Activity

Ruayer - Collado Busturil - Valle Lorria y tramo del canal del río Aller 09-05-2024 (IBP = 77 HKG)

Download

Trail photos

Photo ofRuayer - Collado Busturil - Valle Lorria y tramo del canal del río Aller 09-05-2024 (IBP = 77 HKG) Photo ofRuayer - Collado Busturil - Valle Lorria y tramo del canal del río Aller 09-05-2024 (IBP = 77 HKG) Photo ofRuayer - Collado Busturil - Valle Lorria y tramo del canal del río Aller 09-05-2024 (IBP = 77 HKG)

Author

Trail stats

Distance
8.51 mi
Elevation gain
2,589 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,395 ft
Max elevation
4,970 ft
TrailRank 
52 5
Min elevation
2,466 ft
Trail type
One Way
Moving time
4 hours 12 minutes
Time
6 hours 12 minutes
Coordinates
2452
Uploaded
May 9, 2024
Recorded
May 2024
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Ruayer, Asturias (España)

Viewed 28 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRuayer - Collado Busturil - Valle Lorria y tramo del canal del río Aller 09-05-2024 (IBP = 77 HKG) Photo ofRuayer - Collado Busturil - Valle Lorria y tramo del canal del río Aller 09-05-2024 (IBP = 77 HKG) Photo ofRuayer - Collado Busturil - Valle Lorria y tramo del canal del río Aller 09-05-2024 (IBP = 77 HKG)

Itinerary description

PREVIO
Hoy volvemos a la zona sureste del concejo de Aller para disfrutar de una nueva ruta. A pesar de que en las características de la ruta se indica que no es circular, viendo el track se puede deducir que sí lo es. Lo que ocurrió es que finalicé el track a la altura de la fuente de Ruayer sin grabar el corto tramo de regreso al coche que es el mismo que hicimos al inicio de la ruta.

El punto de partida es el mismo que el de la ruta a las cascadas de la reguera Cochero, es decir, el puente a la entrada de Ruayer. Sin embargo, en esta ocasión, decidimos adentrarnos en el pueblo siguiendo la senda catalogada por la FEMPA como PR AS -31. Dicha senda recorre el camino que va desde las foces del río Aller a las del río Pino (o al revés) pasando por el puerto de Vegarada. En un determinado punto de la senda (inicio de la majada Carbayalín) nos desviaremos hacia el collado Busturil y desde allí bajaremos por la margen derecha del valle Lorria hasta cerrar un circuito que nos devuelve al pueblo de Ruayer.

Aprovechamos para salir este jueves de primeros de mayo ya que la previsión meteorológica para la zona daba cielos despejados, buena temperatura y ausencia de viento y lluvia. Y efectivamente, la previsión se cumplió. A lo largo de la ruta encontramos tres fuentes, todas ellas en el tramo de subida por la senda PR AS - 31.

El grado de DIFICULTAD TÉCNICA de la ruta es FÁCIL ya que no hay que superar ningún elemento técnico que genere especial dificultad. La longitud de la ruta es asumible y aunque el desnivel acumulado (tanto positivo como negativo) es significativo, se supera sin requerir grandes esfuerzos. Por todo ello, el ESFUERZO a invertir puede considerarse de un nivel MODERADO. Todo ello, en unas condiciones meteorológicas favorables.

Tanto el grado de dificultad técnica como el esfuerzo requerido para hacer una ruta son conceptos muy relativos. Por eso, a modo de orientación, siempre incluyo en el título de todas mis rutas el valor del índice IBP de la misma. Además, en la descripción de la ruta incorporo un enlace a la página web (ver más abajo) en la que se explica qué es el índice IBP (sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta) y en la que se incluye una tabla alfanúmerica en la que se relaciona el valor numérico del índice IBP de la ruta con el nivel de dureza de la misma y el nivel de preparación física del usuario.
Para conocer mejor qué es el índice IBP y la relación entre la dificultad de una ruta y el esfuerzo para realizarla, en función de la preparación física del usuario, se RECOMIENDA visitar este enlace. Https://www.ibpindex.com/index.php/es/

RUTA
La ruta se inicia a las afueras de Ruayer y una vez en el pueblo (a la altura de la fuente de Ruayer) la ruta dibuja aproximadamente un óvalo. Los 5 primeros km de la ruta discurren por la senda PR AS - 31, siguiendo el curso del río Aller, salvando un desnivel aprox. de algo más de 500 m. El camino es una pista ancha y muy entretenida de caminar observando especialmente el paisaje que se dibuja por su margen izda. Destacan inicialmente los derrumbes de peña Reonda, luego peña Caniella (el collado y la majada Caniella son la antesala de la bajada hacia las foces del río Pino) y el pico La Cabritera.

