Activity

Ruta circular: Subida al Cerro Media Luna por el Sendero Presidiarios

Download

Trail photos

Photo ofRuta circular: Subida al Cerro Media Luna por el Sendero Presidiarios Photo ofRuta circular: Subida al Cerro Media Luna por el Sendero Presidiarios Photo ofRuta circular: Subida al Cerro Media Luna por el Sendero Presidiarios

Author

Trail stats

Distance
9.95 mi
Elevation gain
3,333 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3,333 ft
Max elevation
3,185 ft
TrailRank 
71 4.8
Min elevation
331 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 42 minutes
Time
5 hours 53 minutes
Coordinates
2697
Uploaded
February 10, 2018
Recorded
February 2018
  • Rating

  •   4.8 3 Reviews
Be the first to clap
4 comments
Share

near Alhaurín de la Torre, Andalucía (España)

Viewed 6215 times, downloaded 110 times

Trail photos

Photo ofRuta circular: Subida al Cerro Media Luna por el Sendero Presidiarios Photo ofRuta circular: Subida al Cerro Media Luna por el Sendero Presidiarios Photo ofRuta circular: Subida al Cerro Media Luna por el Sendero Presidiarios

Itinerary description

Sigueme en Facebook: AMIGOS DE SENDERICU.

Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU


Ruta circular: Subida al Cerro Media Luna por el Sendero Presidiario.
Hoy de las rutas que Juan de Dios nos traía, hemos elegido esta situada en la cercana Sierra de Mijas, esta zona es muy frecuentada tanto por aficionados a la bicicleta de montaña como al senderismo por lo que son muchos los aficionados con los que nos vamos a encontrar, sobre todo por los carriles.
La ascensión a este pico, por su cara norte, desde las proximidades de Alhaurín de La Torre, nos permite realizar un agradable recorrido de mediana dificultad, salvando algo más de 600 metros de desnivel por una zona de gran riqueza florística. Su principal aliciente es las fantásticas vistas desde la cima, que forma un balcón excepcional sobre la Hoya de Málaga desde su límite meridional.
El Cerro Medialuna se encuentra en la cuerda principal de la Sierra de Mijas, entre el Puerto del Medialuna al oeste y el de la Breña y Tres Calera al este. Está en las cabeceras del Arroyo de la Fuente de la Higuera y del Arroyo Hondo, que corren hacia el norte, y del Arroyo de las Presas que desciende hacia el sur.
En general, esta sierra, está constituida por los mármoles de la Unidad Blanca que se erosionan dando arenas sacaroideas, esto es lo que explica la abundancia de canteras en toda la sierra. En la zona del Arroyo de la Minas los mármoles están atravesados por vetas de minerales de hierro y plomo (pirita y galena).
La vegetación más importante está constituida por pino carrasco en las partes bajas y de pino rodeno en las altas. Parcelas de encinar, con algún quejigo en las umbrías más reguardadas. Matorral noble en donde se ha conservado mejor la vegetación; tomillar y espartal en lo demás. Pero como siempre si quieres una información más detallada no dudes en visitar el siguiente blog.
LAS PLANTAS DE MIS EXCURSIONES
Para iniciar la ruta, partiendo desde Málaga, salimos por la A-357 autovía del Guadalhorce, hasta la salida 65, donde tomamos dirección Algeciras por la A-7 autovía del Mediterráneo, dejamos ésta en la salida 230, y seguimos por la A-404 dirección Alhaurín de la Torre, pasamos por 8 rotondas antes de llegar al Restaurante Pedro Vázquez donde paramos para desayunar. A unos 800 metros de aquí dirección Coín, a la izquierda tenemos el inconfundible arco de entrada al Club de Tiro entramos y justo en la entrada del club tenemos los aparcamientos donde dejaremos el coche.
Dejamos el coche y nos pertrechamos para camina estamos entre los Llanos de Peñaprieta y del Soldado y a nuestra derecha el Arroyo de la Salana. Tenemos dos carriles cortado por sendas cadenas, tomamos por el de la izquierda y nos acercamos a los carteles de información, en estos se refleja el Sendero Presidiarios y la variante GR 249.2 Gran Senda de Málaga pero no el enlace entre ellos que nosotros vamos a utilizar.
Comenzamos a caminar por el carril y al pronto tenemos la intersección 2, tomamos por la derecha y continuamos bajo el manto del bosque de pino carrasco, llegamos a una construcción que en principio creemos que era un aljibe pero cuando nos acercamos comprobamos que se trata de un pequeño cuarto de aperos, ahora el camino gira un poco a la derecha y nos va acercando al Arroyo de la Fuente de Piedra afluente del Arroyo de La Salana, pasamos junto a una alberca en pleno cauce del arroyo y un poco más arriba llegamos a la Fuente de Piedra.
Estamos en la intersección 3 y tomamos por la izquierda, el carril de la derecha será por donde haremos el regreso, a partir de aquí comienza la circular, como hablamos nosotros “hemos hecho el rabito del globo y ahora nos toca el globo propiamente dicho”.
