Activity

Ruinas de Acinipio. Ronda. Málaga

Download

Trail photos

Photo ofRuinas de Acinipio. Ronda. Málaga Photo ofRuinas de Acinipio. Ronda. Málaga Photo ofRuinas de Acinipio. Ronda. Málaga

Author

Trail stats

Distance
0.71 mi
Elevation gain
171 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
171 ft
Max elevation
3,269 ft
TrailRank 
32
Min elevation
3,014 ft
Trail type
Loop
Time
28 minutes
Coordinates
234
Uploaded
February 26, 2023
Recorded
October 2021
Be the first to clap
Share

near Montecorto, Andalucía (España)

Viewed 43 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofRuinas de Acinipio. Ronda. Málaga Photo ofRuinas de Acinipio. Ronda. Málaga Photo ofRuinas de Acinipio. Ronda. Málaga

Itinerary description

Fecha: 9/10/21
Hora de inicio: 12:46 h
Hora de finalización: 13:14 h
Tiempo en movimiento: 0:22 h
Tiempo detenido: 0:05 h
Media: 2,57 Km/h
Promedio movimiento: 3,20 Km/h

Acinipo alberga una de las ciudades romanas más importantes de la provincia de Málaga y de Andalucía, donde, a los valores históricos y culturales, se añade un paisaje magníficamente conservado situado entre las áreas serranas de Ronda y Grazalema con unas vistas panorámicas que abarcan las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Ubicada sobre una mesa de piedra caliza que alcanza los 999 metros de altitud, bien defendida por todos sus flancos, bajo ella existe un acuífero que desagua en diversos manantiales. El yacimiento controla, desde su posición estratégica, las cuencas altas de los ríos Guadalhorce y Guadalete y en su entorno hay minas de hierro, cobre y plomo, lo que facilitó su ocupación desde la Prehistoria.

Las excavaciones arqueológicas indican que la mesa fue ocupada por primera vez en la Edad del Cobre (3.000 a.C.), en los siglos IX y VIII a.C. el lugar entra en contacto con los fenicios establecidos en la costa de Málaga. A finales del siglo VII a.C. es abandonada para volver a ocuparse a lo largo del siglo V, en época ibérica.

La presencia romana a partir del año 206 a. C. conllevó grandes cambios, como la construcción de edificios monumentales y la acuñación de moneda propia, dando lugar al auge de la ciudad romana de Acinipo, convertida en municipio romano, en los siglos siguientes.

Acinipo destaca por su teatro, construido posiblemente a mitad del s. I a.C., uno de los mejores conservados de la Península, y su impresionante situación en el paisaje, además de algunos otros hitos arqueológicos descubiertos hasta la fecha.

La ciudad entró en decadencia a partir del siglo III, como se pone de manifiesto por el abandono del teatro a finales del s.II o inicios del III d. C., de la domus, que perdió su carácter privado residencial para adoptar un uso artesanal y de las termas que se reutilizaron como espacio industrial también a finales del siglo III d. C., cuando el centro de control administrativo de la zona pasó a Arunda, la actual Ronda. Fue a partir del siglo XVI, cuando empezó a conocerse como Ronda la Vieja.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,018 ft
Photo ofEntrada Photo ofEntrada Photo ofEntrada

Entrada

PictographWaypoint Altitude 3,074 ft

Ruinas

PictographWaypoint Altitude 3,207 ft
Photo ofTeatro Photo ofTeatro Photo ofTeatro

Teatro

PictographWaypoint Altitude 3,020 ft

Aparcamiento

Comments

    You can or this trail