Activity

ROQUES DE BENET:Cruïlla Les Eres-La Foradada-Coll Cap de Gos-El Castell (100 Cims)-Pujador Baixador de la Roca Grossa

Download

Trail photos

Photo ofROQUES DE BENET:Cruïlla Les Eres-La Foradada-Coll Cap de Gos-El Castell (100 Cims)-Pujador Baixador de la Roca Grossa Photo ofROQUES DE BENET:Cruïlla Les Eres-La Foradada-Coll Cap de Gos-El Castell (100 Cims)-Pujador Baixador de la Roca Grossa Photo ofROQUES DE BENET:Cruïlla Les Eres-La Foradada-Coll Cap de Gos-El Castell (100 Cims)-Pujador Baixador de la Roca Grossa

Author

Trail stats

Distance
5.17 mi
Elevation gain
2,976 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,976 ft
Max elevation
3,307 ft
TrailRank 
74 4.7
Min elevation
1,805 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 33 minutes
Coordinates
1556
Uploaded
May 18, 2021
Recorded
May 2021
  • Rating

  •   4.7 1 review

near Arnes, Catalunya (España)

Viewed 835 times, downloaded 74 times

Trail photos

Photo ofROQUES DE BENET:Cruïlla Les Eres-La Foradada-Coll Cap de Gos-El Castell (100 Cims)-Pujador Baixador de la Roca Grossa Photo ofROQUES DE BENET:Cruïlla Les Eres-La Foradada-Coll Cap de Gos-El Castell (100 Cims)-Pujador Baixador de la Roca Grossa Photo ofROQUES DE BENET:Cruïlla Les Eres-La Foradada-Coll Cap de Gos-El Castell (100 Cims)-Pujador Baixador de la Roca Grossa

Itinerary description

RUTA GRABADA CON GARMIN OREGON 650
TIEMPOS REALES DE RUTA
DISTÀNCIA TOTAL: 8'3 km
TIEMPO TOTAL RUTA: 4 h: 33 m: 36 s
TIEMPO EN MOVIMENTO: 2 h: 40 m. 02 s.
TIEMPO DETENIDOS: 1 h: 53 m. 34 s.
MEDIA EN MOVIMENTO: 1'83 km / h
PROMEDIO MOVIMENTO: 3’12 km / h
ASCENSO: 550 m +
DESCENSO: 548 m-
COTA MÀXIMA: 1008 m.
COTA MÍNIMA: 550 m.


DECIR QUE WIKILOC LO HA VUELTO HACER, Y CUELGA EL TRACK CON DESNIVEL ERRONEO,EL DESNIVEL CORRECTO ES EL DE LOS DATOS QUE SIEMPRE EN MIS ITINERARIOS CUELGO AL INICIO (550 Metros Positivos de Ascenso)
DESNIVEL REAL QUE VEREIS EN LA FOTO COLGADA DE LOS DATOS DEL PROGRAMA BASE CAMP

INFORMACION:
Les Roques de Benet o Rocas de Benet, de 1.017 metros,están situadas en el centro de todo el conjunto de montañas, separadas del municipio de (Orta) Horta de Sant Joan por una gran llanura. Atraen la mirada y son punto de referencia de todo el territorio. Estas impresionantes rocas, son una de las formaciones montañosas más características y emblemáticas del Parc Natural dels Ports. Sus paredes verticales de conglomerado se levantan casi 300 m y caen a plomo sobre un zócalo calcáreo.
(Via Wikipedia)
Es una espectacular formacion rocosa que impacta viéndola de Orta de Sant Joan o Arnes.
Les Roques de Benet están formadas por 4 rocas,formadas de conglomerado.
Aún presentando un aspecto vertical,su vertiente (S) permite acceder fácilmente a su cima,vertiente que utilitzaremos Laura y yo para descender ya que ascenderemos por su menos conocida y transitada vertiente (E-NE) hasta los pies de Cap de Gos.
Desde su cima gozaremos de esplendidas panoramicas a los 4 puntos que en la reseña describiré.

