Activity

Ruta Botánica - El Alcázar, Alcaucín (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofRuta Botánica - El Alcázar, Alcaucín (Málaga) Photo ofRuta Botánica - El Alcázar, Alcaucín (Málaga) Photo ofRuta Botánica - El Alcázar, Alcaucín (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
12.14 mi
Elevation gain
3,340 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,340 ft
Max elevation
3,647 ft
TrailRank 
62
Min elevation
1,661 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 56 minutes
Coordinates
1714
Uploaded
April 23, 2017
Recorded
April 2017
Share

near Alcaucín, Andalucía (España)

Viewed 2213 times, downloaded 35 times

Trail photos

Photo ofRuta Botánica - El Alcázar, Alcaucín (Málaga) Photo ofRuta Botánica - El Alcázar, Alcaucín (Málaga) Photo ofRuta Botánica - El Alcázar, Alcaucín (Málaga)

Itinerary description

.
Ruta que iniciamos en Alcaucín, pueblo de la provincia de Málaga perteneciente a la comarca de la Axarquía y que dista de la capital malagueña 54 km.
Llegamos al pueblo y aparcamos en el inicio del Camino de los Colmenares donde a pocos metros de allí está el comienzo de la ruta. Subiremos por un extenso pinar (Parque Natural) el cual después de 1’5 km. nos devolverá al Camino de los Colmenares; a partir de aquí nos queda 4 km. para llegar al área recreativa Cortijo del Alcázar. Durante este paseo tendremos bonitas vistas de la vega, del Boquete de Zafarraya, del Tajo de la Mesa... Pasaremos junto al mirador de Miguel Álvarez donde se pueden contemplar los impresionantes desfiladeros a cuyos pies se abre paso el arroyo del Alcázar. Seguimos andando y pasaremos delante del restaurante Cortijo del Alcázar donde podemos ver unas pozas y unas bonitas cascadas sobre el río Alcázar. Seguimos nuestra ruta y llegamos a área recreativa El Alcázar, paraje natural situado en la ladera de Sierra Tejeda.
Iniciaremos la Ruta Botánica, la cual recorre lugares de gran belleza por un camino de media montaña alternando carril ancho y descubierto a pleno sol con estrechos senderos rodeados de pinos, encinas, alcornoques, olivos, almendros, algarrobos, eucaliptos, especies propias del bosque mediterráneo y de ribera.
Pudimos ver antes de llegar al mirador de Miguel Álvarez alguna cabra montes (pero estaban muy lejos y el objetivo de la cámara no las cogía nítidas) y también durante la Ruta Botánica, a la altura de la Loma el Ballón (+/-).
Una vez terminada la Ruta Botánica volvemos por el Camino de los Colmeneros dirección Alcaucín, pasaremos el mirador de Miguel Álvarez hasta llegar a un camino asfaltado a la izquierda con una cadena que corta el paso a vehículos a motor y con una gran subida que se adentra en un extenso pinar. Este camino llega hasta el Collado el Aguadero pero nosotros cortamos un poco antes bajando por un estrecho carril bastante empedrado y con muchísima vegetación (matorral medio-bajo).
Este camino nos lleva de vuelta al pueblo.
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
http://www.diariosur.es/senderismo/201511/27/ruta-botanica-alcaucin-20151126174215.html

Esta ruta discurre por las laderas de Sierra Tejeda, dentro del término municipal de Alcaucín y más concretamente, en torno al conocido como Cortijo del Alcázar.

Cómo llegar al punto de partida
Este enclave se encuentra en el término municipal de Alcaucín, al que se llega a través de la A-366. Antes de entrar en dicho pueblo hay que tomar el desvío del Alcázar, que transcurre por un carril de tierra en sus últimos metros. Una vez allí, se puede estacionar el vehículo y emprender la ruta.

