Activity

Ruta Chacc o Ruta Caminos de Lluvia

Download

Trail photos

Photo ofRuta Chacc o Ruta Caminos de Lluvia Photo ofRuta Chacc o Ruta Caminos de Lluvia Photo ofRuta Chacc o Ruta Caminos de Lluvia

Author

Trail stats

Distance
43.65 mi
Elevation gain
7,113 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
17,290 ft
Max elevation
15,133 ft
TrailRank 
33 3.2
Min elevation
2,520 ft
Trail type
One Way
Time
5 days 4 hours 38 minutes
Coordinates
8567
Uploaded
August 29, 2016
Recorded
August 2016
  • Rating

  •   3.2 2 Reviews
Be the first to clap
6 comments
Share

near El Banco, Estado Mérida (Bolivarian Republic of Venezuela)

Viewed 759 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofRuta Chacc o Ruta Caminos de Lluvia Photo ofRuta Chacc o Ruta Caminos de Lluvia Photo ofRuta Chacc o Ruta Caminos de Lluvia

Itinerary description

Ruta de 5 días un poco mas abajo de la casa el amparo perdimos camino pero lo volvimos a encontrar, una gran experiencia

Waypoints

Alto de Tucani

Alto de Tucani

PictographWaypoint Altitude 8,421 ft

Antigua Hera En Llano Rusio

PictographCampsite Altitude 9,428 ft

CAMPAMENTO Alto El Pinuelar

PictographWilderness hut Altitude 10,370 ft

CAMPAMENTO Refugio El OSO

PictographMountain hut Altitude 9,620 ft

Casa El Amparo

PictographMountain hut Altitude 5,443 ft

CASA LOS CUROS Mucoposada las Rositas

PictographMountain hut Altitude 7,227 ft

CASA SÁNTA BARBARA

PictographWaypoint Altitude 9,071 ft

CEMENTERIO

PictographMountain hut Altitude 0 ft

Costa Rica - Sr Ramona

PictographWaypoint Altitude 12,412 ft

INICIO

PictographLake Altitude 0 ft

Laguna Carbonera

Laguna Carbonera

PictographMountain hut Altitude 8,366 ft

LLANO RUSIO

PictographMountain hut Altitude 0 ft

Mesa Julia

PictographMountain hut Altitude 4,464 ft

MUCOPOSADA CAFETAL

PictographMountain hut Altitude 4,464 ft

Mucoposada El Cafeta Sector el Meson

PictographSummit Altitude 15,125 ft

PICO TUCANI

Comments  (6)

  • Photo of juanrondon
    juanrondon Sep 7, 2016

    Excelente ruta, la hice en varias oportunidades

  • Photo of juanrondon
    juanrondon Sep 7, 2016

    I have followed this trail  View more

    Boscosa al principio pero muy buena

  • Photo of Carolina Suniaga
    Carolina Suniaga Sep 20, 2016

    Hola, buenos días. Hacia que parte de Mérida es El Banco?Por donde se inicia la ruta? https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-chacc-o-ruta-caminos-de-lluvia-14563005/photo-9047621

  • Photo of tucanhevia
    tucanhevia Mar 20, 2017

    Se ve que es exigente, más aún con el peso que se lleva encima. Sería bueno colocar más imágenes y una descripción breve de los puntos.
    ¿Cuándo la vuelven a hacer? ¿Por dónde los puedo contactar para alguna excursión?
    Saludos desde el Zulia.

  • Photo of patafondo
    patafondo May 7, 2017

    Excelente ruta
    usas gps garmin?

