Activity

Ruta Clariniana Snob, Candás

Download

Trail photos

Photo ofRuta Clariniana Snob, Candás Photo ofRuta Clariniana Snob, Candás Photo ofRuta Clariniana Snob, Candás

Author

Trail stats

Distance
0.78 mi
Elevation gain
36 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
0 ft
Max elevation
65 ft
TrailRank 
33
Min elevation
12 ft
Trail type
One Way
Moving time
19 minutes
Time
32 minutes
Coordinates
222
Uploaded
September 8, 2023
Recorded
September 2023
Be the first to clap
Share

near Candás, Asturias (España)

Viewed 47 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRuta Clariniana Snob, Candás Photo ofRuta Clariniana Snob, Candás Photo ofRuta Clariniana Snob, Candás

Itinerary description

Puntos que visitaremos durante la ruta:
1. Playa de Palmera
2. Puerto de Candás
3. Antigua Fábrica de Conservas "Ortiz"
4. Casa de la Farmacia
5. Plaza de La Baragaña
6. Casa de Agapito del Busto
7. Teatro Santarúa
8. Parque Santarúa

Nuestro particular viaje al pasado comienza en el paseo marítimo de Candás a la altura de la Playa de la Palmera. Aquí ya podemos imaginar las casetas que el ayuntamiento instalaba en el arenal para los baños de mar en pleno siglo XIX.

Seguimos la caminata pasando por delante de la Farola de los Ángeles y de la emblemática Peña Furada, símbolos identificativos de esta villa marinera.

Enseguida llegamos al Puerto de Candás muy importante para una población que siempre ha vivido de cara al mar y que, en 1899, el Gobierno habilitó con el objetivo de poder desarrollar en él tráfico mercantil de cabotaje. El muelle era el centro de la actividad económica de la Villa por el que entraban y salían las mercancías del comercio local.

A continuación, nos toca ir en busca de la Fábrica de Conservas "Ortiz", una de las 10 fábricas conserveras que en 1902 estaban en funcionamiento. La mayor parte de la mano de obra de las conserveras eran mujeres, muchas de ellas esposas o hijas de pescadores. Las duras condiciones de vida de esta clase obrera contrastaban notablemente con la clase burguesa que Clarín retrata en su libro.

Seguimos por "El Paseín" que en el siglo XIX se convierte en la arteria principal del núcleo urbano. La casa de la farmacia que fue construida en 1895 con claras influencias eclécticas, es un buen ejemplo del tipo de vivienda de la época. Era frecuente por entonces utilizar la planta baja para uso comercial y, los pisos superiores, destinarlos a viviendas.

Un poco más adelante, al pie de la iglesia de San Félix nos aguarda la Plaza de la Baragaña centro neurálgico de la población candasina y punto de encuentro en verbenas, fiestas y diversas actividades de tipo lúdico.

En la calle Carlos Albo podemos ver la que fue vivienda de la familia del Busto hasta que en los años 40 pasó a ser propiedad de los Albo. En esta casa de dos plantas con forma de chalet alpino vivió el escritor asturiano Armando Palacio Valdés, autor de la novela "José" también ambienta en la esta villa marinera.

Continuando por la avenida del Ferrocarril, llegamos a lo que fue la primera sala de espectáculos de Candás, inaugurada en 1903 con el nombre original de Santalúa. En 1905 adoptaría el nombre definitivo de "Teatro Santarúa". Aquí se dieron cita muchos candasinos para ver a famosas cupletistas de la época, se representaron obras de teatro y hasta se proyectaron películas de cine mudo. Sin embargo, el edificio se encuentra en un pésimo estado de conservación y, Talía, la musa que decora el frontal de la vieja fachada amenaza con resquebrajarse.

Por último, llegamos al Parque Santarúa, colofón de nuestro recorrido por esta interesante Ruta Clariniana "Snob".

Preside el lugar la Fuente de Santarúa, construida en 1779 y que, en el año 1871 reedificada para ser trasladada tiempo después al emplazamiento actual. Frente a ella, una zona de ocio acogía junto con la Plaza Baragaña las fiestas que se celebraban en la localidad.

Como punto final, solo me resta añadir que en 1908 se pone en marcha el primer alumbrado eléctrico en las calles de Candás por lo que esta zona brillaba con "luz propia" con las farolas que se instalaron en ella y de las cuales aún sobrevive alguna.

View more external

Waypoints

Photo ofComienzo de la ruta, Playa de la Palmera Photo ofComienzo de la ruta, Playa de la Palmera Photo ofComienzo de la ruta, Playa de la Palmera

Comienzo de la ruta, Playa de la Palmera

PictographPanorama Altitude 30 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographBeach Altitude 26 ft
Photo ofPeña Furacada

Peña Furacada

PictographPanorama Altitude 26 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Photo ofPuerto de Candás

Puerto de Candás

PictographPhoto Altitude 26 ft
Photo ofAyuntamiento

Ayuntamiento

PictographPanorama Altitude 39 ft
Photo ofLa botica Indiana

La botica Indiana

PictographPhoto Altitude 46 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 62 ft
Photo ofPlaza la Baragaña

Plaza la Baragaña

PictographWaypoint Altitude 59 ft
Photo ofCasa de Agapito del Busto

Casa de Agapito del Busto

PictographRuins Altitude 56 ft
Photo ofAntigua fábrica de conservas

Antigua fábrica de conservas

PictographRuins Altitude 62 ft
Photo ofTeatro Santarúa Photo ofTeatro Santarúa

Teatro Santarúa

PictographFountain Altitude 52 ft
Photo ofParque Santarúa Photo ofParque Santarúa Photo ofParque Santarúa

Parque Santarúa

Comments

    You can or this trail