Activity

Ruta Botánica en Sierra Tejeda (Alcaucín)

Download

Trail photos

Photo ofRuta Botánica en Sierra Tejeda (Alcaucín) Photo ofRuta Botánica en Sierra Tejeda (Alcaucín) Photo ofRuta Botánica en Sierra Tejeda (Alcaucín)

Author

Trail stats

Distance
4.66 mi
Elevation gain
2,562 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,562 ft
Max elevation
3,704 ft
TrailRank 
66 4.3
Min elevation
2,484 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 25 minutes
Coordinates
694
Uploaded
March 25, 2017
Recorded
March 2017
  • Rating

  •   4.3 1 review
Be the first to clap
4 comments
Share

near Alcaucín, Andalucía (España)

Viewed 7289 times, downloaded 201 times

Trail photos

Photo ofRuta Botánica en Sierra Tejeda (Alcaucín) Photo ofRuta Botánica en Sierra Tejeda (Alcaucín) Photo ofRuta Botánica en Sierra Tejeda (Alcaucín)

Itinerary description

Sigueme en Facebook: AMIGOS DE SENDERICU.

Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU


Ruta Botánica en Sierra Tejeda (Alcaucín)
Hoy Juan de Dios nos tiene preparada esta ruta que nos va hacer ver la gran diversidad de plantas y árboles que hay en este entorno natural.
Con esta ruta podemos empezar a adentrarnos en el fabuloso juego de distinguir las especies botánicas y encontrar otro aliciente para salir al campo, incluso acompañados de niños/as.
La ruta se realiza en las faldas de Sierra Tejeda y durante mucho camino vamos acompañado del Río del Alcázar, dejando a su paso rincones de gran bellezas, con pequeñas cascadas y poza umbrías, en ella se alternan sendas con un esplendido bosque y carril de tierra, es muy cómoda de realizar incluso para los no muy habituados al senderismo.
La Sierra Tejeda se encuentra en la parte más nor-oriental de la comarca de la Axarquía, junto a las Sierras Almijara y Alhama forma el Parque Natural de las Sierra Tejeda, Almijara y Alhama.
El punto de partida lo realizamos desde el Cortijo del Alcázar que está situado a unos 6 kilómetros del pueblo de Alcaucín, reconvertido en una fabulosa Área Recreativa y muy utilizada por los amantes a la montaña como inicio de otras muchas rutas entre las que cabe destacar la mítica Subida a la Maroma.
Durante el trayecto nos vamos a encontrar 5 carteles informativos y descriptivos de las especies de plantas que vamos a encontrar en las distintas zonas por la que discurre el camino, las 5 zonas botánicas son:
Zona del Río:
• Álamo granadino – Chopo negro (Populus nigra)
• Sauce Blanco ( Salix alba)
• Adelfa (Nerium oleander)
• Durillo (Viburnum tinus)
• Parra virgen (Vitis vinífera suespecies sylvestris)
• Zarza (Rubus ulmifolius)
• Brrencina (Erica terminalis)
• Pino carrasco (Pinus halepensis)
Zona de Área Recreativa El Alcázar
• Gayumba (Spartium junceum)
• Almendro (Prunus dulcis)
• Manzano (Malus domestica)
• Cerezo (Prunus avium)
• Nogal (Junglans regia)
• Castaño (Castanea sativa)
• Pino Insigne (Pinus radiata)
• Cedro del Libano (Cedro del Libani)
• Pinsapo (Abies pinsapo)
Zona del Tejo fundacional
• Tejo (taxus baccata)
• Pino resinero (Pinus pinaster)
• Pino blanco o laricio (Pinus nigra)
• Cornicabra (Pistacia therebinthus)
• Agracejo (Berberis hispánica)
• Espino albar o Majoleto (Crataegus monogyna)
• Sabina (Juniperus phoenicea)
• Jaguarzo (Cistus clusii)
• Enebro (Juniperus oxicedrus)
• Esparto (Stipa tenacissima)
Zona de los Alcornoques
• Alcornoque (Quercus suber)
• Encina (Quercus ilex)
• Quejigo, Roble carrasqueño (Quercus faginea)
• Coscoja (Quercus coccifera)
• Romero (Rosmarinus officinalis)
• Tomillo(Thymus zygis)
• Cantueso (Lavandula stoechas)
• Salvia (Salvia candelabrum)
• Jara negra o pringosa (Cistus ladanifer)
• Jara estepa (Cistus albidus)
• Folleque (Cistus monspeliensis)
Zona de los Llanos de Panete
• Torvisco (Daphne gnidium)
• Matagallo (Phlomis italic)
• Bolina (Genista umbellata)
• Olivilla o Labiérnago (Phylirea angustifolia)
• Lentisco (Pistacia lentiscus)
• Algarrobo (Ceratonia silicua)
• Acebuche (Olea europea silvestris)
• Palmito (Chamaerops humilis)
• Esparrago triguero (Asparagus acutifolus)
• Cañaheja, Caña Hierro (Thapsia villosa)
• Rosal silvestre, escaramujo (Rosa canina)
• Eucalipto (Eucalyptus globulus)
• Madroño (Arbustus unedo)
La información más detallada de la vegetación que nosotros hemos visto puede verla en el siguiente blog:
LAS PLANTAS DE MI EXCURSIONES
