Activity

Rota Vicentina 5-Vila Nova de Milfontes- Cavaleiro

Download

Trail photos

Photo ofRota Vicentina 5-Vila Nova de Milfontes- Cavaleiro Photo ofRota Vicentina 5-Vila Nova de Milfontes- Cavaleiro Photo ofRota Vicentina 5-Vila Nova de Milfontes- Cavaleiro

Author

Trail stats

Distance
14.9 mi
Elevation gain
801 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
748 ft
Max elevation
261 ft
TrailRank 
36
Min elevation
0 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 36 minutes
Coordinates
2263
Uploaded
December 11, 2018
Recorded
November 2018
Be the first to clap
Share

near Vila Nova de Milfontes, Beja (Portugal)

Viewed 300 times, downloaded 34 times

Trail photos

Photo ofRota Vicentina 5-Vila Nova de Milfontes- Cavaleiro Photo ofRota Vicentina 5-Vila Nova de Milfontes- Cavaleiro Photo ofRota Vicentina 5-Vila Nova de Milfontes- Cavaleiro

Itinerary description

El rio Mira que desemboca en Vilanova Milfontes hay que cruzarlo, puede hacerse mediante una barca que sale al pie del fuerte, para lo cual hay que salir hacia el sur. El paso de barca funciona hasta mediados de noviembre, tuvimos mala suerte, hacía tres días que cerraron la temporada, nos hubiéramos ahorrado más de 4 km,s.
Conviene acercarse la tarde anterior para ver horarios.
Por tanto salimos del alojamiento a la derecha hacia el norte, tras poco mas de 100 m nos desviamos a la izquierda para desayunar en la pastelería cafetería Mabi. Buen sitio.
Volvemos a la rua Custodio Bras para seguir hacia el norte, pasamos una rotonda y en la siguiente ya fuera de la población nos vamos a la derecha en dirección Odemira, km 1’4 de la etapa.
Vamos por carretera con ancho arcén, en unos 500 m cruzamos el río Mira, buenas vistas de la desembocadura y de Vilanova Milfontes.(foto 1)
Unos 600 m después del puente tomamos una senda que sale a la derecha, hay que ir ahora rio abajo.
Buena senda. Tras pasar junto a una casa abandonada con un gran mural de mujer con serpiente hay que tomar una senda que baja a la derecha, paso de portilla. (foto 2)
Descendemos casi hasta la orilla del estuario salimos a vía asfaltada, al poco bifurcación vamos a la derecha sin subir, gran aparcamiento, aquí hubiéramos salido con la barca, km 4’5.
Dejamos un restaurante a la derecha, seguimos hasta el último aparcamiento, y ascendemos por la carretera que sube a nuestra izquierda, al acabar la subida en 200 m tomamos una pista de tierra a la derecha.
Buena pista entre campos de cultivo a la izquierda y bosque con matorral a la derecha, no vemos el mar.
Tras poco más de un km atento porque hay que dejar este buen camino y entrar por un sendero a la derecha que desciende, cruzamos un barranquillo, vamos ya pisando la arena de las dunas.
Enseguida otro un poco más profundo con pasarela para cruzar el arroyo que discurre por él. (foto 3)
Seguimos un km por senda hasta salir de nuevo a una pista que tomamos de frente en dirección sur, de nuevo cultivos a nuestra izquierda.
Al final del campo giro de 90º a la derecha tomamos senda hasta ver de nuevo el mar. Enseguida entramos en una zona de altos arbustos, parece que vayamos por un túnel vegetal.
Salimos y seguimos junto al mar, bonito tramo, aunque vamos por dunas no se anda tan mal como ayer, ahora a la derecha una playa más amplia después otra más pequeña, ya no dejamos las marcas del Caminho.
Las rocas que penetran en el mar dejan ver los plegamientos del terreno, interesante para los geólogos.(foto 4)
En el km 13’5 aproximadamente nos asomamos a la desembocadura de un barranco que viene de Almograve, a la izquierda un poco al interior vemos sus casas.(foto 5)
Seguimos un poco y vemos una senda que desciende para vadear el barranco y no ir a Almograve, nosotros seguimos hasta Almograve aunque caminemos un poco más.
Alli hay varios bares y una pequeña tienda. Todo en una rotonda de la carretera que atraviesa el pueblo
En el snack-bar Sabores e Mar tomamos una buena sopa y algo de lo que llevamos, había más cosas para poder comer, al lado minimarket; enfrente un restaurante.
En Cavalerio nos alojamos en apartamento, por lo que existía la opción de comprar para cocinar pero no lo hicimos.
Salimos de Almograve en dirección oeste por la carretera que atraviesa el pueblo, en 500 m llegamos a la playa; de allí sale una amplia pista hacia el sur, la seguimos sin dudar, siempre cerca del mar.
Llegamos en 2 km,s al pequeño puerto de Lapa de Pombas, no hay que bajar al puerto, en el punto donde la pista desciende sale un sendero al frente que asciende un poco y continúa en dirección sur.
Enseguida tenemos una buena visión sobre el puerto que en realidad no lo es sino una Entrada de Barcas como los llaman aquí, no hay prácticamente escollera que resguarde del oleaje, solo una rampa que permite entrar a las barcas al mar. Estas no quedan amarradas en el agua, tras la jornada de pesca se sacan del agua, nada que pueda llamarse puerto desde aquí al cabo de san Vicente.
Ahora un tramo de 2 km,s entre los acantilados a la derecha y las dunas a la izquierda, (foto 6), no hay prisas, disfrutamos de las vistas de bravo mar.
Pasados estos 2 km,s la senda se separa un poco del mar y por un camino más ancho entramos en una pinada, subimos un poco.
En menos de 2 km,s de nuevo cerca del mar, vemos los efectos de la erosión, no del mar sino de las lluvias en el terreno que pisamos.
Realmente hermoso, en un km vemos la punta del faro de Cabo Sardao, estamos cerca de Cavaleiro, mañana pasaremos por el faro.
Nos separamos del mar girando a la izquierda en dirección casi oeste, estamos a un km del final. Tomamos una pista de tierra que en línea recta primero y después en un par de curvas nos lleva hasta Cavaleiro.
En el snack-bar Adelia termina el track, allí esperamos a que vengan a abrirnos la puerta del apartamento Rota Costa Alentejana que está muy cerca.
Perfecto, limpio, nuevo, amplio, con cocina, y !!!! lavadora!!!!, hicimos una colada completa que de vez en cuando viene muy bien.
La reserva la hice por Booking, en estos sitios agradecen la reserva directa, incluso pueden ofrecerte un precio mejor.
Aunque había cocina nos decantamos por cenar en el rte Rocamar, muy correcto. Es un pueblo pequeño y no tan turístico como los dos anteriores.
Si te apetece, el faro está a 500 m del pueblo, puedes disfrutar de un bonito atardecer mirando el mar.

Comments

    You can or this trail