Activity

Ruta Cachote

Download

Trail photos

Photo ofRuta Cachote Photo ofRuta Cachote Photo ofRuta Cachote

Author

Trail stats

Distance
0.85 mi
Elevation gain
49 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
289 ft
Max elevation
3,876 ft
TrailRank 
21
Min elevation
3,609 ft
Trail type
One Way
Moving time
24 minutes
Time
one hour 43 minutes
Coordinates
240
Uploaded
February 27, 2023
Recorded
February 2023
Be the first to clap
1 comment
Share

near El Platón, Barahona (Dominican Republic)

Viewed 101 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRuta Cachote Photo ofRuta Cachote Photo ofRuta Cachote

Itinerary description

Sendero ecoturismo Jibiboa

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,766 ft
Photo ofPráctica de guía

Práctica de guía

Grupo de guías de Cachote. Este grupo de comunitarios trabaja de cara a mejorar sus habilidades y competencias como guías locales en la localidad de Cachote bendecida con el área protegida Monumento Natural Domingo Miguel Fuerte. Gracias al esfuerzo de la Universidad Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) con el apoyo financiero de la Embajada de Canadá, se llevó a cabo un proceso de formación sobre guías ecoturísticos, que conllevo la realización de prácticas en terreno y debates tendentes a mejorar la actividad ecoturística del zona que de hecho constituye el sector con mayor potencial de generación de ingresos sostenible.

PictographPhoto Altitude 3,771 ft
Photo ofIntroducción al sendero Jibijoa

Introducción al sendero Jibijoa

Realización de práctica en el marco del curso de guías ecoturístico dirigido a comunitarios de la localidad de Cachote. Ramón, guía local destaca la importancia de los atractivos que se observan en el sendero, siempre haciendo contacto visual con los visitantes. Se destaca además, la pertinencia de resaltar el valor del área protegida para la conservación y generación de oportunidades de desarrollo para la comunidad. Durante la introducción, se debe informar sobre las reglas de uso del sendero, considerando el estatus de la zona cómo área protegida.

PictographPhoto Altitude 3,809 ft
Photo ofEntrada sendero Jibijoa

Entrada sendero Jibijoa

Este sendero lleva su nombre en honor a la hormiga Jibijoa que hace nidos en árboles del área protegida. La Jibijoa tiene la capacidad de picar muy fuerte al punto tal, que produce dolor profundo a sus víctimas. Mucho cuidado!

PictographTree Altitude 3,772 ft
Photo ofTibisi

Tibisi

Se trata de una plantita de la familia del bambú que al entrar en contacto con la piel de forma abrupta podría causar cortadura debido a sus hojas filosas. En la práctica con los guías locales de Cachote se destacó la necesidad de informar a los visitantes de las características del Tibisi

PictographTree Altitude 3,772 ft
Photo ofPalo de peo (haitiense barahonisense)

Palo de peo (haitiense barahonisense)

De seguro que el nombre no amerita mucha explicación, se trata de un árbol, cuyas hojas emiten un desagradable hedor perecido a flatulencias. Esa condición se produce como parte de defensa de árbol contra plagas. Durante la interpretación ambiental, los guías hacen que los visitantes utilicen el sentido del olfato cómo forma de mostrar que la naturaleza genera empatía con los sentidos.

PictographTree Altitude 3,768 ft
Photo ofHelechos y manacle

Helechos y manacle

Durante todo el recorrido se observan extensas porciones de helechos producto de la gran de la humedad característica del Monumento Natural. La manacle es un especie de palma emblemática del Bahoruco Oriental dónde se encuentra Cachote. Se trata de una especie endémica con alto valor ambiental y social, en el pasado los comunitarios la usaban en la construcción de casa, la madera para el cuerpo y las pencas para el techo, la utilizaban incluso como alimento, pues produce un fruto comestible.

PictographTree Altitude 3,732 ft
Photo ofBosque primario y secundario

Bosque primario y secundario

En este punto, los guías explican el proceso de deforestación al que fue sometido el área en el pasado, un programa de reforestación en el periodo gubernamental 1996 - 2000 introdujo pinos en las zonas degradadas, en este punto se observa por un lado el bosque primario y por el otro el secundario.

PictographTree Altitude 3,778 ft
Photo ofPlanta extranguladora

Planta extranguladora

Se llama víbora a la planta estranguladora que según los guías no me gusta morir sola, llevándose aquellas que caen en sus garras.