Para comenzar la ruta nos dirigimos hacia el pueblo de Alcaucín, desde Málaga salimos por la A-7 autovía del Mediterráneo dirección Almería hasta la salida 272 donde tomamos por la A-356 dirección norte hacia Velez-Málaga. Cuando llevamos algo menos de 14 kilómetros nos desviamos a la derecha por la A-402, tras 3,5 kilómetros tomamos a la derecha por la MA- 128 y a unos 5 kilómetros llegamos a Alcaucín.
Nada más llegar al pueblo tomamos por la Calle carril del Alcázar y seguimos las indicaciones hacia el Área Recreativa del Alcázar, salimos del pueblo por el Camino de Los Colmenares y a unos 4 kilómetros del pueblo llegamos a la primera zona recreativa, estamos en la zona del Río, aquí se encuentra el Restaurante el Alkazar.
Aparcamos el coche y antes de iniciar la ruta nos damos una vuelta por este bonito lugar donde descubrimos ya algunos saltos de agua.
Nos acercamos a la Fuente Eduardico y comenzamos a andar y a los pocos metros ya tenemos el primer Cartel Informativo, estamos en la Zona del Río.
Seguimos andando por el carril principal y en una curva llegamos al Mirador del Alcázar desde donde ya tenemos unas bonitas vistas, dejamos atrás la intersección 2 y llegamos a la 3 ó 13, aquí dejamos el carril por donde regresaremos y tomamos por la senda de la derecha que nos conduce directamente al Cortijo del Alcázar que es el centro neurálgico del Área Recreativa del mismo nombre, aquí encontramos el segundo de los carteles informativo, nos damos una vuelta y nos acercamos a ver un bonito ejemplar de cerezo que en esta ocasión esta florecido.
Nos acercamos al cortijo y seguimos por detrás de éste y antes de llegar al carril tomamos por la vereda de la derecha, seguimos caminando pasamos la intersección 4 y 5 tomando ambas por la derechas y llegamos a una pequeña fuente, el camino gira ahora hacia el sur y tras un pequeño repecho llegamos a otro mirador desde tenemos bonitas vistas, otro giro ahora hacia el este y llegamos a una zona donde vemos restos de murallas y creemos que serán restos de algún aprisco de ganado, el camino llega a un carril que atravesamos y continuamos por la senda y llegamos a la tercera zona en esta ocasión es la Zona del Tejo fundacional, vemos en un pequeño cercado un tejo de muy poca altura, en épocas pasada debían de abundar esta especie que le da nombre a esta sierra.
Nos acercamos al río Alcázar y vemos unas pequeñas cascadas antes de volver a girar, ahora hacia el norte, y seguimos un trecho, llegamos a la intersección 7 y el sendero se convierte en carril, al poco tenemos otro bonito mirador para hacer buenas fotos, tras girar hacia el oeste llegamos a la fuente del Tío Peligrán, donde hacemos una pequeña parada antes de continuar, a pocos metros llegamos al cuarto cartel, esta es la Zona de los Alcornoques, leemos la información y tomamos unas fotos de la panorámica, antes de continuar.
Llegamos a la intersección 8 que es el carril de subida hacia la Maroma, tomamos por la izquierda y a los pocos metros nos encontramos el último cartel informativo se trata de la Zona de Los Llanos de Paneque y un poquito más adelante nos encontramos un cartel informándonos de la era que se encuentra a unos 200 metros a nuestra derecha, nos dirigimos hacia ella y vemos que se encuentra en muy buen estado, avanzamos otros 200 metros más para acercarnos a un cerrote desde donde tenemos una buenas vista y este vemos una base de piedra que formaría los cimientos de una edificación.
Tras disfrutar de las vistas y hacer algunas fotos volvemos al carril para seguir la bajada hacia el cortijo pasamos una par de intersecciones secundarias y continuamos con la bajada hasta llegar a la zona recreativa, aquí decidimos parar un rato y tomar un refrigerio antes de continuar, tras el descanso pasamos junto al cortijo y nos dirigimos hacia la zona del río pero esta vez decidimos hacerlo siguiendo el carril, llegamos nuevamente al Mirador del Alcázar y desde aquí al coche.
En total algo menos de 8 km.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,592 ft
Photo ofInicio

Inicio

Inicio

PictographRiver Altitude 2,536 ft
Photo ofRío del Alcazar

Río del Alcazar

Río

PictographRiver Altitude 2,536 ft
Photo ofRío del Alcazar

Río del Alcazar

Río

PictographFountain Altitude 2,516 ft
Photo ofFuente

Fuente

Fuente

PictographPicnic Altitude 2,523 ft
Photo ofÁrea Recreativa El Río Photo ofÁrea Recreativa El Río

