Activity

Ruta a la Laguna de Hondonero (Villanueva del Rosario)

Download

Trail photos

Photo ofRuta a la Laguna de Hondonero (Villanueva del Rosario) Photo ofRuta a la Laguna de Hondonero (Villanueva del Rosario) Photo ofRuta a la Laguna de Hondonero (Villanueva del Rosario)

Author

Trail stats

Distance
3.15 mi
Elevation gain
781 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
781 ft
Max elevation
3,495 ft
TrailRank 
74 4.3
Min elevation
2,760 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 28 minutes
Time
2 hours 52 minutes
Coordinates
907
Uploaded
January 18, 2020
Recorded
January 2020
  • Rating

  •   4.3 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Villanueva del Rosario, Andalucía (España)

Viewed 2464 times, downloaded 57 times

Trail photos

Photo ofRuta a la Laguna de Hondonero (Villanueva del Rosario) Photo ofRuta a la Laguna de Hondonero (Villanueva del Rosario) Photo ofRuta a la Laguna de Hondonero (Villanueva del Rosario)

Itinerary description




Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU

Sigueme en Facebook: AMIGOS DE SENDERICU.


Ruta a la Laguna de Hondonero (Villanueva del Rosario).
Hoy el día a amanecido cubierto, las previsiones son que hasta el mediodía no lloverá, así que nos arriesgamos. Juan de Dios nos trae la propuesta de hacer una ruta que se ha homologado en diciembre de 2019 por la Federación Andaluza de Montañismo; el “Sendero de Hondonero”, situada en el término municipal de Villanueva del Rosario en la Sierra de Camarolos.
Esta sierra situada en la zona nororiental de la provincia de Málaga, hace de frontera natural entre las comarcas de Nororma y la Axarquía y se extiende por el territorio de los municipios de Antequera, Alfarnate, Alfarnatejo, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco. La mayor altitud es el Pico Chamizo con 1641 m de altura. Predomina la caliza, y en ella se pueden encontrar rocas erosionadas parecidas a los conjuntos kársticos. La variedad de panorámicas, colores y formas de relieve de esta ruta deleitará nuestros sentidos y dibuja una de las estampas montañosas más hermosas de la provincia de Málaga.
En esta zona encontramos algunas masas forestales principalmente; los pinares del Cerro de Cazorla y en las inmediaciones del Tajo de la Madera y los bosques mixtos de encinas, quejigos, espinos majuelos y arces en la altiplanicie de Camarolos. También encontramos numerosas especies de matorral y especies endémicas. Más información sobre las plantas que nosotros vimos, visitando el siguiente enlace:
• LAS RUTAS DE MIS EXCURSIONES
Para comenzar nos dirigimos hacia Villanueva del Rosario, desde Málaga, salimos por la A-45 hasta la salida 145 donde seguiremos por la A-92M y la abandonamos en la salida 20, donde seguiremos por la A-7203 hasta llegar al pueblo, cruzamos sobre el arroyo del Cerezo y justo antes de cruzar el puente que salva el siguiente arroyo en este caso el de La Canaleja, tomamos por la derecha por calle Camino de la Loma, siguiendo los indicadores del Observatorio de Aves o el Mirador de Hondonero, dejaremos atrás la Ermita de La Virgen del Rosario y continuamos por el carril unos 2 kilómetros más y llegamos al inicio de la ruta.
Aparcamos el coche, leemos los carteles informativos y hacemos unas fotos de la panorámica del Tajo de La Madera, pero antes de comenzar a caminar nos sorprende una fina lluvia, hablamos de lo que hacer y decidimos continuar, cambiamos los bastones por el paraguas, nos pertrechamos para la lluvia y nada a caminar.
Desde la esquina donde nos encontramos tenemos dos carriles uno de frente según hemos venido que será por donde regresaremos y otro a la derecha, por donde nosotros comenzamos el sendero, a los pocos metros en la intersección 1 tomamos por la izquierda y comenzamos a acercarnos al bosque de pinos, una vez dentro dejamos a la derecha otra intersección y continuamos adentrándonos en él. Cuando estamos en pleno bosque no encontramos muchos pinos caídos que impiden seguir bien el camino y perdemos la vereda, como llevamos el gps intentamos recuperar la ruta y hacemos una pequeña trocha, hasta que unos metros más adelante volvemos al camino.
Nota: como hemos vuelto otro día sabemos que la senda en este punto va al fondo a la derecha y nosotros tiramos por la izquierda.
Nuevamente en el camino original, por cierto, ya nos hemos dejado atrás la subida a Las Pilas del Señorito y lo dejaremos para futura ruta. (hoy que estoy escribiendo ya he hecho la ruta, a la que hemos denominado: Ruta de subida al Mirador de Hondonero y Pilas del Señorito).
A partir de aquí el camino es fácil de seguir, va subiendo poco a poco pasamos del bosque a un llano y nuevamente a otro bosque. La lluvia sigue con nosotros y también va aumentando la cantidad de agua que cae. En algún momento escampa y tomamos alguna panorámica de la sierra.
Cuando se acerca el mediodía, la lluvia arrecia y nos plantemos el abandono, a nuestra izquierda tenemos el carril que conduce al Mirador de Hondonero, nos replanteamos la ruta y decidimos iniciar la bajada, para no perder el trabajo que llevamos, decidimos bajar por el carril y dirigirnos hacia el Observatorio de Ave y ver la Laguna de Hondonero que se encuentra junto a él.
Tras la fotos en el observatorio, volvemos al carril y aceleramos el paso para intentar bajar rápidamente, dejamos atrás la intersección 4, 5 y 6 siguiendo por la izquierda, llegamos a la número 7 donde se encuentra la vía ferrata que cuenta con 170 metros de cable de línea de vida y diseñada de forma que se accede directamente desde el suelo, sin necesidad de equipos de apoyo, el recorrido de subida cuenta con dos pasos laterales y finaliza en la cumbre del peñón y el recorrido de regreso se puede hacer por un sendero alternativo.
Seguimos caminando rápidamente, aunque ahora parece que vuelve ha llover con menos intensidad, ya estamos a pocos metros del coche.
Al final llegamos al punto de inicio, aunque la ruta ha sido un poco descafeinada, creemos que si ha merecido la pena realizarla porque así podremos volver otro día con algunos cambios.
En total han sido algo más de 5 kilómetros.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo ofParking inicio ruta Photo ofParking inicio ruta

