Activity

Ruta circular para subir al Pico Lucero ó Raspón de los Moriscos

Download

Trail photos

Photo ofRuta circular para subir al Pico Lucero ó Raspón de los Moriscos Photo ofRuta circular para subir al Pico Lucero ó Raspón de los Moriscos Photo ofRuta circular para subir al Pico Lucero ó Raspón de los Moriscos

Author

Trail stats

Distance
6.48 mi
Elevation gain
2,684 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,684 ft
Max elevation
5,914 ft
TrailRank 
84 4.2
Min elevation
3,698 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours
Time
6 hours 33 minutes
Coordinates
1787
Uploaded
December 2, 2017
Recorded
December 2017
  • Rating

  •   4.2 3 Reviews

near Cómpeta, Andalucía (España)

Viewed 16173 times, downloaded 407 times

Trail photos

Photo ofRuta circular para subir al Pico Lucero ó Raspón de los Moriscos Photo ofRuta circular para subir al Pico Lucero ó Raspón de los Moriscos Photo ofRuta circular para subir al Pico Lucero ó Raspón de los Moriscos

Itinerary description

Sigueme en Facebook: AMIGOS DE SENDERICU.

Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU




Ruta circular para subir al Pico Lucero o Raspón de Los Moriscos.

Si para mí hay una subida mítica en Málaga es sin duda alguna, el Pico Lucero, yo la subí la primera vez hace más de 20 años y me quede fascinado con las vistas y con las impresionante subida final.
La verdad tengo que decir que si no he vuelto en esto años ha sido siempre temiendo al dichoso carril, ya una vez se quedo el cárter del coche de un amigo en la bajada, pero como he sabido por algunos compañeros que estaba en buen estado y contando que Antonio ponía a nuestra disposición su 4 X 4, ya sí que no teníamos escusas para volver.
El Pico Lucero es uno de los picos mas característicos de nuestra provincia por su altitud, 1779 metros y su forma cónica visible incluso desde Málaga capital a pesar de estar situada en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama ya en el límite oriental con la provincia de Granada.
La subida clásica es lineal (vertiente norte) pero nosotros vamos a “complicarnos” un poco y la vamos a hacer un trazado circular, para ello el descenso lo vamos a realizar buscando el Puerto del Daire (vertiente sur de la sierra).
Para comenzar la ruta tenemos que dirigirnos hacia el municipio de Canillas de Albaida, para ello saldremos desde Málaga por la A-7 Carretera de Almería hasta la salida 277 donde tomaremos por la A-7206 en dirección primero hacia Algarrobo, continuaremos y dejaremos atrás el pueblo de Sayalonga en el cruce con la MA-5104, podemos tomar cualquiera de las dos opciones, por la derecha pasaremos primero por Competa antes de llegar y por la izquierda pasaremos por Árchez, pero por los dos sitio acabamos en Canillas de Albaida. Pero aún no hemos llegado al punto de inicio, los aficionados más intrépidos suelen subir desde el Área Recreativa de La Fábrica donde se inicia una bonita ruta que hace unos años nosotros hicimos y que la acabamos en el Puerto Blanquillo, el enlace es el siguiente:
• Ruta desde la Zona de Acampada Controlada La Fabrica de la Luz a Puerto Blanquillo (Canillas de Alaida).

