Activity

Ruta circular de las Castaños (Pujerra) Malaga

Download

Trail photos

Photo ofRuta circular de las Castaños (Pujerra) Malaga Photo ofRuta circular de las Castaños (Pujerra) Malaga Photo ofRuta circular de las Castaños (Pujerra) Malaga

Author

Trail stats

Distance
8.8 mi
Elevation gain
1,696 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,696 ft
Max elevation
3,400 ft
TrailRank 
39
Min elevation
2,107 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 52 minutes
Coordinates
1563
Uploaded
December 15, 2019
Recorded
December 2019
Share

near Pujerra, Andalucía (España)

Viewed 801 times, downloaded 26 times

Trail photos

Photo ofRuta circular de las Castaños (Pujerra) Malaga Photo ofRuta circular de las Castaños (Pujerra) Malaga Photo ofRuta circular de las Castaños (Pujerra) Malaga

Itinerary description

En el dia 15-12-19 realizamos la ruta circular de las castañas de Pujerra, por ello estacionamos el vehiculo en pujerra cerca del punto de inicio y comenzamos el track.
Esta ruta, que une a los pueblos vecinos de Pujerra e Igualeja, discurre principalmente por un amplio castañar. Por eso, el sendero es idóneo para hacer en el ocaso de los castaños, en lo que se conoce hoy turísticamente como el Bosque de Cobre -normalmente entre la segunda quincena de noviembre y la primera de diciembre.
Desde el punto de partida, la ruta comienza con una subida del antiguo camino que unía a Pujerra con Estepona. Eso sí, este ascenso se atenúa poco después y permite disfrutar de impresionantes castaños. Entre ellos, se encuentra el que se conoce como el Abuelo, uno de los árboles más vetustos que se podrán ver a lo largo de este itinerario. Este longevo castaño se podrá ver justo a la derecha sobre un talud, poco después de que la pendiente se haga más liviana.
La ruta continúa con algunas subidas y bajadas en dirección al conocido como puerto del Madroño. De esta forma, el itinerario va alcanzando una de sus cotas más elevada, por encima de los mil metros de altitud sobre el nivel del mar. Esta circunstancia hará posible que se comiencen a tener vistas de la Costa del Sol, mientras que se disfruta del denso castañar.
El camino transcurre con vistas panorámicas donde también se pueden ver pinares y encinares situados en las cabeceras de los ríos Guadalmina y Guadalmansa, que desembocan entre Marbella y Estepona.
Buena parte del recorrido discurre después por un carril, donde ocasionalmente se verán vehículos a motor. Así se llega al puerto de Juan Agustín, que es el cénit de este itinerario de senderismo. A partir de ahí, el recorrido comienza a descender suavemente. Aunque poco después se abandona el castañar, la ruta vuelve a hacer honor a su nombre poco después, tras un ligero ascenso -el último antes de la llegada al punto de destino.
Tras esta última subida se comienza a atisbar a la derecha la unión del cerro de Cascajares con la conocida como sierra Palmitera, donde se percibe un bonito contrastes entre la arboleda, el color rojizo y de la peridotita y el grisáceo de las calizas.
En la última parte del recorrido habrá que estar muy atentos en una bifurcación, en la que toca girar a la izquierda para descender hasta la carretera que une a Pujerra con Igualeja y continuar por la carretera hasta el punto de inicio.

Fauna y flora
Este itinerario discurre fundamentalmente entre castañares y algún que otro pinar. También se podrán ver otras especie vegetales propias de estos hábitats de montañas, como alcornoques, encinas, madroños o endrinos. Eso sí, el gran protagonista de la ruta será el castañar, sobre todo si se realiza en los últimos días de noviembre o los primeros de diciembre. Es entonces cuando el ocaso de las hojas crea una espectacular imagen otoñal, a la que se conoce hoy como el Bosque de Cobre. Esta época puede coincidir con la de la aparición de muchas setas termófilas, entre las que destacan algunas comestibles. En lo que se refiera a fauna, pueden verse sobrevolando al zona algunas rapaces de gran porte.

Comments

    You can or this trail