Activity

Ruta 35 Bilbao. Ruta interurbana de circunvalación por Bilbao

Download

Trail photos

Photo ofRuta 35 Bilbao. Ruta interurbana de circunvalación por Bilbao Photo ofRuta 35 Bilbao. Ruta interurbana de circunvalación por Bilbao Photo ofRuta 35 Bilbao. Ruta interurbana de circunvalación por Bilbao

Author

Trail stats

Distance
14.39 mi
Elevation gain
958 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
958 ft
Max elevation
73 ft
TrailRank 
53
Min elevation
-423 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 5 minutes
Time
one day 2 hours 22 minutes
Coordinates
3927
Uploaded
December 29, 2021
Recorded
December 2021
Share

near Deustu, País Vasco (España)

Viewed 274 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRuta 35 Bilbao. Ruta interurbana de circunvalación por Bilbao Photo ofRuta 35 Bilbao. Ruta interurbana de circunvalación por Bilbao Photo ofRuta 35 Bilbao. Ruta interurbana de circunvalación por Bilbao

Itinerary description

Resumen de la ruta:

Debo decir que la ficha de la ruta y el perfil de la misma está equivocado en Wikiloc. Imagino que ello ha sido debido a que la ruta la hice en dos días seguidos, y el tiempo total lo contabilizó como 26 horas y pico. El perfil de ambos días es mas problemático aún y difícil de entender, ya que wikiloc ha registrado valores de muchos metros por debajo del nivel del mar, y es obvio que esto en ningún momento ha sucedido. Por tanto, de los datos de la ficha de la ruta en Wikiloc, sólamente puedo dar por válidos: la distancia recorrida, el tiempo en movimiento, y quizá el desnivel positivo acumulado, aunque también de esto tengo mis dudas. Son errores ajenos a mi voluntad. Ahora ya sé que si registro la misma ruta en dos o varios días seguidos habrá muchos errores. En fin.

Bilbao es grande, pero no tanto. Andando unos 23 km en algo mas de 4 horas se puede dar una gran vuelta por la ciudad. Esta es una ruta que transcurre en su mayoría por la periferia de la Villa y que cada persona puede hacer de la forma que desee, iniciarla donde le parezca, acortarla cuando quiera o hacerla por partes. El que suscribe la hizo en dos partes en dos días seguidos por ineludibles obligaciones personales y premuras de tiempo, aunque se puede hacer en una sola mañana perfectamente. Yo no paré mas que para apuntar algún dato o sacar alguna foto. Pero recomiendo parar, sentarnos de vez en cuando en alguna terracita que nos pille a mano y descansar los pies un rato, así disfrutaremos más de nuestra ciudad.

Es evidente que en una ciudad como Bilbao se pueden diseñar multitud de rutas, itinerarios o recorridos distintos. La ruta que describimos aquí no es mas que una mera sugerencia del autor, siendo obvio que la libertad al andar por Bilbao es absoluta, y diríamos que muy personal. En resumen, la ruta propuesta consiste en llegar hasta Elorrieta desde la salida (plaza del Sagrado Corazón junto al Euskalduna) para volver por la margen derecha hasta Bolueta (primer día), y desde aquí, por la margen izquierda, llegar hasta Zorrotza para retornar hasta el inicio (segundo día). Concretamente tocamos los barrios de Deusto, San Ignacio, Elorrieta, Ibarrekolanda, Avda. de las Universidades, Parque Etxebarria, Begoña, Txurdinaga, Bolueta, La Peña, San Adrian, Larraskitu, Rekalde, Basurto, Zorrotza y Olabeaga, para volver al punto de salida y cerrar así el círculo.

Para confeccionar este recorrido he seleccionado calles y tramos con nula o poca circulación rodada (salvo excepciones) para favorecer el hecho de caminar tranquilos, que es el objetivo final, y evitar así paradas frecuentes en los semáforos, aunque en algunos tramos será inevitable.

