Activity

RUTA 47: MIRANDA DEL REY,CORTIJO DEL HORNILLO,EL EMPEDRAILLO, Y MESA DEL REY.

Download

Trail photos

Photo ofRUTA 47: MIRANDA DEL REY,CORTIJO DEL HORNILLO,EL EMPEDRAILLO, Y MESA DEL REY. Photo ofRUTA 47: MIRANDA DEL REY,CORTIJO DEL HORNILLO,EL EMPEDRAILLO, Y MESA DEL REY. Photo ofRUTA 47: MIRANDA DEL REY,CORTIJO DEL HORNILLO,EL EMPEDRAILLO, Y MESA DEL REY.

Author

Trail stats

Distance
7.3 mi
Elevation gain
906 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
906 ft
Max elevation
3,223 ft
TrailRank 
54
Min elevation
2,528 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 41 minutes
Time
3 hours 32 minutes
Coordinates
2046
Uploaded
December 3, 2022
Recorded
December 2022
Be the first to clap
Share

near Miranda del Rey, Andalucía (España)

Viewed 712 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRUTA 47: MIRANDA DEL REY,CORTIJO DEL HORNILLO,EL EMPEDRAILLO, Y MESA DEL REY. Photo ofRUTA 47: MIRANDA DEL REY,CORTIJO DEL HORNILLO,EL EMPEDRAILLO, Y MESA DEL REY. Photo ofRUTA 47: MIRANDA DEL REY,CORTIJO DEL HORNILLO,EL EMPEDRAILLO, Y MESA DEL REY.

Itinerary description

Precioso paseo por el pequeño Parque Natural de Despeñaperros, en el que recorremos de forma parcial tres senderos señalizados y balizados: el sendero Molino del Batán, el Empedraillo y la Ruta de la Batalla de las Navas de Tolosa. De escaso kilometraje y desnivel acumulado. Desarrollándose casi de forma íntegra por caminos y pistas forestales cómodos de transitar, la ruta no reviste ninguna dificultad.

