Activity

Ruta Circular a Joar y Laplana desde el Santuario de Codés por el Valle de los Penitentes (Sierra de Kodes)

Download

Trail photos

Photo ofRuta Circular a Joar y Laplana desde el Santuario de Codés por el Valle de los Penitentes (Sierra de Kodes) Photo ofRuta Circular a Joar y Laplana desde el Santuario de Codés por el Valle de los Penitentes (Sierra de Kodes) Photo ofRuta Circular a Joar y Laplana desde el Santuario de Codés por el Valle de los Penitentes (Sierra de Kodes)

Author

Trail stats

Distance
6.43 mi
Elevation gain
3,084 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,084 ft
Max elevation
4,631 ft
TrailRank 
64 5
Min elevation
2,189 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 51 minutes
Coordinates
2354
Uploaded
December 8, 2015
Recorded
December 2015
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Azuelo, Navarra (España)

Viewed 5751 times, downloaded 458 times

Trail photos

Photo ofRuta Circular a Joar y Laplana desde el Santuario de Codés por el Valle de los Penitentes (Sierra de Kodes) Photo ofRuta Circular a Joar y Laplana desde el Santuario de Codés por el Valle de los Penitentes (Sierra de Kodes) Photo ofRuta Circular a Joar y Laplana desde el Santuario de Codés por el Valle de los Penitentes (Sierra de Kodes)

Itinerary description

Introducción
La sierra de Kodes o sierra de Codés, es un largo cordal calcáreo orientado de este a oeste, haciendo de divisoria entre la provincia de Álava y la Comunidad Foral de Navarra. Esta sierra geográficamente, es una prolongación de la sierra de Kantabria y está unida a ella en su extremo mas occidental, por el puerto de Meano. Desde éste puerto, arranca un cordal cimero que se prolonga hacia el este, pasando por varias cotas secundarias y conectando con la cima de Joar, techo de la sierra. A éste cordal se le denomina sierra Chiquita o Txikita. A partir de la cima de Joar hacia el este, la siguiente cota es Laplana (1.338 m) enteramente en territorio navarro y a continuación Kostalera (1.233 m), cima que comparten Álava y Navarra, a partir de Kostalera hacia el este, la sierra pierde altura gradualmente hasta finalizar en el puerto de Nazar, su extremo mas oriental. Esta sierra al igual que la de Kantabria, tiene un marcado contraste en la vegetación, siendo los bosques que pueblan la vertiente norte mayoritariamente de hayas, mientras que en la vertiente sur, predominan especies mas típicas de clima continental o mediterráneo, como son quejigos, encinas y robles de varias especies. En el ascenso y muy cerca del santuario, podremos admirar un ejemplar de roble centenario de gran porte, señalizado con un waypoint. En el comienzo del itinerario, hay que perder algo de altura, luego mirando el mapa, descubrí que hay una pista que accede al valle de los Penitentes sin perder desnivel, he marcado en un mapa con una linea roja ese tramo alternativo que evitará perder cota. De todas formas, si no queréis complicaros la vida se puede seguir el track, ya que apenas perderemos desnivel.


Descripción del itinerario
(Horarios incluyendo paradas: tiempo en movimiento: 03:55 h; tiempo parado: 00:55 h)

La presente ruta comienza en el santuario de Codés, primeramente, habrá que caminar un corto tramo por asfalto, hasta alcanzar una pista que transita por la vertiente sur de la sierra de Kodes, La pista va faldeando la vertiente sur de la sierra llaneando o perdiendo algo de altura con el objeto de alcanzar la vertical a la entrada del valle de los Penitentes, después de superar varias bifurcaciones entre pistas y de haber perdido unos 100 metros de desnivel, desemboco en la pista que asciende al valle mencionado.

Waypoint "Giro derecha 3" (668 m; 3,2 km; 00:33 h)
Aquí dejo el faldeo para comenzar a ascender encarando la ladera por esta pista que a través de un encinar, avanza por la amplia vertiente sur de la sierra, aunque de momento no es muy evidente, la pista poco a poco, se va introduciendo en la boscosa entalladura o canal, en la rocosa vertiente sur de la sierra y conocida como valle de los Penitentes, según asciendo el valle se va encajonando más hasta que finaliza el trazado de la pista pasando a ser sendero.

Fin de pista (844 m; 3,8 km; 01:00 h)
El trazado del sendero continua en fuerte ascenso por el estrecho valle en donde comienza a aflorar la roca teniendo que progresar en ocasiones, sobre tramos rocosos con bastante inclinación y apoyar las manos o hacer alguna trepada muy fácil para progresar por el inclinado valle, el senderillo a veces, parece que se cierra, pero continua buscando los mejores pasos a través del bonito y encajonado valle, hasta alcanzar el pasaje de trepada donde finaliza el valle o barranco.

