Activity

RUTA CIRCULAR CABEZO GORDO

Download

Trail photos

Photo ofRUTA CIRCULAR CABEZO GORDO Photo ofRUTA CIRCULAR CABEZO GORDO Photo ofRUTA CIRCULAR CABEZO GORDO

Author

Trail stats

Distance
2.57 mi
Elevation gain
1,122 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,122 ft
Max elevation
1,030 ft
TrailRank 
39 4
Min elevation
195 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 55 minutes
Coordinates
513
Uploaded
October 22, 2013
Recorded
October 2013
  • Rating

  •   4 1 review
Be the first to clap
5 comments
Share

near Los Camachos, Murcia (España)

Viewed 5326 times, downloaded 74 times

Trail photos

Photo ofRUTA CIRCULAR CABEZO GORDO Photo ofRUTA CIRCULAR CABEZO GORDO Photo ofRUTA CIRCULAR CABEZO GORDO

Itinerary description

Esta ruta que se desarrolla por el Cabezo Gordo con una distancia de unos 4.13 km, nos llevará por su picos principales, llegando a su pico más alto con unos 314 metros de altitud. Desde su cumbre se puede ver todo el Mar Menor, el Campo de Cartagena, etc.
A lo largo de esta ruta tendremos un desnivel acumulado de unos + 342 metros y el desnivel total será de 255 metros.
No es una ruta larga, pero sí un tanto dura y difícil, por lo que no está indicada para todo tipo de personas, sino para aquellas que ya tengan una cierta preparación y experiencia en ascender y descender por fuertes pendientes.
El Cabezo gordo es una elevación de 314 metros que se encuentra en el Campo de Cartagena, y que pertenece al término municipal de Torre Pacheco.
Es de titularidad privada, pero tiene la consideración de paisaje protegido.
Su estructura de es mármol, por lo que desde hace mucho tiempo se explota como cantera.
En este lugar se encuentra uno de los yacimientos más importantes del mundo de restos del Homo Neanderthalensis, en la cueva llamada “Sima de las Palomas”.
Esta ruta comienza en el aparcamiento que hay cerca del Centro de interpretación y se desarrolla en su mayor parte por su cara sur, no se encuentra señalizada, pero es circular, por lo que no hay riesgo de pérdidas.
Veremos bastantes terreras, que son lugares donde se depositaban los restos de rocas y minerales que no tenían utilidad. Si buscamos un poco podemos encontrar minerales de calcita y magnetita.
Iremos primeramente a la Sima de las Palomas, para ello tomaremos un antiguo camino que va ascendiendo en dirección este (E) y que usaban los trabajadores de las minas para transportar el mineral a lomos de burros y mulas. Después volveremos sobre nuestros pasos y ya de nuevo cerca del Centro de Interpretación, comenzaremos una ascensión por un collado en dirección casi noreste (NE), hasta llegar a la cumbre y después siguiendo su cuerda en dirección oeste (W) llegaremos al primer pico.
Ya en este punto, bajaremos hasta una vaguada que une este pico con el que pretendemos ascender ahora. Para ello primeramente bajaremos en dirección noroeste (NW) y luego comenzaremos una fuerte subida por el collado del segundo pico, esta vez en dirección casi norte.
Si continuamos por este collado la pendiente cada vez será mayor, encontrando tramos donde hay que poner en práctica algunas técnicas básicas de escalada.
Hay que llevar especial atención y precaución, ya que no hay ninguna senda o camino.
El tramo final, la ruta se hace más abrupta hasta llegar a la sima.
Después de una fuerte ascensión de unos 575 metros desde el anterior pico, llegaremos a un punto donde veremos a nuestra izquierda una pequeña senda, que en dirección casi oeste (W), asciende hasta el pico más alto del Cabezo Gordo (314 m), este pico se caracteriza por tener un grupo de antenas de comunicaciones.
Las vistas desde el pico del Cabezo Gordo son impresionantes, alcanzamos a ver casi todo el Campo de Cartagena, el Mar Menor, Cabo de Palos, la Sierra de Carrascoy, la Sierra del Puerto de la Cadena, etc.
A partir de ahora bajaremos por la cara sur de este pico de 314 metros, la bajada es fuerte y con un suelo con muchas irregularidades, que en ocasiones nos obliga a buscar la mejor forma de continuar bajando.
Esta bajada inicialmente se desarrolla casi en dirección sur (S), hasta llegar a una loma; a partir de aquí continuaremos bajando en dirección sureste (SE) por una ladera con mucha pedriza. Esta nos llevará hasta el camino de tierra que circunda este cerro del Cabezo Gordo, ahora por el y en dirección este (E), nos llevará directamente al aparcamiento.
Si queremos visitar la cueva del agua, la tendremos por esta camino y se encuentra a unos 454 metros antes de llegar al aparcamiento.
VISITA A LA CUEVA DEL AGUA:
Debes de llevar una buena linterna, ya que al poco de su comienzo la oscuridad es total.
La entrada es un marco cuadrado en la piedra, nos introducimos y tendremos un recorrido rectilíneo en el que podremos ir de pié, ya que el techo es alto. Al final de este recorrido veremos una especie de abertura que nos da paso a otra sala donde la galería se divide en varios caminos:
 A la izquierda uno con un recorrido muy corto, no merece la pena entrar.
 A la derecha tendremos otro túnel algo más largo que nos lleva a una sala bastante grande y que posteriormente continúa. Tendremos a nuestra derecha una serie de estructuras de color blanquecino
 Frente a nosotros veremos una especie de puerta con unos escalones de piedra que bajan hasta la balsa del agua.
Nada más bajar estos escalones tendremos un pequeño muro el cual no debemos sobrepasar, ya que nos separa del agua. Debido a que esta se encuentra en reposo y está muy cristalina, no podremos apreciarla si no lanzamos alguna piedrecita.


¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y QUE DISFRUTEIS HACIENDOLA!


** Para saber más sobre esta ruta; pulsar en "ver mas"





View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 722 ft

PictographWaypoint Altitude 1,020 ft

3ª ANTENAS

PictographWaypoint Altitude 679 ft

PictographWaypoint Altitude 0 ft

CUEVA DEL AGUA

Fondo

PictographWaypoint Altitude 896 ft

DESVIO

PictographWaypoint Altitude 0 ft

FIN RUTA

Fondo

PictographWaypoint Altitude 0 ft

INICIO

Fondo

Comments  (5)

  • Photo of stedsinspain
    stedsinspain Oct 27, 2013

    Muy bonita la ruta, si señor. Hemos hecho una versión esta mañana, pero con una bajada que nos parecía un chispín mas fácil. Ahora tenemos que volver para ver la cueva del agua...
    Muchas gracias por toda la información que siempre acompaña tus rutas.
    Un abrazo.
    Eddie

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Oct 28, 2013

    ¡Gracias stedsinspain por tus comentarios!
    Os recordaría que cuando entreis a la cueva del agua, os llevaseis una buena iluminación,ya que la zona donde se encuetra el agua, la oscuridad es total y yo apenas pude hacer alguna foto que mereciese la pena con mi frontal y el flash de la máquina de fotos.
    Un saludo

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Aug 17, 2016

    ¡Hola Mariano O!
    No me refiero a equipos de material específicos para la escalada, barranquismo, ni nada por el estilo, no hace falta ningún tipo de aparatos; me refiero que al ser ascensiones fuertes por pendientes sin sendas, hay que estar algo preparado para andar y aguantar por este tipo de terrenos, por ello creo, deben de tener una cierta preparación en ascender y descender por fuertes pendientes, con bastantes piedras y sin sendas específicas.
    Por lo demás; es una ruta corta, y con unas vistas increíbles desde las antenas.
    Si la realizas, ya me dirás como te ha ido.
    Un saludo.

  • Photo of kike_vs
    kike_vs Apr 3, 2017

    I have followed this trail  View more

    Muy buena ruta, un reto para cualquier aventurero. Bastante peligrosa si no se tiene experiencia, con fuertes pendientes que requieren de cierta habilidad. Es fácil de hacer siguiendo el track, aunque hay tramos de dificultad elevada.

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Apr 3, 2017

    Muchas gracias kike_vs por tus comentarios, que seguro serán de ayuda a otros senderistas y por esa valoración.
    Un saludo.

You can or this trail