Activity

Ruta a la Charca de Las Nutrias en el Río Castor (Estepona)

Download

Trail photos

Photo ofRuta a la Charca de Las Nutrias en el Río Castor (Estepona) Photo ofRuta a la Charca de Las Nutrias en el Río Castor (Estepona) Photo ofRuta a la Charca de Las Nutrias en el Río Castor (Estepona)

Author

Trail stats

Distance
4.49 mi
Elevation gain
702 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
702 ft
Max elevation
689 ft
TrailRank 
78 4.9
Min elevation
407 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 48 minutes
Coordinates
675
Uploaded
June 24, 2017
Recorded
June 2017
  • Rating

  •   4.9 3 Reviews

near Estepona, Andalucía (España)

Viewed 12832 times, downloaded 179 times

Trail photos

Photo ofRuta a la Charca de Las Nutrias en el Río Castor (Estepona) Photo ofRuta a la Charca de Las Nutrias en el Río Castor (Estepona) Photo ofRuta a la Charca de Las Nutrias en el Río Castor (Estepona)

Itinerary description

Sigueme en Facebook: AMIGOS DE SENDERICU.

Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU

Ruta a la Charca de Las Nutrias en el Río Castor (Estepona).
Hoy Juan de Dios nos propone volver a hacer una ruta que discurre por el cauce de un río, en este caso se trata del Río Castor; que nace en la vertiente sur de Sierra Bermeja, su cauce discurre de norte a sur, con un trazado poco sinuoso, con disposición casi perpendicular a la línea de costa y paralelos a otros ríos como el Padrón, el Guadalmina y el Guadalmansa.
Durante el recorrido tenemos dos zonas diferenciadas; el primer tramo discurre sobre peridotitas, rocas que al se erosionadas se van disgregando, por lo que el río transcurre entre materiales permeables, de ahí su poca profundidad y mayor amplitud del cauce y en una segunda zona, de apenas 600 metros, donde el río atraviesa una zona de mármoles, rocas impermeables y solubles en determinadas condiciones. El agua va disolviendo la roca dando lugar a paredes verticales y acumulándose en las depresiones debido a la impermeabilidad de la roca. Es en esta zona donde se forman las grandes charcas separadas por pequeños saltos de agua. Un poco más arriba tras atravesar la mayor “La Charca de las Nutrias”, se termina el afloramiento de mármoles y el valle vuelve a abrirse sobre peridotitas, volviendo el aspecto del cauce bajo de río.

Tenemos que recordar que avanzar por el río no es excesivamente complicado, pero tampoco es fácil para los menos acostumbrados; el suelo está formado por miles de cantos rodados, algunos de los cuales no están asentados y se mueven al pisarlos por lo que hay que prestar atención, sobre todo con las piedras recubiertas de verdín porque resbalan mucho y podemos tener una mala caída. También este río tiene varios tramos que según la época en que vallamos, el agua puede alcanzar los 2 metros de altura, así que deberemos llevar unas bolsas o botes estancos si queremos preservar nuestros artefactos electrónicos y nuestras viandas.
Para comenzar desde Málaga hay dos opciones: si tomamos la autovía A-7, la dejaremos una vez pasado el punto kilométrico 161 y por la autopista AP-7, nosotros después de valorarlo decidimos por esta última.
Para ello salimos de Málaga por la A-7 en dirección Cádiz y solo cuando estamos en la circunvalación de Marbella es cuando tomamos la autopista AP-7 y tras pagar 5 € (estamos en temporada alta) seguimos hasta el punto kilométrico 160 donde encontramos la Estación de Servicio Río Castor donde dejaremos el coche.
Una vez aparcamos, en la valla de la zona del este, encontramos una puerta giratoria que nos deja pasar al carril que va paralelo a la autopista, tomamos por él en sentido Málaga, hasta llegar a la intersección 1, donde giramos a la izquierda y continuamos andando, el carril es un poco polvoriento pero cómodo para caminar, dejamos el carril de la izquierda en la intersección 2, que nos serviría para subir a los restos del Castillo del Nicio y seguimos por la derecha, pasaremos por varios cortijo en primer lugar el Cortijo de San Francisco y más adelante el Cortijo del Molino Alto.
A los 3 kilómetros de comenzar a andar nos encontramos frente a una puerta de entrada a una finca, justo a su derecha está la vereda que nos conduce al cauce del río, a nuestra izquierda una plantación de palmeras (cocos plumosos).
Si quieres información de las demás plantas que nosotros vimos te recomiendo que visites el siguiente blog:
LAS PLANTAS DE MIS EXCURSIONES

