Activity

Ronda - Tajo del Abanico - Tajo del Canalizo del Audalázar - Alpandeire - Atajate - Jimera de Líbar (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofRonda - Tajo del Abanico - Tajo del Canalizo del Audalázar - Alpandeire - Atajate - Jimera de Líbar (Málaga) Photo ofRonda - Tajo del Abanico - Tajo del Canalizo del Audalázar - Alpandeire - Atajate - Jimera de Líbar (Málaga) Photo ofRonda - Tajo del Abanico - Tajo del Canalizo del Audalázar - Alpandeire - Atajate - Jimera de Líbar (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
20.8 mi
Elevation gain
6,109 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
7,136 ft
Max elevation
3,451 ft
TrailRank 
87 5
Min elevation
1,417 ft
Trail type
One Way
Time
10 hours 39 minutes
Coordinates
2970
Uploaded
December 23, 2015
Recorded
December 2015
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Be the first to clap
5 comments
Share

near Ronda, Andalucía (España)

Viewed 7990 times, downloaded 189 times

Trail photos

Photo ofRonda - Tajo del Abanico - Tajo del Canalizo del Audalázar - Alpandeire - Atajate - Jimera de Líbar (Málaga) Photo ofRonda - Tajo del Abanico - Tajo del Canalizo del Audalázar - Alpandeire - Atajate - Jimera de Líbar (Málaga) Photo ofRonda - Tajo del Abanico - Tajo del Canalizo del Audalázar - Alpandeire - Atajate - Jimera de Líbar (Málaga)

Itinerary description



Espléndida ruta que recorre una etapa del GR-141 Gran Senda Serranía de Ronda, enlazando el Valle del Alto Genal con el Valle del Guadiaro a través del PR-A 229. Aprovechando que Ronda dispone de tren, esta ruta lineal parte desde su estación, con el primer objetivo de llegar a Alpandeire por los Tajos del Abanico y del Canalizo de Audalázar. El segundo tramo consiste en cambiar el rumbo hacia la Estación de Jimera de Líbar, pasando por Atajate.


Partimos desde la estación férrea de Ronda, en dirección al Puente Nuevo sobre el Río Guadalevín, desde el que tenemos bonitas vistas del Tajo de Ronda y la serranía en lontananza. Aprovechamos para recorrer el casco antiguo. Nada más salir de la ciudad, buscamos el Camino de Sijuela, que discurre paralelo al arroyo de su mismo nombre. Tras pasar por la Torre de la Cazalla, nos sumergimos en un denso encinar, que súbitamente se abrirá ante nosotros, permitiéndonos contemplar el increíble Tajo del Abanico, el cual recorremos por un camino empedrado de origen medieval. En el recodo de la base de la piedra que da nombre a este tajo, se encuentra una cueva llamada también del Abanico.


El sendero continúa por una cancela cinegética, que se interna en la finca privada de Coto Alto. No es necesario pedir autorización, ya que se trata de una cañada real que goza de servidumbre de paso. Un cartel dispuesto en dicha puerta por el ayuntamiento, así lo acredita. Tras pasar junto a una curiosa balsa de agua y la fuente que la alimenta, salimos de Coto Alto por una cancela similar a la que entramos. Seguidamente llegamos al Puerto de Encinas Borrachas, donde podemos observar los restos megalíticos de dos dólmenes.


Con estupendas vistas de la Sierra del Oreganal, descendemos por la Vereda de la Fuente del Espino, la cual discurre entre los Tajos de Montero y el Arroyo de Audalázar. Al llegar al Cortijo de la Mimbre, tomando como referencia un nogal de gran porte bajo el que pasamos, tenemos dos opciones. Continuamos por el sendero oficial a nuestra izquierda descendiendo con suavidad, encontrándose difuso este desvío. O bien nuestra segunda opción, consistente en continuar el amplio y marcado sendero que asciende levemente al Cortijo de las Rozas, desde donde tenemos espectaculares panorámicas del Tajo del Canalizo del Audalázar. En la parte superior derecha del tajo, podemos observar una curiosa formación geológica. Se trata de un gran triángulo equilátero esculpido en la roca por la naturaleza, contrastando su interior color ocre con el gris calcáreo del exterior, siendo conocido con el nombre de Ojo de Dios.


Bajamos a través de un encinar por una vereda ganadera, hasta alcanzar al Cortijo de las Rozas Bajas, donde de nuevo enlazamos con el sendero oficial, con el fin de vadear el Arroyo de Audalázar y continuar faldeando su tajo.


Tras pasar por la fuente abovedada de la Vasija, nos desviamos hacia Alpandeire, donde realizamos una rápida visita al pueblo y nos avituallamos. Su Iglesia de San Antonio de Padua es conocida por los lugareños como la Catedral de la Serranía.