La subida desde la acampada al lucero es para nosotros muy larga y tendenciosa, así que nosotros hacemos el trayecto desde Canillas de Algaida al Puerto Blanquillo en 4x4 siguiendo el enlace del compañero Carlos Todoterreno (GPS Málaga):
• Canillas de Albaida a Puerto Blanquillo.
Dejamos el coche aparcado en el Puerto Blanquillo, a 1200 metros de altitud, en la misma curva, sale hacia el norte un empinado sendero, que rápidamente eleva nuestras pulsaciones, el camino va serpenteando entre los mármoles a media ladera, a los pocos metros del comienzo tenemos la intersección 2 que nosotros tomamos por la izquierda y continuamos entre aulagas, romeros, lavanda, esparto, zamarrilla y jara, pero si quieres saber las que nosotros vimos este día te recomiendo visites el blog:
• LAS PLANTAS DE MIS EXCURSIONES.
Por el camino ya hemos tenido la ocasión de tomar algunas panorámicas de la sierra, dejaremos a la izquierda (intersección 3) un sendero que nos baja al carril principal y seguimos por la derecha en dirección este hasta llegar al Puerto de Competa (1400 m.) límite entre las provincias de Málaga y Granada.
Tras vadear el puerto, nos encontramos con una cantera abandonada de mármol, bajamos a la pista que conduce a la “resinera” en Arenas de Rey, pasamos por la caseta del guarda, que se ha convertido en un buen refugio para pasar una noche. Unos cientos de metros más adelante, dejamos a la izquierda la Fuente Barrera y tras otros 500 metros a la derecha tenemos el cartel informativo del inicio del Sendero del Raspón de Los Moriscos, desde aquí se divisa ya el pico fácilmente reconocible porque en su cumbre hay ruinas de una edificación.
Iniciamos el sendero ascendiendo por una vereda bien marcada con un alto desnivel. A nuestra espalda el Cerro de la Chapa y a su derecha el Embalse de los Bermejales. Continuamos con la ascensión, llegamos a un pequeño puerto, el Collado de la Mota, desde aquí la panorámica del Lucero, su hermano pequeño “El Lucerillo” y el puerto que hay entre ellos son inigualables. Tras las fotos de rigor descendemos un poco y llaneamos para pasar junto a un mojón de hormigón que señala la divisoria provincial en el Collado de La Pedriz. A la derecha tenemos el inicio de la senda por donde retornaremos (intersección 7).
Continuamos de frente por la bien marcada senda que asciende por la falda norte del Lucerillo hasta el collado entre los dos montes y luego hasta la cumbre del Lucero. Vale la pena hacer un alto en ese collado, llamado “Coladero de Los Mosquitos”, tomar un respiro y asombrarnos con las escarpadas pendientes que descienden hacia Venta Panaderos.
Llegados a la cúspide del Lucero (1779 m.) nos sorprende la construcción en ruinas allí existente, se dice que era un antiguo cuartel de la Guardia Civil, para vigilar el paso de arrieros y estraperlistas que cruzaban de Málaga a Granada y viceversa por el puerto de Competa, gracias a esta construcción aún hoy podemos disfrutar de esta senda.
Desde el lucero no hay nada cercano que nos pueda ocultar la visión y estas son magnificas, podemos ver por el Oeste hasta la bahía de Málaga, la imponente mole de la Maroma, al este Sierra Nevada, al Norte el pantano de los Bermejales y los pueblos de alrededor y al sur Nerja, Frigiliana y más allá del horizonte del mar, si el día está claro, se puede divisar la cordillera del Rif.
Llega la hora del regreso, estamos tan “agustito”, como decía aquel, que lo retrasamos lo más que podemos, pero sí o sí tenemos que volver. Empezamos el descenso por los vertiginosos zigzag que ahora podemos ver en toda su plenitud hasta la intersección 7 al comienzo del Collado de la Perdiz, a nuestra izquierda comienza un barraco que más abajo dará lugar al Arroyo Zarzadilla, la senda al principio no está muy definida pero algunos hito de piedra nos confirma que bajamos por el sitio correcto, hasta encontrarnos en la intersección 8 con la senda perpendicular que tomaremos por la derecha en dirección oeste, esta antigua vereda que era utilizada para sacar del monte la cosecha de resina de los fantásticos ejemplares de pinos resineros, sí está en mejor estado de conservación y más fácil de seguir.
El camino nos hace atravesar varias torrenteras antes de llegar al Puerto del Daire y otras tantas pasado éste, hasta que llegamos al Collado de Los Hornillos, a los pocos metros de pasar este último, llegamos a la intersección 9, tomaremos a la derecha en dirección norte, estamos ahora en el trazado de una de las Etapa del GR-249 Gran Senda de Málaga, llegamos a la intersección 10 y tomamos por la izquierda, hasta llegar al cauce del Arroyo de Los Pradillos donde se encuentra la intersección 11, aquí por la izquierda podemos acercarnos a la antigua Venta Pradillos pero nosotros tomamos a la derecha hacia el Puerto Blanquillo, donde habíamos dejado el coche.
Al final a mi me salen algo más de 10 inolvidable kilómetros.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,154 ft
Photo ofInicio

Inicio

PictographIntersection Altitude 3,979 ft
Photo ofIntersección 1

Intersección 1

PictographIntersection Altitude 4,207 ft
Photo ofIntersección 2

Intersección 2

PictographPanorama Altitude 4,283 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 4,311 ft
Photo ofIntersección 3

Intersección 3

PictographPanorama Altitude 4,561 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographMountain pass Altitude 4,613 ft
Photo ofPuerto de Competa

Puerto de Competa

PictographIntersection Altitude 4,575 ft
Photo ofIntersección 4

Intersección 4

PictographWaypoint Altitude 4,553 ft
Photo ofAlmacén

Almacén

PictographWilderness hut Altitude 4,548 ft
Photo ofRefugio

Refugio

PictographIntersection Altitude 4,535 ft
Photo ofIntersección 5

Intersección 5

PictographLake Altitude 4,495 ft
Photo ofBalsa de agua

Balsa de agua

PictographFountain Altitude 4,472 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographInformation point Altitude 4,359 ft
Photo ofCartel informativo Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

PictographPanorama Altitude 4,743 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 4,875 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 5,063 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 5,020 ft
Photo ofIntersección 6

Intersección 6

PictographPanorama Altitude 5,240 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 5,406 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographSummit Altitude 5,902 ft
Photo ofCima y Panorámica Photo ofCima y Panorámica

Cima y Panorámica

PictographPhoto Altitude 5,158 ft
Photo ofIntersección 7

Intersección 7

PictographPhoto Altitude 4,843 ft
Photo ofIntersección 8

Intersección 8

PictographPanorama Altitude 4,649 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographMountain pass Altitude 4,464 ft
Photo ofPuerto del Daire

Puerto del Daire

PictographPanorama Altitude 4,039 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographMountain pass Altitude 3,795 ft
Photo ofCollado de Los Hornillos

Collado de Los Hornillos

PictographPhoto Altitude 3,769 ft
Photo ofIntersección 9

Intersección 9

PictographIntersection Altitude 3,913 ft
Photo ofIntersección 10

Intersección 10

PictographIntersection Altitude 3,788 ft
Photo ofIntersección 11

Intersección 11

Comments  (8)

You can or this trail