Área Recreativa El Río

Área Recreativa El Río

PictographFountain Altitude 2,497 ft
Photo ofFuente Eduardico

Fuente Eduardico

Fuente Eduardico

PictographWaypoint Altitude 2,526 ft
Photo ofCartel información 'Ruta Botanica zona del río'

Cartel información 'Ruta Botanica zona del río'

Cartel información

PictographIntersection Altitude 2,628 ft
Photo ofIntersección 1

Intersección 1

Intersección

PictographPanorama Altitude 2,661 ft
Photo ofMirador del Alcázar

Mirador del Alcázar

Mirador del Alcázar

PictographIntersection Altitude 2,697 ft
Photo ofIntersección 2

Intersección 2

Intersección

PictographIntersection Altitude 2,756 ft
Photo ofIntersección 3

Intersección 3

Intersección

PictographPicnic Altitude 2,789 ft
Photo ofÁrea Recreativa El Alcázar

Área Recreativa El Alcázar

Área Recreativa El Alcázar

PictographWaypoint Altitude 2,812 ft
Photo ofCartel información 'Ruta Botanica zona area recreativa El Alcazar'

Cartel información 'Ruta Botanica zona area recreativa El Alcazar'

Cartel información

PictographTree Altitude 2,861 ft
Photo ofCerezo

Cerezo

Cerezo

PictographIntersection Altitude 2,936 ft
Photo ofIntersección 4

Intersección 4

Intersección

PictographIntersection Altitude 3,005 ft
Photo ofIntersección 5

Intersección 5

Intersección

PictographFountain Altitude 3,071 ft
Photo ofFuente

Fuente

Fuente

PictographPanorama Altitude 3,169 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 3,241 ft
Photo ofResto  de aprisco

Resto de aprisco

Resto de aprisco

PictographIntersection Altitude 3,330 ft
Photo ofIntersección 6

Intersección 6

Intersección

PictographTree Altitude 3,353 ft
Photo ofTejo Photo ofTejo

Tejo

Tejo

PictographWaypoint Altitude 3,301 ft
Photo ofCartel información 'Ruta Botanica zona del tejo fundacional'

Cartel información 'Ruta Botanica zona del tejo fundacional'

Cartel información

PictographWaterfall Altitude 3,386 ft

Cascada

Cascada

PictographWaterfall Altitude 3,428 ft
Photo ofCascada

Cascada

Cascada

PictographIntersection Altitude 3,540 ft
Photo ofIntersección 7

Intersección 7

Intersección

PictographPanorama Altitude 3,599 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Panorámica

PictographFountain Altitude 3,665 ft
Photo ofFuente del Tío Peligran Photo ofFuente del Tío Peligran

Fuente del Tío Peligran

Fuente del Tío Peligran

PictographWaypoint Altitude 3,701 ft
Photo ofCartel información 'Ruta Botanica zona de los arcornoques'

Cartel información 'Ruta Botanica zona de los arcornoques'

Cartel información

PictographPanorama Altitude 3,704 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 3,537 ft
Photo ofIntersección 8

Intersección 8

Intersección

PictographWaypoint Altitude 3,540 ft
Photo ofCartel información 'Ruta Botanica zona de los Llanos de Paneque'

Cartel información 'Ruta Botanica zona de los Llanos de Paneque'

Cartel información

PictographIntersection Altitude 3,547 ft
Photo ofIntersección 9

Intersección 9

Intersección

PictographIntersection Altitude 3,514 ft
Photo ofIntersección 10

Intersección 10

Intersección

PictographWaypoint Altitude 3,491 ft
Photo ofEra

Era

Era

PictographPanorama Altitude 3,504 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 3,061 ft
Photo ofIntersección 11

Intersección 11

Intersección

PictographIntersection Altitude 3,031 ft
Photo ofIntersección 12

Intersección 12

Intersección

PictographIntersection Altitude 2,776 ft
Photo ofIntersección 13

Intersección 13

Intersección

Comments  (4)

  • JAIME CANILLAS Jan 4, 2019

    Una preguntilla, he estado comprobando cómo llegar en Google Maps en coche desde el pueblo de Alcaucín al punto de partida (cortijo del alcázar) y me señala que hay 1,6 km. y usted comenta que hay unos 6 km. Por favor podrías contestar si se trata de un error o de otro punto de partida. Muchas gracias por tu esfuerzo.

  • Photo of sendericu
    sendericu Jan 5, 2019

    Yo comento que desde el centro de Alcaucin hay 4 kilómetros hasta el restaurante Cortijo del Alcázar. Lo que se encuentra a 1,6 km. es el Cortijo del Alcázar (Albergue de Carrión). El inicio de la ruta es en el restaurante que se encuentra en el mismo carril unos kilómetros mas adelante. Un saludo.

  • Photo of Automatico
    Automatico Apr 18, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Me ha encantado, muy bonita un poco de subida pero nada difícil. Paisajes espectacular con muchos arroyos y vegetación.

  • Basilius Nov 26, 2021

    Hola. Podrias clarificar donde hay escaramujo en la sierra?

You can or this trail