Aún lejos del puerto de Vegarada, a la altura del inicio de la majada Carbayalín, dejamos la pista PR AS - 31 y giramos a mano dcha. (en dirección suroeste) para seguir subiendo hasta el collado Busturil durante algo menos de 2 km y un desnivel de 250 m. Desde el collado se abre un amplio panorama en el que destaca por su proximidad el pico Cicueta que junto al pico de Caorna componen el monte que circunvalaremos durante nuestra ruta. El borde de su ladera sur es la parte más cercana del valle Lorria, por donde discurre nuestra ruta y un arroyo sin nombre que nace a los pies de la collada Busturil.

Mirando hacia el suroeste desde la collada Busturil se abre la parte alta del valle Lorria. Esta ladera está surcada por diversos arroyos alguno de ellos etiquetados: el arroyo Oria (denominación según el mapa IGN), el reguero Braña Foz y el arroyo Morgao que bajan para converger, cerca de Ruayer, en el arroyo o rio Lorria. La ladera está cubierta por un hayedo y salpicada de majadas y brañas con sus correspondientes sendas de acceso.

Nuestra ruta, discurriendo por la parte baja del valle, vadea un arroyo o riega (no recogido en el mapa IGN) y más adelante, otra riega muy cercana a la confluencia con el arroyo Oria. Además, atraviesa un tramo de hayedo y pasa por el Gloxal y la Ortigosa (cerca de la majada el Cuedru). Al final, la ruta sigue una senda que va, durante un buen trecho, sobre la ladera del monte que circunvalamos y el arroyo Oria abajo a mano izda. hasta convertirse en el rio o arroyo Lorria que desemboca en el río Aller a la altura de Ruayer.

Apenas 400 m antes de llegar a Ruayer, la ruta se cruza con el canal del río aller (ver la descripción de los correspondientes waypoints). El canal que nace de un azud del río Aller situado a unos 600 m aguas arriba, está soterrado y se puede caminar por él. A la altura de una curvona a dcha., el canal cruza un puente sobre el arroyo/río Lorria. A esa misma altura un corto canal del arroyo/río Lorria aporta el caudal de dicho río al canal del río Aller. Además, en ese mismo punto, se produce la desembocadura en cascada de la reguera Cochero en el río Lorria. Se puede seguir caminando 300 m más sobre el canal hasta un punto en el que desaparece al perforar una zona de monte. Así que, volvimos sobre nuestros pasos y continuamos nuestra ruta hasta cruzar el puente sobre el río Aller, subir hasta la plaza de Ruayer con su fuente y regresar al punto de partida.

En resumen, una preciosa ruta que combina pistas y sendas que pasan por cabañas, majadas, arroyos y un hayedo, mientras se disfuta de preciosas vistas y de una muy grata compañía.

AVISO GENERAL
El track de esta ruta no tiene por qué ser la mejor opción para hacerla y su descripción, incluyendo la valoración del esfuerzo requerido, es meramente orientativa. Queda bajo la responsabilidad de quién haga la ruta, el tomar las medidas oportunas para la adecuada ejecución del itinerario. Por tanto, el que suscribe no se responsabiliza de ningún problema que pueda surgir por el uso de este track y de la descripción de esta ruta.

Waypoints

PictographBridge Altitude 2,467 ft
Photo ofVista 3D de la ruta. Inicio de ruta. Puente sobre el río Aller Photo ofVista 3D de la ruta. Inicio de ruta. Puente sobre el río Aller Photo ofVista 3D de la ruta. Inicio de ruta. Puente sobre el río Aller

Vista 3D de la ruta. Inicio de ruta. Puente sobre el río Aller

PictographIntersection Altitude 2,635 ft
Photo ofRuayer, seguir de frente. La bajada por la dcha. es un camino de vuelta de la ruta Photo ofRuayer, seguir de frente. La bajada por la dcha. es un camino de vuelta de la ruta

Ruayer, seguir de frente. La bajada por la dcha. es un camino de vuelta de la ruta

PictographFountain Altitude 2,690 ft
Photo ofFuente Ruayer

Fuente Ruayer

PictographPanorama Altitude 2,887 ft
Photo ofPista pasado Ruayer. Es la pista que va a Vegarada (PR AS - 31)

Pista pasado Ruayer. Es la pista que va a Vegarada (PR AS - 31)

PictographPanorama Altitude 2,999 ft
Photo ofVista atrás. Pico la Boya en el centro al fondo

