Activity

RUTA CIRCULAR INÉDITA DE FUENTEHERIDOS POR LA PEÑA DE ARIAS MONTANO Y EL CAMINO DE LOS CONEJALES

Download

Trail photos

Photo ofRUTA CIRCULAR INÉDITA DE FUENTEHERIDOS POR LA PEÑA DE ARIAS MONTANO Y EL CAMINO DE LOS CONEJALES Photo ofRUTA CIRCULAR INÉDITA DE FUENTEHERIDOS POR LA PEÑA DE ARIAS MONTANO Y EL CAMINO DE LOS CONEJALES Photo ofRUTA CIRCULAR INÉDITA DE FUENTEHERIDOS POR LA PEÑA DE ARIAS MONTANO Y EL CAMINO DE LOS CONEJALES

Author

Trail stats

Distance
6.76 mi
Elevation gain
1,631 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,631 ft
Max elevation
2,802 ft
TrailRank 
58
Min elevation
2,140 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 52 minutes
Coordinates
690
Uploaded
October 17, 2021
Recorded
October 2021
Share

near Fuenteheridos, Andalucía (España)

Viewed 503 times, downloaded 29 times

Trail photos

Photo ofRUTA CIRCULAR INÉDITA DE FUENTEHERIDOS POR LA PEÑA DE ARIAS MONTANO Y EL CAMINO DE LOS CONEJALES Photo ofRUTA CIRCULAR INÉDITA DE FUENTEHERIDOS POR LA PEÑA DE ARIAS MONTANO Y EL CAMINO DE LOS CONEJALES Photo ofRUTA CIRCULAR INÉDITA DE FUENTEHERIDOS POR LA PEÑA DE ARIAS MONTANO Y EL CAMINO DE LOS CONEJALES

Itinerary description

NOTA PREVIA: Lamentamos que al montar los puntos de referencia (wypoints) sobre el trazado de la ruta (track) los puntos hayan salido desplazados, y que no hayamos podido corregirlos.

DATOS TÉCNICOS:

Hora Inicio: 10:06 14 oct. 2021
Hora Fin: 14:39 14 oct. 2021
Distancia recorrida: 10 km (04:33)
Tiempo en movimiento: 04:03
Velocidad media: 2,19 km/h
Vel. en Mov.: 2,46 km/h
Velocidad Máxima: 11,21 km/h
Altura Mínima: 652 m
Altura Máxima: 830 m
Velocidad Ascenso: 226,7 m/h
Velocidad Descenso: 313,1 m/h
Ganancia Altitud: 494 m
Pérdida Altitud: 503 m
Tiempo Ascenso: 02:10
Tiempo Descenso: 01:36



DESCRIPCIÓN DE LA RUTA (MODIFICADA)

3ª Ruta de la temporada 21-22 del grupo RT-2, muy reducido en esta ocasión, con Julián (que venía de Huelva), Martín (de Mazagón), un nuevo invitado que ya repite: Luis, y Diego (que veníamos desde Bollullos Par del Condado). Por el camino nos pusimos de acuerdo para llegar todos juntos en un solo en un coche.

Esta ruta tiene bastante sombra, excepto la subida al Mirador de Alájar (que, por cierto, está en Castaño del Robledo). La subida y bajada al Mirador es, digamos, “opcional”, pero vale la pena el esfuerzo.

Tramo 1: Salida de Fuenteheridos por el Camino de Linares de la Sierra, hasta el desvío a Alájar.

Iniciamos la ruta en la Plaza del Coso (P1). El camino comienza una vez pasada la rotonda norte del pueblo en dirección Alájar, a la izquierda (P2). Hay una vieja señal

Camino sin problemas, ascendente, entre castaños verdes repletos de frutos, y algunos caídos sobre el camino. Pasamos del término de Fuenteheridos al de Castaño del Robledo (P3). Al llegar a la cima(P4), dejamos de subir.

Al llegar al desvío de Alájar, perfectamente señalizado, en Castaño, giro a la derecha (P5).

Tramo 2: Desvío del Camino de Fuenteheridos a Linares de la Sierra, hasta el Mirador en la carretera entre Alájar y Castaño del Robledo.

Estamos en el término de Castaño

Camino entre viejos muros de piedra, rodeados de helechos y castaños. Cerca del final nos encontramos una cancela con candado (pero sin echar) que sale a un camino hormigonado y una señal que nos indica que el camino sigue a la derecha (P6), y rodea la finca, para salir al camino anterior (P7, que en esta parte sí está cerrada con una malla con candado) unos metros antes de llegar a la carretera y al Mirador, con bonitas vistas (P8).

