Activity

Rodeando la Serrezuela. Ventana del Peralejo y Cueva del Chaparro.

Download

Trail photos

Photo ofRodeando la Serrezuela. Ventana del Peralejo y Cueva del Chaparro. Photo ofRodeando la Serrezuela. Ventana del Peralejo y Cueva del Chaparro. Photo ofRodeando la Serrezuela. Ventana del Peralejo y Cueva del Chaparro.

Author

Trail stats

Distance
10.13 mi
Elevation gain
3,114 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,114 ft
Max elevation
5,818 ft
TrailRank 
71 4.7
Min elevation
3,572 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 34 minutes
Coordinates
1472
Uploaded
September 11, 2017
Recorded
September 2017
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Mata Bejid, Andalucía (España)

Viewed 398 times, downloaded 18 times

Trail photos

Photo ofRodeando la Serrezuela. Ventana del Peralejo y Cueva del Chaparro. Photo ofRodeando la Serrezuela. Ventana del Peralejo y Cueva del Chaparro. Photo ofRodeando la Serrezuela. Ventana del Peralejo y Cueva del Chaparro.

Itinerary description

Esta es una de esas rutas multiestacional por aquello de que, si exceptuamos los rigores del pleno verano, conserva el mismo interés a lo largo de todo el año.

Antes de nada, por si alguien quiere repetir esta preciosa ruta y le echa para atrás el calificativo de difícil, advertir que pasaría a moderada si eludimos el paso por la supuesta cueva del Chaparro. Así pues, bajando directamente por el sendero de Morciguillo -que está perfectamente indicado- desde la Cañada de las Cruces, quedaría una ruta mucho más suave y "accesible" que discurriría por zonas trazadas, -veredas, senderos y pista –,exceptuando algún tramo que ahora indicaremos y que tampoco incrementa excesivamente la posible dureza de la ruta y por supuesto, no le resta belleza, ya que la visita a la cueva tiene mas valor histórico que paisajístico.

El proyecto está basada en otras dos rutas de Avhinojosa, la primera parte de https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8691898 y la segunda de https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7938710, y en su realización me he ceñido a estos dos track, aunque sí es cierto que, en los tramos donde no hay camino marcado sobre el terreno, es la intuición y el sentido común de búsqueda del paso más sencillo el que nos va a guiar. Concretamente tenemos la zona alta del canto de la ventana -donde hay que ir buscando los pasillos naturales entre rocas, nada difícil porque es muy intuitivo-, un buen tramo en la cañada de los García –con abundante vegetación de matorral bajo pero con pasillos entre esta-y por supuesto, todo el tramo de aproximación y salida de la zona de barrancos donde se ubica la supuesta cueva del maqui “El Chaparro”, en la que todo él es campo a través puro y duro con un desnivel muy a tener en cuenta,- especialmente hasta que se topa con la valla que circunda la zona de la cueva y la salida del barranco del lobo- y abundante vegetación arbustiva. Compruebo que en la ruta mencionada parte del grupo siguió descendiendo por el barranco del Lobo; no sé si esta puede ser mejor alternativa porque la de subir el lateral del barranco tiene su "miga" aunque la recompense enlazar con la senda de Morciguillo para un descenso más cómodo.

Con respecto a la cueva, decir que se ubica entre el barranco de la Salina y el del Lobo, mirando hacia este último, sobre un crestón rocoso que se yergue entre ambos, tapada la entrada por un rosal silvestre, de entre 5 y 6 metros de profundidad en la que se puede entrar erguido pero con un estrechamiento progresivo. En la aproximación a ella si veo que hay diferencias con respecto al track que llevaba ya que una valla me impidió seguirlo y, tras atravesarla a través de una puerta de ganado, continué pegado a ella, muy cerca del fondo del barranco de la Salina para, una vez ubicado frente al saliente rocoso, pasar por debajo de la alambrada -en un lugar que lo permite fácilmente-, y tras rodear el crestón rocoso por el sur acceder a la cara este de él, con un acceso bastante sencillo por esta vertiente.
Al igual que estos 2 puntos mencionados –puerta de valla y paso por debajo-, que sí conviene encontrar para no complicarnos la vida –en este caso saltando vallas-, existe otro punto que es obligado dar con él para no tener que escalar, me refiero al paso entre rocas que nos lleva de la zona del Peralejo a la zona alta del canto de la ventana, aunque la verticalidad del entorno nos empujará a él irremediablemente.

