Activity

RUTA CIRCULAR AL PANTANO DE RELLEU.

Download

Trail photos

Photo ofRUTA CIRCULAR AL PANTANO DE RELLEU. Photo ofRUTA CIRCULAR AL PANTANO DE RELLEU. Photo ofRUTA CIRCULAR AL PANTANO DE RELLEU.

Author

Trail stats

Distance
6.22 mi
Elevation gain
666 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
666 ft
Max elevation
1,476 ft
TrailRank 
51 5
Min elevation
892 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 55 minutes
Coordinates
773
Uploaded
March 30, 2021
Recorded
March 2021
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Share

near Relleu, Valencia (España)

Viewed 2445 times, downloaded 77 times

Trail photos

Photo ofRUTA CIRCULAR AL PANTANO DE RELLEU. Photo ofRUTA CIRCULAR AL PANTANO DE RELLEU. Photo ofRUTA CIRCULAR AL PANTANO DE RELLEU.

Itinerary description

RUTA REALIZADA EL 15/03/2021.
La necesidad de almacenar agua en los lugares donde era un recurso escaso hizo necesario plantear soluciones a sus gobernantes. Se proyectaron grandes presas como las Almansa, Tibi y Elx, que sirvieron de prototipos para la definitiva construcción de la presa de Relleu. Los ingenieros militares de la familia Antonelli fueros los encargados de aplicar las ideas de la ingeniera militar y civil renacentista a estas infraestructuras hidráulicas: siempre ayudados por técnicos locales como los maestros de obras y canteros. La presa de Relleu se sitúa en el lecho del río Amadorio, junto a la confluencia del barranco de la Cova, donde en un estrecho emplazamiento entre dos paredes rocosas se construyó la pared del pantano. Para su construcción se aplicaron novedosas técnicas como son las propiedades del arco tumbado para resistir el empuje del agua, consiguiendo con ello levantar elevados muros de mampostería con una capacidad de retención de agua desconocida hasta el momento. La novedad de esta pared es que el efecto de arco transmite el empuje a los apoyos laterales como una bóveda, haciendo que no sea necesario un gran espesor de la pared. El arco de la presa tiene una longitud de 30 m. y una altura original de 28 m., que luego fue creciendo hasta alcanzar los 32 m. actuales. El espesor máximo de la pared es de 11 m. La fábrica tiene una doble pared de sillares con un relleno de grandes piedras no trabajadas unidas con argamasa de cal y arena. Adosada a la presa está la torre de captación de aguas, donde hay una galería con aberturas que permiten captar el agua del pantano. Las operaciones de captura y control se realizan a través de la sala de maniobras, a la que se accede por una abertura que hay en la pared a una altura de 2 m. de la base. El aliviadero de las aguas sobrantes se produce por coronación de la pared, creando una espectacular cascada en periodo de lluvias.
CÓMO LLEGAR: Autopista AP-7 dirección Valencia, salida nº 66 VILLAJOYOSA. En la rotonda tomar la CV-770 dirección SELLA/ORXETA/RELLEU. En el desvío a la izquierda a Relleu seguir por la CV-775, hasta el inicio de la población. Hay sitio para aparcar.
COMPONENTES: VICENTE, PEPE Y PATRO.
ITINERARIO: RELLEU / IZQUIERDA / IZQDA. / DERECHA / CASA / IZQUIERDA / CASA EN RUINAS / IZQDA. / EMBALSE SECO / IZQUIERDA / PRESA DE RELLEU / MIRADOR DE LA PRESA / INDAGANDO / CASA DEL GUARDA /IZQUIERDA / HORNO DE CAL / CASA DERRUIDA / IZQUIERDA / DERECHA / CAMÍ DE LES RIPALMES / CRUZAR RÍO AMADORIO / CARRETERA / ACEQUIA / RELLEU.
RECORRIDO: CIRCULAR.
AGUA POTABLE EN RUTA: NO.
DISTANCIA: 10 KM.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 03:20 HORAS.
ALTURA MÁXIMA: 450 M. (Inicio)
ALTURA MÍNIMA: 272 M. (Debajo de la presa)
DESNIVEL POSITIVO: 271 M.
DESNIVEL NEGATIVO: 288 M.
LA RUTA: Hoy elegimos una ruta tranquila y apta para todos. Por caminos rurales y senderos solitarios en el apartado pantano de Relleu, tenemos previstas otras rutas más aguerridas para las épocas de lluvias en que el embalse pueda tener agua.
Iniciamos junto a una pequeña urbanización de chalets a la entrada del pueblo, bajando recto hacia el polideportivo y girando a la izquierda al terminar el mismo, siguiendo un poste de paletas informativas del sendero local.
Por una carreterita asfaltada comenzamos a tener vistas del poderoso Puig Campana que nos acompañará durante la ruta. Dejamos el pueblo atrás y en seguida la carretera por un camino de tierra a la izquierda.
