Activity

ROBLEDAL DEL RIVET-ERMITA DE SANT CRISTÓFOL-FONT D’EN SEGURES, FONT DE L’OMBRIA Y CIMA DEL BOVALAR POR JLG FOS FILMS

Download

Trail photos

Photo ofROBLEDAL DEL RIVET-ERMITA DE SANT CRISTÓFOL-FONT D’EN SEGURES, FONT DE L’OMBRIA Y CIMA DEL BOVALAR POR JLG FOS FILMS Photo ofROBLEDAL DEL RIVET-ERMITA DE SANT CRISTÓFOL-FONT D’EN SEGURES, FONT DE L’OMBRIA Y CIMA DEL BOVALAR POR JLG FOS FILMS Photo ofROBLEDAL DEL RIVET-ERMITA DE SANT CRISTÓFOL-FONT D’EN SEGURES, FONT DE L’OMBRIA Y CIMA DEL BOVALAR POR JLG FOS FILMS

Author

Trail stats

Distance
9.85 mi
Elevation gain
1,985 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,985 ft
Max elevation
3,677 ft
TrailRank 
55
Min elevation
2,369 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 37 minutes
Coordinates
2104
Uploaded
January 28, 2023
Recorded
January 2023
Share

near Benassal, Valencia (España)

Viewed 562 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofROBLEDAL DEL RIVET-ERMITA DE SANT CRISTÓFOL-FONT D’EN SEGURES, FONT DE L’OMBRIA Y CIMA DEL BOVALAR POR JLG FOS FILMS Photo ofROBLEDAL DEL RIVET-ERMITA DE SANT CRISTÓFOL-FONT D’EN SEGURES, FONT DE L’OMBRIA Y CIMA DEL BOVALAR POR JLG FOS FILMS Photo ofROBLEDAL DEL RIVET-ERMITA DE SANT CRISTÓFOL-FONT D’EN SEGURES, FONT DE L’OMBRIA Y CIMA DEL BOVALAR POR JLG FOS FILMS

Itinerary description

ROBLEDAL DEL RIVET-ERMITA DE SANT CRISTÓFOL-FONT D’EN SEGURES, FONT DE L’OMBRIA Y CIMA DEL BOVALAR



EXPLORANDO EL CORAZÓN NATURAL DE BENASAL

Ver Galería del Reportaje Fotográfico completo en Google Fotos - Presenta 387 fotos

DIFICULTAD:

Técnicamente y físicamente, la podemos calificar de Moderada-Baja, sin dificultad alguna para los que practican senderismo con regularidad y experimentados en la montaña. Sin embargo, para los que practican senderismo ocasionalmente o llevan algún tiempo sin ejercerlo, la podemos calificar de Moderada-Media. Principalmente, por la distancia del recorrido, por el desnivel acumulado positivo y negativo, resaltando uno de los últimos tramos de la ruta. Concretamente, en un ramal emplazado en la cara sur de la localidad de Benasal hasta el camino de la Cima del Bovalar, donde tendremos que superar una pendiente con una inclinación de un 23%, en una distancia de 485 m de recorrido, con un desnivel positivo de unos 111 m. Por el resto de la ruta, es un atractivo recorrido sin extremas complicaciones técnicas, apto para casi todos, excepto para las personas con movilidad reducida.

No obstante, como siempre requiere una buena preparación física. La apreciación de la dificultad de las rutas deben tomarse siempre como orientativos, ya que dependen siempre del estado de forma física en la que se encuentra cada uno a la hora de afrontar cada una y cualquiera de las rutas. Y también depende con la pericia y destreza del senderista. Ya que esto no quita, para que aun teniendo una buena preparación y experiencia, puedas sufrir accidentes inesperados en cualquier momento, principalmente en terrenos dificultosos y zonas de alta montaña, como agarrarse de una piedra y que esta se desprenda. Por lo tanto; siempre hay que tener la máxima precaución, los cinco sentidos, y las confianzas dejarlas aparte. La montaña es nuestra amiga pero también puede ser nuestra peor enemiga, practica siempre tus actividades con cabeza y sentido común. ¡Nunca bajes la guardia!.

Los datos de desnivel que indica el wikiloc han sido alterados sustancialmente, ya que la ruta, antes de subirla, ha sido depurada considerablemente, limpiando los pasos en falso, los errores, y deteniendo el tiempo muerto en las paradas.

Estos serían los correctos:

DESNIVEL ACUM. SUBIENDO 715 M
DESNIVEL ACUM. BAJANDO: 715 M.