  • Photo of Sylvain Lanctin
    Sylvain Lanctin Feb 18, 2022

    I have followed this trail  View more

    La Ruta Chaac une Mucuchies a Tucaní. El recorrido que puede tardar de 3 a 5 días y pasa por páramos a más de 4500 metros de altura y por bosques núblanos. Saliendo de Mucuchies, hay que seguir la ruta Transandina hacia La Toma. De aquí uno se desvía hacia El Banco por una pequeña vía de cemento. Al terminar el cemento, uno encuentra indicaciones y pancartas sobre la ruta Chaac (ver fotos). En la última casa del Banco, hay un señor que les puede dar más informaciones sobre la ruta. Desde allí, unos agarra el pequeño camino de tierra por el lado izquierdo en dirección el Alto de Muchuntuy (el camino a la derecha lleva al Alto Piedras Blancas). Una vez al alto de Muchuntuy y en caso de neblina, hay que estar muy "pilas", ya que hay varias intersecciones de caminos y muchos se han perdido por aquí. El error típico es bajar por el Páramo de Muchuntuy que luego de muchas horas de bajada...no tiene salida! Luego la ruta pasa al lado del Pico Muchuntuy, Pico Las 3 vías y el camino empieza a bajar en dirección de la base del Pico Pan de Azúcar. No es necesario bajar hasta la base del pico, ya que enseguida deberán volver a subir por detrás hacia el Alto de Tucaní. Una vez al Alto de Tucaní a 4530m, el camino solo baja durante los siguientes días. Pasarán por Llano Trigo que es un excelente lugar para acampar en el way point 08º50'28''N 71º01'30''. Luego viene el Refugio El Oso con un espacio para una carpa bajo techo y espacio al aire libre con grama en el way point 08º51'12.45''N 71º02'13.00''O; hay un río justo al lado. Un poco antes de llegar al refugio el oso, empieza la vegetación a crecer (experiencia de febrero 2022) y tener un machete sería MUY útil. Bajando por la vegetación y a dos horas caminando desde el Refugio El Oso, está el refugio El Amparo. Este último esta en mucho mejor condiciones que el Refugio El Oso. Permite 3 o 4 carpas bajo techo y esta muy bien protegido. La ubicación exacta es el way point 08º52'03''N 71º02'29'' y se ve muy bien por Google Earth. Hay un pequeño río justo al lado. A partir de aquí, el camino aún se tapa más en la vegetación, hay árboles caídos, matas de mora con sus espinas terrrrrrribles (utilicen pantalones y no short). Desde el Refugio El Amparo salen 2 caminos: uno va derecho hacia el Cementerio y sale a Santa Apolonia. Para más informaciones sobre esa ruta, busquen "Ruta Santa Apolonia Chaac" en Google Map. Nosotros para llegar a Tucani es bajando a la izquierda cruzando el río (Quebrada El oso) rumbo al campamento El Alto Pinulear. Esta zona de carpa es muy bonita y tan solo a 20 min del Amparo. El way point es 8.86837, -71.04377. Lo realmente difícil solo empieza allí. Al bajar este sector de pasto, se entra por un sector muy húmido y desaparece el camino. Yo lo volví a encontrar por el WP 8.86956, -71.05128. Luego el camino va rumbo a Llano Rucio (2/3h approx) y al camino esta más o menos marcado. Se vuelve super complicado al llegar a Llano Rucio ya que la zona de pasto se convirtió en una vegetación impenetrable de unos 3 a 4 metros de alto y no hay forma de encontrar camino. Hay que pasar por el WP 8.87157, -71.07709 donde está el aviso "Comertur / Llano Rucio" (ver fotos). Si llegaron hasta allí, pues no queda otra que seguir hasta el aviso pequeño "Llano Rucio" (ver fotos) y seguir hacia Santa Barbaja (todos estos lugares están en Google Map!). Ese tramo de 2/3 horas caminando es otro infierno de vegetación. Es solo llegando a Santa Barbaja, luego de un último aviso de Imparques, que por fin reaparece como tal el camino en el wp 8.87388, -71.09334. Luego, es solo seguir el camino hacia Los Curos (Mucuposada Las Rositas) a 3 horas de Santa Barbaja, Mucuposada El Cafetal a 3 horas más y por fin llegar a Mesa Julia. El tramo de Santa Bárbara hacia Mesa Julia tiene muchos cruce y sería imposible indicarlos todos por aquí. A lo peor si se pierden, llegarían por El Charal. Hay varias quebradas que pueden ser imposible de cruzar en temporada de lluvia, tomar precauciones.

You can or this trail