Activity

Roque del Conde - Ichasagua - (SL-TF-218)- Cueva Ichasagua

Download

Trail photos

Photo ofRoque del Conde - Ichasagua - (SL-TF-218)- Cueva Ichasagua Photo ofRoque del Conde - Ichasagua - (SL-TF-218)- Cueva Ichasagua Photo ofRoque del Conde - Ichasagua - (SL-TF-218)- Cueva Ichasagua

Author

Trail stats

Distance
3.27 mi
Elevation gain
1,516 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,516 ft
Max elevation
3,274 ft
TrailRank 
59
Min elevation
1,972 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 5 minutes
Coordinates
468
Uploaded
March 27, 2023
Recorded
March 2023
Share

near Arona, Canarias (España)

Viewed 568 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofRoque del Conde - Ichasagua - (SL-TF-218)- Cueva Ichasagua Photo ofRoque del Conde - Ichasagua - (SL-TF-218)- Cueva Ichasagua Photo ofRoque del Conde - Ichasagua - (SL-TF-218)- Cueva Ichasagua

Itinerary description

Descripción:


El sendero se inicia en el Barrio de Vento (Arona), en un recorrido de circular por el sendero local la SL-TF 218 de Roque del Conde , que cruza el Barranco de las Casas, Barranco del Ancón y Barranco del Rey, pasando por La Degollada de La Centinela y sube hasta la cima del Roque del Conde. Recorreremos la mesa donde disfrutaremos de impresionantes vistas de la costa del Sur de Tenerife, así como la Corona forestal. Otros puntos de interés son La Cuevas de Ichasagua, El Punto Geodésico y las antiguas huertas de cultivo y una era. Una vez finalizada la visita a la mera retornamos por el mismo sendero.
Roque del conde también es conocido como Roque de Ichasagua, en recuerdo al Mencey Guanche Ichasagua que después de darse por terminada la conquista de Tenerife en el año 1496, resistió alzado hasta ya entrado el siglo XVI, y que acabó suicidándose tras los acuerdos de paces con los castellanos de algunos de sus aliados Guanches.
El Barranco del Rey, el de mayor profundidad que cruzamos en los dos sentidos, es límite entre los municipios de Adeje y Arona.
Este recorrido se realizo en compañía de la Union Montañera Pataguanche

Dificultad de la Ruta:


El IBP Index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida, de modo que podamos comparar diferentes rutas.
IBP de la Ruta: 62
Importante, no confundir el grado de dificultad de una ruta con el esfuerzo que nos va a costar realizarla: un índice IBP index de 60 será una ruta muy dura para una persona no iniciada, normal para alguien con un preparación media y muy fácil para un profesional. (ver escala comparativa)


Consejos


Mejor acompañado, evita ir solo, informa de la actividad que vas a realizar (horario estimado, itinerario, etc.), elige bien la actividad a realizar teniendo en cuenta tu preparación física y conocimientos.
Planifica tu excursión: utiliza mapas, libros, guías, etc., si careces de experiencia acude a los clubes de montaña o gente experimentada para que te asesore….
Consulta el parte meteorológico los días anteriores a la actividad a realizar y antes de salir.
Nunca tengas prisa, lo importante es cuidar nuestras fuerzas y llegar al objetivo marcado, en todo caso, hay que saber desistir, la prudencia es un plus, las montañas siempre están ahí para volver otro día.
Cuida tu preparación física durante la semana.
Lleva comida ligera y energética, así como bebida suficiente para que al final de la ruta, aun te sobre.
La ropa y el calzado deben ser adecuados para hacer senderismo.
Lleve en la mochila suficiente comida y agua, algo de abrigo, botiquín de primeros auxilios, protector solar, un sombrero y una linterna tipo frontal.
Un teléfono móvil cargado y disponer de batería externa es imprescindible. En caso de accidente el aviso puede ser muy rápido.
En caso de emergencia, llame al 112, número de emergencia de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Recuerda, la prudencia es una virtud, no una debilidad.