Descripción detallada:

Partimos de la plaza del Sagrado Corazón y bajamos por el puente de Euskalduna para llegar a la clínica Zorrotzaurre. Debemos rodear las obras de la zona y pasar ante la entrada a la clínica para tomar la calle Ballets Olaeta, a la que sigue el reciente paseo junto al Canal de Deusto. Antes pasamos ante la bonita escultura de Iñaki Azkuna situada en la trasera de la clínica y al lado del reciente puente de Frank Gehry inaugurado hace unos años.

El paseo hasta Elorrieta es una gozada, sobre todo a esta hora de la mañana que esta casi vacío y más en estos momentos en que aprieta la sexta ola de la pandemia. Más adelante pasamos ante un rocódromo y seguimos hasta llegar en un rato al nuevo Pabellón de Remo de Deusto junto al reciente puente sobre el canal que aún no se puede cruzar. De inmediato pasamos al lado de un parque infantil cubierto por unas espectaculares techumbres y por la trasera de la empresa de ingeniería IDOM, edificio al que rodeamos para seguir adelante hasta la plaza de Elorrieta. Hemos recorrido unos tres km hasta aquí.

Atravesamos diagonalmente la plaza junto a un precioso parque infantil de madera cubierto y protegido por unas enormes mamparas de plástico que lo aíslan de las inclemencias del tiempo.

Vamos de frente por la calle Ignacio Ellakuria (ver Ruta 1 Bilbao) y si miramos hacia arriba, de frente, vemos asomarse al vacío el nuevo mirador de madera en la cumbre del monte Cabras. Accedemos al camino de Ibarrekolanda, y giramos a la derecha por un tramo que en sus primeros metros es herboso para pasar después a ser un camino cementado muy cómodo de andar.

Por este camino, sin desviarnos en ningún momento, llegamos más o menos en un par de Km a la calle Txakolin, ya en Ibarrekolanda. Pasamos por delante de la comisaria de la Ertzaintza y cruzamos el semáforo para ir a la izquierda, hacia el final de la calle Ramón y Cajal.

Allí, junto a la estación inferior del pequeño funicular que sube a Arangoiti, torcemos a la derecha por la trasera de la citada calle. Vamos por ella dejando a nuestra izquierda la nueva subida serpenteante hasta el citado barrio. Seguimos adelante hasta llegar al puente por el que pasaba el antiguo tren de Las Arenas. Allí mismo nos desviamos a la izquierda y, haciendo un bucle, pasamos bajo el citado puente y bajamos a la plaza Pio X para por su parte izquierda descender otro poco y pasar ante la entrada de los distintos edificios de la Universidad de Deusto. Estamos en la Avenida de las Universidades.

Seguimos adelante por ella y después por el Campo Volantín, hasta llegar a la plaza Ernesto Erkoreka, junto al Ayuntamiento, donde está situado el Banco de Beteluri (ver ruta 15 Bilbao), banco que estaba situado en el barrio de Seberetxe y donde se sentaba el alcalde para recibir a los emisarios del rey de Castilla. Este tramo desde la Universidad de Deusto hasta el Ayuntamiento, para más tranquilidad lo podemos hacer por el paseo junto a la ría, huyendo así del tráfico rodado.

Desde la plaza Ernesto Erkoreka por la amplia plaza del Gas subimos por unas empinadas escaleras hasta el Parque de Etxebarria, cuya flamante chimenea se ve al final. Lo cruzamos en su totalidad para llegar hasta la Avenida de Zumalakarregi y seguimos por ésta hacia arriba para desviarnos hacia la Basílica de Begoña.

Por la propia basílica accedemos al paseo Santa Mónica, que arranca en su parte trasera. Estamos e la altura más elevada de la ruta de hoy.

Seguimos de frente por el paseo hasta llegar a la calle Artazuriña, que la andamos en su totalidad por la banda peatonal central hasta llegar al Parque Europa, al que accedemos por un túnel situado a nuestra derecha bajo la calle del Dr. Ornilla.

Atravesamos el parque recto hasta su centro y seguimos un poco a la derecha, para después de subir un tramo de escaleras llegar a la calle Alfredo Etxabe y seguir por ella, desviándonos por francisco Jimenez a la izquierda para ir a dar a la calle Julián Gayarre.

