Activity

522. Parc Serralada Litoral. Ruta Prehistórica La Roca del Vallès (14-12-2023)

Download

Trail photos

Photo of522. Parc Serralada Litoral. Ruta Prehistórica La Roca del Vallès (14-12-2023) Photo of522. Parc Serralada Litoral. Ruta Prehistórica La Roca del Vallès (14-12-2023) Photo of522. Parc Serralada Litoral. Ruta Prehistórica La Roca del Vallès (14-12-2023)

Author

Trail stats

Distance
5.27 mi
Elevation gain
725 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
725 ft
Max elevation
1,133 ft
TrailRank 
51
Min elevation
644 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 46 minutes
Time
3 hours 35 minutes
Coordinates
1512
Uploaded
December 14, 2023
Recorded
December 2023
Share

near La Roca del Vallès, Catalunya (España)

Viewed 13 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo of522. Parc Serralada Litoral. Ruta Prehistórica La Roca del Vallès (14-12-2023) Photo of522. Parc Serralada Litoral. Ruta Prehistórica La Roca del Vallès (14-12-2023) Photo of522. Parc Serralada Litoral. Ruta Prehistórica La Roca del Vallès (14-12-2023)

Itinerary description

ESPLÉNDIDA !!! matinal de Jueves para caminar por el Parc de la Serralada Litotal en el Vallès Oriental con los compañeros del grupo Fowey recorriendo los caminos y senderos de la Ruta Prehistórica I Can Gol-Céllecs con diversos tramos del PR®-C 36 Sender de Granollers y algún que otro baño de bosque en el Bosc Encantat.

LA ROCA PREHISTÓRICA
Los paisajes de La Roca muestran una huella milenaria de ocupación humana, evidenciada a través de numerosos yacimientos arqueológicos documentados. Destacan los que se agrupan bajo la denominación de «Ruta Prehistórica de La Roca», localizados en los límites del Parque de la Cordillera Litoral, entre los municipios de La Roca del Vallès y Òrrius. Siguiendo el antiguo trazado del camino que comunicaba el Vallès Oriental con el Maresme, que pasa por la ermita de Sant Bartomeu de Cabanyes y cerca del asentamiento ibero de Céllecs, se encuentran diversos yacimientos: el Dolmen de Can Gol I, el Dolmen de Can Gol II, la Roca Foradada de Can Planes (cueva artificial), la Pedra de les Orenetes (un conjunto de pinturas rupestres), la Pedra de les Creus (roca con insculturas), el Plat del Molí y el Dolmen de Céllecs. A este primer trazado, hay que sumar un segundo tramo que se localiza en el sector noreste del municipio, alrededor de la masía de Can Planes; en el que destaca el Dolmen de Can Planes, la Pedra de l´Escorpí y la Roca Foradada de Can Planes (cueva artificial).

EL MEGALITISMO
El periodo de los grandes monumentos funerarios
El Megalitismo (del griego, megas -grande- y lithos -piedra-) se define como un fenómeno de elementos funerarios caracterizado por tumbas construidas con losas de grandes dimensiones.
En Cataluña este fenómeno se encuentra, principalmente, en la zona norte y centro; si bien, disminuye la presencia de estos monumentos a medida que se avanza hacia el sur. Cronológicamente se sitúan, en primer lugar, las cistas de túmulo de mediados del V milenio a. C. del área del Empordà. Estas cistas son las que evolucionarían, tras la primera mitad del IV milenio a. C., en los sepulcros de corredor. De estos últimos se derivan las galerías catalanas que se extienden desde el Rosellón hasta el corredor litoral, a finales del IV y principios del III milenio a.C.
Es en este periodo en el que se sitúan la mayoría de los diferentes monumentos que conforman la Ruta Prehistórica de La Roca y sus alrededores; ocupando el territorio de la Cordillera Prelitoral y el Vallès Oriental. Cabe añadir la construcción de los dólmenes simples y de las cistas megalíticas en el transcurso del III milenio a.C.

DOCUMENTACIÓN Y FOTOGRAFÍAS
https://larocaturisme.cat/es/
Ajuntament de la Roca del Vallès
ajp

VÍDEO
Prehistórica de La Roca del Vallès + Bosc Encantat.
Autor: Andrés Morales "chatame1"

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
Recorrido circular de casi ocho kilómetros y medio con inicio en la Urbanización de la Pineda (Bosque de Ruscalleda), por las estribaciones del Parc de la Serralada Litoral, en la Roca del Vallès (Vallès Oriental) siguiendo la Ruta Prehistórica I desde el Dolmen de Can Gol II hasta el Dolmen de Céllecs o Cabana del Moro pasando por monumentos emblemáticos en granito como la Roca Foradada de Can Gol, la Pedra de les Creus, la Pedra de l'Elefant, las Pedres de l'Indi y el Moai, la Pedra del Plat del Rei o del Molí, la Pedra de les Orenetes y el Hipopótamo.

