Activity

Ruidera (Ruta08) - Castillo Peñarroya (Interpretativa).

Download

Trail photos

Photo ofRuidera (Ruta08) - Castillo Peñarroya (Interpretativa). Photo ofRuidera (Ruta08) - Castillo Peñarroya (Interpretativa). Photo ofRuidera (Ruta08) - Castillo Peñarroya (Interpretativa).

Author

Trail stats

Distance
1.66 mi
Elevation gain
98 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
98 ft
Max elevation
2,476 ft
TrailRank 
31
Min elevation
2,406 ft
Trail type
Loop
Coordinates
128
Uploaded
August 21, 2018
Be the first to clap
Share

near El Lobillo, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 527 times, downloaded 30 times

Trail photos

Photo ofRuidera (Ruta08) - Castillo Peñarroya (Interpretativa). Photo ofRuidera (Ruta08) - Castillo Peñarroya (Interpretativa). Photo ofRuidera (Ruta08) - Castillo Peñarroya (Interpretativa).

Itinerary description

AVISOS
-- El nivel de dificultad es orientativo.
-- Respetar el entorno en el que estemos.
-- Avisar del lugar donde vamos a realizar el recorrido.
-- Durante el recorrido existen varias intersecciones que se comunican con otras rutas.
-- Llevar ropa y calzado adecuado, documentación y todo lo que necesitéis para esta actividad.
-- Para cualquier tipo de consulta acerca del itinerario, no dude en ponerse en contacto e intentaremos ayudarle y aconsejarle en la medida de lo posible.

Ficha (MIDE)
-- Severidad del Medio Natural: (Nivel 1) El medio no está exento de riesgos.
-- Orientación en el Itinerario: (Nivel 1) Caminos y cruces bien definidos.
-- Dificultad de Desplazamiento: (Nivel 2) Marcha por caminos de herradura.
-- Esfuerzo necesario: (Nivel 1) Hasta 1 h. de marcha efectiva.

IMPORTANTE
-- La fortaleza se originó como fuerte musulmán, que pasaría en 1198 a manos cristianas, quedando en poder de la Orden de San Juan en 1215, aunque la conquistó con ayuda de la Orden de Santiago. La leyenda cuenta que tras tomar la fortaleza se encontró la imagen de Nuestra Señora de Peñarroya, venerada desde entonces por los vecinos de Argamasilla de Alba y La Solana, que comparten la Patrona.
-- Lo más interesante de Peñarroya es cómo aprovecha las defensas naturales, un acantilado natural en los lados sur y oeste, mientras que en el lado norte y este se construyó un doble recinto amurallado, con foso seco. Todo un ejemplo de arquitectura militar del siglo XII, completada por la Ermita-Santuario de la Virgen de Peñarroya, que fue capilla original del castillo, y cuenta con un interesante retablo churrigueresco.
-- La propiedad corresponde al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, y se destina a uso turístico, como lugar de culto cristiano y donde se celebran las romerías de los pueblos en verano.
-- Recordamos a todos los que realizan este tipo de actividades, que "no es necesario realizar marcas de spray" a lo largo de los itinerarios. Cualquier sendero estará debidamente señalizado con marcas homologadas a cargo de la FFAA y/o FEDME para evitar pérdidas en tramos poco definidos o complicados.
(En necesidad de tener que señalizar por nuestra cuenta, intentemos ser lo más respetuoso posible con el medio ambiente y hacerlo a través de "hitos" o cualquier variante.)

NOTAS
-- Es una de las fortalezas que aún se conservan en el territorio de los que los caballeros hospitalarios poseyeron en La Mancha, el denominado Campo de San Juan. Su situación, a 12 kilómetros de Argamasilla de Alba, es la entrada al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.
-- El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es un espacio natural protegido y una de los grandes humedales de importancia situado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España.
-- Forman el Parque Natural un conjunto de 16 "remansos" o lagunas fluviales a lo largo del valle del río Pinilla o Guadiana Viejo, por la margen izquierda, y por la margen derecha a lo largo del Arroyo Alarconcillo; separados y conectados entre sí por barreras de formación tobácea o travertino.
-- Dentro de los límites del parque se encuentran también el castillo de Peñarroya, las ruinas del castillo de Rochafrida, la cueva de Montesinos y la casa del Rey en el pueblo de Ruidera.

«Síguenos en www.elmausoleo.jimdo.com y en nuestras redes sociales.»

View more external

Comments

    You can or this trail