Activity

RUTA AL DESCONOCIDO YACIMIENTO ARQUELÓGICO ATALAYA DEL TRASTEJÓN, BIEN DE INTERÉS CULTURAL DE ZUFRE

Download

Trail photos

Photo ofRUTA AL DESCONOCIDO YACIMIENTO ARQUELÓGICO ATALAYA DEL TRASTEJÓN, BIEN DE INTERÉS CULTURAL DE ZUFRE Photo ofRUTA AL DESCONOCIDO YACIMIENTO ARQUELÓGICO ATALAYA DEL TRASTEJÓN, BIEN DE INTERÉS CULTURAL DE ZUFRE

Author

Trail stats

Distance
2.96 mi
Elevation gain
308 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
200 ft
Max elevation
1,259 ft
TrailRank 
19
Min elevation
1,038 ft
Trail type
One Way
Time
7 minutes
Coordinates
104
Uploaded
January 14, 2023
Recorded
January 2023
Share

near La Umbría, Andalucía (España)

Viewed 312 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofRUTA AL DESCONOCIDO YACIMIENTO ARQUELÓGICO ATALAYA DEL TRASTEJÓN, BIEN DE INTERÉS CULTURAL DE ZUFRE Photo ofRUTA AL DESCONOCIDO YACIMIENTO ARQUELÓGICO ATALAYA DEL TRASTEJÓN, BIEN DE INTERÉS CULTURAL DE ZUFRE

Itinerary description

En la provincia de Huelva tenemos declarados algunos bienes de interés cultural desconocidos para la mayoría de los ciudadanos. Uno de ellos es un yacimiento arqueológico situado al Norte del término de Zufre, muy cerca del término de Cala y de la antigua vía del ferrocarril de Minas de Cala a San Juan de Aznalfarache, en Sevilla.

La mejor forma de llegar es por la carretera entre Puerto Moral y Minas de Cala, que según parece no está en muy buenas condiciones, y entrando por el Cortijo EL Pozo, que forma parte del Coto Sierra de Caravales.

La ATALAYA DEL TRASTEJÓN (localización 37.9263273382, -6.38904382524), declarado por la Junta de Andalucía como Bien de Interés Cultural, BIC, (código 01210790046) con fecha 28/06/2005 y publicado en el BOJA nº 166 del 25 de agosto de 2005, página 46, debe tener reglamentariamente establecido una serie de horas y días al mes de libre acceso a los ciudadanos, según la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía, CAPÍTULO III Régimen jurídico Artículo 14. Obligaciones de las personas titulares:

3. Cuando se trate de Bienes de Interés Cultural, además se permitirá la visita pública gratuita, al menos cuatro días al mes, en días y horas previamente señalados, constando esta información de manera accesible y pública a los ciudadanos en lugar adecuado del Bien de Interés Cultural. El cumplimiento de esta obligación podrá ser dispensado total o parcialmente por la Consejería competente en materia de patrimonio histórico cuando medie causa justificada.

No tenemos constancia que exista ningún cartel a la entrada del Coto Caravales, pero debemos saber que tenemos derecho a visitarlo, si no hay una dispensa parcial o total de la Consejería de Turismo, Cultura, Deporte de Andalucía. Antes hay que saber qué día y hora podemos ir a visitarlo.

La ruta se inicia en la entrada del Cortijo El Pozo/Coto Caravales (pero la cancela debería estar abierta), y tomamos el camino en dirección a la casa del cortijo, al llegar a ella, nos desviamos a la izquierda hasta alcanzar la plataforma de las antiguas vías del tren de Cala, y tomamos dirección norte. Cerca de nuestro objetivo nos desviamos por un camino a al derecha que pasa junto al yacimiento arqueológico.

Una vez terminada nuestra visita, vuelta atrás por el mismo camino.

La única referencia que tenemos es:

https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/2105/huelva/zufre/atalaya-de-el-trastejon

Es una lástima que no haya ningún acceso desde el tramo de la carretera que monta sobre las antiguas vías de tren, que está solo a 145 metros en línea recta. Pero una alambrada del Coto lo impide,y además habría que vadear un arroyo.

Comments

    You can or this trail