Activity

Ruta circular en Gobantes: Mirador de los Tres Pantanos - Taffonis del Cerro Rebolo

Download

Trail photos

Photo ofRuta circular en Gobantes: Mirador de los Tres Pantanos - Taffonis del Cerro Rebolo Photo ofRuta circular en Gobantes: Mirador de los Tres Pantanos - Taffonis del Cerro Rebolo Photo ofRuta circular en Gobantes: Mirador de los Tres Pantanos - Taffonis del Cerro Rebolo

Author

Trail stats

Distance
4.24 mi
Elevation gain
751 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
751 ft
Max elevation
1,688 ft
TrailRank 
79 3.9
Min elevation
1,180 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 48 minutes
Time
4 hours 9 minutes
Coordinates
1199
Uploaded
February 24, 2018
Recorded
February 2018
  • Rating

  •   3.9 5 Reviews
Share

near Gobantes, Andalucía (España)

Viewed 7397 times, downloaded 251 times

Trail photos

Photo ofRuta circular en Gobantes: Mirador de los Tres Pantanos - Taffonis del Cerro Rebolo Photo ofRuta circular en Gobantes: Mirador de los Tres Pantanos - Taffonis del Cerro Rebolo Photo ofRuta circular en Gobantes: Mirador de los Tres Pantanos - Taffonis del Cerro Rebolo

Itinerary description

Sigueme en Facebook: AMIGOS DE SENDERICU.

Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU





Ruta circular en Gobantes: Mirador de los Tres Pantanos - Taffonis del Cerro Rebolo.
Hoy Juan de Dios nos propone hace una ruta cerca de unos de los parajes más visitados en la provincia de Málaga: El Parque Natural Desfiladero de los Gaitanes, que se encuentra a 7 kilómetros de la Villa de Ardales. En esta comarca se conjugan interesantes aportaciones históricas con una naturaleza que ha sido muy generosa para este enclave malagueño. Esto hace que el interés turístico de la comarca sea extraordinario, ya que los recursos culturales y recreativos se interrelacionan, dando al visitante una oferta completa.
Nosotros vamos a realizar la ruta en la zona colindante, de Los Tres Embalses, dentro del término municipal de Campillos, que con diferencia es la menos frecuentada y, por lo tanto, menos conocida del paraje. Sus hitos geográficos no son tan espectaculares como los de la zona del desfiladero o “Caminito del Rey”, pero nos recompensan con su gran interés geológico y unas panorámicas sorprendentes desde El Mirador de Los Embalses. En esta vista el elemento más sobresaliente es el agua, pues se divisa uno de los complejos hidráulicos más importantes de Andalucía. Se compone de los embalses Conde de Guadalhorce (1921), Guadalteba (1971) y Guadalhorce (1973). Fuera de la panorámica también se encuentra Gaitanejo y Tajo de la Encantada. También podemos ver la presa de Guadalhorce-Gudalteba, formada por dos presas gemelas sobre sus correspondientes ríos, que comparten un aliviadero común. Sobre el conjunto resalta Peñarrubia por el color claro de sus calizas en un entorno amarillo terroso de areniscas. Y todo rodeado por un fantástico pinar de repoblación.
Pero como siempre si quieres una información más detallada de parte de la vegetación que hemos visto hoy, no dudes en visitar el siguiente blog.
LAS PLANTAS DE MIS EXCURSIONES