Con respecto al uso de esta cueva –y otras que se conoce tenía el Chaparro localizadas en sierra Mágina-, eran refugios empleado en caso de extrema necesidad y corto espacio de tiempo, como vemos en la obra http://rutasimprescindibles.blogspot.com.es/2012/10/los-maquis-en-las-sierras-de-jaen.html:
“El maquis intentaba pasar la mayor parte del tiempo oculto en su pueblo de referencia. Solo cuando se veía amenazado huía al monte y precisaba de apoyos en forma de intendencia, información y cobijo para las noches de invierno. Necesitaban puntos de avituallamiento para los desplazamientos y el concurso de una red de enlaces, apoyos, confidentes y estafetas, donde recoger correspondencia o custodiar armamento.
Sin un conocimiento castrense básico, las diversas agrupaciones de guerrilleros habrían sido capturadas rápidamente. Por eso, en la sierra realizaban los desplazamientos por la noche, alejados de los caminos y puentes, evitando pisar nieve, barro o trigales, marchando siempre en silencio y en formación fragmentada en grupos de 3 o 4 hombres para facilitar la dispersión encaso de alerta. El uso del fuego estaba restringido y se cocinaba lo estrictamente necesario, utilizando salazones y latas en conserva para no cocinar. Mucha intendencia, se dispersaba en perímetro alrededor del campamento, ocultándose en lugares secretos, para ser usado en caso de huida. Cuando se abandonaba el campamento, pasaban horas vigilando escondidos por si había sido descubierto y al caer la noche, solo un maquis penetraba en él, describiendo un código secreto con sus movimientos para informar al resto de la partida que permanecía escondida y atenta.
Si algún miembro de la guerrilla era capturado, se abandonaban posiciones para facilitar la confesión y minimizar la tortura del capturado. Y como no, sobrevivieron aquellos que desarrollaron una mayor intuición a los más mínimos signos de peligro, bien vigilando a los propios compañeros ( por si había infiltrados) o a cortijeros”.
Tanto en este enlace como en este otro http://huelma.org/2.13.-%20Los%20desertados%20de%20Huelma.pdf se puede encontrar información sobre los maquis en general y los que anduvieron por nuestras sierras en particular.

En cada ruta me gusta aportar alguna curiosidad relativa a la misma. En esta ocasión transcribo el origen tan “sonoro” de la fuente abrevadero que se encuentra a los pies del Pico Jaén. “El nombre de la fuente, La Puta, hasta el día de hoy no ha podido ser constatado, pero según gentes de la zona puede deberse debido a que su ubicación real, la del manantial no el abrevadero, pues ésta se localiza en una ladera con pendiente superior al 20% y a unos 1500 m de altitud, con lo que para llegar hasta ella se pasaba p... como se dice en lenguaje popular. Junto al viejo abrevadero de la fuente existe una inscripción con dicho nombre”
http://www.conocetusfuentes.com/datos_fuente_2352.html

En definitiva, "rutita" muy atractiva que aunque con dos puntos fuertes -Ventana y Cueva- quizás el mayor atractivo se encuentre en los pasillos entre rocas, esos que nos permiten pasar "cómodamente" por lugares que, a primer golpe de vista, nos parecería una locura, entre los que también está -y pasamos por ella- la escaleruela, sin olvidar el siempre impresionante paso bajo los colosos de Mágina, a través de la Cañada que une la zona de los Prados con la Cañada de las Cruces.
SENDIF: :ruta con gran exigencia física (1597 ptos).

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,043 ft
Photo ofAbrigo rocoso canto de la ventana

Abrigo rocoso canto de la ventana

PictographWaypoint Altitude 4,554 ft
Photo ofLlano

Llano

PictographWaypoint Altitude 4,732 ft

Atroche por Verea

PictographWaypoint Altitude 4,829 ft

Barranco de la Salina, de la Puerta o del Peralejo

PictographWaypoint Altitude 5,030 ft

Barranco de la Tosquilla

PictographWaypoint Altitude 4,737 ft

Barranco Lobo. Fuerte pendiente campo a través.

PictographWaypoint Altitude 5,037 ft

Bosquecillo de majoletos y encinas

PictographWaypoint Altitude 5,774 ft
Photo ofCañada Photo ofCañada

Cañada

PictographWaypoint Altitude 3,580 ft

Centro Visitantes Mata Bejid

PictographWaypoint Altitude 5,165 ft
Photo ofCorrales y chozo Photo ofCorrales y chozo

Corrales y chozo

PictographWaypoint Altitude 3,890 ft
Photo ofCruce con el cortafuegos y camino

Cruce con el cortafuegos y camino

PictographWaypoint Altitude 4,472 ft

Cruce con la Pista al hoyo de Cornicabrales

PictographWaypoint Altitude 5,369 ft
Photo ofCruce con la pista de la Cañada de las Cruces