Por Julián Gayarre vamos hacia la derecha y bajamos hasta Bolueta cruzando previamente un puente sobre la autopista. Después del puente enseguida bajamos unas escaleras por un camino lateral que sale a la izquierda y ya estamos en Bolueta. Cruzamos el semáforo en la carretera a Galdakao frente a Mercadona y bajamos hasta la estación del metro.

Hemos circunvalado Bilbao de extremo a extremo, desde Elorrieta hasta Bolueta por la margen derecha. Hasta aquí hemos andado una distancia de 11,50 km y tardado 2 horas y 5 minutos. Ahora toca volver por la margen izquierda hasta Zorrotza. Pero no adelantemos acontecimientos, que aún estamos en Bolueta y nos queda bastante recorrido.

En la parada del metro bajamos hasta la carretera y nos dirigimos hacia la derecha para seguir por el camino El Pontón y, a la vera del Ibaizabal que discurre alegre a nuestra izquierda, llegamos al puente que cruza la ría al lado de la antigua harinera, hoy ikastola Abusu. Me llama la atención que en el río hay ramas rotas y palos depositados en los árboles a mucha altura, indicador de las grandes riadas que provocaron las tremendas lluvias de hace un mes.

Cruzamos el puente y ya estamos en el barrio de la Peña. Tras pasar el puente, bajando unas escaleritas a nuestra derecha, tenemos el inicio del parque Ibaieder, que cruzamos casi hasta su otro extremo para llegar a la calle Zamakola a la altura de la Cervecería Ibaizábal.

Un poquito más adelante, a la izquierda, parte una carretera ascendente. Es el Camino de Los Mimbres, que serpenteando por la ladera sube hasta la parte alta del barrio de San Adrián. Nosotros comenzamos a andar por la carretera en cuesta, pero tras un par de zigzags aparecen unos tramos de escaleras por las que recortamos dos o tres curvas.

Llegamos a la parte más alta y pasamos bajo la autopista por un túnel que da a la calle Bernardino Garaizar. Allí giramos a la izquierda y enseguida vemos que también a nuestra izquierda parte un breve camino que va a dar a unas escaleras por las que accedemos a la Avenida de San Adrián, un poco antes del puente sobre la autopista. Subimos hasta él por su acera izquierda. Al llegar a su final cruzamos la calle por el paso de cebra y torcemos a la derecha. Ya estamos en la carretera Errekalde– Larraskitu, por donde bajaremos hasta Rekalde. Este es el nivel más alto que alcanzamos en el tramo de hoy.

Como decimos, empezamos a bajar junto al Colegio Público Pagasarribide dando una gran revuelta y pasando enseguida ante la entrada del polideportivo del Fango, que lo dejamos a nuestra derecha. Un poco más abajo pasamos bajo la plataforma de la autopista y más abajo dejamos a la derecha una entrada al parque Eskurze. Seguimos bajando por la calle Rekalde–Larraskitu y pasamos ante el ambulatorio de Rekalde, situado a nuestra izquierda, y un poco más abajo llegamos a la plaza de Rekalde, surcada en las alturas por la autopista.

Nos acercamos hasta la calle Gordoniz, que cruzamos para acceder de frente a la calle Goya. Seguimos por ella hasta su final pasando casi bajo la autopista, pero nos desviamos un poco por unas escaleras empotradas hacia la derecha para desembocar en la calle Biarritz que seguimos hacia delante por su acera izquierda. Llegamos a un campo de basket cubierto y pasamos ante él para llegar en unos minutos a Basurto.

Vamos adelante por la calle Estación de Basurto, aunque actualmente la estación ha sido trasladada delante del Hospital. Andamos por la zona peatonal de la calle y llegamos al poco frente de la entrada del Hospital de Basurto y, bajando unas escaleras o el ascensor, accedemos a la Avenida de Montevideo.

Por esta larga avenida, o mejor carretera, andando por la amplia acera y sin desviarnos en ningún momento, llegamos en un par de km hasta las primeras casas de Zorrotza. Pero justo antes nos desviamos a la derecha y bajamos al paseo de las Sirgueras por la especie de pasarela elevada en forma de ocho.

Ya no tenemos mas que seguir el citado paseo hacia delante, hacia Olabeaga, para terminar esta ruta periurbana por los aledaños de Bilbao en la plaza del Sagrado Corazón, frente al Euskalduna, donde ayer comencé a andar.