APROXIMACION:
Para aproximarse a Orta de Sant Joan,lo haremos desde Barcelona hasta Tarragona, llegamos a Hospitalet de l'Infant por A-7, seguimos por C-44 hasta cerca de Mora d'Ebre, cogemos la C-12 hasta cerca de Xerta donde iremos hacia la N-230b direccion Horta de Sant Joan y la T-330 y brevemente la T-334 nos llevara a la poblacion de Horta o Orta de Sant Joan.
Para llegar al inicio de este itinerario salimos de Horta de Sant Joan direccion hacia Arnes, entramos en la carretera T330, y en escasos metros veremos a la izquierda una pista asfaltada con un cartel que pone Els Ports.
Pista que va hacia el Mas de la Franqueta y Area Recreativa La Franqueta, pasamos por el Mirador de Les Roques de Benet, y en poco mas de 4´5 kms desde la T-330 llegamos a La Cruïlla de Les Eres, que a la izquierda va hacia el Coll de Membrado y Mas les Eres, aqui estacionaremos nuestro vehiculo para el inicio de este itinerario, la pista que sigue a la derecha en unos 5 Kms te llevaria a el Area Recreativa La Franqueta

INICIO:
(Despues de la Foradada, paso en roca de 2 metros de alto aproximadamente, vertical donde poner manos, facil ejecucion, mejor realizar trepada de ascenso)

Realizaremos en el día de hoy, un fácil itinerario para ascender a Les Roques de Benet a su punto más alto, llamado El Castell, pero no ascenderemos por la vía habitual y más usada, el Baixador de Roca Grossa, donde normalmente se asciende y desciende en el trayecto habitual.
Nosotros rodearemos Les Roques de Benet por su cara (NO),(E) y (SE) para empezar a ascender por la cara (SE)
Salimos del punto donde hemos estacionado, la primera zona de estacionamiento al lado de La Crüilla de les Eres, caminamos por la pista ascendiendo hacia el (E), pasamos el segundo estacionamiento y vemos unos plafones de información dels Ports,por el sendero de la derecha donde el palo informativo que lo flanquea nos indica el Mas de Burot es por donde regresaremos al terminar este itinerario.
Seguimos por la pista, ascendiendo suavemente, más adelante vemos una bifurcación de la pista donde seguimos rectos, metros más adelante donde la pista dibuja una suave curva a la derecha, vemos a la izquierda una especie de estrecho torrente de cantos rodados, y donde la zona ha sido limpiada forestalmente y el suelo está repleto de los restos de ramas de la limpieza, a priori en este punto,en la izquierda y tocando esta especie de torrente comentado, nace un pequeño sendero que hace que cortes el tramo de pista que al no ver el rastro del sendero decidimos seguir ascendiendo por ella dirección (S-SE) y ya más arriba vemos otra bifurcación, en este punto giramos 45º hacia la pista de la izquierda que queda por encima de nuestras cabezas

APUNTE:
(Aquí podrías seguir ascendiendo por la pista y más arriba está el sendero hacia la izquierda y escrito en su entrada en letras grandes de color verde la palabra “Benet” y que asciende directo a la cima de El Castell y que usaremos para descender, o llegar a este punto con tu vehículo pero creo no está permitido)