Cruce con la pista de la Cañada de las Cruces

PictographWaypoint Altitude 4,666 ft
Photo ofCruce con la pista de los Prados

Cruce con la pista de los Prados

PictographWaypoint Altitude 3,942 ft
Photo ofCruce con el camino de la Solera

Cruce con el camino de la Solera

PictographWaypoint Altitude 3,641 ft
Photo ofCruce señalizado

Cruce señalizado

PictographWaypoint Altitude 4,820 ft
Photo ofCueva del Chaparro Photo ofCueva del Chaparro Photo ofCueva del Chaparro

Cueva del Chaparro

PictographWaypoint Altitude 4,315 ft

Desvio a la ventana

PictographWaypoint Altitude 5,611 ft
Photo ofDolina

Dolina

PictographWaypoint Altitude 4,661 ft
Photo ofEncinas de gran porte

Encinas de gran porte

PictographWaypoint Altitude 4,128 ft
Photo ofEspolón rocoso

Espolón rocoso

PictographWaypoint Altitude 3,753 ft
Photo ofFuente del Peralejo

Fuente del Peralejo

PictographWaypoint Altitude 4,830 ft
Photo ofVieja fuente-abrevadero de la Puta

Vieja fuente-abrevadero de la Puta

PictographWaypoint Altitude 4,815 ft
Photo ofNueva fuente-abrevadero de la Puta

Nueva fuente-abrevadero de la Puta

PictographWaypoint Altitude 5,485 ft

Fuerte ascenso por vereda

PictographWaypoint Altitude 4,694 ft

Hoyo del Espinar

PictographWaypoint Altitude 3,692 ft
Photo ofIndicador frente al cortijo del Peralejo

Indicador frente al cortijo del Peralejo

PictographWaypoint Altitude 3,895 ft

Fuerte pendiente

PictographWaypoint Altitude 4,442 ft
Photo ofInicio de la Cañada de los García

Inicio de la Cañada de los García

PictographWaypoint Altitude 5,156 ft
Photo ofEscaleruela Photo ofEscaleruela

Escaleruela

PictographWaypoint Altitude 4,897 ft
Photo ofLínea de valla

Línea de valla

PictographWaypoint Altitude 4,048 ft
Photo ofPasillo entre rocas Photo ofPasillo entre rocas

Pasillo entre rocas

PictographWaypoint Altitude 4,379 ft
Photo ofPasillo rocoso

Pasillo rocoso

PictographWaypoint Altitude 4,745 ft

Paso de valla

PictographWaypoint Altitude 4,658 ft

Pasos entre la vegetación

PictographWaypoint Altitude 4,536 ft
Photo ofPiedra del Gallo

Piedra del Gallo

PictographWaypoint Altitude 5,576 ft

Puerta de valla de ganado para Serrezuela

PictographWaypoint Altitude 5,785 ft
Photo ofPuerta de valla a la cañada Photo ofPuerta de valla a la cañada

Puerta de valla a la cañada

PictographWaypoint Altitude 5,606 ft
Photo ofPuerta de valla para ganado

Puerta de valla para ganado

PictographWaypoint Altitude 5,168 ft

Salida de pista

PictographWaypoint Altitude 4,612 ft
Photo ofSenda del Peralejo

Senda del Peralejo

PictographWaypoint Altitude 3,854 ft

Sendero al Peralejo

PictographWaypoint Altitude 4,952 ft
Photo ofSendero de Calera Pipa

Sendero de Calera Pipa

PictographWaypoint Altitude 4,940 ft

Sendero

PictographWaypoint Altitude 4,997 ft

Valla. Sigo su línea.

PictographWaypoint Altitude 4,236 ft
Photo ofVentana Photo ofVentana Photo ofVentana

Ventana

PictographWaypoint Altitude 3,739 ft

Vereda difusa

PictographWaypoint Altitude 4,621 ft

Vereda

PictographWaypoint Altitude 5,325 ft
Photo ofVistas desde arriba

Vistas desde arriba

PictographWaypoint Altitude 4,811 ft
Photo of¿Rezume de la Puta?.

¿Rezume de la Puta?.

Comments  (1)

  • Photo of Jabyer63
    Jabyer63 Mar 25, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Me ha gustado la ruta, aunque en algunas zonas hay que estar pendiente del GPS. La única pega ha sido en la última parte. Ya en el camino de vuelta en un determinado punto se deja la pista para a mano derecha coger un sendero. Éste no lo he encontrado, pero sin tener que coger este desvío, unos m más adelante hay una bifurcación a la derecha que nos lleva al centro de visitantes La ruta propuesta al final también enlaza con este último desvío que he tomado.
    Burns ruta y un sitio precioso

You can or this trail