Para iniciar la ruta nosotros desde Málaga salimos por la A-357 autovía del Guadalhorce hasta llegar al pueblo de Ardales, en esta ocasión nos adentramos en el pueblo para desayunar, salimos del pueblo por la MA-443 dirección Los Embalses – El Chorro, continuamos por MA-5403, a los 5,5 km seguimos de frente y unos tres kilómetros más llegamos al Restaurante el Kiosko, en esta última zona es donde vamos a encontrar más afluencia de visitante debido a que es la zona desde da comienzo el sendero que nos conduce al “Caminito del Rey”. Nosotros seguimos y 200 metros más adelante tenemos el sillón de piedra donde se firmo la terminación de la obra. Cruzamos por encima de la Presa del Conde del Guadalhorce y más adelante por la del Guadalteba y antes de pasar por la del Guadalhorce nos desviamos por la izquierda hacia Campillos – Presas del Guadalhorce Oficinas. A 1,5 km. encontramos indicadores del Mirador de los Embalses y 500 metros más adelante tenemos una zona para poder aparcar, aunque nosotros seguimos unos 200 metros más y dejamos el coche a nuestra derecha.
Una vez aparcado el coche y habiéndonos pertrechado debidamente lo primero que hacemos es hacernos unas fotos de las buenas vistas que tenemos y comenzamos a caminar subiendo hacia la loma que tenemos dirección sur, para volver a bajar enseguida, esta va hacer la tónica en esta primera parte de la ruta, una sucesión de subidas y bajadas que nos llevará por la cuerda de este cerro, dejamos atrás la intersección 2 y seguimos de frente subiendo al Mirador de Los Tres Embalses, magnifica atalaya donde haremos una breve parada y contemplar las vistas privilegiadas sobre el embalse del Guadalhorce a la izquierda, dirección este, con el Tajo del Cabrero, Sierra Llana al fondo y la Sierra de Huma por encima, al sur más lejano, pequeñas porciones del embalse del Conde de Guadalhorce con Sierra de Alcaparaín al fondo, al oeste la mayor parte del embalse de Guadalteba con la imponente mole del Castillón de Peñarrubia al fondo, el Cerro de la Camorra y el Castillo de La Estrella, junto al que asoman algunas casas de Teba. Existen varios soportes, donde debería estar los paneles descriptivos del paisaje y la geología del entorno, pero por desgracias los “vandalos” también estuvieron por aquí.
Seguimos la caminata y volvemos a bajar y subir ahora hacia una antigua antena, y otra más, esta vez encontramos unas formaciones rocosas conocidas como la “Casa de las dos Ventanas” y tras estas la última donde encontramos un hito de monte publico que nos sirve de perfecto sillón par unas inmejorables fotos con las presas detrás. A parir de ahora, la bajada hacia la presa tenemos que hacerla monte a través, nosotros hemos decidido hacerlo por la derecha y con mucho cuidado descendemos a la carretera.
Una vez en el asfalto nos encontramos la intersección 3 con las indicaciones del GR-249 Gran Senda de Málaga, nosotros tomamos a la izquierda, hacia Campillos, en unos primeros metros la senda no está demasiada marcada pero solo son estos primeros metros, enseguida se convierte en una vereda fácil de seguir y muy bien marcada que va paralela a la línea de la rivera del pantano, aunque en estos días un poco más alejada de lo normal por la persistente sequía.
Llegamos a un cortafuego (intersección 4) de frente (este) tenemos unas bonitas vistas que anteriormente habíamos descrito desde el mirador, a la derecha podíamos acercarnos hacia El Espolón del Guadalhorce donde según un Informe Arqueológico de Campillos habría existido un recinto fortificado Ibero para el control político del territorio y de las rutas de comunicación. Pero nosotros ahora seguimos hacia la izquierda, enseguida encontramos unas ruinas de los seguro fue una vivienda aprovechando una covacha del terreno.
Seguimos caminado dejamos a la derecha una construcción a medias de lo que sería un intento de alojamiento rural. En este punto si nos fijamos en la orilla contraria se distingue el alojamiento rural del Cortijo del Arpa a los pies del Tajo del Cabrito o del Cabrero. Llegamos a la intersección 5, desde aquí podemos subir hacia el Mirador de los Tres Embalses que nosotros ya hemos visitado por lo que seguimos de frente dejando atrás la nº6 también.
Unos metros más adelante si nos fijamos, arriba a la izquierda, encontramos unas formaciones rocosas algo extrañas que son una de los encantos de esta ruta. Son los Taffonis o Tafonis.
Taffonis o Tafonis:
Los tafonis son cavidades redondeadas, de varios centímetros a varios metros de diámetro y profundidad, excavadas por la erosión en las paredes y escarpes verticales desprovistos de vegetación en zonas de clima seco. La parte superior de la boca del tafoni está parcialmente cerrado por un delgado resalte o voladizo. Son formas debidas a la erosión por disgregación de rocas areniscas en las zonas de menos cementación., en general el interior de estas oquedades no suelen presentar rellenos arenoso, puesto que el material desagregado es fácilmente evacuado por deflación eólica, es decir, por el viento. En algunos casos, también puede ser evacuado por desbordamiento o aguas de arroyada. Las cavidades con el mismo origen pero más pequeñas se denominan alveolos. También aparecen con forma de corales gigantes en la base de algunas paredes y acantilado. Los tafonis se pueden encontrar en todas las áreas del mundo, pero son más comunes en las zonas marítimas, o lugares que ha sido antiguos fondos marinos como la mayor parte del paraje donde nos encontramos.