Vista atrás. Pico la Boya en el centro al fondo

PictographBridge Altitude 3,261 ft
Photo ofGiro a dcha. Puente el Vao Photo ofGiro a dcha. Puente el Vao Photo ofGiro a dcha. Puente el Vao

Giro a dcha. Puente el Vao

PictographFountain Altitude 3,353 ft
Photo ofCasa El Monte: fuente / Vista atrás Photo ofCasa El Monte: fuente / Vista atrás

Casa El Monte: fuente / Vista atrás

PictographPanorama Altitude 3,622 ft
Photo ofPedro Molín Photo ofPedro Molín

Pedro Molín

PictographPanorama Altitude 3,724 ft
Photo ofTalabarda Photo ofTalabarda Photo ofTalabarda

Talabarda

PictographRuins Altitude 3,885 ft
Photo ofCabaña derruida

Cabaña derruida

PictographPanorama Altitude 4,006 ft
Photo ofVista a izda. Pico La Cabritera al fondo

Vista a izda. Pico La Cabritera al fondo

PictographPanorama Altitude 4,075 ft
Photo ofLos Praínos y algo más arriba, majada de Carbayalín Photo ofLos Praínos y algo más arriba, majada de Carbayalín Photo ofLos Praínos y algo más arriba, majada de Carbayalín

Los Praínos y algo más arriba, majada de Carbayalín

PictographFountain Altitude 4,098 ft
Photo ofFuente con pulcrísimo vaso de vidrio al borde del camino

Fuente con pulcrísimo vaso de vidrio al borde del camino

PictographIntersection Altitude 4,140 ft
Photo ofGiro cerrado a dcha. Abandono de PR AS- 31 en el inicio de la majada Carbayalín

Giro cerrado a dcha. Abandono de PR AS- 31 en el inicio de la majada Carbayalín

PictographPanorama Altitude 4,285 ft
Photo ofHayedo a la izda. de la pista

Hayedo a la izda. de la pista

PictographPanorama Altitude 4,311 ft
Photo ofHemos girado muy cerrado a izda.: vista de Llana Carbayu. Pico La Cabritera al fondo

Hemos girado muy cerrado a izda.: vista de Llana Carbayu. Pico La Cabritera al fondo

PictographRuins Altitude 4,478 ft
Photo ofCabaña derruida

Cabaña derruida

PictographPanorama Altitude 4,537 ft
Photo ofLos Praecheros

Los Praecheros

PictographPanorama Altitude 4,616 ft
Photo ofLlanu los Ablanos. Vista atrás, peña Reonda / Senda adelante Photo ofLlanu los Ablanos. Vista atrás, peña Reonda / Senda adelante Photo ofLlanu los Ablanos. Vista atrás, peña Reonda / Senda adelante

Llanu los Ablanos. Vista atrás, peña Reonda / Senda adelante

PictographPanorama Altitude 4,915 ft
Photo ofSenda con empalizada de llegada al collado Busturil Photo ofSenda con empalizada de llegada al collado Busturil

Senda con empalizada de llegada al collado Busturil

PictographMountain pass Altitude 4,964 ft
Photo ofCollado Busturil: Pico Cicueta / Valle Lorria Photo ofCollado Busturil: Pico Cicueta / Valle Lorria Photo ofCollado Busturil: Pico Cicueta / Valle Lorria

Collado Busturil: Pico Cicueta / Valle Lorria

PictographPanorama Altitude 4,852 ft
Photo ofPico Cicueta. Seguimos la senda que baja hacia el borde dcho. del valle

Pico Cicueta. Seguimos la senda que baja hacia el borde dcho. del valle

PictographPanorama Altitude 4,774 ft
Photo ofPequeña zona de 'escobas' previa a la entrada en hayedo

Pequeña zona de 'escobas' previa a la entrada en hayedo

PictographPanorama Altitude 4,708 ft
Photo ofSenda por hayedo. Vista a dcha. Photo ofSenda por hayedo. Vista a dcha.

Senda por hayedo. Vista a dcha.