Desde la estación de metro de Bolueta he tardado 2 h 10 min andando 11,66 km. Como he dicho al principio, por necesidades perentorias (relacionadas con los nietos como siempre en esta época navideña) me he visto obligado a hacer esta ruta periurbana en dos partes, una parte un día (hasta metro Bolueta) y al día siguiente la otra parte (desde metro Bolueta hasta el final).

La gente que se anime a hacerla completa y de un tirón, con mínimas paradas, tardará mas o menos 4 horas 15 min para hacer los 23,16 Km totales de la ruta. Sin duda se puede hacer en una mañana perfectamente, pero si paramos a tomar una cervecita en alguna terraza, que tampoco está mal, andaremos sobre las 5 horas aproximadamente.

Y sin más, os invito a conocer otras zonas de Bilbao menos transitadas.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 26 ft
Photo ofClínica Zorrotzaurre del IMQ

Clínica Zorrotzaurre del IMQ

Pasamos tras la clínica Zorrotzaurre

PictographWaypoint Altitude 20 ft
Photo ofPuente Frank Gehry

Puente Frank Gehry

Y también pasamos junto al puente Frank Ghery

PictographWaypoint Altitude 10 ft
Photo ofParque infantil cubierto San Ignacio e IDOM

Parque infantil cubierto San Ignacio e IDOM

Por el borde del Canal de Deusto llegamos hasta este estupendo parque infantil y vamos por la trasera del edificio IDOM

PictographIntersection Altitude 10 ft
Photo ofCruzamos diagonalmente la plaza de Elorrieta

Cruzamos diagonalmente la plaza de Elorrieta

Nos desviamos un poco a la derecha cruzando la plaza de Elorrieta

PictographIntersection Altitude 30 ft
Photo ofEn la calle Orixe subir ese trozo de camino

En la calle Orixe subir ese trozo de camino

Llegamos por Ignacio Ellakuria a la calle Orixe y subimos por ese pequeño tramo de camino y nos dirigimos a la derecha.

PictographWaypoint Altitude 115 ft
Photo ofNudo de carreteras el comienzo de Enekuri

Nudo de carreteras el comienzo de Enekuri

Llegamos a este nudo de carreteras y lo bordeamos por nuestra derecha siguiendo hacia delante, hacia la comisaría de la Ertzaintza

PictographIntersection Altitude 105 ft
Photo ofEstación inferior del Funicular de Arangoiti

Estación inferior del Funicular de Arangoiti

Cuando llegamos a este punto vamos a nuestra derecha por la calle trasera de Ramon y Cajal, antigua vía del tren de Las Arenas.

PictographIntersection Altitude 98 ft
Photo ofLlegamos a este puente. Giro a la izqda.

Llegamos a este puente. Giro a la izqda.

Llegamos a este antiguo puente y por la barandilla izquierda hacemos un bucle y pasamos bajo el mismo puente hacia la plaza Pio X

PictographWaypoint Altitude 43 ft
Photo ofUniversidad Comercial de Deusto

Universidad Comercial de Deusto

Llegamos al paseo de las Universidades. Seguir hacia delante por el paseo de la ría.

PictographWaypoint Altitude 20 ft
Photo ofPasamos bajo el puente La Salve

Pasamos bajo el puente La Salve

Pasamos bajo el puente La Salve y seguimos por Campo Volantín

PictographWaypoint Altitude 26 ft
Photo ofBanco de Beteluri. Pza. Ernesto Erkoreka.

Banco de Beteluri. Pza. Ernesto Erkoreka.

Llegamos a la plaza Ernesto Erkoreka y seguimos por la plaza del Gas hacia el parque Etxebarria.