Hemos entrado en la pista de la izquierda comentada anteriormente, es La Pista de l’Avellanar,aquí está cortada al tránsito por una barrera de madera, seguimos ahora llaneando, más adelante tenemos la llegada del sendero por la izquierda que te comentado líneas antes para acortar este tramo de pista (waypoint), veras desde este punto delante de ti una pequeña cavidad en la roca y a su lado un redondeado muro que despierta nuestra curiosidad.
En este punto estamos ya a los pies de las verticales paredes de Les Roques de Benet justo aquí tenemos encima de nuestras cabezas la cima de El Castell, a partir de aquí iremos resiguiendo estas vertiginosas paredes.
En unos pasos la pista gira hacia el (SE) y poco después tomara dirección hacia el (NE) punto donde empezaremos a caminar por debajo las paredes del Cap de Gos, y que vemos claramente separado de El Castell.
Más adelante esta vieja pista gira casi 90º dirección (SE-S) tenemos el waypoint desde donde tendremos una muy buena panorámica hacia la Muntanya de Santa Bàrbara, tenemos por encima de nuestras cabezas a la derecha, Lo Faralló, una columna vertical de conglomerado separada del Cap de Gos y donde a partir de este punto empezamos a descender suavemente, ya unos minutos más abajo la pista dibuja un suave giro a la izquierda, a la derecha en el suelo vemos un montos de cantos rodados caidos en ese punto por la fuerza del agua al llover, vemos un pequeño mojón en su inicio, es en ese punto (waypoint) donde abandonaremos la pista y entramos en ese tramo por el mojón, al inicio no se ve rastro pero se intuye perfectamente por donde avanzar, solo de inicio el terreno tiene una fuerte inclinación, ascendemos sin problemas ahora ya siguiendo un desdibujado rastro y los varios mojones entre las alzinas que rápidamente nos desembocan al inicio de una tartera, aquí vemos diferentes rastros pisados y vamos viendo varios mojones también, que seguiremos sin problemas viendo a nuestra izquierda un gran agujero en la pared de roca donde nos acercamos para admirarla y hacernos la foto de rigor, estamos en La Foradada.
Saldremos sobre nuestros pasos de La Foradada y siguiendo los diferentes mojones seguimos ascendiendo por el vertical sendero dirección (SO) para llegar delante de 2 agujeros parecido a 2 ojos que seguramente algunos animales dormilan por la noche.
Para salir de este punto y seguir ascendiendo lo hacemos por la pared de roca de nuestra izquierda de apenas 2 metros de altura donde nos hará falta poner las manos, este diia es el único punto comprometido de todo el itinerario.
Una vez hecha la trepada en ese tramo, seguimos el rastro de sendero y os diferentes mojones que vamos encontrando a nuestro paso, el sendero ahora toma rumbo hacia (NE) e iremos flanqueando en diagonal ese tramo hasta llegar a un gran mojón donde nos recibe un pequeño y bonito espacio, o un pequeño collado de verde hierba donde a la izquierda tenemos El Castell y a la derecha Lo Cap de Gos, el espacio es increíble, nos acercaremos más adelante antes del vacío para admirar las increíbles vistas desde ese punto .
Disfrutaremos de este solitario y increíble enclave unos minutos para girar sobre nuestros pies y veremos el sendero que asciende dirección (SO) por esa especie de suave embudo que rápidamente nos derivara en su parte superior hasta el Coll de les Roques e iremos a la izquierda a una suave colina flanqueada por un mijón siendo un excelente mirador, donde tenemos delante Les Muntanyoles y la cima de L’Espina, (100 Cims de la FEEC), y hacia el Matarranya.
Descendemos del mirador hacia el Coll de les Roques y siguiendo el sendero cruzamos dirección (N) les Roques de Benet, viendo a la izquierda el Pujador de la Roca Grossa por donde descenderemos.
No tardamos en llegar delante un pequeño poste meramente informativo, es una bifurcación que nos recomienda seguir el ascenso a El Castell por el sendero de enfrente de nosotros, el de la derecha también asciende a El Castell donde hay que poner las manos en algún tramo, nosotros haremos caso al poste informativo y seguiremos rectos donde flanqueando la roca llegaremos enseguida a la cima de Les Roques de Benet el propiamente dicho El Castell, se abre la vista, tenemos una visión a vista de pájaro espectacular ya que al estar en medio de una planicie que tenemos enfrente nos brinda buenas panorámicas hacia Els Ports que la envuelven,al (N) tenemos La Muntanya de Santa Bàrbara inconfundible por su posición y silueta, al (NO) Horta de Sant Joan,hacia el (NE) los 2 Montsagres, el de Horta y el de Paüls, con el Tossal d’Engrilló y La Punta de l’Aigua,al (SE) L’Espina, al (S) tenemos El Caro, La Tosseta Rasa y La Mola de Catí, y si miramos hacia (SO-O) veremos las palnicies aragonesas de Teruel en la zona de Calaceite,Lledó, Cretes y la población tarraconense y fronteriza Arnes.
Saldremos de la cima de El Castell sobre nuestros pasos hasta el inicio del Pujador de la Roca Grossa, iniciamos el descenso, es una canal de pequeñas rocas y cantos rodados donde no presenta mayor dificultad que algún resbalón debido a las pequeñas piedras, un poco más abajo un tramo de cuerda ayudara a sortear un pequeño escalón en la roca y donde rápidamente llegaremos al inicio de un sendero que un poco más adelante viraremos a la izquierda, descendemos unos pasos más y encontramos más abajo una pequeña bifurcación donde el sendero sigue recto ascendiendo hasta un pequeño collado, en este punto descendemos hacia la derecha por un sendero que nos acerca a una cueva de pastoreo llamada según mapas Cova de l’Angerra.
Después de visitarla retomamos el sendero hacia el (SO) que nos desembocara a una amplia pista, que he comentado en el inicio de este itinerario donde en su pared en letras grandes y de color verde pone “Benet” ya que es el sendero más usado para ascender y descender a El Castell en Les Roques de Benet.
Ahora descendemos unos metros por dicha pista hasta el punto donde esta dibuja un suave giro a la derecha veremos a la izquierda un claro sendero flanqueado el día de la realización de este itinerario por una roca.
Ahora solo nos toca descender cómodamente por el sendero donde más adelante desembocamos a un sendero que nos llega por nuestra izquierda y que tomamos hacia la derecha, casi a partir de aquí llaneamos con suave desnivel, resiguiendo el Barranc de la Pineda, estamos a punto de finalizar esta ruta donde encontraremos un curioso muro (waypoint) y que una vez superado vemos un sendero a la derecha que nos llevaría al Mas de Burot, desde este punto llegamos sin darnos cuenta a la bifurcación donde esta mañana hemos dejado los plafones informativos de Els Ports para seguir rectos en la pista, ahora ya desde esta bifurcación deshacemos nuestros pasos hasta La Cruïlla de les Eres donde tenemos estacionado nuestro vehículo y dar así por finalizado este bonito itinerario que nos ha brindado grandes panorámicas a Els Ports y un ascenso a El Castell, punto más alto de Les Roques de Benet por un itinerario apenas usado por la mayoría donde se goza de buenas vistas y tranquilidad por el poco tránsito de senderista ya que ascienden y descienden por el conocido Pujador de La Roca Grossa.
Cuidado i bon camí.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 0 ft