Tramo 3: Camino de Alájar, a unos metros a la izquierda del Mirador, hasta la peña de Arias Montano, sin señalizar.

Entramos en el término de Alájar, aunque el camino se mueve entre la frontera de los límites de Castaño del Robledo y Alájar, de forma que alterna entre ambos municipios.

El tramo comienza con un poco de pendiente al dejar la carretera (P9), pero luego se hace cómoda con un muro a la izquierda, pero el último tramo no es igual, hay mucha piedra suelta. El enganche con la carretera (P10), muy cerca de la Peña, se podría mejorar. Vemos un tosco cartel de señalización.

El camino histórico continúa hasta Alájar, pero nosotros seguimos de frente a la Peña de Arias Montano

Tramo 4: Camino de La Peña a Castaño, pasando junto a la subida al Mirador de Alájar y luego hasta el cruce con el Camino de la Virgen de la Peña a Fuenteheridos y a la aldea del Calabacino.

Visitamos la Ermita de Los Ángeles (P11) y disfrutamos de la explana y sus magníficas vistas, especialmente de Alájar. Allí descansamos un rato y nos tomamos una fruta, y tomamos agua.

Al salir de la Peña, entramos en Castaño, tenemos que coger el sendero señalizado a la derecha (P12Bis), el del Mirador, que pasa junto a un alto muro de piedra.

Nos desviamos al Mirador, ida y vuelta. Grandes y espectaculares vistas desde el Mirador (P13), con buitres por encima de nuestras cabezas y bajo nuestros piés.

Al bajar del Mirador, seguimos el sendero que traíamos, a la derecha (P14) sendero sin nombre (que sepamos) con una señal que nos indica Castaño.

Tramo 5: Llegamos al cruce con el Camino de La Virgen de la Peña, o Camino de Los Conejales, en forma de “Y” (P15), que tomamos a la derecha hasta el Cruce con el Camino de la Urraleda.

El inicio es un camino amplio, limpio con un muro a la derecha. El de la Izquierda sigue siendo el Camino de la Virgen, y te permite llegar a la ermita, a la aldea del Calabacino y a Castaño del Robledo. Aquí echamos en falta una señalización.

Realmente, el día que hicimos la ruta, tomamos un desvío anterior, a pocos metros de mismo, por un sendero a la derecha que parte de un hueco en el muro, siguiendo el track de varias personas que habían cogido por aquí. En principio, tomamos el camino de la derecha del cruce,
pero nos dimos cuenta que el camino se desviaba de nuestro track, así que volvimos un poco atrás, y vimos un hueco en el muro que quedaba a nuestra izquierda. Es un sendero poco frecuentado, que atraviesa un par de huecos de muros hasta que salimos de frente a un camino ancho entre muros, que era el Camino de la Virgen o de Los Conejales, que deberíamos haber tomado y que seguimos a la izquierda hasta llegar a un nuevo cruce señalizado, cerca de la carretera entre Fuenteheridos y Alájar, con el Camino de la Urraleda.

Toda esta parte es término de Castaño

NOTA IMPORTANTE: Aunque seguimos el sendero, hemos modificado el trazado para que se tome el Camino de Los Conejales o de la Virgen, aunque pongamos un par de fotos del inicio y del final del sendero.

Tramo 6: Cruce del Camino de Conejales, Camino de la Urraleda Y Camino de Santa Ana a Fuenteheridos.

Al llegar al cruce del Camino de Conejales y el Camino de la Urraleda (P16), en el término de Castaño, tomamos el desvío a la izquierda por el Camino de la Urraleda, y al llegar al cruce siguiente en el que a la izquierda se llega a Castaño, tomamos el Camino de la derecha (P17) que es el Camino de Santa Ana a Fuenteheridos, y un poco más adelante giramos también a la derecha (P18).

Atravesamos el límite del término de Castaño del Robledo y entramos en Fuenteheridos (P19). A partir de aquí el camino se aparta un tramo del camino recogido en el catastro a la altura del Puerto del Ciervo (P20 y 21), y más adelante también, que en lugar de seguir de frente como hace el camino histórico, perdido y usurpado, se desvía muy a la izquierda (P22). Sí llegamos a la carretera entre Fuenteheridos y Castaño, que tenemos que cruzar (P23) y seguir a nuestra derecha en dirección al pueblo; pasamos junto a un cruce que nos lleva a la izquierda a Galaroza, pero nosotros seguimos de frente subiendo una pequeña cuesta, (P24)pasamos al lado del cementerio y al llegar a la Plaza de Toros, podemos seguir adelante y pasear por el pueblo, o desviarte a la derecha (P25) para ir a comer, como nosotros que se nos hizo tarde en dirección a la plaza del Coso (P26), donde dimos por terminada la ruta.