PictographTree Altitude 3,772 ft
Photo ofCabirma

Cabirma

Se trata de una especie medicinal, cuyas usos son diversos, sus cáscaras son curativas de heridas, los guías son testigos del poder de esta planta. Muchos de los residentes, por tratarse de una zona remota nunca acudieron al médico por cuestiones de salud, todas las soluciones se encontraban en la naturaleza. La salud no es el único uso de esta especie, las aves se alimentan de sus frutos, contribuyendo así al mantenimiento del ecosistema.

PictographTree Altitude 3,704 ft
Photo ofDicen que es una especie de ébano

Dicen que es una especie de ébano

Uno de los guías ha comentado que alguien le afirmó que el árbol de esta fotografía es una especie de ébano, se debe confirmar, Ramón guía que nos acompañó y con vasta experiencia, no lo cree

PictographTree Altitude 3,704 ft
Photo ofLengua de vaca

Lengua de vaca

Llamada así por la forma de sus hojas, parecidas a una lengua de vaca

PictographTree Altitude 3,729 ft
Photo ofHoja de cristo

Hoja de cristo

Según los guías locales se le llama así debido a que las hojas se tornan color rojo parecido a la sangre próximo a la época de Semana Santa. Es una planta medicinal que se utiliza para curar heridas

PictographTree Altitude 3,714 ft
Photo ofBromelia

Bromelia

Especie ampliamente extendida en la zona del Monumento Natural Miguel Domingo Fuerte. Debido a su forma almacena agua que en tiempo de sequía, las aves aprovechan para tomar, contribuyendo así con el bienestar y salud ambiental del ecosistema.

PictographTree Altitude 3,763 ft
Photo ofManacle

Manacle

Palma utilizada en el pasado en construcción de casa. Tablas y pencas para cobijar. El fruto es comestible

PictographTree Altitude 3,756 ft
Photo ofLonguei

Longuei

Medicinal: Según los guías comunitarios es capaz de limpiar la sangre y contribuir con la potencia sexual (favor no hacer sobre uso. Es más mental que otra cosa).

PictographTree Altitude 3,783 ft
Photo ofYagrumo

Yagrumo

Especie utilizada en el pasado para fabricar tambora. Las hojas dan un giro de posicion cómo indicador de que se avecina un mal tiempo. Los guías locales afirman que esa señal no se equivoca, lo que indica que la naturaleza es sabía se sabe interpretar.

PictographTree Altitude 3,806 ft
Photo ofPalo de viento

Palo de viento

Árbol centenario _habitat de orquídeas/bromelias

PictographPhoto Altitude 3,845 ft
Photo ofMarca en árboles

Marca en árboles

Se observan unas marcas en los árboles que los comunitarios/guías no saben de qué se trata. Prestar atención

PictographPhoto Altitude 3,768 ft
Photo ofÉbano Verde

Ébano Verde

Especie emblemática de Cachote. Madera preciosa que hace que este árbol sea muy codiciado y haya sido sometido a sobre uso provocando en peligro. Gracias esfuerzos del Sr. Asmar comunitario de Cachote se ha establecido un vivero de cara a reproducir la especie con técnicas que incluyen someter las semillas a un proceso de calentamiento que acelera la germinación. Gracias también a un proceso natural llevado a cabo por aves que consumen su fruto que al pasar por el tracto digestivo facilita la germinación de forma natural de forma efectiva

PictographPhoto Altitude 3,717 ft
Photo ofEscuela comunidad

Escuela comunidad

Escuela primaria de la comunidad en la que un grupo de niños reciben el pan de la enseñanza

Comments  (1)

  • pjpierrerodriguez Mar 1, 2023

    Este sendero es el principal atractivo ecoturístico de la zona, debe ser plan A de cara al desarrollo de actividades ecoturística en la comunidad de Cachote, por nada, debe caer en manos privadas que impidan el uso colectivo por parte de los lugareños.

    Este sendero se complementa con la otra ruta que incluye paseo por la comunidad de Cachote, visita al vivero de ébano verde y plantaciones de café que debe implicar interpretación ambiental de estos sitios. El recorrido debe concluir en la casa de Mayra con almuerzo y demostración del proceso del café.

You can or this trail