Activity

Ruta circular en el Río Guadiaro- Puerto del Cardo- Cerro Castillón (Guadiaro)

Download

Trail photos

Photo ofRuta circular en el Río Guadiaro- Puerto del Cardo- Cerro Castillón (Guadiaro) Photo ofRuta circular en el Río Guadiaro- Puerto del Cardo- Cerro Castillón (Guadiaro) Photo ofRuta circular en el Río Guadiaro- Puerto del Cardo- Cerro Castillón (Guadiaro)

Author

Trail stats

Distance
7.46 mi
Elevation gain
925 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
925 ft
Max elevation
877 ft
TrailRank 
36
Min elevation
-242 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 6 minutes
Coordinates
1111
Uploaded
November 15, 2022
Recorded
November 2022
Be the first to clap
Share

near Guadiaro, Andalucía (España)

Viewed 367 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofRuta circular en el Río Guadiaro- Puerto del Cardo- Cerro Castillón (Guadiaro) Photo ofRuta circular en el Río Guadiaro- Puerto del Cardo- Cerro Castillón (Guadiaro) Photo ofRuta circular en el Río Guadiaro- Puerto del Cardo- Cerro Castillón (Guadiaro)

Itinerary description

En el dia 15-11-2022 realizamos el sendero por el rio de guadiaro de la localidad de torreguadiaro por ello estacionamos el vehiculo junto al punto de inicio en calle del sabio.Y desde aqui comenzamos el track.
Iniciamos el sendero por una pista arenosa, rodeada de abundante cañaveral, caminando paralelos al río Guadiaro.
El río Guadiaro discurre por las provincias de Málaga y Cádiz. Nace en la hoya de Ronda, en la confluencia de los ríos Guadalevín y Guadalcobacín, en un paraje conocido como La Indiana, y desemboca en el Mar de Alborán junto a la localidad de Sotogrande. Con 79 km de longitud, el río Guadiaro es uno de los principales ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía, siendo el tercero de mayor longitud tras el río Guadalhorce y el río Almanzora, y uno de los más caudalosos. Sus principales afluentes son el río Genal (47,8 km), el río Hozgarganta (45,6 km) y el río Guadares (13 km). Su cuenca hidrográfica abarca 1504 km² que comprenden varios parques, parajes y monumentos naturales de alto valor ecológico y paisajístico. En su desembocadura, donde forma un estuario, es donde el río presenta una mayor problemática medioambiental por el taponamiento de la misma como consecuencia de los espigones y construcciones del puerto de Sotogrande. Además, de la insuficiencia de caudales debida principalmente a las numerosas derivaciones destinadas al regadío de los tramos bajos del Genal y el Hozgarganta y las captaciones destinadas al abastecimiento urbano que afectan al tramo final del cauce.
Recorrido 1 km, aproximadamente, alcanzamos el Puente de Hierro que, abierto al tráfico en 1929 y en servicio hasta 1969, fecha en la que, con la inauguración del puente de San Enrique, dejó de formar parte de la N-340 y pasó a engrosar la red secundaria gaditana.
Continuamos por el tramo de La Vega donde se encuentran ubicadas las instalaciones deportivas del Club de Polo Santa María; nos acercamos a la orilla del río Guadiaro para tomar algunas instantáneas y seguimos hasta la entrada del cortijo Don Carlos. Decimos hasta la entrada pues el gran número de perros sueltos en dicho cortijo nos hizo desistir de la idea de pasar por el mismo, para llegar al tramo de La Viñuela.
Salimos de nuevo a la pista y continuamos hasta un cruce de caminos en el que giramos a la izquierda, por el tramo de Don Carlos, para rodear el cortijo.Aqui tuvimos un pequeño susto con unos perros , uno pequeño y otro grande , pero el grande no era peligroso.
Accedimos al tramo de La Viñuela e iniciamos un continuado ascenso.
Pasamos las ruinas del antiguo cortijo del Gordo y emprendimos la subida al Puerto del Cardo ante la presencia de unas extraordinarias panorámicas del Monte Hacho en Gaucín, la Sierra de Casares y el Cerro de las Chapas, Sierra Crestellina, Sierra Bermeja; detrás de éstas, el Parque Natural Sierra de las Nieves, hacia la derecha; las sierras del Parque Natural Sierra de Grazalema, hacia la izquierda; y frente a nosotros, Jimena de la Frontera, con su reconocible castillo, y parte del Parque Natural de Los Alcornocales.
Una vez alcanzado el Puerto del Cardo, también pudimos contemplar unas bellas panorámicas de la Sierra del Arca, de Sierra Carbonera, del Peñón de Gibraltar y hasta parte del Jebel Musa en la costa africana.
Continuamos hasta el Cerro del Castillón e iniciamos el descenso por la vereda de Almenara, en la sierra del mismo nombre. Desde aquí observamos, a lo lejos, en la costa mediterránea, el estuario del río Guadiaro al que anteriormente hacíamos referencia.
Pasamos una angarilla y tras caminar un kilómetro, aproximadamente, nos desviamos a la derecha para acceder al tramo conocido como El Cañuelo, que nos condujo directamente hasta el pueblo de Guadiaro
PD:basado en el track de Ruiseñores alborotadores

Comments

    You can or this trail