Activity

RUTA CIRCULAR DESDE LA ESTACIÓN DE PEÑAS BLANCAS EN LA VÍA VERDE DE LA MINERÍA EN VILLANUEVA DEL DUQUE .

Download

Trail photos

Photo ofRUTA CIRCULAR DESDE LA ESTACIÓN DE PEÑAS BLANCAS EN LA VÍA VERDE DE LA MINERÍA EN VILLANUEVA DEL DUQUE . Photo ofRUTA CIRCULAR DESDE LA ESTACIÓN DE PEÑAS BLANCAS EN LA VÍA VERDE DE LA MINERÍA EN VILLANUEVA DEL DUQUE . Photo ofRUTA CIRCULAR DESDE LA ESTACIÓN DE PEÑAS BLANCAS EN LA VÍA VERDE DE LA MINERÍA EN VILLANUEVA DEL DUQUE .

Author

Trail stats

Distance
5.93 mi
Elevation gain
348 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
348 ft
Max elevation
2,493 ft
TrailRank 
39
Min elevation
2,205 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 14 minutes
Coordinates
907
Uploaded
December 8, 2016
Recorded
December 2016
Be the first to clap
Share

near El Águila, Andalucía (España)

Viewed 1404 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofRUTA CIRCULAR DESDE LA ESTACIÓN DE PEÑAS BLANCAS EN LA VÍA VERDE DE LA MINERÍA EN VILLANUEVA DEL DUQUE . Photo ofRUTA CIRCULAR DESDE LA ESTACIÓN DE PEÑAS BLANCAS EN LA VÍA VERDE DE LA MINERÍA EN VILLANUEVA DEL DUQUE . Photo ofRUTA CIRCULAR DESDE LA ESTACIÓN DE PEÑAS BLANCAS EN LA VÍA VERDE DE LA MINERÍA EN VILLANUEVA DEL DUQUE .

Itinerary description

Distancia : 9 kilómetros y 500 metros .
Tipo : Circular .
Duración : 3 horas y 14 minutos .
Aves Observadas :
- Grullas .
- Milanos Reales .
- Elanio Azúl .
- Ratoneros .
- Pardillo Común .
- Bisbita Común .

La ruta no tiene ninguna dificultad a la hora de seguir el itinerario , en un primer momento vamos a recorrer la Vía Verde en dirección hacia Trinchera Bonita de la que nos separan poco más de 2 kilómetros .

El paisaje dominante será el de las dehesas pedrocheñas , al principio con encinas jóvenes que alternan con cultivos de pastizales y matorrales .

Si visitamos esta zona en pleno invierno , no será raro ver el vuelo de familias de grullas que se dirigen a las encinas cercanas para alimentarse .

En esta zona se encontraban las lagunas del Jinete y de la Loba , ambas desecadas en la actualidad para su aprovechamiento agropecuario y que fueron utilizadas por las grullas como dormidero , en la actualidad es más fácil observarlas en el entorno del Embalse de la Colada .

Ya nos encontramos en el entorno de Trinchera Bonita , no pensar que es una trinchera con fines militares - aunque esta fue una zona donde existió un frente muy activo en la guerra civil - se trata de un corte cirujano excavado en la roca , que tiene una altura máxima de 10 metros y una longitud de 280 metros .

Para los amantes de la geología , en las paredes de la trinchera se pueden observar los pliegues y buzamiento de los estratos .

Desde aquí ya estamos cerca del lugar donde se terminaron las obras de adecuación de las vías del tren como Vía Verde , por lo que tendremos que desviarnos en dirección a las casas del Viñón .

Desde aquí emprenderemos nuestros pasos de vuelta hacía la Estación de Peñas Blancas siguiendo el carril que sale a nuestra izquierda y que nos conducirá hasta el Calerín del Viñón , es una pena que este lugar no se acompañe de un panel descriptivo pues la mayor parte de las personas que llegan a este lugar no saben lo que es ni para que sirve .

El Calerín del Viñol es un horno de cal construido en los años 50 del pasado siglo , la cal era un material imprescindible para hacer entre otras cosas argamasa y mezcla para construir las casas . Si queréis más información sobre este lugar , podéis encontrarla en este enlace .

El estado de conservación de este horno de cal es muy bueno y desde la parte superior del calerín se pueden disfrutar unas buenas panorámicas de esta parte del Valle de los Pedroches .

Tras nuestra visita debemos volver unos metros sobre nuestros pasos , y bajar hasta el carril que nos devolverá hasta la Estación de Peñas Blancas .

View more external

Comments

    You can or this trail