Una vez en el río tenemos ante nosotros la primera gran charca que está formada por un dique que sirve para encausar el agua hacia una acequia a la izquierda, tenemos dos opciones; remontamos el río o lo cruzamos nosotros decidimos darnos un primer chapuzón para después cruzarlo y seguir la senda.
Una vez hemos cruzado el río seguimos por la izquierda y llegamos a la intersección 4 y otra vez tomamos por la izquierda, para continuar por ella hasta que se acaba.
Hemos llegado al territorio de los mármoles, justo aquí se forma la primera gran charca: “la Charca de la Piedra”, paramos y vemos la posibilidad de pasar por el río, el agua nos llega al cuello, por lo que hay más o menos 1,5 metros, sacamos los botes estancos para prevenir accidentes y la cruzamos, seguimos con cuidado para no resbalar y llegamos a una segunda poza, por nuestra derecha podemos salvarla, pero decidimos cruzarla a nado, aquí hay más profundidad.
Otra vez caminamos por los mármoles resbaladizos donde se forma pequeños saltos de agua y poco a poco llegamos a nuestro destino: La Charca de las Nutrias, sitio singular y extraordinario, sin duda merece la pena venir a darse un baño a este rincón.
Tras un rato de disfrute de la charca y debido a que una pareja muy “fogosa” nos perturbaba nuestra tranquilidad de espíritu, decidimos bajarnos a la Charca de la Piedra, donde decidimos comer y reponernos, más tarde nos bajamos a la primera charca para nuevamente tomarnos un baño y disfrutar de los chorros de agua que se escapaban de la acequia a modo de spa relajante.
La vuelta la hacemos por el mismo camino, eso sí, ahora el polvo del camino se hace un poco más incomodo de llevar.
En total ida y vuelta algo menos de 7,5 km.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 430 ft
Photo ofParking en la estación de servicio del río castor Photo ofParking en la estación de servicio del río castor

Parking en la estación de servicio del río castor

Parking en la estación de servicio del río castor

PictographWaypoint Altitude 443 ft
Photo ofPuerta giratoria

Puerta giratoria

Puerta giratoria

PictographIntersection Altitude 423 ft
Photo ofIntersección 1

Intersección 1

Intersección

PictographIntersection Altitude 423 ft
Photo ofIntersección 2

Intersección 2

Intersección

PictographRuins Altitude 466 ft
Photo ofCortijo San Francisco

Cortijo San Francisco

Cortijo San Francisco

PictographWaypoint Altitude 486 ft
Photo ofCortijo molino alto

Cortijo molino alto

Cortijo molino alto

PictographIntersection Altitude 489 ft
Photo ofIntersección 3 Photo ofIntersección 3

Intersección 3

Intersección

PictographRiver Altitude 486 ft
Photo ofRío castor

Río castor

Río castor

PictographWaypoint Altitude 492 ft
Photo ofPoza

Poza

Poza

PictographWaypoint Altitude 528 ft
Photo ofCalera

Calera

Calera

PictographIntersection Altitude 548 ft
Photo ofIntersección 4

Intersección 4

Intersección

PictographWaypoint Altitude 551 ft
Photo ofFinde vereda

Finde vereda

Finde vereda

PictographWaypoint Altitude 554 ft
Photo ofCharca de la piedra

Charca de la piedra

Charca de la piedra

PictographPanorama Altitude 600 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 587 ft
Photo ofCharca de las Nutrias

Charca de las Nutrias

Charca de las Nutrias

Comments  (5)

  • Photo of Senderismo por Málaga y Provincia
    Senderismo por Málaga y Provincia Dec 17, 2018

    I have followed this trail  View more

    esta muy bien señalizada

  • Jose Carlos de Blas Gomez Jun 16, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bonita y muy bien detallada

  • Photo of sendericu
    sendericu Jun 16, 2019

    Muchas gracias por el comentario. Un saludo.

  • Photo of Rafah
    Rafah Dec 15, 2019

    La ruta no se como será porque desistí por culpa de la App de Wikiloc, desde Marbella me llevó en coche al punto de inicio por caminos a un llano que tenia prohibido el acceso por la Junta de Andalucia, aun asi pase a ver y me dejó a lado de la puerta giratoria... una vez aparcado el coche, paso la puerta giratoria y me pongo a dar vueltas como un oso en el parking de la gasolinera intentando encontrar el inicio de la ruta y resulta que me lleva a desandar lo hecho con el coche a otra puerta giratoria que habia 1,1 kms antes, total que la ruta será interesante, pero la App de Wikiloc es una basura que me hizo pasar e irme a andar por la playa de Estepona. Basura de tecnologia que solo sirve para perder el tiempo, se que no es culpa tuya, te agradezco que lo compartieras, saludos

  • CMV CMV Sep 6, 2021

    He realizado esta ruta, lo único que añadiría es que te pone como punto de inicio al lado de una gasolinera, y en el momento actual es un poco difícil de acceder, yo iría directamente al siguiente punto y es fácil aparcar

    https://maps.app.goo.gl/8gVZgXVLVbUY6s2a7

You can or this trail