Activity

Ruta circular desde la Cueva Prehistórica El Pindal y sus acantilados, cerca de Pimiango (Asturias)

Download

Trail photos

Photo ofRuta circular desde la Cueva Prehistórica El Pindal y sus acantilados, cerca de Pimiango (Asturias) Photo ofRuta circular desde la Cueva Prehistórica El Pindal y sus acantilados, cerca de Pimiango (Asturias) Photo ofRuta circular desde la Cueva Prehistórica El Pindal y sus acantilados, cerca de Pimiango (Asturias)

Author

Trail stats

Distance
3.95 mi
Elevation gain
774 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
774 ft
Max elevation
541 ft
TrailRank 
44
Min elevation
41 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 8 minutes
Coordinates
310
Uploaded
July 15, 2023
Recorded
July 2023
Share

near Pimiango, Asturias (España)

Viewed 165 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofRuta circular desde la Cueva Prehistórica El Pindal y sus acantilados, cerca de Pimiango (Asturias) Photo ofRuta circular desde la Cueva Prehistórica El Pindal y sus acantilados, cerca de Pimiango (Asturias) Photo ofRuta circular desde la Cueva Prehistórica El Pindal y sus acantilados, cerca de Pimiango (Asturias)

Itinerary description

Lo mismo que hace dos años, en la primera semana del séptimo mes de nuestro calendario, nuevamente nos hemos desplazado desde Madrid a mi bien amada Asturias para caminar por sus montañas y disfrutar de todo su esplendor paisajístico.

Esta vez, al igual que en el 2021, la primera ruta que hemos escogido ha sido cerca del impetuoso mar Cantábrico para contemplar alguno de sus acantilados y al mismo tiempo aprovechar para visitar la Cueva Prehistórica del Pindal pero la encontramos cerrada. Luego nos enteramos que está restringido su acceso y hay que pedir cita telefónica previa sin posibilidad de adquirir la entrada de forma presencial.

Desconozco si esto ha sido siempre así o es una de las secuelas normativas que nos ha dejado el “puto virus chino” de hace tres años y a las que nos están acostumbrando a casi todos para “nuestro bien”.

¡Lástima pues nos hubiese gustado visitarla y máxime cuando nos acompañaban nuestros nietos!

Por la carretera procedente del pueblo de Pimiango, dejamos el coche en un pequeño aparcamiento en el Centro de Interpretación San Emeterio que también se encontraba cerrado y parece ser que se abriría en unos días. El aparcamiento oficial para los visitantes de la Cueva se encuentra en un desvío a unos cien metros antes, en una explanada de tierra habilitada para tal fin.

Comenzamos nuestra pequeña ruta a las 12,04 horas paseando, fotografiando y disfrutando del lugar llegando hasta la enrejada Cueva y los acantilados en los que oíamos el impresionante sonido de las olas que en ellos se estrellaban. Continuamos visitando la Ermita de San Emeterio y ya desde aquí nos adentramos en un precioso camino que en unos 500 m. nos llevó a las ruinas de la Iglesia de Santa María de Tina. Poco más adelante lo abandonamos para, con mucha precaución, acercarnos a la costa para ver y disfrutar del mar bravío y las cuevas por él formadas que desde lo alto se contemplan. ¡Una verdadera gozada!

Después de recrearnos abandonamos la costa y ya hacia el interior por un bonito bosque llegamos a las ruinas del Monasterio de Santa María de Tina. Desde este punto comenzamos una empinada cuesta (18,7%) hasta llegar a un mirador habilitado con una mesa rodeada de distintas flores y poder disfrutar de lleno de todo el paisaje que desde él se divisa. Aprovechamos el lugar para descansar y comer.

En apenas 1,5 km. llegamos a Pimiango por un corredor en la carretera adornado de bonitas hortensias. Lo bordeamos y nos dirigimos al Mirador del Picu desde donde se tiene una panorámica excepcional a pesar del día un tanto nuboso.

El tiempo suficiente para recrearnos de su visual y, olvidándonos de la carretera, optamos por recorrer el resto del camino por un sendero marcado que sale justo debajo del balcón del Mirador descendiendo con cuidado por su inclinación ya que en algún momento se encuentra con mucha vegetación y algo pedregoso (Waypoint “A”), pero ha valido la pena.

A las 16,13 horas llegamos al Centro de Interpretación y dimos por finalizada nuestra primera ruta de esta semana y de este año por Asturias.

Durante el recorrido hemos observado que en parte de él aparece señalizado como PR.AS-73.

Fecha de realización: 2 de julio 2023
Total tiempo recorrido: 4 horas 09 minutos
En movimiento: 2 horas 41 minutos
Kilómetros podómetro: 6,350 km.
Nivel de esfuerzo: medio/bajo

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 167 ft
Photo of'A'

'A'

PictographWaypoint Altitude 152 ft
Photo ofbosque

bosque

PictographWaypoint Altitude 495 ft

Cementerio

PictographCave Altitude 92 ft
Photo ofCueva El Pindal

Cueva El Pindal

Photo ofErmita de San Emeterio

Ermita de San Emeterio

PictographWaypoint Altitude 138 ft
Photo ofFinal ruta

Final ruta

PictographFountain Altitude 141 ft

fuente

PictographFountain Altitude 515 ft
Photo offuente testimonial

fuente testimonial

PictographWaypoint Altitude 112 ft
Photo ofindicador Cueva

indicador Cueva

PictographWaypoint Altitude 194 ft
Photo ofInicio ruta

Inicio ruta

PictographPanorama Altitude 476 ft
Photo ofMirador

Mirador

PictographPanorama Altitude 472 ft
Photo ofMirador del Picu

Mirador del Picu

PictographRisk Altitude 174 ft
Photo ofprecipicio Photo ofprecipicio

precipicio

PictographBridge Altitude 131 ft
Photo ofpuente madera sobre arroyo

puente madera sobre arroyo

PictographRuins Altitude 151 ft
Photo ofruinas

ruinas

PictographReligious site Altitude 125 ft
Photo ofruinas Iglesia Santa Maria de Tina

ruinas Iglesia Santa Maria de Tina

PictographReligious site Altitude 138 ft
Photo ofruinas Monasterio

ruinas Monasterio

PictographWaypoint Altitude 269 ft
Photo ofsendero

sendero

Comments

    You can or this trail