Activity

Ruta al Cortijo de Auta (Riogordo)

Download

Trail photos

Photo ofRuta al Cortijo de Auta (Riogordo) Photo ofRuta al Cortijo de Auta (Riogordo) Photo ofRuta al Cortijo de Auta (Riogordo)

Author

Trail stats

Distance
5.48 mi
Elevation gain
1,368 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,368 ft
Max elevation
2,115 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,811 ft
Trail type
Loop
Coordinates
7681
Uploaded
April 14, 2012
Recorded
April 2012
Be the first to clap
Share

near Ríogordo, Andalucía (España)

Viewed 5545 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofRuta al Cortijo de Auta (Riogordo) Photo ofRuta al Cortijo de Auta (Riogordo) Photo ofRuta al Cortijo de Auta (Riogordo)

Itinerary description

Más información si haces clic en "enlace a web externa":o en: LAS RUTAS DE SENDERICU: Senderismo en Málaga
http://sendericu.blogspot.com/

Nuestro destino era intentar ver los restos de la casa romana y las tumbas antropomórficas que se encuentra al norte del cortijo, cosa hoy misión imposible debido al barro que se acumulaba en nuestros pies y que según el cortijero que nos encontramos, nos aconseja venir a verlos en verano porque la casa está en medio de un sembrado de trigo. Como cosa curiosa observamos unos arbustos de los que cuelgan unas especies de algarroba, se lo comento a Juan de Dios y despues de su investigación me contesta: "se trata de Anagyris foetida y he averiguado que según un estudio de un botánico, se encuentra a menudo cerca de antiguas fortalezas y castillos de la Edad Media, curioso, si pensamos que la puntas de las flechas se untaban con jugo de la planta al igual que el curare de los indios del Amazonas ".


Bueno para comenzar la ruta nos dirigimos hacia el municipio de Riogordo (famoso entre otras cosas por su excelente aceite del que puedo dar fé) desde Málaga por la A-45 hasta la salida 148 y tomar dirección Colmenar por la A-356 y continuamos hasta Riogordo, dejamos esta carretera y tomamos a la derecha subimos a la carretera que en principio tomaremos a la derecha para desayunar en el pueblo aunque debemos tomar a la izquierda y cruzar la A-356 y tomar el carril que nos sube hasta el cruce donde nosotros vamos a dejar el coche. Tomamos el carril de la derecha y desde aquí el camino hasta el cortijo es bastante fácil solo debemos continuar por el carril que nos conduce a nuestro destino.

Al final el tiempo nos aguanta, gracias pensamos a la suerte que tiene Pepe, que es ponerse el chubasquero y no cae una gota (jijijiijji). Son unos 10 km. ida y vuelta.



A continuación haré un resumen basado en lo que hemos leído en algunas publicaciones que hay sobre el cortijo.



El Cortijo de Auta es uno de los más emblemáticos del municipio de Riogordo. Subimos al Cortijo de Auta, un importante emplazamiento de interés histórico situado a la orilla del Río de la Cueva en su curso alto.
El actual Cortijo de Auta se asienta sobre los cimientos de la antigua fortaleza árabe (Castillo de Auta), que a su vez se construyó sobre restos de una villa romana. Con la dominación cristiana, este castillo fue reconvertido en molino harinero.

Por estas tierras vivió uno de los personajes más destacados de la época árabe: Omar Ben Hafsun, el de la fortaleza de Bobastro, que según algunos autores nació en este cortijo.

En su lado sur, donde existen pequeñas cuevas muy deterioradas que se formaron con el mismo proceso que las Cuevas de Nerja. Este tipo de cavernas se forman en zonas kárticas por la acción del agua, y utilizadas por una comunidad monástica mozárabe.
Aún hoy día podemos advertir los restos de la actividad molinera: el agua se canalizaba desde el cercano río de la Cueva hasta un cañón situado en el mismo borde del macizo, por donde caía con fuerza suficiente para mover un molino situado abajo. El cortijo se encuentra emplazado en un magnífico lugar, próximo al río de la Cueva, con un entorno de gran belleza.

Los alrededores del cortijo están constituidos por un material singular en toda la zona, que únicamente aparece por estos lugares. Se trata de un conglomerado margocalizo y especialmente notable es una potente formación de tobas o travertinos ligadas a las aguas calcáreas del río de la Cueva a su paso por este lugar, aunque desarrollado en un régimen hídrico diferente del actual.

View more external

Comments

    You can or this trail