PictographRiver Altitude 4,678 ft
Photo ofVadeo de riega (arroyo o reguera) sin nombre Photo ofVadeo de riega (arroyo o reguera) sin nombre Photo ofVadeo de riega (arroyo o reguera) sin nombre

Vadeo de riega (arroyo o reguera) sin nombre

PictographPanorama Altitude 4,465 ft
Photo ofEl Goxal. Picos Morgao y Laguna por detrás. Pico Raibona a su dcha. El peñón de Pancorba por delante Photo ofEl Goxal. Picos Morgao y Laguna por detrás. Pico Raibona a su dcha. El peñón de Pancorba por delante Photo ofEl Goxal. Picos Morgao y Laguna por detrás. Pico Raibona a su dcha. El peñón de Pancorba por delante

El Goxal. Picos Morgao y Laguna por detrás. Pico Raibona a su dcha. El peñón de Pancorba por delante

PictographPanorama Altitude 4,114 ft
Photo ofSenda (La Ortigosa) (1)

Senda (La Ortigosa) (1)

PictographPanorama Altitude 4,081 ft
Photo ofSenda y cabaña (La Ortigosa) (2)

Senda y cabaña (La Ortigosa) (2)

PictographPanorama Altitude 3,947 ft
Photo ofVista atrás. Tramo de senda en revueltas saliendo del hayedo

Vista atrás. Tramo de senda en revueltas saliendo del hayedo

PictographRiver Altitude 3,760 ft
Photo ofVadeo de arroyo / unión de arroyos / senda / vista atrás Photo ofVadeo de arroyo / unión de arroyos / senda / vista atrás Photo ofVadeo de arroyo / unión de arroyos / senda / vista atrás

Vadeo de arroyo / unión de arroyos / senda / vista atrás

Algo más abajo se une este arroyo (que baja desde el collado Busturil por la vaguada pegada a la falda del pico Cicueta) y el arroyo Oria que viene de la parte alta del Valle Lorria. La senda va por la ladera, dejando en la parte baja el arroyo Oria y viéndose al fondo, de nuevo, los picos Morgao, Laguna y Raibona.

PictographPanorama Altitude 3,625 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

PictographTree Altitude 3,540 ft
Photo ofHaya junto a la senda

Haya junto a la senda

PictographPanorama Altitude 3,442 ft
Photo ofCasa Baxo (zona baja de El Bescón)

Casa Baxo (zona baja de El Bescón)

Poco antes de llegar a esta zona, el arroyo Morgao y el reguero Braña Foz se han unido entre sí e inmediatamente después con el arroyo Oria. A partir de ahí tenemos formado el arroyo o río Lorria que desembocará, más abajo, en el río Aller. Pero antes, se ha derivado un canal de agua que se une al del río Aller para alimentar (junto al canal del río Yananzanes) la central hidráulica La Paraya

PictographPanorama Altitude 2,913 ft
Photo ofOrellina

Orellina

PictographIntersection Altitude 2,799 ft
Photo ofCruce con el canal (soterrado) del río Aller / Giro a izda., hacia atrás, para entrar en la zona del canal Photo ofCruce con el canal (soterrado) del río Aller / Giro a izda., hacia atrás, para entrar en la zona del canal

Cruce con el canal (soterrado) del río Aller / Giro a izda., hacia atrás, para entrar en la zona del canal

PictographRiver Altitude 2,792 ft
Photo ofPaso del cierre para caminar sobre el canal (soterrado) del río Aller

Paso del cierre para caminar sobre el canal (soterrado) del río Aller

PictographRiver Altitude 2,785 ft
Photo ofCaminando sobre el canal del río Aller / vista alejada del canal del río Lorria / cascada de la reguera Cochero Photo ofCaminando sobre el canal del río Aller / vista alejada del canal del río Lorria / cascada de la reguera Cochero Photo ofCaminando sobre el canal del río Aller / vista alejada del canal del río Lorria / cascada de la reguera Cochero

Caminando sobre el canal del río Aller / vista alejada del canal del río Lorria / cascada de la reguera Cochero

Algo más adelante, el canal gira a dcha. y se pasa el puente sobre el río Lorria. A la salida del puente, se ve a la izda. el tramo de canal del río Lorria (que se une al del río Aller) y la desembocadura en cascada de la reguera Cochero sobre el río Lorria. Se puede seguir caminando 300 m más sobre el canal hasta un punto en el que desaparece al perforar una zona de monte.

PictographBridge Altitude 2,644 ft
Photo ofPuente sobre el río Aller

Puente sobre el río Aller

Desde aquí se sube a la plaza de Ruayer (donde está la fuente Ruayer). Solo queda deshacer el camino que nos lleva hasta el punto de inicio de la ruta.

Comments  (2)

  • Photo of EA1L
    EA1L May 14, 2024

    I have followed this trail  View more

    Fenomenal descripción, documentación e información de la ruta. Felicidades al autor. Buen y minucioso trabajo.

  • Photo of Ángel Durán
    Ángel Durán May 14, 2024

    Muchas gracias por los comentarios y la valoración. Saludos cordiales.

You can or this trail