RECORRIDO
Ruta circular desde La Roca del Vallès pasando por:
- Dolmen de Can Gol II (0,4 km)
- Roca Foradada de Can Gol (0,6 km)
- Pedra de les Creus (1,5 km)
- Pedra de l'Elefant (3,7 km)
- Pedres de l'Indi y el Moai (3,8 km)
- Bassa de Ca l'Argent (4,1 km)
- Plat del Rei o del Molí (5 km)
- Dolmen de Céllecs (5,3 km)
- Pedra de les Orenetes (6,5 km)
- El Hipopótamo (6,8 km)

FICHA TÉCNICA
Longitud: 08,480 km.
Tiempo total: 3 h 35 min. Tiempo en movimiento: 2 h 46 min.
Desnivel (+): 221 m. Desnivel (-): 221 m.
Altitud máxima: 345 m. Altitud mínima: 196 m.
Índex IBP: 38 HKG (Fácil)
Comarca: Vallès Oriental
Municipios: Vilanova del Vallès. La Roca del Vallès
Sendero: PR®-C 36 Sender de Granollers

GRADO DE DIFICULTAT SENDERISMO
Índex IBP: 38 HKG (Fácil) Para una preparación física media.
Es importante no confundir el grado de dificultad de una ruta con el esfuerzo que nos va a costar realizarla: un índice IBP index de 60 será una ruta muy dura para una persona no iniciada, normal para alguien con un preparación media y muy fácil para un profesional. (ver escala comparativa).
https://www.ibpindex.com/index.php/es/

PUNTOS DE PASO DE LA RUTA (14-12-2023)
- 08:55 h. (00,000 kms - 200 m) Urb. La Pineda (Bosque de Ruscalleda) Aparcamiento Ruta Prehistórica I (inicio Ruta)
- 09:05 h. (00,400 kms - 225 m) Dolmen de Can Gol II
- 09:10 h. (00,600 kms - 215 m) Roca Foradada de Can Gol
- 09:25 h. (01,500 kms - 237 m) Pedra de les Creus
- 10:11 h. (03,700 kms - 255 m) Pedra de l'Elefant
- 10:37 h. (03,800 kms - 262 m) Pedres de l'Indi y el Moai
- 11:04 h. (05,000 kms - 305 m) Plat del Rei o del Molí
- 11:12 h. (05,300 kms - 337 m) Dolmen de Céllecs o Cabana del Moro
- 11:50 h. (06,500 kms - 220 m) Pedra de les Orenetes
- 11:58 h. (06,800 kms - 218 m) El Hipopótamo
- 12:25 h. (08,480 kms - 200 m) Urb. La Pineda (Bosque de Ruscalleda) Aparcamiento Ruta Prehistórica I (Final Ruta)

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 889 ft
Photo of01. 08:55 h. (00,000 kms - 200 m) Urb. La Pineda (Bosque de Ruscalleda) Aparcamiento Ruta Prehistórica I (inicio Ruta) Photo of01. 08:55 h. (00,000 kms - 200 m) Urb. La Pineda (Bosque de Ruscalleda) Aparcamiento Ruta Prehistórica I (inicio Ruta)

01. 08:55 h. (00,000 kms - 200 m) Urb. La Pineda (Bosque de Ruscalleda) Aparcamiento Ruta Prehistórica I (inicio Ruta)

PictographIntersection Altitude 653 ft
Photo of02. Ruta Prehistórica I. PR®-C 36 Sender de Granollers

02. Ruta Prehistórica I. PR®-C 36 Sender de Granollers

PictographWaypoint Altitude 726 ft
Photo of03. 09:15 h. (00,400 kms - 225 m) Dolmen de Can Gol II Photo of03. 09:15 h. (00,400 kms - 225 m) Dolmen de Can Gol II

03. 09:15 h. (00,400 kms - 225 m) Dolmen de Can Gol II

DOLMEN DE CAN GOL II. Es una construcción megalítica de dimensiones reducidas que a veces se clasifica como cista; si bien, los especialistas – como los del equipo del Sr. Josep Tarrús- lo consideran una galería catalana pequeña. No conserva ninguna losa de la cubierta, pero sí las tres de la planta sepulcral, que miden 1,75 m de longitud por 1,10 m de ancho. Se observan restos parciales del túmulo que lo cubría, que se estima tendría unos 6 m de diámetro. La entrada se encuentra orientada al sureste. Se fecha en el periodo neolítico final o calcolítico (entre el 3500 y el 2250 a. C., aproximadamente)