Retrocedemos el corto desvío, buscando el camino que nos lleva a Atajate, realizando el subibaja típico de estos lares, para vadear de nuevo el Arroyo de Audalázar, también llamado Audalaz o Laza. Ahora transitamos por un precioso alcornocal recién descorchado, los cuales van dejando paso a quejigos, encinas y olivos.


En Atajate nos desviamos hacia el sendero que nos lleva a Jimera de Líbar entre acebuches, encinas y enebros. El Puerto de Jimera es uno de los principales pasos naturales que conectan los Valles del Genal y del Guadiaro. Durante el trayecto disponemos de excelentes panorámicas de la vertiente este del Macizo de Líbar.


Tras llegar al pueblo de Jimera de Líbar, solo nos queda dirigirnos a la pedanía donde se encuentra la estación ferroviaria, junto al Río Guadiaro, por la llamada Cañada del Olivar.


El tren nos permite regresar al punto inicial, o en nuestro caso, al lugar de origen en Algeciras. También es sencillo combinar el regreso disponiendo de dos vehículos, o bien realizar la ruta a la inversa, ya que los desniveles acumulados solo difieren en 200 m. de altitud.

La vegetación predominante está formada por encinas y su matorral asociado. También destacan alcornoques, quejigos, acebuches, chopos, almendros, retamas y lirios de invierno. En cuanto a la fauna, es posible cruzarse con cabras monteses, además de ciervos, caballos, ovejas merinas y cabras payoyas. Así mismo buitres leonados y otras rapaces como gavilanes.

El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 50% por sendero, un 35% por pista terriza, y un 15% por pavimento en las conexiones y callejeo en los pueblos. El desnivel positivo real es de 1.220 m., mientras que el desnivel acumulado descendiendo es de 1.440 m., siendo incorrecto el dato que figura en Wikiloc. El tiempo en movimiento fue de 9 horas 25 minutos, sin incluir las paradas.

En el vídeo de abajo hay un reportaje fotográfico con mi visión de la ruta, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas cercanas:
Ruta Cancho de Almola desde Cartajima.
Ruta Alto del Jarastepar - Riscos de Júzcar.
Ruta de la Castaña: Parauta - Igualeja.
Ruta Peñón de Benadalid desde Benalauría.
Ruta Pujerra - Jubrique por Monte Jardón.
Ruta Sendero del Cañón de las Buitreras.
Ruta Sierra de los Pinos desde Estación de Cortes.
Ruta Cordal de Líbar: Martín Gil - Palo - Tunio - Zahibe.
Ruta Pico Ventana desde Benaoján.
Ruta Ronda - Estación de Jimera por el Valle del Guadiaro.
Ruta Garganta de la Pulga - El Pimpollar.
Ruta Estación de Jimera - Estación de Cortes por la Sierra de Benalauría.
Ruta Sendero de las Angosturas del Río Guadiaro.

View more external

Waypoints

PictographTrain stop Altitude 2,569 ft

Estación de Ronda

PictographBridge Altitude 2,539 ft
Photo ofPuente Nuevo en el Tajo de Ronda Photo ofPuente Nuevo en el Tajo de Ronda Photo ofPuente Nuevo en el Tajo de Ronda

Puente Nuevo en el Tajo de Ronda

PictographPanorama Altitude 2,530 ft
Photo ofMirador de María Auxiliadora Photo ofMirador de María Auxiliadora Photo ofMirador de María Auxiliadora

Mirador de María Auxiliadora

PictographCastle Altitude 2,277 ft
Photo ofPuerta de Almocábar Photo ofPuerta de Almocábar

Puerta de Almocábar

PictographIntersection Altitude 2,257 ft
Photo ofIntersección del Camino de Sijuela con la Colada de Cortes Photo ofIntersección del Camino de Sijuela con la Colada de Cortes Photo ofIntersección del Camino de Sijuela con la Colada de Cortes

Intersección del Camino de Sijuela con la Colada de Cortes

PictographRuins Altitude 2,067 ft
Photo ofTorre de la Cazalla Photo ofTorre de la Cazalla Photo ofTorre de la Cazalla

Torre de la Cazalla

PictographRiver Altitude 2,283 ft
Photo ofTajo del Abanico Photo ofTajo del Abanico Photo ofTajo del Abanico

Tajo del Abanico

PictographDoor Altitude 2,320 ft
Photo ofPortilla abierta Photo ofPortilla abierta Photo ofPortilla abierta

Portilla abierta

PictographPhoto Altitude 2,743 ft
Photo ofCortijo de Coto Alto Photo ofCortijo de Coto Alto Photo ofCortijo de Coto Alto

Cortijo de Coto Alto

PictographLake Altitude 2,982 ft
Photo ofBalsa de Coto Alto Photo ofBalsa de Coto Alto

