Activity

Ruta circular a la Cala de las Doncellas (Acantilados de Maro).

Download

Trail photos

Photo ofRuta circular a la Cala de las Doncellas (Acantilados de Maro). Photo ofRuta circular a la Cala de las Doncellas (Acantilados de Maro). Photo ofRuta circular a la Cala de las Doncellas (Acantilados de Maro).

Author

Trail stats

Distance
3.98 mi
Elevation gain
922 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
922 ft
Max elevation
522 ft
TrailRank 
62 4.3
Min elevation
1 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 2 minutes
Time
4 hours 23 minutes
Coordinates
1655
Uploaded
July 20, 2020
Recorded
July 2020
  • Rating

  •   4.3 1 review
Share

near Cortijada Cantarriján, Andalucía (España)

Viewed 4515 times, downloaded 65 times

Trail photos

Photo ofRuta circular a la Cala de las Doncellas (Acantilados de Maro). Photo ofRuta circular a la Cala de las Doncellas (Acantilados de Maro). Photo ofRuta circular a la Cala de las Doncellas (Acantilados de Maro).

Itinerary description

Ruta en el Paraje Natural Acantilados de Maro - Cerro Gordo
La ruta que hoy Juan de Dios nos ha propuesto la vamos a realizar en Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo que está situado en la frontera sur entre las provincias de Málaga y Granada, Dentro de los términos municipales de Maro, pedanía de Nerja, y La Herradura, pedanía de Almuñecar.
Ya en septiembre del 2012 estuvimos realizando una ruta por esta zona “De la playa de Cantarriján a la Playa de las Doncellas”.
El Paraje Natural forma una estrecha franja paralela a la costa de unos 12 kilómetros de longitud y penetra una milla en el interior del mar. Se caracteriza principalmente por presentar abruptos y espectaculares acantilados, de hasta 75 m de desnivel, entre los que se intercalan bellas playas y pequeñas calas, fruto de la erosión y regresión marina sobre las últimas estribaciones de la Sierra Almijara que se adentra en el mar. Son todo un espectáculo de la naturaleza. En los días claros, al asomarse a uno de sus miradores se puede contemplar la costa de África y disfrutar con las impresionantes vistas que ofrece.
La descripción exhaustiva de la vegetación se la dejo a Juan de Dios y su blog:

• “LAS PLANTAS DE MIS EXCURSIONES”.

Para comenzar la ruta salimos de Málaga por la autovía E- 15 carretera de Almería hasta la salida 295 en dirección a Maro por la N-340 donde paramos a desayunar y continuamos hasta pasado el km 302 llegamos a una rotonda y aquí tomamos por la derecha siguiendo los indicadores de la Playa del Cañuelo, a unos 50 metros tenemos una parada de bus que se usa en verano para bajar a la playa y a la derecha tenemos unos aparcamientos donde podemos dejar el coche.
Tras prepararnos para la caminata, nos dirigimos hacia el cartel informativo de la zona que se encuentra junto a la parada y comenzamos hadando por el carril que nos lleva a la playa.
A pocos metros a la izquierda nos llama la atención una pequeña ermita dedicada a San Judas Tadeo, nos acercamos a verla antes de seguir con la bajada, dejamos dos carriles a la izquierda y seguimos por el principal que llevamos y en poco más de un kilómetro nos llevará a la playa junto al antiguo cuartel y hoy Casa Rural “Casa cuartel El Delfín”.
Una vez en la playa a la derecha podemos ver la Torre del Pino y la Playa del Ingles que dejaremos para otra visita ahora nos dirigimos hacia la izquierda y al final del arenal se encuentra la vereda que nos hará subir en una fuerte pero corta pendiente hasta alcanzar los acantilados y el GR-92 Sendero del Mediterráneo que va desde Tarifa a Gerona.
Tras una pequeña parada para contemplar la Cala de Los Cañuelos y la parte occidental del Peñón del Fraile, continuamos, llegamos a un cruce, llevamos sobre 2km andando, tomamos a la derecha para cercarnos a ver la antigua construcción que seguro era un antiguo cuartel de la Guardia Civil, para la vigilancia de la zona y llegar hasta la punta del Peñón del Fraile, a nuestra derecha la fantástica Playa de Las Doncellas, hay que tener mucho cuidado con la bajada debido a la fuerte pendiente y lo resbaladizo del terreno, aunque os puedo asegurar que después de disfrutar del baño habrá valido la pena.
Mientras tomamos un baño en lo que me parecía una de las playa de la isla del programa “supervivientes” estábamos pensando el porqué del nombre, la solución estaba en el fondo del mar, la claridad de las aguas nos dio la respuesta pues mientras estábamos de pie en la playa había gran cantidad de peces llamados doncellas (coris julis) alrededor de nuestros pies.

Retomamos el camino hasta la intersección y seguimos ahora tomando a la derecha a los pocos metros llegamos hasta otro cruce, a la izquierda la senda nos conduce hacia el inicio de la ruta, nosotros tomamos por la derecha y a poco metros tenemos otra intersección, que en esta ocasión no tomamos, por la derecha nos podemos acercar a la Torre La Caleta, seguimos por la izquierda pasamos bajo los Tajos del Calderero y nuestro camino va girando hacia la izquierda bordeando el Cerro Caleta, un kilómetros más adelante el sendero nos baja al Barranco de Cantarriján, cruzamos el arroyo del mismo nombre y nos dirigimos hacia la derecha por la carretera hacia la Playa de Cantarriján, esta playa es nudista por lo que nos podemos encontrar personas sin bañador.
Llegamos a la playa y nos encontramos dos chiringuitos, cruzamos hasta el final del Restaurante La Barraca y junto a los farallones que separan la primera cala de la segunda nos encontramos un carril de subida,
aquí paramos a comer algo y darnos otro baño antes de continuar.
Después del descanso regresamos al Arroyo de Cantarriján y tomamos por el mismo cauce hacia el norte a los 300 metros el cauce comienza a girar hacia la izquierda, de vez en cuando vemos algunas flechas y puntos azules que nos indican que la vereda va por aquí.
A los 800 m. aproximadamente nos encontramos un hito de piedra y dejamos el cauce del Arroyo de Cantarriján y subimos hacia una zona de huertas, tras cruzarla nos encontramos un carril de subida que tras varios zigzags nos acerca al lugar donde iniciamos nuestra ruta.
En total a mí me salen algo menos de 7 km.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 513 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 522 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 471 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 413 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 207 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 201 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 32 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 29 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 118 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 134 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 130 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 120 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 92 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 16 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 216 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 318 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 100 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 27 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 178 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments  (1)

  • Antonio 'SENDEROS' May 25, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta con vistas espectaculares

You can or this trail