PictographWaypoint Altitude 696 ft
Photo of04. 09:10 h. (00,600 kms - 215 m) Roca Foradada de Can Gol Photo of04. 09:10 h. (00,600 kms - 215 m) Roca Foradada de Can Gol

04. 09:10 h. (00,600 kms - 215 m) Roca Foradada de Can Gol

ROCA FORADADA. Se trata de un bloque granítico de forma esférica, cuyo interior está vacío formando una cavidad artificial que mide unos 2,40 m de largo por 1,60 m de ancho y 1,30 m de altura. La entrada es de forma circular, ligeramente apuntada en la parte superior; lo cual sugirió, en algún momento, que podría haber sido construida en la época del gótico. Toda la zona fue objeto de prospecciones arqueológicas superficiales, especialmente a partir de los años 1940, en las que solo se encontraron algunos fragmentos de cerámica gruesa, de las mismas características que la aparecida en el resto de elementos sepulcrales megalíticos de la zona, y algunos fragmentos de época ibérica, cronológicamente muy posteriores al monumento.

Photo of05. Roca Foradada de Can Gol

05. Roca Foradada de Can Gol

PictographIntersection Altitude 711 ft
Photo of06. Ruta Prehistórica I. PR®-C 36 Sender de Granollers

06. Ruta Prehistórica I. PR®-C 36 Sender de Granollers

PictographIntersection Altitude 749 ft
Photo of07. Ruta Prehistórica I. PR®-C 36 Sender de Granollers

07. Ruta Prehistórica I. PR®-C 36 Sender de Granollers

PictographWaypoint Altitude 775 ft
Photo of08. 09:25 h. (01,500 kms - 237 m) Pedra de les Creus

08. 09:25 h. (01,500 kms - 237 m) Pedra de les Creus

PEDRA DE LES CREUS. Se trata de un bloque de granito, grabado en la parte superior con numerosas cruces y otros signos de difícil interpretación, algunos de los cuales podrían fecharse a la época prehistórica a partir de paralelos existentes, como el de la Roca dels Sacrificis de Capmany, en el Baix Empordà. En el mismo bloque, también se grabaron las palabras AÑO y ROCA, que corresponderían a fechas recientes. Los petroglifos están grabados profundamente en la roca y se conservan en buen estado

PictographIntersection Altitude 868 ft
Photo of09. Ruta Prehistórica I. PR®-C 36 Sender de Granollers

09. Ruta Prehistórica I. PR®-C 36 Sender de Granollers

PictographIntersection Altitude 952 ft
Photo of10. Ruta Prehistórica I. PR®-C 36 Sender de Granollers

10. Ruta Prehistórica I. PR®-C 36 Sender de Granollers

PictographIntersection Altitude 960 ft
Photo of11. Intersección Izquierda

11. Intersección Izquierda

PictographIntersection Altitude 943 ft
Photo of12. Intersección Derecha

12. Intersección Derecha

PictographIntersection Altitude 757 ft
Photo of13. Intersección Derecha

13. Intersección Derecha

PictographIntersection Altitude 744 ft
Photo of14. Intersección Derecha

14. Intersección Derecha

PictographIntersection Altitude 804 ft
Photo of15. Intersección Derecha

15. Intersección Derecha

PictographIntersection Altitude 814 ft
Photo of16. Intersección Izquierda a Escaleras

16. Intersección Izquierda a Escaleras

PictographIntersection Altitude 850 ft
Photo of17. Intersección Derecha a Pedra del Elefant

17. Intersección Derecha a Pedra del Elefant

PictographWaypoint Altitude 824 ft
Photo of18. 10:11 h. (03,700 kms - 255 m) Pedra de l'Elefant

18. 10:11 h. (03,700 kms - 255 m) Pedra de l'Elefant

PictographProvisioning Altitude 887 ft
Photo of19. Pedra de l'Elefant

19. Pedra de l'Elefant

PictographWaypoint Altitude 877 ft
Photo of20. 10:37 h. (03,800 kms - 262 m) Pedres de l'Indi y el Moai

20. 10:37 h. (03,800 kms - 262 m) Pedres de l'Indi y el Moai

Photo of21. Pedres de l'Indi y el Moai Photo of21. Pedres de l'Indi y el Moai Photo of21. Pedres de l'Indi y el Moai

21. Pedres de l'Indi y el Moai

PictographIntersection Altitude 868 ft
Photo of22. Intersección Derecha a Balsa de Can Segal