Advertencia Importante


Todas las informaciones y datos de las actividades que aquí se publican son meramente descriptivas de una actividad de montaña o sobre una ruta realizada por mi y/o grupo de amigos, en un día y condiciones concretas.
Tanto el texto, como las apreciaciones personales expuestas, itinerarios, reseñas, informaciones, mapas, tracks, fotos y cualquier otro material publicado de la ruta, pueden utilizarse libremente como ayuda o referencia, pero desde luego no como una guía de obligado seguimiento. Por tanto, la realización de la actividad es bajo la única responsabilidad del que los use.
Es decir, todo lo publicado se basa en mi experiencia o apreciación personal de lo que he visto, he vivido y realizado. Lo que para mi es válido, por mis capacidades, conocimientos, experiencia previa o gustos, puede no serlo o que no coincida con los gustos de otras personas.
En ningún caso, me hago responsable de las consecuencias, que la mala práctica deportiva pudiese causar. Recuerda que por fácil que sea una de estas actividades en el medio natural, siempre conlleva riesgos que el practicante debe asumir y conocer, siendo él, el último responsable de las acciones que acomete.
De no tener los conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, es recomendable inscribirse en un club que realicen este tipo de actividades o cursos de formación, como Union Montañera Pataguanche
.
Disfrutar del medio natural lo puede realizar cada uno a su manera, pero con responsabilidad.

Puntos de información e interés:

Waypoints

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofInicio y fin de la ruta Photo ofInicio y fin de la ruta Photo ofInicio y fin de la ruta

Inicio y fin de la ruta

Partimos de la Calle Vento hacia el barranco del Ancón, en esta parte el sendero está bien señalizado.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCruce Bco de las Casa Photo ofCruce Bco de las Casa

Cruce Bco de las Casa

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCruce Bco. del Ancón Photo ofCruce Bco. del Ancón Photo ofCruce Bco. del Ancón

Cruce Bco. del Ancón

Cruzamos el Bco. Ancón, al otro lado hay una bifurcación hacia el GR 131 Camino de Chasna. Nosotros tomamos el sendero a la izq. SL-TF-218

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofSendero SL-TF-218 Photo ofSendero SL-TF-218

Sendero SL-TF-218

Continuamos según indicación

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofBco. del rey

Bco. del rey

Bajada al Bco. del Rey

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCauce Bco. Photo ofCauce Bco.

Cauce Bco.

Al llegar al cauce primero giramos a la izq para ver el Salto de la Cueva del Agua, luego retornamos para continuar por el sendero

PictographCave Altitude 0 ft
Photo ofSalto Cueva del Agua Photo ofSalto Cueva del Agua

Salto Cueva del Agua

PictographRuins Altitude 0 ft
Photo ofAljibe Photo ofAljibe Photo ofAljibe

Aljibe

Antiguo aljibe con restos de la canalización para recoger el agua.

PictographRuins Altitude 0 ft
Photo ofCasas y eras Photo ofCasas y eras Photo ofCasas y eras

Casas y eras

La Casa y dos eras del Tablado, demuestran el uso del cultivo de cereal de la zona en el pasado

Photo ofDegollada de la Centinela Photo ofDegollada de la Centinela Photo ofDegollada de la Centinela

Degollada de la Centinela

Llegamos a la degollada de La centinela , unas bonitas vistas de la costa de Arona y Adeje, a partir de aquí no hay señalización.

PictographRisk Altitude 0 ft
Photo ofPrecaución, no hay señalización

Precaución, no hay señalización

Precaución hay algunos desvíos que no tienen salida. Como el de la imagen, parece que hay que continuar de frente, pero el sendero gira a la dcha.

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofMeseta Photo ofMeseta

Meseta

Llegamos a la meseta, con unas impresionantes vistas

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

Vistas de Imoque

PictographTree Altitude 0 ft
Photo ofSabina

Sabina

Sabina y vista de la costa

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofDesvío Cueva Ichasagua Photo ofDesvío Cueva Ichasagua Photo ofDesvío Cueva Ichasagua

Desvío Cueva Ichasagua

Nos desviamos a la Dcha para tomar un sendero que desciende en sentido contrario del que veníamos para ir a la cueva de Ichasagua. El sendero no esta muy definido.

PictographCave Altitude 0 ft
Photo ofCueva Ichasagua Photo ofCueva Ichasagua Photo ofCueva Ichasagua

Cueva Ichasagua

PictographIntersection Altitude 0 ft

Retomar el sendero

Retomamos el sendero por donde hemos subido, para volver al punto de partida

Comments

    You can or this trail