De allí nos fuimos a comer a un restaurante cercano. Una vez almorzados, nos fuimos a nuestros coches que dejamos en el aparcamiento a la entrada de Fuenteheridos, haciéndonos la foto de rigor en la Fuente de los 12 Caños.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,317 ft
Photo of1. SALIDA Photo of1. SALIDA Photo of1. SALIDA

1. SALIDA

Salimos de la Plaza del Coso, calle arriba en dirección Alájar, después de desayunar en un bar.

PictographWaypoint Altitude 2,458 ft
Photo of2. Desvío izquierda Photo of2. Desvío izquierda Photo of2. Desvío izquierda

2. Desvío izquierda

2. Llegamos a la rotonda del cruce con Alajar y Fuentheridos. Pasamos la rotonda y enseguida nos desviamos por un camino a la izuierda con una vieja señal. Estamos en el CAMINO DE FUENTEHERIDOS A LINARES DE LA SIERRA

PictographWaypoint Altitude 2,583 ft
Photo of3. L.T.M. Photo of3. L.T.M. Photo of3. L.T.M.

3. L.T.M.

Durante el camino, pasamos al término de Castaño del Robledo

PictographWaypoint Altitude 2,694 ft
Photo of4. Cima Photo of4. Cima Photo of4. Cima

4. Cima

LLegamos a la parte alta del camino

PictographWaypoint Altitude 2,711 ft
Photo of5. Desvío derecha Photo of5. Desvío derecha Photo of5. Desvío derecha

5. Desvío derecha

Cruce del Camino de Linares (adelante) con el camino que une el Camino de Linares con el Camino de Alajar (hoy carretera) y de la Peña, que tomamos a la derecha

PictographWaypoint Altitude 2,787 ft
Photo of6. Cancela y desvío Photo of6. Cancela y desvío Photo of6. Cancela y desvío

6. Cancela y desvío

Llegamos a una cancela que nos separa de un camino hormigonado, que es la continuación del camino, pero una alamabrada nos obliga a dar un rodeo a la derecha por el camino "público". La cancela no tenía cerrado el camino, pero de haber seguido este tramo, nos habríamos encontrado más adelante una malla cerrada con candado.

PictographWaypoint Altitude 2,772 ft
Photo of7. Camino y malla Photo of7. Camino y malla Photo of7. Camino y malla

7. Camino y malla

Terminamos el rodeo, y volvemos al camino, muy cerca de la carretera de Alajar a Fuenteherido, casi frente por frente al Mirador.

PictographWaypoint Altitude 2,721 ft
Photo of8. Carretera y mirador Photo of8. Carretera y mirador Photo of8. Carretera y mirador

8. Carretera y mirador

Cruzamos la carretera y nos acercamos al mirador

PictographWaypoint Altitude 2,725 ft
Photo of9. Desvío derecha Photo of9. Desvío derecha Photo of9. Desvío derecha

9. Desvío derecha

Avanzamos unos metros junto a la carretera desde el mirador, y enseguida nos desviamos por el Camino de la Peña con cierta pendiente a la derecha. La primera parte del camino está bien, pero la segunda está llena de piedras sueltas y hay que tener cuidado de no resbalar. Se puede observar alguna parte del antiguo empedrado del camino, entre muros

PictographWaypoint Altitude 2,292 ft
Photo of10. Carretera Photo of10. Carretera Photo of10. Carretera

10. Carretera

Llegamos a la carretera de Fuenteheridos a Alajar y la Peña de Arias Montano, muy cerca de ésta. Y continuamos nuestro camino a la Peña.

PictographWaypoint Altitude 2,079 ft
Photo of11. ERMITA Photo of11. ERMITA Photo of11. ERMITA

11. ERMITA

Caminos hasta la Ermita de la Virgen de Los Ángeles y sus alrededores.

PictographWaypoint Altitude 2,100 ft
Photo of12. Cruce derecha Photo of12. Cruce derecha Photo of12. Cruce derecha

12. Cruce derecha

Empezamos a salir de la explanada en dirección N.O.y nos encontramos con unos postes de señalización en el límite del término, donde empieza Castaño del Robledo. Un poco más adelante empezamos una subida por un sendero en no muy buenas condiciones junto a un alto muro.

