milenario, yo en el track he marcados dos tejos debido a que para llegar esta todo algo difuminado, pero el tejo del Camarate está marcado con este nombre en el Waypoint. Descendemos la pista para volver a llegar al mismo collado, ahora nos encontraremos una puerta que da a una finca privada y más abajo al Cortijo de Camarate, el prohíbe el paso en un cartel en la entrada, pero son permisivos con los senderistas, eso máximo respeto con el ganado de vacas y ovejas que hay y otra puntualización hay varios perros de raza Mastín (lo digo por si alguno va son sus perros no vaya a tener una refriega). Una vez salimos de la finca privada cogemos a la derecha por el carril de bajada, donde tendremos grandes vistas del “Bosque Encantado”, hasta llegar al Río Alhama donde nos adentraremos buscando la Cascada del Barranco de Chorreras y también el sendero que nos llevaría a la Piedra del Soldado. Volvemos sobre nuestros pasos de nuevo el rió cruza el carril y cogemos este a nuestra derecha en ligero ascenso y donde las vistas del “Bosque Encantado” siguen siendo impresionantes, seguimos por el carril hasta la Loma del Espino, donde un poco más abajo se termina y continuamos campo a través, hasta llegar de nuevo a la Puerta del Horcajo y de nuevo retomamos el PR-A 33, que en el tramo que va desde aquí hasta la acequia de Guadix es lineal. Y al llegar a ese punto, ahora seguimos por el otro ramal, para lo que seguimos por la pista hacia el Norte. Casi 3,5 kilómetros desde el Horcajo tomamos una senda a la derecha que nos lleva a la acequia de Polícar, seguimos por la senda que acompaña a la acequia durante unos 700 metros para siguiendo las marcas del PR-A 33 descender por las Lomas de Paquito hasta la carretera GR-4105, donde se sitúa el panel de inicio de éste sendero y a escasos metros del área recreativa del río Alhama o de Las Herrerías, donde tenemos estacionados los vehículos.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,947 ft
Photo ofInicio ruta Photo ofInicio ruta

Inicio ruta

PictographDoor Altitude 4,227 ft
Photo ofPuerta de Alambre

Puerta de Alambre

PictographBridge Altitude 4,196 ft
Photo ofPuente sobre Barranco de Fraguas Photo ofPuente sobre Barranco de Fraguas

Puente sobre Barranco de Fraguas

PictographPhoto Altitude 4,336 ft
Photo ofAcequia de Guadix Photo ofAcequia de Guadix

Acequia de Guadix

PictographInformation point Altitude 4,655 ft
Photo ofDehesa del Camarate

Dehesa del Camarate

PictographDoor Altitude 4,683 ft
Photo ofFinca particular, control de accesos

Finca particular, control de accesos

PictographReligious site Altitude 4,699 ft
Photo ofErmita del Camarate Photo ofErmita del Camarate Photo ofErmita del Camarate

Ermita del Camarate

PictographRuins Altitude 4,721 ft
Photo ofCargadero de ganado Photo ofCargadero de ganado

Cargadero de ganado

PictographPhoto Altitude 5,371 ft
Photo ofMirador natural Photo ofMirador natural

Mirador natural

PictographPhoto Altitude 5,528 ft
Photo ofMirador natural Photo ofMirador natural Photo ofMirador natural

Mirador natural

PictographRiver Altitude 5,600 ft
Photo ofBarranco de Las Rozas / arroyo de las Rochas Photo ofBarranco de Las Rozas / arroyo de las Rochas

Barranco de Las Rozas / arroyo de las Rochas

PictographMountain pass Altitude 5,710 ft
Photo ofCollado del Cerro de Los Carneros Photo ofCollado del Cerro de Los Carneros

Collado del Cerro de Los Carneros

PictographRuins Altitude 6,179 ft
Photo ofTentadero Photo ofTentadero Photo ofTentadero

Tentadero

PictographTree Altitude 6,310 ft
Photo ofTejo Photo ofTejo Photo ofTejo

Tejo

PictographTree Altitude 6,381 ft
Photo ofTejo del Camarate Photo ofTejo del Camarate Photo ofTejo del Camarate

Tejo del Camarate

PictographDoor Altitude 5,718 ft
Photo ofPuerta alambre

Puerta alambre

PictographRuins Altitude 5,607 ft
Photo ofCortijo del Camarate

Cortijo del Camarate

PictographInformation point Altitude 5,601 ft
Photo ofVia pecuaria, cañada Real de Los Potros Photo ofVia pecuaria, cañada Real de Los Potros Photo ofVia pecuaria, cañada Real de Los Potros

Via pecuaria, cañada Real de Los Potros

PictographPhoto Altitude 5,578 ft
Photo ofMirador Bosque Encantado Photo ofMirador Bosque Encantado Photo ofMirador Bosque Encantado

Mirador Bosque Encantado

PictographRiver Altitude 5,628 ft
Photo ofRio Alhama Photo ofRio Alhama

Rio Alhama

PictographRiver Altitude 5,743 ft
Photo ofCascada Barranco de las Chorreras Photo ofCascada Barranco de las Chorreras

Cascada Barranco de las Chorreras

PictographWaypoint Altitude 5,743 ft
Photo ofSendero hacia la Piedra del Soldado

Sendero hacia la Piedra del Soldado

PictographPhoto Altitude 5,667 ft
Photo ofMirador Bosque Encantado Photo ofMirador Bosque Encantado Photo ofMirador Bosque Encantado

Mirador Bosque Encantado

PictographWaypoint Altitude 5,655 ft
Photo ofLoma del Espino

Loma del Espino

PictographInformation point Altitude 4,282 ft
Photo ofInformación

Información

PictographPhoto Altitude 4,357 ft
Photo ofAcequia de Policar

Acequia de Policar

PictographWaypoint Altitude 4,301 ft
Photo ofSendero PR Photo ofSendero PR

Sendero PR

PictographWaypoint Altitude 4,090 ft
Photo ofCañada Real de Herrerías

Cañada Real de Herrerías

PictographInformation point Altitude 4,024 ft
Photo ofSendero Rio Alhama

Sendero Rio Alhama

PictographPicnic Altitude 4,005 ft
Photo ofArea Recreativa Puente de Las Herrerias Photo ofArea Recreativa Puente de Las Herrerias

Area Recreativa Puente de Las Herrerias

Comments  (4)

  • Jarjo Men Nov 1, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy buena ruta, hay que ir temprano para que te alcance la noche

  • Photo of JOSE JAVIER LOPEZ GALLARDO
    JOSE JAVIER LOPEZ GALLARDO Nov 1, 2023

    Me alegro que te haya gustado, gracias por la valoración. Habeis podido pasar bien por la finca??

  • Jarjo Men Nov 2, 2023

    Si, perfectamente, no hubo ningún tipo impedimento.

  • Photo of JOSE JAVIER LOPEZ GALLARDO
    JOSE JAVIER LOPEZ GALLARDO Nov 2, 2023

    Ok, gracias por la info. Nos vemos en las montañas. Un saludo.

You can or this trail