Activity

Ruta a la Fuente de los Hornajos PR-A 270 parcial izquierdo (Casarabonela)

Download

Trail photos

Photo ofRuta a la Fuente de los Hornajos PR-A 270 parcial izquierdo (Casarabonela) Photo ofRuta a la Fuente de los Hornajos PR-A 270 parcial izquierdo (Casarabonela) Photo ofRuta a la Fuente de los Hornajos PR-A 270 parcial izquierdo (Casarabonela)

Author

Trail stats

Distance
6.26 mi
Elevation gain
1,781 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,781 ft
Max elevation
3,466 ft
TrailRank 
68 5
Min elevation
1,773 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 29 minutes
Coordinates
939
Uploaded
January 16, 2016
Recorded
January 2016
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Casarabonela, Andalucía (España)

Viewed 3846 times, downloaded 79 times

Trail photos

Photo ofRuta a la Fuente de los Hornajos PR-A 270 parcial izquierdo (Casarabonela) Photo ofRuta a la Fuente de los Hornajos PR-A 270 parcial izquierdo (Casarabonela) Photo ofRuta a la Fuente de los Hornajos PR-A 270 parcial izquierdo (Casarabonela)

Itinerary description

Sigueme en Facebook: AMIGOS DE SENDERICU.
Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU

Ruta a la Fuente de los Hornajos por el PR-A 270 parcial izquierdo (Casarabonela)

Hoy Juan de Dios nos ha propuesto hacer esta ruta que es la complementaria de la que hicimos el 1 de noviembre de 2012 “Antiguo Camino de la Dehesa (Calzada Romana en Casarabonela)” y que en la publicación que el periódico Sur hizo en el 2013 “Senderos de Málaga” nos presenta unidas.
La ruta se realiza en la parte oriental de la Sierra Prieta de Casarabonela y su mayor parte discurre por entre pinos carrascos (pinus halepesis) de repoblación que forman un bonito bosque, y bajo él, un sotobosque de arbustos mediterráneos. Desde varios puntos tenderemos hermosas vistas del Valle del Guadalhorce y podremos apreciar formaciones kársticas muy típica de esta zona.
El recorrido nos conduce hasta la Fuente de los Hornajos, importante lugar de abastecimiento de agua durante casi todo el año.
Durante el recorrido podremos ver varias Caleras (Hornos de Cal) alguno en muy buen estado de conservación. Estos hornos cilíndricos de piedra de unos 2 ó 3 metros de diámetro por 3 ó 4 de profundidad eran utilizados para la obtención de cal a partir de la calcinación de piedras caliza. La cal obtenida se utilizaba para blanquear las casas, como mortero en las obras o para la desinfección.
Para iniciar la ruta nos dirigimos hacia la población de Cararabonela por la Autovía del Guadalhorce A-357 (Málaga-Campillos). Pasado el km 39 tomamos a la izquierda por la A-354, a unos 9 km tomamos por la A-7275 y un km y medio llegamos al pueblo.
La ruta podemos comenzarla desde varios puntos, el principal sería dirigirnos hacia el cementerio y dejar el coche en ese punto donde se inicia el sendero propiamente dicho. Nosotros dejaremos el coche en los aparcamientos que hay en el Callejón de los Lobos, y nos dirigimos, como no, a desayunar la afamada masa frita del Bar Nuevo en la Plaza del Ayuntamiento, desde donde ya podemos disfrutar de unos de los mejores balcones para contemplar el Valle del Guadalhorce.
Tras haber dado cuenta de un plato de masa frita nos disponemos a caminar, volvemos al coche por las mochilas y las botas y comenzamos andando en dirección norte por el Callejón de los Lobos, a pocos metros nos encontramos con la primera intersección donde tomaremos a la derecha y seguiremos las indicaciones hacia el Cementerio, un poco más adelante en el cruce 2 tomaremos por Camino de Burguillo a la izquierda siguiendo las indicaciones, llegamos a calle Circunvalación y nuevamente a la izquierda, llegamos al hito 4 donde tenemos una pequeña fuente y tomamos aquí por la derecha, seguimos avanzando hasta llegar a la Ermita del Santo Cristo Calvario hacemos una pequeña parada para las fotos y continuamos, llegamos al cementerio y un poco más adelante a la derecha tenemos nuestro inicio real de la ruta.
Nos adentramos en el bosque por la Senda de la Jácara que va paralela al arroyo y que va ascendiendo poco a poco hasta llegar al Llano de Cristóbal, a mitad de camino nos encontraremos con la primera de las caleras que podemos ver en esta ruta, que es sin duda, la que mejor conservada está.
Una vez en el Llano de Cristóbal nos llama la atención el coqueto refugio que hay en esta zona, que se utiliza como zona de esparcimiento, junto a la pequeña casa hay también una fuente y una pocas de mesas con bancos para poder disfrutar de unas buenas jornadas campestres. Antes de retomar nuestro camino nos acercamos al fabuloso mirador que hay tras el refugio y desde podemos ver unas hermosas vistas del pueblo, del castillo y del Valle del Guadalhorce.
Volvemos a la casa, el camino por donde hemos venido lo tenemos a la derecha, al frente tenemos la senda por donde regresaremos y a la izquierda tenemos un carril por donde llegan los coche a este lugar y entre los dos último, está nuestra senda que con una suave subida nos va dirigiendo hacia los Tajos del Naranjal, tras una pequeña bajada, volvemos a subir y llegamos al Llano de La Morena, seguimos con la subida siempre con una pendiente no muy pronunciada.
Tras atravesar el arroyo que viene de la fuente que vamos buscando, paramos para hacer algunas fotos en otra de las atalayas que encontramos y continuamos con la subida hasta llegar a la intersección 8, si tomamos a la izquierda llegaremos en un corto pero penoso ascenso al carril pero sin pasar por la fuente, nosotros tiramos por la derecha y a pocos metros encontramos la Fuente de Los Hornajos que se encuentra bajo unos almendros y una higuera a nuestra derecha, aunque el cartel está a la izquierda.
A partir de aquí podemos decir que iniciamos el retorno aunque aún nos queda una última subida hasta el carril que atraviesa toda la sierra paralelamente a su cuerda desde el Puerto de Málaga hasta Alozaina.
Una vez en el carril (hito 9) nos dirigimos hacia la izquierda para ver el Llano de la Chacha, tras esto volvemos al hito anterior y seguimos nuestro camino por el carril, a los pocos metros nos encontramos el cartel que nos indica la subida al Puerto de la Madera (hito 10), en esta ocasión seguimos andando por el carril, ahora el camino es llevadero y el avance es rápido aunque tenemos que parar en alguna curva para contemplar las esplendidas vistas.
Tras esta parada el camino se dirige hacia el norte y tenemos que ir con cuidado porque lo dejaremos en la intersección 11, una senda que encontraremos a la derecha junto a un pequeño hito de piedra.
La senda va bajado poco a poco y nos encontramos a la izquierda con la senda que utilizamos en la ruta del Camino de la Dehesa y que tomamos junto a la variante hacia el puerto de la Jácara.
Seguimos por la derecha y continuamos con la bajada, durante esta encontraremos un par de caleras aunque en esta ocasión están colmatadas y por lo tanto no podemos apreciarlas; esta bajada nos deja de nuevo en el Llano de Cristóbal, donde aprovechamos para comer, y desde aquí hacemos el retorno por el mismo camino hasta el cementerio.
Para regresar al coche una vez en el cementerio, entramos en él, lo atravesamos y salimos por la puerta opuesta que nos deja en el pueblo, aprovechamos para callejear, nos llama la atención el gran magnolio (Magnolia grandiflora) que hay en el patio de museo y tras hacer turismo por el casco urbano regresamos al punto donde dejamos el coche.