El punto de partida de ésta ruta se sitúa en Miranda del Rey, pequeña aldea a 4 kilómetros de Santa Elena, donde en la carretera que las une, se emplazan el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa, el CEDEFO de Santa Elena, y el Centro de Visitantes del Parque Natural de Despeñaperros, “Llano de las Américas”.
Comenzamos a caminar por la pista que sale de la calle principal de Miranda hacia latitud Oeste. En unos 200 metros llegamos a un cruce de pistas, cada una de ellas con un panel que nos indica el inicio de diferentes sendas y rutas. La de la derecha (Norte) el panel indica el inicio del “Sendero El Empedraillo”, también por aquí discurre la “Ruta de la Batalla de las Navas de Tolosa. De la pista de la izquierda (Suroeste), arranca el “Sendero Los Estrechos de Miranda”. Nosotros seguimos de frente, al Oeste, por el “Sendero Molino del Batán”.
Pasamos junto a un centro ecuestre y tras vadear el arroyo de las Bañas llegamos a la Escuela de Naturaleza las Nogueras. Unos metros después y siguiendo el sendero balizado llegamos a la puerta de entrada al Parque Natural. Nada más pasar la citada puerta, dejamos la pista principal y el sendero balizado para tomar el carril que sale justamente a la derecha. Seguimos una latitud aproximada Norte por un joven y aclarado pinar que se abre a nuestro paso. En una bifurcación, seguimos a la derecha y a los pocos metros nuestro, el carril coincide de nuevo con el Arroyo de las Bañas. Tras un corto ascenso, seguimos de frente, obviando un carril que sale a la izquierda y comenzamos a descender. El carril cambia bruscamente de dirección, de Norte a Sur. Tras describir la curva, sale a nuestra izquierda un carril de menor entidad, el cual vamos a seguir. Pero antes seguimos brevemente el carril por el que vamos para visitar una pequeña laguna o charcón, que parece ser artificial, construido para que abreven los ciervos en el estío y que alberga una rica fauna anfibia.
Seguimos el carril referido hacia el Norte, que nos llevará en breve periodo de tiempo al Cortijo o Casa del Hornillo tras vadear el arroyo del mismo nombre. Antes de llegar a las ruinas del cortijo, pasamos por una preciosa bóveda vegetal formada por los viejos olivos de los bancales de la casa. El paraje es precioso, una fértil nava con bancales de frutales, olivos y otros cultivos, que a juzgar por la cantidad de albercas que hay sobre la casa, agua no les debería de faltar para su riego en aquél tiempo.
Tomamos el carril que llega a la casa por el Este y que, en pocos metros nos lleva a la pista forestal que comunica Miranda con Castro Ferral, las Correderas, Valdeazores y Magaña. Aquí hemos conectado con el “Sendero El Empedraillo”. Seguimos la pista a la izquierda, hacia el Este y, que en fuerte ascenso en un kilómetro, tras pasar por el cruce del “Camino Real”, nos lleva a los restos bastante bien conservados de un trozo de calzada de origen romano y que ha sido bautizado como “El Empedraillo”.
Desandamos, tras descansar un rato en El Empedraillo, medio kilómetro hasta llegar al cruce del “Camino Real”. En pocos metros llegamos a un cruce de caminos. El de la derecha sigue las marcas de los senderos de "El Empedraillo" y "Ruta de la Batalla de las Navas de Tolosa", el de la izquierda lleva a el Salto del Fraile o de la Graja y el del centro, el cual tomamos, asciende por un cortafuegos a la Loma de la Mesa del Rey. Seguimos dicho camino hasta que llega un punto donde se aleja de la cima de la Loma y comienza a descender decididamente. Es el momento de salir campo a través a la derecha por un denso pinar de piñoneros, siguiendo la cuerda de la Loma. En breves metros llegamos a una amplia meseta de pinar mucho más claro y hasta donde llega un carril; es la Mesa del Rey, histórico lugar donde acamparon las tropas cristianas en la gran Batalla de las Navas de Tolosa.
Seguimos el carril a el que hemos llegado y, en breves metros nos encontramos una bifurcación donde cerca hay una bandera y un panel informativo del histórico lugar y Campo de Batalla donde el 16 de julio del año 1212 el ejército cristiano descansó para preparar el asedio final al ejército musulmán. Fue un ataque decidido y triunfante que cambió el rumbo de la historia de España. Fue la Batalla de las Navas de Tolosa (un antes y un después en aquella gesta histórica). La crónicas y la historiagrafía marcan como el punto culminante de la Reconquista de la península Ibérica por los ejércitos cristianos y el declive de la presencia musulmana. Éste triunfo fue posible con las tropas aliadas del ejército del Rey Alfonso VIII de Castilla junto a otros reinos de la península Ibérica.
Alzamos nuestra mirada, viendo ondear la bandera en aquél histórico lugar y, ante nuestros ojos también, el valle de las Américas y el Cerro de Olivares (testigos presenciales de aquellos hechos...).
Tomamos el camino derecho, el cual desciende de forma muy acusada por un cortafuegos. Este carril sigue una linea recta, como si fuera trazada con tiralíneas, hasta llegar a la carretera de Miranda del Rey (JV-5021). Tan solo, resta seguir la carretera unos breves metros para llegar al punto de inicio de la ruta. Gran ruta cargada de historia.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,536 ft
Photo ofINICIO DE RUTA

INICIO DE RUTA

PictographWaypoint Altitude 2,573 ft
Photo ofESCUELA DE EQUITACIÓN

ESCUELA DE EQUITACIÓN

PictographWaypoint Altitude 2,577 ft
Photo ofEQUITACIÓN

EQUITACIÓN

PictographWaypoint Altitude 2,566 ft
Photo ofARROYO DE LAS BAÑAS

ARROYO DE LAS BAÑAS

PictographWaypoint Altitude 2,598 ft
Photo ofESCUELA DE LA NATURALEZA LAS NOGUERAS