Nos acercamos para disfrutar de estas formaciones y observar como el hombre a sabido a provechar estas para su aprovechamiento, hacemos algunas fotos y volvemos al camino. No tardamos en llegar a la intersección 8, aquí se encuentra el Cortijo del Chopo, a la derecha continua la vereda de la Gran Senda buscando Campillos, nosotros giraremos a la izquierda aunque antes nos acercamos a la era que tenemos al frente, contemplaremos el paisaje, haremos unas fotos y daremos una vuelta por el interior de la ruinas antes de continuar por el carril que nos va a conducir hacia la carretera (intersección 9), caminamos unos metros por esta hasta llegar a la intersección 10, abandonamos el asfalto por la izquierda y comenzamos a bordear el Cerro Rebolo, en este punto tenemos dos opciones: una visitar la trinchera de la Guerra Civil que hay en su cumbre o continuar a media altura para ver los tafonis, nosotros optamos por lo segundo, por lo tanto seguimos circundando el cerro y vamos buscando las formaciones, que se encuentra en las paredes rocosas.
Tras esta interesante visita que seguro no dejara a nadie indiferente tenemos que seguir con el camino, continuamos por la senda de las cabras en dirección sur buscando un paso que nos cambie de dirección, esta opción la encontramos a la izquierda junto a un almendro (intersección 11), una pequeña vereda nos sirve para seguir dando la vuelta al cerro y acercándonos a la carretera, antes de llegar a esta, de buenas desaparece, pero ya la tenemos localizada, así que a partir de aquí es la vista la que nos ayuda a alcanzarla. Cuando estamos en ella, tenemos que tomar por la izquierda para acercarnos donde dejamos el coche.
Al final ha sido casi 7 kilómetros de una muy interesante ruta.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,560 ft
Photo ofInicio

Inicio

PictographPanorama Altitude 1,509 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 1,519 ft
Photo ofIntersección 1

Intersección 1

PictographPanorama Altitude 1,606 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 1,510 ft
Photo ofIntersección 2

Intersección 2

PictographPanorama Altitude 1,543 ft
Photo ofMirador de Los Tres Pantanos Photo ofMirador de Los Tres Pantanos

Mirador de Los Tres Pantanos

PictographPanorama Altitude 1,556 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 1,523 ft
Photo ofFormación rocosa 'Casa de dos puertas' Photo ofFormación rocosa 'Casa de dos puertas'

Formación rocosa 'Casa de dos puertas'

PictographWaypoint Altitude 1,529 ft
Photo ofFormación rocosa

Formación rocosa

PictographSummit Altitude 1,549 ft
Photo ofCima

Cima

PictographIntersection Altitude 1,199 ft
Photo ofIntersección 3 Photo ofIntersección 3

Intersección 3

PictographPhoto Altitude 1,308 ft
Photo ofIntersección 4 Photo ofIntersección 4

Intersección 4

PictographRuins Altitude 1,313 ft
Photo ofRuinas

Ruinas

PictographIntersection Altitude 1,334 ft
Photo ofIntersección 5

Intersección 5

PictographPhoto Altitude 1,356 ft
Photo ofIntersección 6

Intersección 6

PictographWaypoint Altitude 1,410 ft
Photo ofTafonis

Tafonis

PictographIntersection Altitude 1,416 ft
Photo ofIntersección 7

Intersección 7

PictographRuins Altitude 1,443 ft
Photo ofRuinas Photo ofRuinas

Ruinas

PictographIntersection Altitude 1,411 ft
Photo ofIntersección 8

Intersección 8

PictographWaypoint Altitude 1,410 ft
Photo ofEra del Cortijo del Chopo Photo ofEra del Cortijo del Chopo

Era del Cortijo del Chopo

PictographRuins Altitude 1,422 ft
Photo ofCortijo del Chopo Photo ofCortijo del Chopo

Cortijo del Chopo

PictographIntersection Altitude 1,548 ft
Photo ofIntersección 9

Intersección 9

PictographIntersection Altitude 1,591 ft
Photo ofIntersección 10

Intersección 10

PictographWaypoint Altitude 1,682 ft
Photo ofTafonis Photo ofTafonis

Tafonis

PictographWaypoint Altitude 1,627 ft
Photo ofTafonis Photo ofTafonis

Tafonis

PictographWaypoint Altitude 1,627 ft
Photo ofTafonis Photo ofTafonis

Tafonis

PictographIntersection Altitude 1,522 ft
Photo ofIntersección 11

Intersección 11

PictographIntersection Altitude 1,540 ft
Photo ofIntersección 12

Intersección 12

Comments  (7)

  • Photo of El Chanquete Andarín
    El Chanquete Andarín Mar 22, 2018

    I have followed this trail  View more

    Me encantaron las formaciones rocosas.

  • Photo of sendeante
    sendeante Mar 22, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta interesante y recomendable

  • Photo of sendericu
    sendericu Mar 22, 2018

    Antonio-Francisco, Muchas gracias por tu valoración.

  • pmtr67 Jul 12, 2020

    Ruta corta y muy disfrutona, vistas muy bonitas.
    Gracias por compartir!!

  • Photo of sendericu
    sendericu Jul 12, 2020

    Muchas gracias por el comentario

  • Photo of Diegorber
    Diegorber Apr 3, 2021

    Bonitas vistas pero hay partes donde se complica la cosa y deja de ser fácil. Gracias

  • Photo of aribel_1981
    aribel_1981 Jan 29, 2022

    I have followed this trail  View more

    La ruta es muy bonita, pero tiene una parte donde se supone que tienes que atravesar una pared de rocas. Al final me tuve que volver por el mismo camino . Gracias por la aportación pero cambiala, por que fácil no es .

You can or this trail