Activity

Ruta al castillo de Guevara (727m) y al repetidor de sierra de Aldaia (790m), Álava desde el puente Zubiandi,Ozaeta, Álava

Download

Trail photos

Photo ofRuta al castillo de Guevara (727m) y al repetidor de sierra de Aldaia (790m), Álava desde el puente Zubiandi,Ozaeta, Álava Photo ofRuta al castillo de Guevara (727m) y al repetidor de sierra de Aldaia (790m), Álava desde el puente Zubiandi,Ozaeta, Álava Photo ofRuta al castillo de Guevara (727m) y al repetidor de sierra de Aldaia (790m), Álava desde el puente Zubiandi,Ozaeta, Álava

Author

Trail stats

Distance
4.6 mi
Elevation gain
1,155 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,076 ft
Max elevation
2,576 ft
TrailRank 
36
Min elevation
1,806 ft
Trail type
One Way
Coordinates
258
Uploaded
May 7, 2022
Share

near Hermua, País Vasco (España)

Viewed 190 times, downloaded 26 times

Trail photos

Photo ofRuta al castillo de Guevara (727m) y al repetidor de sierra de Aldaia (790m), Álava desde el puente Zubiandi,Ozaeta, Álava Photo ofRuta al castillo de Guevara (727m) y al repetidor de sierra de Aldaia (790m), Álava desde el puente Zubiandi,Ozaeta, Álava Photo ofRuta al castillo de Guevara (727m) y al repetidor de sierra de Aldaia (790m), Álava desde el puente Zubiandi,Ozaeta, Álava

Itinerary description

Ruta al castillo de Guevara y al repetidor de sierra de Aldaia, Álava desde el puente Zubiandi,Ozaeta, Álava
Acceso: Ozaeta 578m, Barrundia, Álava
Coordenadas: 42°55′00″N 2°30′00″O
Tiempo: 2 horas 15 minutos
Recorrido: Fácil

Hoy vamos a hacer una ruta de dos destinos por el monte de Aldaia, primero al castillo de Guevara (727 m) en la cumbre de Guevara ,que nos gusta hacer a mi familia, especialmente a mi hija, para estar en contacto con la naturaleza y por las vistas que te deja sin aliento de 360º de la llanada Alavesa y el pantano de Ullibarri-Gamboa. Y seguido vamos al repetidor en la cumbre de Aldaia (790m), para ver unas vistas preciosas también.

Este recorrido vamos a realizar desde el puente de Zubiandi, Ozaeta. Cuando llegamos a Venta de Patio seguimos con el coche por A-3012 pasando el pueblo Maturana a la izquierda y luego el puente de Maturana y justo después de unos metros cogemos el desvío a la derecha a un camino de parcelaria con praderas y piezas de cereales y ganado. Cuando lleguemos a un cruce, a la izquierda la iglesia de San Juan Bautista de Ozaeta y a la derecha un camino de gravilla al puente de Zubiandi, vamos a seguir y cruzamos el puente de Zubiandi y seguimos este camino unos minutos, a la izquierda el monte Aldaia y a la derecha los campos de cereales con el río Barrundia, hasta llegar a un desvío muy estrecho a la izquierda que nos llevará a una barrera de metal, el lugar llamado txorrarana.

La sierra de Aldaia constituye una pequeña barrera orográfica entre las cuencas de los ríos Zadorra y Barrundia, que dominan la Llanada Alavesa por el noreste. Las alturas máximas no superan los 800 m. La Zona Especial de Conservación (ZEC) Montes de Aldaia tiene una superficie de 1.095 hectáreas y está situada en su totalidad en el municipio de Barrundia, al norte de la Llanada alavesa.

En la actualidad, estos montes se encuentran cubiertos predominantemente por quejigales y por carrascales. Depende de la época del año el camino puede estar seco o con barro. Hoy encuentro bastante barro por todo el camino y también algunos charcos, por lo cual conviene llevar el calzado adecuado para no mojarte los pies durante el recorrido. A la derecha de este camino vemos una pradera preciosa y a la izquierda el monte Aldaia con pequeñas vegetaciones. Abrimos la barrera de metal para seguir el camino al castillo de Guevara. El paisaje es variado. De hecho, en algunas partes incluso no hay ni siquiera camino y hay que seguir por las rocas y piedras hasta que encuentras de nuevo al camino que se borró. Hoy me está gustando este recorrido, y te voy a decir por qué. Hace un día estupendo, con la temperatura alrededor de 14-15º, ni frío ni calor. Segundo, veo mucha más agua por los riachuelos que están saliendo por los sitios que jamás había visto en las veces que hemos hecho este recorrido. A mi me acompaña el sonido del agua que fluye en los riachuelos, con una sensación de paz y de tranquilidad. Y tercero, porque me alegra ver el monte más verde y con más vegetación que en otras épocas del año.

