Activity

Robledo del Mazo - Piedraescrita

Download

Author

Trail stats

Distance
9.6 mi
Elevation gain
889 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
502 ft
Max elevation
2,823 ft
TrailRank 
21
Min elevation
2,240 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 59 minutes
Time
3 hours 17 minutes
Coordinates
2770
Uploaded
May 1, 2021
Recorded
May 2021
Share

near Robledo del Mazo, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 302 times, downloaded 1 times

Itinerary description

PEREGRINACIÓN ROBLEDO DEL MAZO-ERMITA DE PIEDRAESCRITA.

DISTANCIA: 15,450 kms.

Nuestra crónica de hoy comienza por su final, por la relevancia de Piedraescrita, un pequeño y enigmático pueblo cuyo origen continua siendo desconocido. Situado en el Valle del Gévalo (donde nace), en la Comarca de la Jara, en los Montes de Toledo. Con apenas 8 habitantes en invierno, llega a duplicarse en verano.

Sus mayores tesoros son su ermita y su Virgen (madre de la fe, guardiana de la esperanza y flor del amor), antaño con fama de muy milagrosa, protagonistas de nuestra peregrinación. En este lugar concreto finalizará nuestra ruta, un sitio ideal para comenzar el mes de mayo, el mes de la Virgen.

El interior de la iglesia tiene varios elementos de grandísimo valor. Entre ellos, los azulejos de cerámica del siglo XVI y XVII, fabricados no sólo en Talavera, también en Puente del Arzobispo y en Toledo. Curiosamente algunos de los azulejos contienen series de ilustraciones idénticas a las existentes en la Basílica del Prado, de Talavera. En el ábside se encuentra un Pantocrátor pintado al fresco, siendo ésta la pintura románica más al sur de España. Son también de gran valor una pila bautismal, un Cristo Crucificado del siglo XVII, y una escultura de la Virgen en cerámica talaverana.

Hay otros datos muy relevantes como la historia de la aparición de la virgen al pastor de Espinoso del Rey que cuidaba las vacas de un talaverano, o la romería que se realiza periódicamente entre Piedraescrita y Espinoso, y otros muchos detalles más que dominan a la perfección los habitantes del precioso pueblo de Piedraescrita.

Es declarada Bien de Interés Cultural el año 1992, con la categoría de Monumento.

Cada siete años la virgen se va en procesión andando, desde su Templo Parroquial de
Piedraescrita hasta Navaltoril, siendo recibida a la entrada del pueblo por la Patrona de Navaltoril, La Inmaculada, donde se celebra la Santa Misa, en el exterior de una explanada, y después de comida campera, se reanuda la procesión andando con ambas imágenes, hasta la entrega de la imagen de la Virgen de Piedraescrita, en el centro del Agua de las Juntas, con predicación de ambos Párrocos montados a caballo y entrega de la imagen por las autoridades del Valle, a las autoridades de la “Villa” de Espinoso del Rey.

Descubrimos de la mano de los lugareños, secretos de la naturaleza del Valle del Gévalo como plantas curativas e incluso estimulante de pasiones de alcoba como la ciborrancha. Gracias Jaime, Edu, Lucía,... por ser perfectos anfitriones y ayudar en la logística.

Seguimos peregrinando, ¿te vienes?

Comments

    You can or this trail