PictographWaypoint Altitude 2,297 ft
Photo of13. Desvío Mirador Alajar Photo of13. Desvío Mirador Alajar Photo of13. Desvío Mirador Alajar

13. Desvío Mirador Alajar

En este punto, un poco antes de llegar a la señal de Castaño, desvío a la derecha de subida al Mirador y vuelta al mismo punto. Un camino exigente, con poca sombra.

PictographWaypoint Altitude 2,407 ft
Photo of14. Mirador de Alajar Photo of14. Mirador de Alajar Photo of14. Mirador de Alajar

14. Mirador de Alajar

Llegamos al Mirador de Alajar, con unas vistasimpresionantes. Unos buitres surcan los cielos habitualmente por esta zona.

PictographWaypoint Altitude 2,830 ft
Photo of15. Desvío derecha Photo of15. Desvío derecha Photo of15. Desvío derecha

15. Desvío derecha

Tomamos el sendero a la derecha, después de bajar del Mirador, que está en buen estado en esta parte, y llegamos al cruce con el Camino de la Virgen de la Peña y del Calabacino o de LOS CONEJALES, en forma de "Y", y hay que tomar el camino de la derecha. Cuando hicimosesta ruta, seguimos un track que se realizaría antes de limpiar el Ayuntamiento de Castaño el Camino de Los Conejales, que está apocos metros antes del cruce, y que más adelante se vuelven a unir. Este camino llega hasta la carretera entre Alajar y Fuenteheridos, pero solo llegamos hasta el cruce del Camino de La Urraleda.

PictographWaypoint Altitude 2,764 ft
Photo of16. Desvío izquierda Photo of16. Desvío izquierda Photo of16. Desvío izquierda

16. Desvío izquierda

Seguimos por el Camino de Los Conejales hasta el Cruce con el Camino de la Urraleda, cerca de la carretera, donde giramos a la izquierda. Pasamos por alguna casa rural.

PictographWaypoint Altitude 2,648 ft
Photo of17. Desvío derecha Photo of17. Desvío derecha

17. Desvío derecha

En este cruce señalizado, giramos a la derecha y el Camino coincide con el CAMINO DE SANTA ANA A FUENTEHERIDOS. Por la izquierda se puede ir a Castaño

PictographWaypoint Altitude 2,690 ft
Photo of18. Adelante

18. Adelante

Seguimos camino adelante

PictographWaypoint Altitude 2,715 ft
Photo of19. L.T.M. Photo of19. L.T.M.

19. L.T.M.

Atavesamos un pequeño arroyo del Barranco de la Urraleda y entramos en eltérmino de Fuenteheridos, y empezamos otra vez a subir.

PictographWaypoint Altitude 2,575 ft
Photo of20. Tramo salida

20. Tramo salida

No sabemos si es un error o no, pero parece que el camino lo han desviado un pequeño tramo a la izquierda, describiendo un arco. El camino del catastro sigue casi recto. El Puerto del Ciervo queda en medio del desvío

PictographWaypoint Altitude 2,492 ft

21. Tramo retorno

En este punto el camino se vuelve a unir al camino histórico y del catastro.

PictographWaypoint Altitude 2,383 ft
Photo of22. Separación del camino Photo of22. Separación del camino Photo of22. Separación del camino

22. Separación del camino

Aquí el camino se desvía del camino histórico y del catastro que siguen rectos al pueblo, pero que está perdido y usurpado. El nuevo camino se desvía mucho a la izquierda, a la salida del pueblo. Conforme nos vamos acercando vemos Fuentheridos a la derecha.

PictographWaypoint Altitude 2,333 ft
Photo of23. Cruce carretera Photo of23. Cruce carretera

23. Cruce carretera

Cruzamos la carretera y giramos a la derecha. Dejamos atrá el cruce del CAMINO DE GALAROZA (sendero del Valle Encantado)

PictographWaypoint Altitude 2,328 ft
Photo of24. Cuesta arriba Photo of24. Cuesta arriba

24. Cuesta arriba

Junto al cruce con el Camino de Galaroza, empezamos a subir una cuesta, pasando por el lado del cementerio.

PictographWaypoint Altitude 2,310 ft
Photo of25. Plaza de toros

25. Plaza de toros

Antes de llegar a la Plaza de Toros, nos desviamos por la calle de la derecha en dirección al centro del pueblo.

PictographWaypoint Altitude 2,322 ft
Photo of26. FIN Photo of26. FIN Photo of26. FIN

26. FIN

Llegamos a la Plaza del Coso y nos acercamos a un restaurane cercano, y luego a recoger el coche.

Comments

    You can or this trail