Parking inicio ruta

PictographInformation point Altitude 2,768 ft
Photo ofCartel Informativo Photo ofCartel Informativo Photo ofCartel Informativo

Cartel Informativo

PictographIntersection Altitude 2,762 ft
Photo ofIntersección 1

Intersección 1

PictographIntersection Altitude 2,801 ft
Photo ofIntersección 2

Intersección 2

PictographPanorama Altitude 3,127 ft
Photo ofPanoramica de la Sierra de Camarolo

Panoramica de la Sierra de Camarolo

PictographIntersection Altitude 3,371 ft
Photo ofIntersección 3

Intersección 3

PictographPanorama Altitude 3,394 ft
Photo ofObservatorio de ave Photo ofObservatorio de ave Photo ofObservatorio de ave

Observatorio de ave

PictographLake Altitude 3,376 ft
Photo ofLaguna de Hondonero

Laguna de Hondonero

PictographIntersection Altitude 3,344 ft
Photo ofIntersección 4

Intersección 4

PictographInformation point Altitude 3,263 ft
Photo ofCartel Informativo

Cartel Informativo

PictographPanorama Altitude 3,250 ft
Photo ofPanoramica de la Sierra de Camarolo

Panoramica de la Sierra de Camarolo

PictographIntersection Altitude 3,134 ft
Photo ofIntersección 5

Intersección 5

PictographIntersection Altitude 3,105 ft
Photo ofIntersección 6 Photo ofIntersección 6 Photo ofIntersección 6

Intersección 6

PictographIntersection Altitude 3,017 ft
Photo ofIntersección 7 - Vía Ferrata Photo ofIntersección 7 - Vía Ferrata

Intersección 7 - Vía Ferrata

PictographInformation point Altitude 2,978 ft
Photo ofCartel Informativo Photo ofCartel Informativo

Cartel Informativo

Comments  (2)

You can or this trail