Balsa de Coto Alto

PictographFountain Altitude 3,097 ft
Photo ofFuente de Coto Alto Photo ofFuente de Coto Alto Photo ofFuente de Coto Alto

Fuente de Coto Alto

PictographDoor Altitude 3,297 ft

Cancela cerrada. Más arriba hay una portilla abierta

PictographDoor Altitude 3,333 ft

Cancela abierta

Photo ofDolmen de Encinas Borrachas Photo ofDolmen de Encinas Borrachas Photo ofDolmen de Encinas Borrachas

Dolmen de Encinas Borrachas

PictographDoor Altitude 3,435 ft

Cancela abierta

PictographDoor Altitude 3,448 ft

Cancela abierta

Photo ofDolmen de Montero Photo ofDolmen de Montero Photo ofDolmen de Montero

Dolmen de Montero

PictographFountain Altitude 3,015 ft
Photo ofFuente del Espino Photo ofFuente del Espino Photo ofFuente del Espino

Fuente del Espino

PictographRuins Altitude 2,516 ft
Photo ofCortijo de la Mimbre Photo ofCortijo de la Mimbre

Cortijo de la Mimbre

PictographRuins Altitude 2,881 ft
Photo ofCortijo de las Rozas Photo ofCortijo de las Rozas Photo ofCortijo de las Rozas

Cortijo de las Rozas

PictographRuins Altitude 2,474 ft
Photo ofCortijo de las Rozas Bajas Photo ofCortijo de las Rozas Bajas Photo ofCortijo de las Rozas Bajas

Cortijo de las Rozas Bajas

PictographRiver Altitude 2,290 ft
Photo ofTajo del Canalizo del Audalázar Photo ofTajo del Canalizo del Audalázar Photo ofTajo del Canalizo del Audalázar

Tajo del Canalizo del Audalázar

PictographFountain Altitude 2,513 ft
Photo ofSurgencia junto a la Fuente de la Vasija Photo ofSurgencia junto a la Fuente de la Vasija

Surgencia junto a la Fuente de la Vasija

PictographPhoto Altitude 2,425 ft
Photo ofAlpandeire Photo ofAlpandeire Photo ofAlpandeire

Alpandeire

PictographRiver Altitude 1,614 ft
Photo ofArroyo de Audalázar Photo ofArroyo de Audalázar Photo ofArroyo de Audalázar

Arroyo de Audalázar

PictographPhoto Altitude 2,598 ft
Photo ofAtajate Photo ofAtajate Photo ofAtajate

Atajate

PictographRiver Altitude 2,277 ft
Photo ofArroyo del Tajo del Águila Photo ofArroyo del Tajo del Águila Photo ofArroyo del Tajo del Águila

Arroyo del Tajo del Águila

PictographIntersection Altitude 1,896 ft

¡OJO! Sendero de la izquierda

PictographFountain Altitude 1,814 ft
Photo ofFuente de Jimera de Líbar Photo ofFuente de Jimera de Líbar Photo ofFuente de Jimera de Líbar

Fuente de Jimera de Líbar

PictographTrain stop Altitude 1,257 ft
Photo ofEstación de Jimera de Líbar Photo ofEstación de Jimera de Líbar

Estación de Jimera de Líbar

Comments  (5)

  • Photo of juanlucai
    juanlucai Sep 18, 2017

    I have followed this trail  View more

    Al pasar por la finca El Coto hay un cartel avisando de cacería con rifle. Al parecer al dueño de la finca no le agrada nada el paso de senderistas por allí

  • Photo of juanlucai
    juanlucai Sep 18, 2017

    La ruta es preciosa y muy variada. Recomiendo mucho su realización.
    Muchas gracias por tus Rutas Kminante /outdoor-trails/ronda-tajo-del-abanico-tajo-del-canalizo-del-audalazar-alpandeire-atajate-jimera-de-libar-malaga-11750416#wp-11751334

  • Photo of juanlucai
    juanlucai Sep 18, 2017

    Preciosa ruta. Muy recomendable. Muchísimas gracias por compartir Kminante

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Sep 18, 2017

    Hola juanlucai. Gracias por tu valoración y comentario. Efectivamente hay dos carteles: uno del propietario advirtiendo la posibilidad de cacería; y otro del Ayuntamiento informando que se trata de una servidumbre de paso, por lo que no pueden impedir el acceso, siempre que no salgamos del sendero, y exclusivamente para atravesar la finca. Incluso se indica en el cartel el teléfono de Policía Local para darles aviso en caso de negativa, ya que la cuestión se solventó judicialmente y ganó el Ayuntamiento en favor del deslinde. Por eso se instalaron ese complicado sistema de puertas peatonales a la entrada y salida de la finca El Coto. En cualquier caso, nunca está de más caminar con precaución en temporada de caza. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of Toni el chino
    Toni el chino Jun 10, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    De escándalo

You can or this trail