Activity

Ruta 216. Circular Valdemaqueda-Pte Mocha

Download

Trail photos

Photo ofRuta 216. Circular Valdemaqueda-Pte Mocha Photo ofRuta 216. Circular Valdemaqueda-Pte Mocha Photo ofRuta 216. Circular Valdemaqueda-Pte Mocha

Author

Trail stats

Distance
9.31 mi
Elevation gain
1,388 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,388 ft
Max elevation
3,054 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,395 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 45 minutes
Time
5 hours 38 minutes
Coordinates
2648
Uploaded
November 14, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
Share

near Valdemaqueda, Madrid (España)

Viewed 46 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofRuta 216. Circular Valdemaqueda-Pte Mocha Photo ofRuta 216. Circular Valdemaqueda-Pte Mocha Photo ofRuta 216. Circular Valdemaqueda-Pte Mocha

Itinerary description

Ruta que parte y acaba en Valdemaqueda. Transitamos por la vía 2 de Mayo (M-537) hacia el este hasta llegar al Camping Canto de la Gallina, aquí giramos a la dcha. para coger el camino de Villaescusa. Iremos paralelos al Aº de Rodajos, afluente del río Cofio, al que llegaremos en el km 4,4 a la altura del Puente Mocha, también llamado de los Cinco ojos.

Un poco de historia: No hay consenso a la hora de datar la construcción de este puente. Aunque la tradición le atribuye un origen romano (de hecho es popularmente conocido como puente romano), lo más probable es que se trate de una obra bajomedieval o prerrenacentista.
Otras teorías apuntan a que fue erigido en el siglo xvi, en el contexto de las infraestructuras realizadas en el entorno del monasterio de El Escorial. Su función podría haber sido facilitar el transporte de madera hacia este conjunto monacal y palaciego.
Sin embargo, el puente presenta un trazado inconfundiblemente medieval, lo que podría indicar que fue levantado mucho antes, tal vez durante el proceso de repoblación cristiana, que tuvo lugar tras la Reconquista.
Posiblemente, la primitiva estructura fue aprovechada para emprender obras de consolidación y remodelación, que permitieran el citado uso vinculado al monasterio escurialense.
En el verano de 2013 finalizó su restauración integral la Comunidad de Madrid.
El puente Mocha se encuentra a unos 3 km del casco urbano de Valdemaqueda. Aunque es conocido como Puente de los Cinco Ojos, realmente está formado por cuatro bóvedas a medio punto y dos vanos de losas planas a ambos lados, de sillería de granito.
Aguas arriba, hacia el este, el puente presenta tajamares triangulares en los tres pilares centrales, rematados con sombreretes piramidales, levantados para hacer frente a las crecidas del río. El tajamar extremo izquierdo sube hasta el perfil.
Las bóvedas se disponen en degradación, configurándose un perfil angular o en forma de lomo de asno, muy característico de las construcciones medievales.
El puente combina grandes sillares en su parte baja y mampostería en la alta. Su tablero, realizado con enlanchado, tiene una longitud aproximada de 40 m. Está construido enteramente en piedra de granito.
Volveremos, después de haber hecho algunas fotos, sobre nuestros pasos para desviarnos a la izda. (km 4,9) cruzando el Aº de Rodajos y tomando dirección suroeste. Transitaremos un rato paralelos al río Cofio, más o menos hasta el km 6,4, donde comenzará la subida más dura del día y que acabará en las inmediaciones del Risco del Gelechal.
Aquí hacemos una pequeña parada de avituallamiento y después iniciaremos un descenso pronunciado hasta llegar al Aº de la Hoz (km 8,5) que vadearemos para coger el camino que atraviesa el pinar, dirección norte, ya en suave asceanso.
En el km. 9,8 divisamos una bonita cascada que vierte aguas sobre este arroyo, aprovechando para hacernos fotos. Frente a nosotros vamos pasando y viendo el Risco de Valdeparaíso, Risco del Chaparral y Risco del Aguila.

En el km. 12,4 llegamos a la máxima altura del día en el Collado de Los Cabezuelos, luego atravesamos el Collado de Cruz Colorada. Así acabaremos por llegar a la Ctra. M-537 que va de Robledo de Chavela a El Hoyo de Pinares. Vamos paralelos al Aº de las Chorreras y en el km. 13,5 abandonamos la M-537 durante un momento para ir por el sendero que atraviesa el pinar. Éste nos dejará en la Avda. de Tocador, ya en el casco urbano de Valdmaqueda y de nuevo llegaremos a la M-537 y a los coches, poniendo fin a nuestra ruta de hoy.

Waypoints

PictographRiver Altitude 2,444 ft
Photo ofArroyo de Rodajos Photo ofArroyo de Rodajos

Arroyo de Rodajos

PictographBridge Altitude 2,408 ft
Photo ofPuente mocha Photo ofPuente mocha Photo ofPuente mocha

Puente mocha

PictographIntersection Altitude 2,421 ft
Photo ofIzda

Izda

PictographRiver Altitude 2,398 ft
Photo ofCruzar Arroyo de Rodajos

Cruzar Arroyo de Rodajos

PictographPanorama Altitude 2,467 ft
Photo ofColores de otoño Photo ofColores de otoño Photo ofColores de otoño

Colores de otoño

PictographRisk Altitude 2,635 ft
Photo ofSubida un poco dura

Subida un poco dura

PictographProvisioning Altitude 2,969 ft
Photo ofAvituallamiento

Avituallamiento

PictographDoor Altitude 2,474 ft
Photo ofCruzar barrera

Cruzar barrera

PictographRiver Altitude 2,461 ft
Photo ofVadear Arroyo de la Hoz

Vadear Arroyo de la Hoz

PictographWaypoint Altitude 2,470 ft
Photo ofParada técnica tras mojarse uno de los miembros

Parada técnica tras mojarse uno de los miembros

PictographWaterfall Altitude 2,575 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographIntersection Altitude 2,677 ft
Photo ofDcha

Dcha

PictographIntersection Altitude 3,051 ft
Photo ofIzda

Izda

PictographDoor Altitude 2,992 ft
Photo ofCruzar Barrera

Cruzar Barrera

PictographRiver Altitude 2,789 ft
Photo ofCruzar Arroyo Rodajas Photo ofCruzar Arroyo Rodajas

Cruzar Arroyo Rodajas

PictographPhoto Altitude 2,756 ft
Photo ofFrontón Valdemaqueda

Frontón Valdemaqueda

PictographTree Altitude 2,795 ft
Photo ofMadroño gigante

Madroño gigante

PictographReligious site Altitude 2,831 ft
Photo ofErmita Nuestra Sra de los Remedios

Ermita Nuestra Sra de los Remedios

PictographPhoto Altitude 2,818 ft
Photo ofValdemaqueda

Valdemaqueda

PictographPhoto Altitude 2,808 ft
Photo ofEdificio sociocultural Tía Juanita

Edificio sociocultural Tía Juanita

Comments

    You can or this trail