Al final unos 10 km.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,798 ft
Photo ofInicio

Inicio

Inicio

PictographIntersection Altitude 1,787 ft
Photo ofIntersección 1

Intersección 1

Intersección

PictographIntersection Altitude 1,836 ft
Photo ofIntersección 2

Intersección 2

Intersección

PictographFountain Altitude 1,902 ft
Photo ofIntersección 3

Intersección 3

Intersección

PictographIntersection Altitude 1,887 ft
Photo ofIntersección 4 y fuente

Intersección 4 y fuente

Intersección y fuente

PictographReligious site Altitude 1,950 ft
Photo ofErmita del Santo Cristo Calvario

Ermita del Santo Cristo Calvario

Ermita del Santo Cristo Calvario

PictographIntersection Altitude 1,960 ft
Photo ofIntersección 5

Intersección 5

Intersección

PictographIntersection Altitude 1,914 ft
Photo ofIntersección 6

Intersección 6

Intersección

PictographIntersection Altitude 1,902 ft
Photo ofIntersección 7

Intersección 7

Intersección

PictographWaypoint Altitude 2,062 ft
Photo ofCalera

Calera

Calera

PictographWaypoint Altitude 2,272 ft
Photo ofLlano de San Cristóbal

Llano de San Cristóbal

Llano de San Cristóbal

PictographWilderness hut Altitude 2,326 ft
Photo ofRefugio

Refugio

Refugio

PictographFountain Altitude 2,351 ft
Photo ofFuente

Fuente

Fuente

PictographWaypoint Altitude 2,689 ft
Photo ofLlano de La Morena

Llano de La Morena

Llano de La Morena

PictographPanorama Altitude 2,832 ft
Photo ofPanorámica Sierra Prieta

Panorámica Sierra Prieta

Panorámica Sierra Prieta

PictographPanorama Altitude 2,942 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 3,012 ft
Photo ofIntersección 8

Intersección 8

Intersección

PictographFountain Altitude 3,010 ft
Photo ofFuente de los Hornajos

Fuente de los Hornajos

Fuente de los Hornajos

PictographIntersection Altitude 3,412 ft
Photo ofIntersección 9 Photo ofIntersección 9

Intersección 9

Intersección

PictographWaypoint Altitude 3,434 ft
Photo ofLlano de La Chacha

Llano de La Chacha

Llano de La Chacha

PictographIntersection Altitude 3,446 ft
Photo ofIntersección 10

Intersección 10

Intersección

PictographPanorama Altitude 3,254 ft
Photo ofPanorámica Valle del Guadalhorce

Panorámica Valle del Guadalhorce

Panorámica Valle del Guadalhorce

PictographIntersection Altitude 3,228 ft
Photo ofIntersección 11

Intersección 11

Intersección

PictographIntersection Altitude 2,885 ft
Photo ofIntersección 12

Intersección 12

Intersección

PictographWaypoint Altitude 2,690 ft
Photo ofCalera

Calera

Calera

PictographWaypoint Altitude 2,504 ft
Photo ofCalera

Calera

Calera

PictographWaypoint Altitude 1,926 ft
Photo ofTanatorio

Tanatorio

PictographWaypoint Altitude 1,906 ft
Photo ofCementerio

Cementerio

Cementerio

PictographTree Altitude 1,804 ft
Photo ofMagnolio

Magnolio

Magnolio

Comments  (2)

  • Photo of El Chanquete Andarín
    El Chanquete Andarín Jan 22, 2016

    Me gusta. Me la guardo. Gracias por compartir.

  • Photo of amanda peters
    amanda peters Oct 18, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Another great walk though we walked an alterate route on the way back.

You can or this trail