SENDERO SUCIO (Cortar Pista)

PictographIntersection Altitude 3,159 ft
Photo ofBAIXADOR-PUJADOR DE LA ROCA GROSSA Photo ofBAIXADOR-PUJADOR DE LA ROCA GROSSA Photo ofBAIXADOR-PUJADOR DE LA ROCA GROSSA

BAIXADOR-PUJADOR DE LA ROCA GROSSA

PictographIntersection Altitude 3,208 ft
Photo ofBIFURCACIO(Recto-Derecha) Photo ofBIFURCACIO(Recto-Derecha) Photo ofBIFURCACIO(Recto-Derecha)

BIFURCACIO(Recto-Derecha)

PictographIntersection Altitude 1,840 ft
Photo ofBIFURCACION Photo ofBIFURCACION Photo ofBIFURCACION

BIFURCACION

PictographIntersection Altitude 2,337 ft
Photo ofBIFURCACION (Izquierda) Photo ofBIFURCACION (Izquierda) Photo ofBIFURCACION (Izquierda)

BIFURCACION (Izquierda)

PictographIntersection Altitude 2,915 ft
Photo ofBIFURCACION (Recto)

BIFURCACION (Recto)

PictographIntersection Altitude 2,121 ft
Photo ofBIFURCACION

BIFURCACION

PictographIntersection Altitude 2,787 ft
Photo ofBIFURCACION

BIFURCACION

PictographInformation point Altitude 3,105 ft
Photo ofCANAL Photo ofCANAL Photo ofCANAL

CANAL

PictographMountain pass Altitude 2,885 ft
Photo ofCOLL CAP DE GOS Photo ofCOLL CAP DE GOS Photo ofCOLL CAP DE GOS

COLL CAP DE GOS

PictographCave Altitude 2,812 ft
Photo ofCOVA DE L’ANGERRA Photo ofCOVA DE L’ANGERRA Photo ofCOVA DE L’ANGERRA

COVA DE L’ANGERRA

PictographInformation point Altitude 3,143 ft
Photo ofCUERDA Photo ofCUERDA Photo ofCUERDA

CUERDA

PictographCave Altitude 2,713 ft
Photo ofCUEVA-TREPADA Photo ofCUEVA-TREPADA Photo ofCUEVA-TREPADA

CUEVA-TREPADA

PictographIntersection Altitude 2,868 ft
Photo ofDERECHA Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographIntersection Altitude 2,369 ft
Photo ofDERECHA (Dejar Pista) Photo ofDERECHA (Dejar Pista) Photo ofDERECHA (Dejar Pista)

DERECHA (Dejar Pista)

PictographIntersection Altitude 3,199 ft
Photo ofDERECHA (Descenso) Photo ofDERECHA (Descenso) Photo ofDERECHA (Descenso)

DERECHA (Descenso)

PictographIntersection Altitude 2,134 ft
Photo ofDERECHA1

DERECHA1

PictographSummit Altitude 3,306 ft
Photo ofEL CASTELL (Les Roques de Benet) Photo ofEL CASTELL (Les Roques de Benet) Photo ofEL CASTELL (Les Roques de Benet)

EL CASTELL (Les Roques de Benet)

PictographCar park Altitude 1,812 ft
Photo ofFINAL (Cruïlla de Les Eres) Photo ofFINAL (Cruïlla de Les Eres) Photo ofFINAL (Cruïlla de Les Eres)

FINAL (Cruïlla de Les Eres)