Vamos andando y saltando por las rocas unos 15 minutos hasta llegar a una valla de madera. Pasar esta valla y coger el desvío a la derecha y seguir este camino estrecho unos 10-15 minutos aproximadamente. La vegetación es escasa en esta parte del recorrido y vemos praderas para pastos de ganado. También notamos, que está bastante más pendiente en este tramos del recorrido pero el ánimo para llegar al castillo no nos detendrá y podemos hacer pequeñas pausas para evitar el sofoco. Es buena idea llevar algo para almorzar para coger energías y que no falte el agua durante el recorrido.

Después de recorrer unos 15 minutos, en el último tramo seguimos paralelo a la alambrada que te llevará al castillo. El Castillo-Fortaleza de Guevara era un ejemplo muy importante de la arquitectura militar de la época. Fue construido en el siglo XV a imitación del Castillo de Sant'angelo de Roma ( aunque se supone que se reconstruyó sobre un antiguo castillo del siglo X) con buena piedra de sillería y con gruesos muros de metro y medio en donde existían los huecos de muchas saeteras. En 1839 tras ser asediados y vencidos por los Liberales a los Carlistas, quisieron que de ese Castillo no quedará nada. Por ello los nuevos vencedores, al acabar la guerra en 1839, decidieron reducirlo a cenizas. La demolición del Castillo se produjo el 30 de noviembre de 1839.

Ya estamos en la cima del Monte Guevara y con ganas de ver las ruinas del Castillo del
mismo nombre, a 727 m de altura, un lugar privilegiado para comer el sándwich de jamón y queso que he traído para almorzar y al mismo tiempo disfrutar del paisaje impresionante de 360º. En el norte vemos elgeamendi, en el este los picos de Aratz, Aizkorri, etc., en el oeste el pantano de Ullibarri-Gamboa y en el sur el pueblo Guevara y los campos de cereales verdes y amarillos (colza). Veo un grafiti hecho en el muro de las ruinas de castillo, y rogaría a todas las personas que acuden al monte que cuiden del monte y no es el sitio apropiado para hacer pintadas en el muro de un castillo de tanta relevancia histórica y debemos respetarlas estos lugares de interés cultural.

Después del almuerzo, vamos a seguir con el recorrido hacia el repetidor de Aldaia. Bajamos desde el mismo camino que venimos hacia el repetidor de Aldaia. Cuando llegamos a la valla de madera, vamos a pasar la valla de metal y seguir el camino ancho con una elevación moderada a la izquierda con bastantes piedras. Andamos unos 30 minutos y llegamos a un camino de hormigón corto a la izquierda. Pasar este camino y en unos instantes veremos una campa abierta y en el fondo junto a la alambrada el repetidor que corona la cumbre de Aldaia (790m). Desde el repetidor vemos de nuevo vistas agradables de los pueblos como ozaeta, hermua, larrea, etc. Es hora de tomarnos la naranja que he traído y disfrutar de las bellas vistas panorámicas.

Para el recorrido de vuelta se puede seguir la alambrada a la izquierda del repetidor y hacer el descenso por el monte de Aldaia y en algunas ocasiones pasar ciertas barreras y vallas. Este camino es bastante rocoso y empinado y llegaremos de vuelta al puente de Zubiandi.También se puede volver por la misma ruta por donde hemos subido. Todo el recorrido de ida y vuelta nos cuesta alrededor de más de 2 horas. Después de bajar si tenemos tiempo , podemos visitar la iglesia de San Juan Bautista y pasear por Ozaeta, este encantador pueblo de Álava.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,807 ft

Punto de comienzo del recorrido: Puente de Zubiandi, Ozaeta, Álava

PictographWaypoint Altitude 1,840 ft

Desvio a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,907 ft

1º barrera de metal

PictographWaypoint Altitude 2,082 ft

Girar dcha. Valla de Madera

PictographWaypoint Altitude 2,353 ft

Ruinas del Castillo de Guevara sobre la cumbre 727m

PictographWaypoint Altitude 2,084 ft

Cruzar la barrera de metal

PictographWaypoint Altitude 2,433 ft

Pista de hormigon

PictographWaypoint Altitude 2,578 ft

El repetidor, Cumbre de Aldaia, 790m

PictographWaypoint Altitude 1,810 ft

La vuelta al puente de Zubiandi

PictographWaypoint Altitude 1,883 ft

La iglesia de San Juan Bautista

Comments  (1)

  • Photo of ANIL NAYYAR SALVI
    ANIL NAYYAR SALVI May 7, 2022

    Gracias por leer este blog y espero que ayude a cualquier persona que quiera hacer algo de deporte, estar en contacto con la naturaleza y ver las ruinas de este Castillo precioso en Álava.

    Un saludo cordial
    Anil Nayyar Salvi

You can or this trail