Situado a escasos kilómetros del pueblo de Alcaucín, el paraje de El Alcázar es uno de los rincones de mayor belleza del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Se trata de un antiguo cortijo, de impresionante masa forestal, habilitado para el disfrute de los visitantes.

Esta ruta permite conocer una parte de la riqueza botánica del parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, a través de un paseo cómodo y fácil para los no muy habituados al senderismo.
Este itinerario recorre desde el Cortijo del Alcázar un camino de media montaña en la que se pueden encontrar singulares especies vegetales propias de bosque mediterráneo y también de ribera.
El camino alterna el carril ancho, descubierto al sol, con el sendero angosto, protegido por un espléndido bosque, en el que abundan los pinos, especialmente los carrascos, aunque también se aprecian otros, como los resineros o los piñoneros. Junto a ellos aparecen distintas especies de la familia de los 'quercus', como encinas, alcornoques o el quejigo.

Desde el Cortijo del Alcázar el camino discurre por un carril de tierra ancho, que cruza, en un primer momento el río que da nombre a la zona. A partir de ahí comienza la parte ascendente y más dura de la ruta. Casi todo el itinerario discurre por este tipo de caminos amplios. Aunque es fácil orientarse por esta zona, conviene saber bien qué recorrido se va a realizar. En el restaurante del Alcázar, en el inicio del recorrido, podrán informar de más detalles de este itinerario.

A través de este itinerario botánico, que tiene una longitud total de 6,6 kilómetros, también se pueden apreciar árboles y plantas de los que se han aprovechado históricamente sus productos, como olivos y acebuches, castaños, cerezos, manzanos, higueras, algarrobos o almendros. Completan la nómina vegetal de este recorrido especies como el almencino, el madroño, el eucalipto o el cedro.

Todo este vergel, que se recorre en parte durante la subida al mítico pico de La Maroma, tiene su complemento en la variada fauna de la zona, que, lógicamente, es esquiva con la presencia humana. Pese a ello, en los días menos frecuentados, por estos caminos se pueden ver numerosos ejemplares de la cabra montés, considerada como la reina de la fauna en estas montañas. De hecho, pocos metros antes del inicio de la ruta se puede ver en un mirador habilitado un homenaje en forma de escultura a un macho cabrío con el telón de fondo de las sierras calizas.

Parte del recorrido está bajo las influencias del arroyo del Alcázar, que nace en el seno de Sierra Tejeda y recorre todo este antiguo cortijo, dejando a su paso rincones de gran belleza, con pequeñas cascadas y pozas umbrías, bajo las que merece la pena refugiarse en los meses más calurosos del año. En sus primeros tramos, este riachuelo discurre tranquilo hasta que se abre en un impresionante tajo calizo que marca decididamente este paisaje montañoso.

Gracias a su altitud, el Cortijo El Alcázar disfruta de excelentes vistas tanto del Parque Natural de Sierra Tejeda como de la comarca de la Axarquía. A pocos metros del área de acampada, se localiza un mirador desde donde se divisa perfectamente el pantano de La Viñuela y su entorno, donde se aprecian algunos núcleos como Puente D. Manuel o Periana, entre otros.

Fauna y flora
Además de otras especies vegetales antes mencionadas, destacan también las numerosas plantas aromáticas del entorno, como el tomillo, el cantueso, la salvia o el romero. El árbol más emblemático, pero también uno de los más escasos es el que da nombre a esta sierra, el tejo, una conífera considerada casi sagrada por su extraordinaria longevidad.
En lo que se refiere a fauna, además de la cabra montés y la ardilla roja, en este entorno se pueden avistar numerosas aves rapaces, como el azor, el cernícalo, el halcón peregrino, el gavilán y varios tipos de águilas (fundamentalmente la real y la perdicera).
........................................................................................................................................
http://www.diariosur.es/senderismo/201511/27/ruta-botanica-alcaucin-20151126174215.html
.........................................................................................................................................

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofSubida al pinar

Subida al pinar

Comments

    You can or this trail