PictographCar park Altitude 1,807 ft
Photo ofINICIO (Cruïlla de Les Eres) Photo ofINICIO (Cruïlla de Les Eres) Photo ofINICIO (Cruïlla de Les Eres)

INICIO (Cruïlla de Les Eres)

PictographIntersection Altitude 2,984 ft
Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 1,830 ft
Photo ofIZQUIERDA (A Inicio) Photo ofIZQUIERDA (A Inicio) Photo ofIZQUIERDA (A Inicio)

IZQUIERDA (A Inicio)

PictographPanorama Altitude 2,654 ft
Photo ofLA FORADADA Photo ofLA FORADADA Photo ofLA FORADADA

LA FORADADA

PictographPanorama Altitude 3,194 ft
Photo ofCOLL DE LES ROQUES (Mojón) Photo ofCOLL DE LES ROQUES (Mojón) Photo ofCOLL DE LES ROQUES (Mojón)

COLL DE LES ROQUES (Mojón)

PictographInformation point Altitude 1,931 ft
Photo ofMURO (Curiosidad) Photo ofMURO (Curiosidad) Photo ofMURO (Curiosidad)

MURO (Curiosidad)

PictographIntersection Altitude 2,566 ft
Photo ofPISTA (Derecha) Photo ofPISTA (Derecha) Photo ofPISTA (Derecha)

PISTA (Derecha)

PictographIntersection Altitude 2,392 ft
Photo ofPOSSIBLE ATAJO (Llegada) Photo ofPOSSIBLE ATAJO (Llegada) Photo ofPOSSIBLE ATAJO (Llegada)

POSSIBLE ATAJO (Llegada)

PictographIntersection Altitude 3,046 ft
Photo ofSENDERO

SENDERO

PictographIntersection Altitude 2,523 ft
Photo ofSENDERO (Izquierda)

SENDERO (Izquierda)

PictographInformation point Altitude 2,473 ft
Photo ofTARTERA (Inicio)

TARTERA (Inicio)

PictographPanorama Altitude 2,887 ft
Photo ofVISTAS Photo ofVISTAS

VISTAS

PictographPanorama Altitude 2,511 ft
Photo ofVISTAS (Muntanya de Santa Barbara) Photo ofVISTAS (Muntanya de Santa Barbara) Photo ofVISTAS (Muntanya de Santa Barbara)

VISTAS (Muntanya de Santa Barbara)

PictographPhoto Altitude 2,769 ft
Photo ofVISTAS (A La Foradada) Photo ofVISTAS (A La Foradada) Photo ofVISTAS (A La Foradada)

VISTAS (A La Foradada)

Comments  (4)

  • Photo of CarlesLN
    CarlesLN Feb 16, 2022

    Ruta fàcil de seguir i molt ben detallada. Molt millor fer la tartera de pujada. La grimpada no és difícil, però té el seu punt.
    Gràcies per compartir.
    Salut i muntanyes

  • Photo of jogava71
    jogava71 Feb 17, 2022

    Hola CarlesLN
    Gràcies per triar un dels meus itineraris i disfrutar-lo.
    Es un recorregut diferent al que fan la majoria,mes solitari,i afegint el punt de la tartera,la curiositat de La Foradada,i com bé diu,millor grimpar amunt,no es difícil,però desgrimpar costaria mes.
    Un cim molt panoràmic i tornant pel cami habitual.
    Gràcies per les teves paraules.
    Cuidado i bon cami

  • Photo of pakitooiartzun
    pakitooiartzun Apr 4, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta en si es fácil, excepto el trozo de la tartera que es incómodo y la trepada que la considero difícil y un poco expuesta.

  • Photo of jogava71
    jogava71 Apr 29, 2024

    Hola pakitooiartzun.
    Primeramente te pido perdón por la demora en mi respuesta.
    Como bien dices, es un itinerario fácil donde hemos intentado hacer un ascenso a Les Roques del Benet por otro camino, menos conocido o transitado como puede ser el del descenso, por donde la mayoría asciende y desciende, de ahí la degradación que habrás visto.
    La tartera es derecha y pesada como comentas.
    La trepada, cada uno es el que tiene que considerar si es fácil o difícil o no asumible, por ese motivo pongo fotos, máximo wikiloc deja colgar 6 por waypoint y hago un poco de explicación del punto.
    También comento en la reseña que es el único punto comprometido del itinerario, por norma suelo comentar si hay algún paso expuesto o delicado.
    Gracias por tu comentario y por tu valoración.
    Gracias por disfrutarla.
    Cuidado i bon cami

You can or this trail