A partir de aquí el camino cambia, dejamos el carril y comienza el sendero que nos va adentrando en la espesura del bosque, lo primero que encontramos es un corral decorado con una bonita pintura de un pajarillo, hacemos unas fotos y continuamos. Encontramos otra alberca y seguimos. Llegamos a la intersección 4 que tomaremos por la derecha, el desnivel comienza a aumentar y el suelo es un poco resbaladizo, así que tenemos que ir con mucho cuidado, pero también comienzan las buenas panorámicas, mejores conforme vamos consiguiendo altura, esto es el preludio de lo que nos espera arriba.
Poco antes de llegar al collado pasamos por los restos de una alberca y junto a ella los de una calera, el camino se suaviza un poco, a nuestra derecha el Arroyo Hondo que más arriba tendremos que cruzar y llegamos a una zona conocida como la playa por la cantidad de arena que hay, en verdad estamos en el Puerto del Arenal, lugar donde podemos descansar antes del asalto final al pico.
Seguimos la ascensión despacio, aun tenemos que salvar algo más de 100 metros de desnivel, si nos fijamos arriba en la cuerda a la derecha podemos ver el cartel del mirador por donde tenemos que pasar, pero mejor es seguir poco a poco con la subida, llegamos al punto donde tenemos que cruzar el Arroyo Hondo, esta zona en época fuerte de lluvia tiene que ser casi imposible cruzar, por la fuerte pendiente, el agua tiene que llevar una velocidad muy grande.
Tras los últimos metros de subida llegamos al Puerto de las Tres Caleras, punto donde se acaba el Sendero Presidiarios pero donde se une a la Etapa 34 de la Gran Senda de Málaga. Nosotros en este punto continuamos hacia la derecha y en pocos metros estamos junto al cartel del Mirador del Valle del Guadalhorce y de La Hoya de Málaga, las vista son maravillosas aunque aún tendremos algo mejores panorámicas desde la cumbre.
Para subir al Cerro Medialuna ó Media Luna desde el mirador tomamos a la izquierda y dejamos el sendero que sigue de frente para más tarde, ahora subimos un poco como cabras, por un pequeños pedregal hasta la cumbre donde encontramos un gran hito de piedra y donde tenemos unas vistas de 360º que solo por esto merece la pena la subida. Las vista son: Al sur el mediterráneo y la costa de Fuengirola, al este y oeste las cumbres de la misma Sierra de Mijas. Y de noroeste a norte y luego, noreste lo siguiente: Sierra Blanca de Tolox, Sierra del Pinar de Yunquera, Yunquera, Puerto de las Abejas y, detrás, la Sierra del Burgo, Sierra Cabrilla y Prieta de Casarabonela, con Alozaina y Casarabonela, Puerto de Los Martínez, Sierra de Alcaparaín, Puerto de Málaga, Carratraca, Sierra de Baños en Carratraca, Sierra de Aguas, y más cerca, el Hacho de Álora, con Álora en su falda y el Hacho de Pizarra, Sierra del Chorro, Santipetri, Almogía en su hoyo, Montes de Verdiales y Reina. Pero sobre todo es el fondo de la Hoya de Málaga el protagonista, y para terminar las Sierras de Cártama y Gorda de Coín.
Llega la hora de iniciar el descenso, para ello retornamos hacia el mirador y continuamos por la vereda del GR 249 - Gran Senda de Málaga. Bajamos por medio del pinar hasta la intersección 7 donde encontramos un gran pino tumbado en medio del sendero, pero tanto si tiramos por la derecha como si lo hacemos por la izquierda el final es el mismo, abajo en el fondo vemos el final de un carril por donde nosotros tenemos que continuar. Una vez en el carril el camino se vuelve mucho más cómodo para caminar, pero perdiendo algo de belleza. Este carril nos conduce en principio hacia el Puerto del Medialuna, donde encontramos las marcas de un helipuerto, en este lugar pararemos para comer algo antes de continuar con la caminata que a partir de aquí se hará larga y algo monótona.
Tras la comida volvemos a caminar por el carril y llegamos a la intersección 9, aquí tomamos por la derecha, y seguimos el carril tras dos curvas llegamos a la Fuente de Jarapalos, pero un poco antes pasamos junto a la zona recreativa donde encontramos una alberca. Una vez en la fuente (intersección 10) seguimos por la derecha, el carril va bordeando el Cerro El Mirador y la izquierda llevamos el Arroyo de la Higuera y el carril va al encuentro de la otra fuente y el otro arroyo, en este caso la Fuente de Piedra y del Arroyo Hondo, en este punto cerramos el globo y continuamos con “el palito”, pero antes nos acercamos hacernos unas fotos en la fuente y en la calera que hay junta a ella.
El regreso desde este punto lo hacemos por el mismo sitio que en la subida.
Al final han sido unos 16 kilómetros en total.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 934 ft
Photo ofInicio