22. Intersección Derecha a Balsa de Can Segal

PictographLake Altitude 865 ft
Photo of23. Balsa de Can Segal

23. Balsa de Can Segal

PictographIntersection Altitude 977 ft
Photo of24. Ruta Prehistórica I. PR®-C 36 Sender de Granollers

24. Ruta Prehistórica I. PR®-C 36 Sender de Granollers

PictographWaypoint Altitude 1,011 ft
Photo of25. 11:04 h. (05,000 kms - 305 m) Plat del Rei o del Molí

25. 11:04 h. (05,000 kms - 305 m) Plat del Rei o del Molí

PLAT DEL REI O DEL MOLÍ. Gran bloque granítico, situado al margen del actual camino, presenta una vasija en la parte superior. Presenta una cavidad circular de unos 0,70 m de diámetro por 0,22 m de altura, si bien una parte aparece erosionada. Se desconoce su cronología y función original aunque han sido numerosas las interpretaciones que lo han puesto en relación con ciertas estrategias de caza. Tradicionalmente, estas construcciones se relacionaban con el mundo megalítico por aparecer en zonas donde su presencia era destacada.

PictographWaypoint Altitude 1,097 ft
Photo of26. 11:12 h. (05,300 kms - 337 m) Dolmen de Céllecs o Cabana del Moro Photo of26. 11:12 h. (05,300 kms - 337 m) Dolmen de Céllecs o Cabana del Moro Photo of26. 11:12 h. (05,300 kms - 337 m) Dolmen de Céllecs o Cabana del Moro

26. 11:12 h. (05,300 kms - 337 m) Dolmen de Céllecs o Cabana del Moro

DOLMEN DE CÉLLECS O CABANA DEL MORO. Se trata de una galería catalana pequeña- como la de Can Gol II-; pero, de mayor dimensión. Conserva una cámara rectangular con cubierta y una losa al lado izquierdo del pasillo de acceso. La cámara se encuentra orientada al suroeste. Según el Sr. J. Tarrús, «El pasillo original debía medir unos 2 m de largo y el túmulo podía llegar a los 8 m de diámetro»

Photo of27. Dolmen de Céllecs o Cabana del Moro

27. Dolmen de Céllecs o Cabana del Moro

PictographIntersection Altitude 983 ft
Photo of28. Intersección Izquierda

28. Intersección Izquierda

PictographWaypoint Altitude 747 ft
Photo of29. 11:50 h. (06,500 kms - 220 m) Pedra de les Orenetes

29. 11:50 h. (06,500 kms - 220 m) Pedra de les Orenetes

PEDRA DE LES ORENETES. Se trata de un gran bloque de granito de 11 m de largo por 7 m de ancho y 4 m de alto, de formas curiosas y modeladas por la erosión natural. Una de las caras (orientada al este) presenta alvéolos y pequeñas cavidades. En su interior se conservan varias representaciones pictográficas, contabilizándose un total de 32 figuras. En la mayor de las cavidades destaca el motivo central de este conjunto formado por la presencia de dos figuras estilizadas y de pequeño tamaño, que corresponden a dos mujeres con vestido largo por debajo de la rodilla y un peinado singular por la forma apuntada o triangular que presenta.

Photo of30. Pedra de les Orenetes

30. Pedra de les Orenetes

Photo of31. Pedra de les Orenetes

31. Pedra de les Orenetes

Photo of32. Pedra de les Orenetes

32. Pedra de les Orenetes

PictographWaypoint Altitude 707 ft
Photo of33. 11:58 h. (06,800 kms - 218 m) El Hipopótamo

33. 11:58 h. (06,800 kms - 218 m) El Hipopótamo

Photo of34. El Hipopótamo

34. El Hipopótamo

PictographPanorama Altitude 698 ft
Photo of35. Pista a la Pedra de les Orenetes

35. Pista a la Pedra de les Orenetes

Photo of36. Pedra de les Orenetes

36. Pedra de les Orenetes

PictographWaypoint Altitude 675 ft
Photo of37. 12:25 h. (08,480 kms - 200 m) Urb. La Pineda (Bosque de Ruscalleda) Aparcamiento Ruta Prehistórica I (Final Ruta) Photo of37. 12:25 h. (08,480 kms - 200 m) Urb. La Pineda (Bosque de Ruscalleda) Aparcamiento Ruta Prehistórica I (Final Ruta)

37. 12:25 h. (08,480 kms - 200 m) Urb. La Pineda (Bosque de Ruscalleda) Aparcamiento Ruta Prehistórica I (Final Ruta)

Comments

    You can or this trail