Fin de valle/trepada (1.079 m; 4,5 km; 01:53 h)
Se trata de una placa de roca que supera el zócalo calizo que cierra el valle, es un poco expuesta aunque hay buenas presas y la roca es bastante adherente, una vez superado el pasaje de trepada, salgo del valle y alcanzo el cordal cimero que delimita el barranco del Francés y que conecta con la cima de Joar. Un sendero asciende en fuerte pendiente paralelo al cordal aunque desplazado a menos altura para bordear las moles rocosas de Peña Blanca y Peña Roya, una vez supero estas dos cotas, retomo el cordal y alcanzo un collado entre Peña Roya y Joar.

Collado (1.313 m; 5,5 km; 02:25 h)
A partir de aquí, continuo por este cordal que se desgaja de la cima de Joar hacia el sur, por un sendero que en fuerte ascenso, avanza por el rocoso cordal hasta conducirme a la cima de Joar.

Cima de Joar (1.417 m; 5,9 km; 02:40 h)
Las vistas son nulas, ya que la niebla me ha acompañado hasta el momento, así que comienzo con el descenso para el que tomo un corto tramo la pista asfaltada que conduce a las antenas, para tomar un sendero que a través de un bonito hayedo, desciende por la vertiente noreste de Joar, el sendero por parajes muy bonitos, sale del hayedo para continuar por prados hasta alcanzar el collado de La Llana.

Collado La Llana (1.185 m; 7 km; 03:10 h)
En este collado que hace de separación entre Joar y Laplana, tomo un sendero que en fuerte pendiente, asciende por el cordal oeste de Laplana, más adelante, el cordal se encrespa y el senderillo marcha paralelo a él pero desplazado a menos altura, hasta llegar a la vertical de la cima, donde asciendo un corto tramo para alcanzar el punto culminante de Laplana.

Cima de Laplana (1.338 m; 7,8 km; 03:40 h)
Desde aquí, solo consigo ver hacia el noreste el monte Kostalera, hacia el resto de vertientes me oculta la niebla el panorama. Retorno de nuevo al collado La Llana por el mismo itinerario aunque tomando una pequeña variante.

Collado La Llana (1.185 m; 8,6 km; 04:00 h)
Una vez en el collado, tomo una senda denominada como senda del Puerto y que desciende por una vaguada rocosa en la vertiente sur de la sierra, el sendero desciende este tramo con bastante pendiente, hasta desembocar en una pista forestal donde se suaviza la cuesta.

Waypoint “Pista 2” (983 m; 9,3 km; 04:26 h)
Continuo por esta pista que desciende directamente por la amplia ladera sur, introduciéndose en el bosque, la pista, continua bajando suavemente por el tupido encinar pasando por un roble centenario ya cerca del santuario y marcado con un waypoint, desde el roble mencionado, ya solo me resta un corto tramo para alcanzar el santuario dando por finalizada la circular (777 m; 10,3 km; 04:51 h).

Consultar Índice IBP

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 4,309 ft
Photo ofCollado Photo ofCollado Photo ofCollado

Collado

PictographMountain pass Altitude 3,888 ft
Photo ofCollado La Llana Photo ofCollado La Llana

Collado La Llana

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofComienza valle Photo ofComienza valle Photo ofComienza valle

Comienza valle

PictographWaypoint Altitude 3,541 ft
Photo ofFin de barranco, trepada

Fin de barranco, trepada

PictographWaypoint Altitude 2,768 ft
Photo ofFin de pista

Fin de pista

PictographFountain Altitude 2,489 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographIntersection Altitude 2,613 ft
Photo ofGiro derecha

Giro derecha

PictographIntersection Altitude 2,313 ft
Photo ofGiro derecha 4

Giro derecha 4

PictographIntersection Altitude 2,416 ft
Photo ofGiro derecha 5

Giro derecha 5

PictographIntersection Altitude 2,597 ft
Photo ofGiro derecha 2

Giro derecha 2

PictographIntersection Altitude 2,192 ft
Photo ofGiro derecha 3

Giro derecha 3

PictographIntersection Altitude 4,577 ft
Photo ofGiro derecha 6

Giro derecha 6

PictographIntersection Altitude 2,564 ft
Photo ofGiro izquierda

Giro izquierda

PictographIntersection Altitude 2,296 ft
Photo ofGiro izquierda 2

Giro izquierda 2

PictographCar park Altitude 2,549 ft
Photo ofInicio

Inicio

PictographSummit Altitude 4,630 ft
Photo ofJoar 1.417 m Photo ofJoar 1.417 m

Joar 1.417 m

PictographSummit Altitude 4,362 ft
Photo ofLaplana 1.338 m Photo ofLaplana 1.338 m Photo ofLaplana 1.338 m

Laplana 1.338 m

PictographSummit Altitude 4,337 ft
Photo ofPico Royo 1.321 m

Pico Royo 1.321 m

PictographWaypoint Altitude 2,444 ft
Photo ofPista Photo ofPista

Pista

PictographWaypoint Altitude 3,226 ft
Photo ofPista 2

Pista 2

PictographTree Altitude 2,692 ft
Photo ofRoble

Roble

PictographReligious site Altitude 2,589 ft
Photo ofSantuario de Nuestra Señora de Codés

Santuario de Nuestra Señora de Codés

Comments  (6)

You can or this trail