Inicio

PictographIntersection Altitude 923 ft
Photo ofIntersección 1

Intersección 1

Photo ofCartel informativo Photo ofCartel informativo Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

PictographPhoto Altitude 964 ft
Photo ofIntersección 2 Photo ofIntersección 2

Intersección 2

PictographWaypoint Altitude 1,046 ft
Photo ofRefugio

Refugio

PictographFountain Altitude 1,306 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographIntersection Altitude 1,358 ft
Photo ofIntersección 3

Intersección 3

PictographWaypoint Altitude 1,397 ft
Photo ofCorral

Corral

PictographLake Altitude 1,476 ft
Photo ofAlberca en el Arroyo de Fuente de Piedra

Alberca en el Arroyo de Fuente de Piedra

PictographIntersection Altitude 1,740 ft
Photo ofIntersección 4

Intersección 4

PictographPanorama Altitude 1,799 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPhoto Altitude 1,863 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPanorama Altitude 1,988 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 2,174 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 2,132 ft
Photo ofResto de Alberca

Resto de Alberca

PictographWaypoint Altitude 1,973 ft
Photo ofCalera

Calera

PictographMountain pass Altitude 2,344 ft
Photo ofPuerto Arenal Photo ofPuerto Arenal

Puerto Arenal

PictographIntersection Altitude 2,396 ft
Photo ofIntersección 5

Intersección 5

PictographRiver Altitude 2,416 ft
Photo ofArroyo Hondo

Arroyo Hondo

PictographTree Altitude 2,638 ft
Photo ofPino Gordo

Pino Gordo

PictographMountain pass Altitude 2,799 ft
Photo ofPuerto de Las Tres Caleras Photo ofPuerto de Las Tres Caleras Photo ofPuerto de Las Tres Caleras

Puerto de Las Tres Caleras

PictographPanorama Altitude 2,936 ft
Photo ofMirador Hoya de Málaga - Valle del Guadalhorce

Mirador Hoya de Málaga - Valle del Guadalhorce

PictographIntersection Altitude 2,992 ft
Photo ofIntersección 6

Intersección 6

PictographSummit Altitude 3,029 ft
Photo ofCerro de Medialuna ó Media Luna (921 m.)

Cerro de Medialuna ó Media Luna (921 m.)

PictographIntersection Altitude 2,970 ft
Photo ofIntersección 7

Intersección 7

PictographIntersection Altitude 2,924 ft
Photo ofIntersección 8

Intersección 8

PictographMountain pass Altitude 2,712 ft
Photo ofHelipuerto en el Puerto de Medialuna

Helipuerto en el Puerto de Medialuna

PictographIntersection Altitude 2,541 ft
Photo ofIntersección 9 Photo ofIntersección 9

Intersección 9

PictographPanorama Altitude 2,518 ft
Photo ofPanorámica Valle del Guadalhorce

Panorámica Valle del Guadalhorce

PictographLake Altitude 2,236 ft
Photo ofAlberca

Alberca

PictographFountain Altitude 2,203 ft
Photo ofFuente de Jarapalo

Fuente de Jarapalo

PictographIntersection Altitude 2,146 ft
Photo ofIntersección 10

Intersección 10

PictographPanorama Altitude 1,922 ft
Photo ofPanorámica Hoya de Málaga

Panorámica Hoya de Málaga

PictographFountain Altitude 1,139 ft
Photo ofFuente de la Piedra y Calera Photo ofFuente de la Piedra y Calera

Fuente de la Piedra y Calera

Comments  (4)

  • Photo of El Chanquete Andarín
    El Chanquete Andarín Mar 22, 2018

    I have followed this trail  View more

    Muy buena ruta cerquita de Málaga.

  • Photo of Antonio García Ramírez2
    Antonio García Ramírez2 Jan 16, 2020

    La ruta me ha sorprendido en la subida por la exhuberante vegetación y bosque de grandes pinos a la humedad del norte de la Sierra, que ya debería tener la protección de parque natural.

  • Photo of Antonio García Ramírez2
    Antonio García Ramírez2 Jan 16, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta me ha sorprendido en la subida por la exhuberante vegetación y bosque de grandes pinos a la humedad del norte de la Sierra, que ya debería tener la protección de parque natural.

  • Nabumbu Nov 1, 2020

    I have followed this trail  View more

    Una ruta muy buena y recomendable! Gracias!

You can or this trail