Activity

RUTA 1. Arqueología bajo las Arenas

Download

Trail photos

Photo ofRUTA 1. Arqueología bajo las Arenas Photo ofRUTA 1. Arqueología bajo las Arenas Photo ofRUTA 1. Arqueología bajo las Arenas

Author

Trail stats

Distance
3.95 mi
Elevation gain
236 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
597 ft
Max elevation
518 ft
TrailRank 
48 4
Min elevation
5 ft
Trail type
One Way
Time
one hour 32 minutes
Coordinates
873
Uploaded
September 15, 2016
Recorded
September 2016
  • Rating

  •   4 3 Reviews
Share

near Guardamar del Segura, Valencia (España)

Viewed 10818 times, downloaded 238 times

Trail photos

Photo ofRUTA 1. Arqueología bajo las Arenas Photo ofRUTA 1. Arqueología bajo las Arenas Photo ofRUTA 1. Arqueología bajo las Arenas

Itinerary description

RUTA 1. ARQUEOLOGÍA BAJO LAS ARENAS

Recorrido 6´5 km pie (también se puede hacer en bicicleta)
Duración: 3´30 horas

El visitante se dirigirá al MAG, donde recibirá toda la información necesaria para entender la evolución histórico-cultural del patrimonio arqueológico de Guardamar. En las salas de la Cultura Fenicia y de la Cultura Islámica podrá documentarse para completar la información en la visita de los yacimientos incluidos en la ruta que se encuentran en las dunas de Guardamar.

A continuación, cruzamos el casco urbano y nos ascendemos hacia el Castillo. Desde este emblemático lugar podemos divisar toda la Vega Baja del Segura, toda la sierra que la rodea, Tabarca e incluso algunos importantes picos del norte de Alicante. Esta impresionante visión del territorio que tenemos desde aquí, atrajo hasta este lugar a multitud de pobladores a lo largo de la historia. Fenicios, Iberos, Romanos y musulmanes dejaron su impronta en este lugar, pero fue la villa y ciudadela construida en este lugar tras la reconquista cristiana la que más información nos ha dejado. Pero de todo esto nada queda ya, pues un terremoto en 1829 destruyó por completo cualquier vestigio de esta ciudad y su alcazaba, tan solo quedo en pie el Baluarte de la Pólvora.
Descendemos de nuevo del cerro del castillo y nos dirigimos a la pinada a travesando de nuevo el pueblo hacia el mar. En algo menos de 2 kilómetros de paseo por el interior de este magnífico pinar llegamos a un parque arqueológico en las dunas, vallado, pero con información pertinente en el recorrido. Durante este paseo podrá observar la consolidación de los trabajos de la repoblación forestal sobre los médanos dunares. La vegetación arbórea utilizada en la Repoblación Forestal fue fundamentalmente pino carrasco y piñonero y en menor medida eucaliptus y palmeras.

Llegados al recinto vallados podemos entre ver dos yacimientos descubiertos bajo las arenas, la Rábita Califal, de los siglos X-XI a.C., y la ciudad fenicia de la Fonteta, de los siglos VIII-VI a.C.; situados ambos en el mismo enclave. Estos dos magníficos yacimientos arqueológicos confirman la relevancia que ha tenido Guardamar a lo largo de la historia, por su ubicación estratégica controlando el y el acceso al rio Segura, y por la variedad de los recursos medioambientales que genera este espacio.

Después no dirigimos hacia la franja costera y paseando algo más de 2 kilómetros, llegamos al conjunto forestal conocido como el Vivero Viejo. Este espacio ha sido utilizado tradicionalmente para suministrar de especies arbóreas y arbustivas a la Repoblación Forestal, la Casa Forestal, inmueble utilizado tradicionalmente como la vivienda de los guardias forestales, y un aljibe cubierto con bóveda de medio cañón que recogía el agua de lluvia para el suministro de agua potable o de riego para el vivero. También se puede contemplar otra escultura de Francisco Mira. En este caso es un busto de piedra datado en 1945.

Esta ruta finaliza en la Casa-Museo del Ingeniero Mira, donde el visitante podrá conocer a un personaje clave en la historia reciente de Guardamar, el Ingeniero de Montes D. Francisco Mira y Botella. Aquí podrá conocer los por menores del proceso repoblador y así entender a la perfección la historia de la naturaleza antrópica que acaba de recorrer con este circuito.








Duration: 1h32'08" Elements: 873 Length: 6.37km Avg Speed: 4.15km h Max Speed: 7.64km h Low: 1.60m High: 158m Gain: 175m

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 427 ft

Inicio Ruta 1. Arqueologia Bajo Las Arenas

Inicio Ruta 1. Arqueologia Bajo Las Arenas

PictographWaypoint Altitude 169 ft

Plaza Del Baluarte De La Polvora

Plaza Del Baluarte De La Polvora

PictographWaypoint Altitude 183 ft

Baluarte De La Polvora

Baluarte De La Polvora

PictographWaypoint Altitude 190 ft

Mirador Este

Mirador Este

PictographWaypoint Altitude 198 ft

Mirador Este

Mirador Este

PictographWaypoint Altitude 206 ft

Torreón En Saliente Este. Mirador

Torreón En Saliente Este. Mirador

PictographWaypoint Altitude 211 ft

Castillo. Mirador Sur

Castillo. Mirador Sur

PictographWaypoint Altitude 234 ft

Castillo vertiente Sur. Mirador Sur

Castillo vertiente Sur. Mirador Sur

PictographWaypoint Altitude 62 ft

Entrada Al Parque Alonso XIII

Entrada Al Parque Alonso XIII

PictographWaypoint Altitude 47 ft

Acceso Rabita Islámica Y Complejo Amurallado Fenicio

Acceso Rabita Islámica Y Complejo Amurallado Fenicio

PictographWaypoint Altitude 63 ft

Rabita Califal Islámica

Rabita Califal Islámica

PictographWaypoint Altitude 32 ft

Complejo Fenicio Amurallado

Complejo Fenicio Amurallado

PictographWaypoint Altitude 21 ft

Acceso A Playas

Acceso A Playas

PictographWaypoint Altitude 23 ft

Acceso Playas

Acceso Playas

PictographWaypoint Altitude 23 ft

Pedestal Y Busto Ingeniero Mira

Pedestal Y Busto Ingeniero Mira

PictographWaypoint Altitude 25 ft

Aljibe

Aljibe

PictographWaypoint Altitude 25 ft

Viveros Forestales

Viveros Forestales

PictographWaypoint Altitude 25 ft

Casa Forestal

Casa Forestal

PictographWaypoint Altitude 55 ft

Homenaje A Cuerpo Estatal Forestal

Homenaje A Cuerpo Estatal Forestal

Comments  (4)

  • Photo of jmartiro
    jmartiro Oct 25, 2017

    I have followed this trail  View more

    Interesante

  • Photo of Marc Cobbaut
    Marc Cobbaut May 29, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Bewegwijzering is onvoldoende aanwezig op het terrein, zonder app loop je gegarandeerd verkeerd

  • Linda.beets.lb Dec 19, 2023

    El parque arqueológico está abierto de martes hasta sábado de 10:00 hasta 14:30

  • Linda.beets.lb Dec 19, 2023

    I have followed this trail  View more

    Interesante

You can or this trail