Entramos en una especie de barranquera abancalada con algunos olivos centenarios mientras el pueblo se queda en la parte alta. Tenemos vistas al Este con el Puig Campana y al Oeste con el Cabeçó d’Or y la sierra de la Grana.
También vemos una colorida urbanización pegada a la falda de la montaña y Els Castellets van situándose a los pies de la cara norte del Puig Camapana, al tiempo que enlazamos con un camino carretero que seguimos por la derecha.
Llegamos a una casa abandonada, aparentemente de una planta, pero los corrales están debajo, pegados a la ladera. Su interior está bastante limpio, y desde una ventana sin puertas enmarcamos una buena foto del Campana.
Mirando hacia atrás, la distancia hace que veamos la portentosa mole montañosa queforman la Penya de Sella con el Penyó Divino y la sierra de Aitana con los radares y artilugios militares de la cima más alta de la provincia.
Salimos de nuevo a la carretera junto a la Finca Amadorio, con un conjunto de varias casas habitadas en diversas alturas. Poco después vemos otra casa derruida antes de dejar la carretera por la izquierda
Por el Camí del Pantá.
Hay paneles y paletas informativas del sendero local, una cadena corta el paso a vehículos. Por camino ancho y terrenos desigual seguimos adelante, por detrás se queda Relleu a los pies de la serra de l’Aguilar.
Poco a poco vamos entrando en la superficie plana del embalse propiamente dicha, donde terminan las colinas y lomas. Un fondo seco con de matorral pero que conserva algo de humedad y verde como un prado.
Seguimos las huellas del camino por la izquierda hasta que desaparecen y vamos girando a la derecha. Es un recorrido extraño, como en un descampado, nos dirigimos hacia la presa. En época de lluvias no podríamos dar este paseo.
Alcanzamos la pared de la presa que en este lado por los sedimentos apenas rebasa los dos metros de altura. Se puede subir fácilmente por la izquierda y se pueden recorrer, siempre con precaución, los 30 m. del arco de la presa.
Sus tres metros de amplitud dan seguridad para llegar al lado derecho, para subir por unas escaleras hasta el Mirador de la Presa. Donde hay una peana informativa y unas barandas protectoras para asomarnos al vacío.
Vemos que la ruta se nos queda algo corta e indagamos por la parte trasera del Mirador pasando una pared de mampostería que tapona una rambla, pero la subida a una de las peñas sin senda desde este lado no es tarea fácil y lo dejamos.
Nos acercamos a ver la Casa del Guarda construida en 1777-78 junto a otras obras de mejoras. Actualmente vacía y sin uso. Desde su posición tenemos buenas perspectivas a la presa y a la cuenca del embalse.
El sendero prosigue por la parte alta de la cuenca semiárida del embalse con poca humedad y que alberga vegetación condicionada a la escasez de agua y favorece la presencia de anfibios que renacen en las lluvias.
Hacemos un giro a la izquierda saliendo del cauce del embalse. Por sendero llegamos a los restos de un viejo horno de cal que debió servir para hacer mortero, trabando con cal el relleno de mampostería en algunas de las obras posteriores en la presa.
Entramos en una zona abancalada de viejos muretes de piedra seca con vetustas casas abandonadas o derruidas. Por la izquierda conectamos de nuevo con el camino asfaltado y nuevas miradas al Puig Campana enredado entre nubes.
Con vistas a la mole de la sierra de Aitana dejamos el asfalto por un camino a la derecha junto a una casa derruida. Más tarde conectamos con el Camí de les Ripalmes o del Fasamais que transcurre paralelo al río Amadorio.
El camino busca las zonas más accesibles para su paso por muros de mampostería o piedra seca arañándole terrenos al barranc de la Cova, permitiéndonos el vadeo del río entre cañizos y matorrales que nos impiden ver el agua.
Comenzamos a elevarnos por la otra ladera por medio de cortas e inclinadas rampas. Cruzamos la carretera y seguimos por un camino paralelo a ella y junto a una acequia. Vislumbramos la urbanización y el pueblo.
Vuelven las panorámicas a los enclaves montañosos que sobresalen entre grandes nubes de algodón a la entrada de Relleu con vistas a la ermita de Sant Albert y a las ruinas del Castell de Relleu o de Alcalans.
Para cerrar esta entretenida ruta, paseamos por las estrechas calles del pueblo que son un remanso de paz, pasando por la iglesia de Sant Jaume hasta llegar al aparcamiento junto al polideportivo.
PODÉIS VER EL RESTO DE FOTOS Y RESEÑAS DE LA RUTA EN EL BLOG, PINCHADO EL ENLACE:

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,570 ft

001-RELLEU

PictographWaypoint Altitude 1,388 ft

002-IZQDA

PictographWaypoint Altitude 1,318 ft

003-IZQDA.

PictographWaypoint Altitude 1,317 ft

004-DERECHA

PictographWaypoint Altitude 1,178 ft

005-CASA.

PictographWaypoint Altitude 1,104 ft

006-IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 1,099 ft

007-CASA EN RUINAS

PictographWaypoint Altitude 972 ft

008-IZQDA

PictographWaypoint Altitude 920 ft

009-EMBALSE SECO

Embalse de Relleu

PictographWaypoint Altitude 901 ft

010-IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 920 ft

012-PRESA DE RELLEU

PictographWaypoint Altitude 962 ft

013-MIRADOR DE LA PRESA

PictographWaypoint Altitude 988 ft

014-INDAGANDO

Terreno

PictographWaypoint Altitude 970 ft

015-CASA DEL GUARDA

PictographWaypoint Altitude 918 ft

016-IZQDA.

PictographWaypoint Altitude 957 ft

017-HORNO DE CAL

PictographWaypoint Altitude 1,074 ft

018-CASA DERRUIDA

PictographWaypoint Altitude 1,089 ft

019-IZQUDA

PictographWaypoint Altitude 1,108 ft

020-DERECHA

PictographWaypoint Altitude 1,103 ft

021-CAMÍ DE LES RIPALMES

PictographWaypoint Altitude 1,059 ft

022-CRUZAR RÍO AMADORIO

PictographWaypoint Altitude 1,300 ft

023-CARRETERA

PictographWaypoint Altitude 1,341 ft

024-ACEQUIA

Comments  (4)

  • ElTioRoca Apr 12, 2021

    I have followed this trail  View more

    Buena ruta, gracias por compartirla

  • Photo of vaigapeu
    vaigapeu Apr 13, 2021

    Saludos ElTioRoca

  • mariagrau27 May 13, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Buena para ir con la familia

  • Photo of vaigapeu
    vaigapeu May 14, 2022

    Hola mariagrau27. Siempre que no se tenga vértigo. La pasarela es un encanto, los jóvenes disfrutarán mucho.
    Saludos

You can or this trail