LOCALIDAD: BENASAL
PUNTO DE INICIO: HOTEL DE MONTAÑA NOVELLA
MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
PROVINCIA: CASTELLÓN
COMARCA DEL ALTO MAESTRAZGO
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 4h:30'

CÓMO LLEGAR:

Desde Valencia, el recomendado y más directo es:

Ver enlace de Google Maps: https://goo.gl/maps/Z9Cbo3QwVTyw1n3J9

Coordenadas del Punto de Inicio: N40° 22.048' W0° 08.547'

INTRODUCCIÓN :

Atractiva y hechicera ruta en la comarca del Alto Maestrazgo. Esta jornada, nos fuimos de expedición invernal para explorar el corazón natural de Benasal. Un pulcro municipio, cuyos orígenes se remontan a la ocupación musulmana, reconquistado en el año 1234, donde descubrimos rincones de su larga historia, como por ejemplo su antiguo Barrio de La Mola y las Murallas de Benasal, de origen musulmán. Se trata de un entramado de callejones que se remontan al siglo XIII, en los que deleitamos sus casas de arquitectura popular, aunque en su mayoría no están en demasiado buen estado. Accedimos por el denominado Arco de la Mola, que nos ingresaó en una plazuela donde se encuentra la oficina de turismo y el centro cultural. En la actualidad dicho centro cultural alberga el Museo Arqueológico del Alto Maestrazgo y la Fundación Carles Salvador. Durante este paseo también vimos algunos tramos de la antigua muralla, así como alguna de las siete torres que a principios del siglo XIV tuvo la fortificación de Benassal, como la Torre de la Prisión o la Torre Redonda. Otro rincón que nos llamó la atención es la fachada de la Casa palaciega Sánchez Cutanda, de 1729, con un pórtico barroco con columnas salomónicas. Junto al barrio de la Mola encontramos la principal iglesia de Benassal, la de la Asunción, del siglo XVII. Un edificio que fue destruido durante la Guerra Civil, por lo que está casi completamente restaurado, pero del que nos llama la atención el conjunto escultórico realizado en hierro que representa la Última Cena, el cual se puede ver en una de sus capillas. En una fachada exterior, también tenemos otro conjunto escultórico en hierro con escenas de la historia de la comarca. Se trata de un Mural conmemorativo del 750 aniversario de la Carta Puebla de Benassal. Ya fuera del casco urbano, a solo dos kilómetros por la carretera que va al municipio de Culla, encontramos el Balneario de Font d´En Segura, además de las instalaciones hoteleras del balneario. Abierto solamente de Mayo a Noviembre. En este lugar, veremos un recinto rocoso que alberga una fuente con aguas mineromedicinales de cuyas propiedades se tiene conocimiento desde el siglo XVI. Una de las mejores aguas minerales a nivel mundial, que posee numerosas propiedades digestivas por su contenido bicarbonato, así como efectos diuréticos que pueden contribuir a optimizar la pérdida de peso en dietas de adelgazamiento. Capacidad para minimizar la formación de los cálculos renales y beneficios sobre la piel, el pelo y los huesos por su contenido en Sílice. Por ello las aguas minerales de Benassal se han ganado un gran prestigio. Otros lugares de interés, dentro de su historia, tenemos: El Castillo de la Mola, una construcción del siglo XIII, situado en la cima de la pequeña muela a partir de la cual se articula el núcleo más antiguo de Benassal. Muy cerca del castillo, también tenemos; El Forn de Dalt, un horno medieval construido a principios del siglo XIV, a medida que se ampliaba la muralla, el pueblo y los servicios que éste ofrecía a sus habitantes.