PictographIntersection Altitude 36 ft
Photo ofPlaza del Gas

Plaza del Gas

Atravesamos la plaza del Gas en dirección al parque de Etxebarria

PictographWaypoint Altitude 174 ft
Photo ofParque Etxebarria con su chimenea monumento

Parque Etxebarria con su chimenea monumento

Atravesamos el parque de Etxebarria

PictographIntersection Altitude 85 ft
Photo ofMetro Bolueta

Metro Bolueta

Después de pasar por la trasera de la basílica de Begoña, el paseo de Santa Mónica y bajar por la calle Artazuriña, cruzamos el parque Europa

PictographBridge Altitude 69 ft
Photo ofPuente en La Peña

Puente en La Peña

Por el paseo de El Pontón llegamos a este puente y lo cruzamos para llegar a la Peña, al parque Ibaieder.

PictographIntersection Altitude 66 ft
Photo ofCamino Los Mimbres

Camino Los Mimbres

Cruzamos el parque Ibaizábal y desde la calle Zamakola accedemos al camino de Los Mimbres

PictographIntersection Altitude 141 ft
Photo ofEscaleras en el Camino Los Mimbres

Escaleras en el Camino Los Mimbres

Escaleras de atajo en Los Mimbres

PictographIntersection Altitude 302 ft
Photo ofDesvío a la izquda. nada mas llegar al barrio San Adrian

Desvío a la izquda. nada mas llegar al barrio San Adrian

Nada mas llegar al barrio de San Adrian pasando un túnel bajo la autopista, giramos a la izqda. y de nuevo a la izqda por este camino.

PictographIntersection Altitude 341 ft
Photo ofAcceso a la Avenida San Adrian. Ir hacia arriba por el puente

Acceso a la Avenida San Adrian. Ir hacia arriba por el puente

Llegamos a la avenida San Adrian y al puente sobre la autopista que cruzamos.

PictographIntersection Altitude 390 ft
Photo ofGiro a la der. por carretera Rekalde a Larraskitu

Giro a la der. por carretera Rekalde a Larraskitu

Giramos a la der. y bajamos por la carretera de Rekalde a Larraskitu

PictographIntersection Altitude 407 ft
Photo ofY de nuevo a la der. Para bajar por la carretera

Y de nuevo a la der. Para bajar por la carretera

Bajamos todo el rato por la carretera

PictographWaypoint Altitude 148 ft
Photo ofAmbulatorio de Rekalde

Ambulatorio de Rekalde

Pasamos en un rato ante el ambulatorio de Rekalde

PictographWaypoint Altitude 148 ft
Photo ofPlaza de Rekalde

Plaza de Rekalde

Llegamos a la plaza de Rekalde. Vemos la autopista por arriba.

PictographIntersection Altitude 157 ft
Photo ofCalle Goya. Vamos por ella

Calle Goya. Vamos por ella

Cruzamos Gordoniz y vamos hacia arriba por la calle Goya.

PictographIntersection Altitude 171 ft
Photo ofGiro a la derecha al final de la calle Goya

Giro a la derecha al final de la calle Goya

Al final de la cale Goya giramos un pco a la derecha por unas escaleras y llegamos a la calle Biarritz

PictographWaypoint Altitude 151 ft
Photo ofPista de baloncesto cubierta

Pista de baloncesto cubierta

Pasamos ante una pista de baloncesto cubierta

PictographWaypoint Altitude 148 ft
Photo ofHospital de Basurto

Hospital de Basurto

Por el paseo peatonal de la calle Estación de Basurto llegamos al hospital homónimo.

PictographBridge Altitude 46 ft
Photo ofPaso elevado en forma de ocho en Zorrotza

Paso elevado en forma de ocho en Zorrotza

Después de dos Km por Avda. de Montevideo llegamos a Zorrotza.

PictographIntersection Altitude 46 ft
Photo ofDesvío a la derecha por el paso elevado

Desvío a la derecha por el paso elevado

Nos desviamos a la derecha por el paso elevado en forma de ocho

PictographIntersection Altitude 26 ft
Photo ofNueva imagen del paso elevado.

Nueva imagen del paso elevado.

Bajamos al paseo de las Sirgueras y vamos hacia delante, hacia Olabeaga, para llegar al punto final de la ruta.

PictographWaypoint Altitude 16 ft
Photo ofPalacio Euskalduna. Fin de la ruta

Palacio Euskalduna. Fin de la ruta

Llegamos al Palacio Euskalduna en la plaza del Sagrado Corazón, desde donde ha partido la ruta.

Comments

    You can or this trail