ESCUELA DE LA NATURALEZA LAS NOGUERAS

PictographWaypoint Altitude 2,650 ft
Photo ofRESIDENCIA DE TIEMPO LIBRE LAS NOGUERAS

RESIDENCIA DE TIEMPO LIBRE LAS NOGUERAS

PictographIntersection Altitude 2,733 ft
Photo ofENTRADA AL PARQUE NATURAL.GIRAMOS A LA DERECHA

ENTRADA AL PARQUE NATURAL.GIRAMOS A LA DERECHA

PictographIntersection Altitude 2,782 ft
Photo ofGIRAR A LA DERECHA

GIRAR A LA DERECHA

PictographWaypoint Altitude 2,675 ft
Photo ofARROYO DE LAS BAÑAS

ARROYO DE LAS BAÑAS

PictographWaypoint Altitude 2,822 ft
Photo ofVISTAS...

VISTAS...

PictographWaypoint Altitude 2,767 ft
Photo ofEL CHARCÓN

EL CHARCÓN

PictographIntersection Altitude 2,817 ft
Photo ofBIFURCACIÓN

BIFURCACIÓN

PictographWaypoint Altitude 2,838 ft
Photo ofARROYO DEL HORNILLO

ARROYO DEL HORNILLO

PictographWaypoint Altitude 2,898 ft
Photo ofCORTIJO DEL HORNILLO

CORTIJO DEL HORNILLO

PictographWaypoint Altitude 2,925 ft
Photo ofALBERCA

ALBERCA

PictographWaypoint Altitude 2,930 ft
Photo ofVISTAS OTOÑALES

VISTAS OTOÑALES

PictographWaypoint Altitude 2,898 ft
Photo ofCONECTAMOS CON PISTA SENDERO DEL EMPEDRAILLO

CONECTAMOS CON PISTA SENDERO DEL EMPEDRAILLO

PictographIntersection Altitude 3,055 ft
Photo ofCRUCE

CRUCE

PictographWaypoint Altitude 3,167 ft
Photo ofCALZADA ROMANA DEL EMPEDRAILLO

CALZADA ROMANA DEL EMPEDRAILLO

PictographWaypoint Altitude 3,217 ft
Photo ofCALZADA ROMANA

CALZADA ROMANA

PictographWaypoint Altitude 3,041 ft
Photo ofBAJAMOS...

BAJAMOS...

PictographIntersection Altitude 3,013 ft
Photo ofDEJAMOS PISTA Y VAMOS CAMPO A TRAVÉS

DEJAMOS PISTA Y VAMOS CAMPO A TRAVÉS

PictographWaypoint Altitude 3,007 ft
Photo ofTOMAMOS CAMINO OFICIAL MESA DEL REY

TOMAMOS CAMINO OFICIAL MESA DEL REY

PictographIntersection Altitude 3,010 ft
Photo ofTOMAMOS CAMINO DE LA DERECHA HACIA LA MESA DEL REY

TOMAMOS CAMINO DE LA DERECHA HACIA LA MESA DEL REY

PictographWaypoint Altitude 2,957 ft
Photo ofCAMINO A LA DERECHA

CAMINO A LA DERECHA

PictographWaypoint Altitude 2,935 ft
Photo ofMesa del Rey

Mesa del Rey

PictographWaypoint Altitude 2,918 ft
Photo ofMESA DEL REY. LUGAR HISTÓRICO

MESA DEL REY. LUGAR HISTÓRICO

PictographWaypoint Altitude 2,567 ft
Photo ofCARRETERA

CARRETERA

PictographWaypoint Altitude 2,543 ft
Photo ofMIRANDA DEL REY

MIRANDA DEL REY

PictographWaypoint Altitude 2,562 ft
Photo ofFIN DE RUTA

FIN DE RUTA

Comments

    You can or this trail