Activity

Ruta circular de Alosno al Molino del Cubo en la rivera Agustín

Download

Trail photos

Photo ofRuta circular de Alosno al Molino del Cubo en la rivera Agustín Photo ofRuta circular de Alosno al Molino del Cubo en la rivera Agustín Photo ofRuta circular de Alosno al Molino del Cubo en la rivera Agustín

Author

Trail stats

Distance
5.85 mi
Elevation gain
489 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
489 ft
Max elevation
643 ft
TrailRank 
39
Min elevation
325 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 52 minutes
Coordinates
10345
Uploaded
May 25, 2017
Recorded
May 2017
Be the first to clap
Share

near Alosno, Andalucía (España)

Viewed 669 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofRuta circular de Alosno al Molino del Cubo en la rivera Agustín Photo ofRuta circular de Alosno al Molino del Cubo en la rivera Agustín Photo ofRuta circular de Alosno al Molino del Cubo en la rivera Agustín

Itinerary description

Bonita ruta de investigación circular por Alosno a las ruinas del Molino del Cubo en la rivera Agustín, de aguas ácidas procedente de las Minas de Tharsis, por el antiguo Camino de Los Zamoranos o de La Nava, y que llegaba hasta San Bartolomé de La Torre. NO ES RECOMENDABLE HACER de momento, por su gran grado de difucultad actual, pero que esperamos que en un futuro cercano se puedan corregir los problemas y sea una ruta fácil ,

Salida desde las oficinas de ADRAO (Asociación Desarrollo Rural del Andévalo Occidental), a espaldas del Polideportivo Municipal, hasta el camino viejo de San Bartolomé – Camino de Los Guijos (no confundir con el del Camino de San Bartolomé por el Rinconcillo, el que nos lleva cerca de las cascadas de la Dehesa Boyal, de aguas turquesas) hasta una granja de pollos, de Manolo Gato, allí cogemos a la izquierda y luego a la derecha por el Callejón del Molino del Cubo, que es el comienzo del Camino de Los Zamoranos o de La Nava.

El Callejón del Cubo está intransitable desde la mitad del mismo aproximadamente. Le hace falta una limpieza que permita el paso. No obstante, como pudimos, avanzamos por el callejón hasta su finalización y nos encontramos con una alambrada (ilegal) que impedía el paso; al parecer, como nadie pasa ya por este viejo camino, el dueño de la finca, se ha apropiado de él y ha puesto una alambrada para que no se les escapen las vacas que pactan por allí, aunque no vimos ninguna, pero sí sus excrementos.

Entramos a campo abierto y seguimos lo que parecía un viejo sendero o camino, cruzamos un camino ancho que viene en los mapas actuales, y seguimos siempre de frente hasta llegar a nuestro objetivo: los restos del molino del Cubo. Junto al molino encontramos una alambrada abatible por donde pasar al río. La rivera Agustín, traía poca agua y nos permitió cruzar y avanzar unos metros hacia la derecha (este). Por allí cerca debería estar el Molino del Portugués, pero no lo vimos.

Tampoco vimos por dónde podía cruza la rivera el Camino de Los Zamoranos o de La Nava, que por los planos antiguos queda un poco más arriba del molino, por una zona ancha de la rivera. Es de destacar que por esta zona, los límites de la rivera Agustín son muy amplios. También sabemos es que había otro camino que iba directo hasta el molino del Portugués, que arrancaba en el viejo Camino de San Bartolomé – Los Guijos, unos metros más adelante del Callejón del Molino del Cubo, pero este camino será más difícil recuperar porque le camino terminaba en dicho molino, pero que hay que intentar encontrarlo.

Seguimos cerca del cauce de la rivera en dirección Norte. Más adelante se le une la rivera Sebastiana, que tiene un cauce mucho más profundo y que nos hace volver sobre nuestros pasos para atravesar la rivera conjunta, aguas abajo, y un poco más adelante volvemos a cruzar lal rivera por el lado Oeste en nuestro sentido de marcha, hasta cerca del puente del antiguo camino a la estación de Alosno (ferrocarril de Tharsis). Sabemos que por este lado hay mucha altura para subir al puente (sería conveniente poner un escalera para subir por aquí) y volvemos a pasar al otro lado del río, ya que cerca se ve un camino, aunque no sabemos si podremos acceder fácilmente a él, pero antes vemos que uno de los ojos del puente no lleva agua y aunque tiene una alambrada (otra más ilegal en el cauce del río), pasamos bajo el puente y nos desviamos a la izquierda y subimos a tierra firme y buscamos por donde incorporarnos más adelante al camino viejo de la estación, que luego seguía hasta Gibraleón.

Y por este camino ancho, apto para coches, llegamos a Alosno, pasando junto al cementerio, y callejeamos por el camino más corto para llegar cerca de las oficinas de ADRAO, punto de partida de este sendero de hoy, que nos ha gustado mucho. Hemos notado menos colores en la rivera Agustín que cerca del Cabezo Juré, cuando hicimos el camino del pantano de Los Recueros, pasando por la Mina El Chaparral, o del Cabezo la Gua pasando por el Chaparral y la estación del Empalme.

NOTAS: El Molino del Cubo se encuentra justamente en el vértice de los términos municipales de Gibraleón (al Este), Alosno (al Noroeste) y Villanueva de Los Castillejos (al Suroeste). Por allí debería estar el mojón nº 3, pero no lo vimos, lo que sí vimos aguas arriba, en el lado izquierdo de la rivera conforme íbamos al Norte, otros dos mojones, el segundo cerca de la unión de las dos riveras.

El Molino del Cubo no aparece en el mapa, sólo el Molino del Portugués aguas abajo, que esperamos podamos ver en una próxima ocasión. Mejor, si el Ayuntamiento de Alosno nos despeja el camino del Callejón del Molino del Cubo y le dice al dueño de la finca, que ponga una puerta o quite la alambrada.

Ver comentarios de las fotos.

Comments

    You can or this trail