Activity

Ruta Circular por Lobras, Juviles, Timar, Alcutar, Narila y Cadiar

Download

Author

Trail stats

Distance
13.21 mi
Elevation gain
3,258 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,258 ft
Max elevation
4,280 ft
TrailRank 
24
Min elevation
2,662 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours
Coordinates
3124
Uploaded
September 22, 2019
Recorded
September 2019
Be the first to clap
Share

near Lobras, Andalucía (España)

Viewed 235 times, downloaded 22 times

Itinerary description

Esta ruta sigue en gran parte el sendero de largo recorrido GR7 aunque se han hecho algunos variaciones para hacerla circular. La ruta parte de Lobras subiendo por la GR7 que bordea el barranco de Lobras, Poco después del cerro de las Eras se llega a la antigua explotación minera de mercurio, quedan las ruinas pero aún son identificables sus construcciones gracias a un cartel explicativo. En este punto se abandona la GR7 para subir a Juviles por la conocida ruta Medieval. Toda la ruta hasta Juviles atraviesa un frondoso bosque de ribera, el camino está en buen estado y aunque algo empinado se sube con facilidad.
A la salida de Juviles se retoma la GR7 que al poco tiempo abandonamos para subir al pico el Fuerte, una atalaya donde disfrutar de hermosas vistas. La ruta se adentra por la cerrada del barranco de los Moriscos, con unas espectaculares paredes verticales. Aquí anida una ruidosa pareja de halcones que me sobrevolaron gran rato.
Llegados a Timar tomamos la carretera a Cadiar aunque se abandona muy pronto para subir a Alcutar. Nada más dejar la carretera hay que subir un tramo campo a través para conectar con lo que parece un antiguo camino minero. Está muy perdido y en mal estado hasta llegar a la vereda Escalona. Este tramo, muy malo, se puede evitar siguiendo la carretera y algo más adelante tomar esta misma vereda Escalona.
A partir de aquí y hasta llegar a Alcutar se siguen pistas y caminos en buenas condiciones que atraviesan multitud de huertas y cortijos.
En Alcutar retomamos la GR7 que nos lleva a Nerila por una preciosa y antigua vereda hasta llegar al pueblo de Cadiar. Se bordea éste por el cauce del rio Guadalfeo, a su paso por Cadiar lo encontré muy deteriorado y sus aguas muy sucias.
Poco después se abandona el río para atravesar la Loma de San Agustín siguiendo la GR7. El camino está en buen estado, aunque más estrecho, tras cruzar el barranco de la Atalaya se sube por un empinado camino a la carretera GR 9027 que nos deja en Lobras.

Comments

    You can or this trail