Un pueblo de historia, que nos regaló, al mismo tiempo, dos de las mejores rutas de senderismo, que los amantes del senderismo y de la naturaleza pueden realizar por esta zona. Se trata del “Paraje Natural Municipal del Rivet” y del “Sendero Font de l’Ombria”, que nosotros fusionamos en una sola ruta, adentrándonos en su autentico pulmón, para descubrir y deleitar todo su asombroso entorno de gran riqueza natural. Una ruta que comenzamos en el mismo Hotel de Montaña Novella, donde nos hospedamos. Inicialmente, nos adentraremos en el Paraje del Rivet, situado a 900 msnm, que ofrece un singular bosque de robles y encinas centenarias, donde deleitamos un entorno inigualable, con espectaculares variaciones estacionales de su paisaje. Cuenta con una amplia variedad de fauna y flora, con un itinerario circular didáctico y un centro de interpretación. Debido a la presencia de diversos manantiales y zonas encharcadas, los anfibios se hallan muy bien representados en el paraje. En los ejemplares maduros de quejigos y carrascas, nidifican especies de aves, albergando también en sus huecos poblaciones de algunos de los murciélagos más raros en el ámbito regional. La aparición del jabalí o el zorro, son frecuentes en los alrededores del espacio protegido de este Paraje Natural. Brevemente, enlazamos con el Sendero Font de l’Ombria, que nos llevó a contemplar el paisaje del término de Benasal, rodeados de carrascales, robles y antiguas zonas abancaladas, disfrutando de un entorno agradable con numerosas vistas, fuentes y masías. Primeramente, subimos a la Ermita de Sant Cristófol, la cota más alta del recorrido, enclavada en la Cima del Montcátil a 1116 msnm, donde deleitamos panorámicas de gran belleza de la zona norte de Castellón y de la comarca del Alto Maestrazgo. Transitamos por “El camí dels pendons”, que corresponde al camino por el que antiguamente subían, los vecinos del pueblo, en romería a la Ermita de Sant Cristófol. Por esta senda, llegamos a la pedanía de Font d’en Segures, y a la fuente del mismo nombre, famosa por sus propiedades mineromedicinales, como comentado anteriormente. Pasamos por el Collado y la Masía de la Rualda, que dejamos a la izquierda para encaminarnos hacia una senda, que en sentido ascendente nos llevó hasta el camino del Azagador. Este tramo discurre por una zona de monte bajo con presencia de algunas encinas y sabinas. Caminamos entre bancales, casetas y muros de piedra seca, disfrutando, al mismo tiempo, de vistas espectaculares de todo este entorno, confluyendo en la Font de l’Ombria, cuya agua también es muy apreciada por los vecinos de Benasal. Desde aquí nos dirigimos hacia el pueblo, transitando por el Pla de Foyes, que discurre entre campos de cultivo de avellanos, almendros, olivos y viñedos. Visitamos la Masía de Foyes d’Amunt, un pequeño grupo de casas de las antiguas masías, que se resisten al tiempo. Conectamos con varios barrancos, como el Barranco Seco, Barranco de la Vila y Barranco de Albocásser, este último confluye con la pista del Azagador de los Serranos, que seguimos, para enlazar con la CV-166, que nos introdujo por la cara Este del municipio de Benasal, para visitar la Cruz de Benasal y callejear parte de la localidad. Salimos por la cara Sur del pueblo, para coronar, seguidamente, otro vértice geodésico de + de 1000 msnm de la Comunidad valenciana, que añadimos a nuestra mochila: La Cima del Bovalar a 1008 msnm, laureada tristemente por antenas, que será el último punto destacable de la ruta. Desde la cima, brevemente, llegamos al Hotel de Montaña Novella, para finalizar esta atractiva y sorprendente ruta.

Un ostentoso rincón que invita a todos a ir para disfrutarlo, activarnos energéticamente, y descubrir todas sus riquezas, donde voy a considerar los siguientes ocho (8) puntos como los más destacables de la ruta:

1. El Paraje Natural Municipal el Rivet
2. La Cima del Montcátil, 1116 m
3. La Ermita de Sant Cristófol
4. La Font d’en Segures
5. La Font de L’Ombria, 830 m
6. La Masía Foyes D’Amunt
7. La Cruz de Benasal
8. La Cima del Bovalar, 1008 m


¡Así que animo, que seguro que no os arrepentiréis!

DESCRIPCIÓN:

Como comentado en la introducción, iniciamos la ruta en el Hotel de Montaña Novella, donde nos hospedamos un par de noches WP: 01. Coordenadas del Punto de Inicio: N40° 22.048' W0° 08.547'. Empezaremos progresando, en dirección SE y SO, por la comarcal CV-166, por donde transitaremos unos 400 m, y alcanzaremos nuestro: 1º Punto en común de la ruta: WP: 02. En este punto, nos desviaremos ligeramente por la derecha, abandonando la carretera, para llegar, en unos 70 m, a la entrada de nuestro: 1º Punto destacable de la ruta: El Paraje Natural Municipal el Rivet – WP: 03, donde veremos un panel informativo del paraje – WP: 04. Un pulcro y atractivo recorrido circular, que realizamos en sentido horario del reloj “dextrógiro”, habilitado con gran cantidad de paneles informativos, que nos documenta de todo este asombroso paraje protegido de gran riqueza natural. Así que, iniciamos el itinerario, en dirección SO y Oeste, para penetrar en este fantástico rincón y tesoro. Como referencia, en unos 225 m pasaremos por el Área Recreativa del Paraje – WP: 04. Avanzaremos unos 50 m y veremos otro panel informativo del paraje. En este punto, realizaremos un giro de 180º, descendiendo por unas escaleras de madera, que nos llevarán en unos 70 m a una enorme Carrasca Centenaria, víctima de una gran nevada, que acaeció en Marzo de 2013, cuya información está documentada por un panel informativo que acompaña la carrasca. A pocos metros de la carrasca, veremos la Fuente del Rivet y el Centro de Interpretación – WP: 05. Desde este punto, proseguiremos con el recorrido, para penetrar de pleno en el Paraje del Robledal del Rivet – WP: 06. Un magnifico bosque, poblado principalmente de Robles Valencianos, Encinas y gran variedad de flora. Un recorrido de 1,5 km, que disfrutamos como enanos, y nos llevará de vuelta a nuestro: 1º Punto en común de la ruta: WP: 02. En este punto, ahora cruzaremos la comarcal CV-166, en dirección SE, para subir unas escaleras de piedra – WP: 07, y seguidamente bordear el Campamento Juvenil Seldia, que veremos en nuestro margen derecho. Un recorrido de unos 200 m, que confluye en un camino, balizado con un poste de madera – WP: 08, pintado con las marcas blancas y rojas del GR-7, y blancas y amarillas del PR-CV 395, por donde discurre gran parte de nuestra ruta. Nos desviaremos, por el camino ascendente de la derecha, que nos llevará en unos 300 m a un cruce de caminos – WP: 09, donde continuaremos avanzando recto, paralelos a un muro de piedra seca. Ascenderemos unos 175 m, y llegaremos a una bifurcación de caminos – WP: 10, balizado con un poste señalizador del GR-7 y del PR-CV 395, donde disfrutaremos de extraordinarias vistas panorámicas y divisaremos la localidad de Culla. En este punto, nos desviaremos por el camino de la izquierda, que seguiremos en dirección Este. En unos 275 m, veremos una senda, en nuestro margen derecho, balizada con un poste de madera con las marcas blancas y amarillas del PR – WP: 11. En este punto, abandonaremos el camino, para desviarnos por la senda ascendente de la derecha, en dirección SE, que nos conducirá en unos 225 m a nuestro: 2º y 3º Punto destacable de la ruta: La Cima del Montcátil, 1116 m – WP: 12 y La Ermita de Sant Cristófol – WP: 13. La cota más elevada de la ruta, que nos regaló vistas espectaculares del Alto Maestrazgo, con el coloso Penyagolosa en el fondo, como principal protagonista. Punto vital, para tomar un respiro y hacernos la foto del grupo. Desde la Ermita, descenderemos, en dirección NE, por un camino asfaltado. En unos 390, nos desviaremos por la derecha, por una senda balizada con un poste del PR – WP: 14. Progresaremos por esta senda unos 130 m, y llegaremos a un cruce de caminos – WP: 15, donde seguiremos avanzando recto por la derecha, en dirección Este. Caminaremos unos 85 m, y veremos una senda en nuestro margen izquierdo, balizada con las marcas del PR, pintadas en una piedra, que corresponde a la Senda dels Pendons – WP: 16. Descenderemos por esta atractiva y cautivadora senda, en dirección Norte, que nos transportará en unos 580 m a nuestro: 4º Punto destacable de la ruta: La Font d’en Segures – WP: 17. Una pedanía de Benasal, donde se encuentra la fuente del mismo nombre, conocida popularmente como: Plaça i font dels xorros, donde brota la famosa agua de Benasal, calificada actualmente como una de las mejores aguas del mundo. En la conocida fuente, se puede ver una preciosa construcción realizada con bloques de piedra picada, culminada con una impresionante cúpula de forma triangular. Fue realizada al acabar la Guerra Civil española por el arquitecto castellonense Vicente Traver, conocido por ser el primer alcalde franquista de Castellón de la Plana o por ser el arquitecto del aspecto actual del Palacio Arzobispal de Valencia capital. Franqueamos la pedanía, en dirección Norte, por el nuevo Balneario de Benasal – WP: 18 y por la Embotelladora – WP: 19, para alcanzar la cara norte de esta población, donde veremos un panel informativo labrado en piedra – WP: 20., que nos regaló una sensacional panorámica de Benasal y de todo el entorno. En este punto, realizaremos un giro de 180º, desviándonos por la derecha, para continuar progresando, en dirección SE, por el camino de la Foya, que nos conducirá en unos 940 m al Coll y Masía de la Rualda – WP: 21. Avanzaremos unos 50 m, para llegar a una bifurcación, balizada con un poste del PR – WP: 22, donde nos desviaremos por el camino de la derecha, en dirección SO. Progresaremos unos 175 m, y llegaremos a otra bifurcación – WP: 23, también balizada con otro poste del PR, donde nos desviaremos por la senda ascendente de la izquierda, que seguiremos en dirección Sur, para confluir en unos 360 m en el camino del Azagador – WP: 24. Proseguiremos por este camino, en dirección SE , desviándonos por la izquierda. En unos 215 m, veremos una senda en nuestro margen derecho – WP: 25, balizada con un poste del PR. Nos desviaremos por esta seductora senda, que discurre entre muros de piedra seca, regalándonos, al mismo tiempo, fantásticas vistas del Barranco del Mas de la Cova, y nos descenderá en 1,23 km a nuestro: 5º Punto destacable de la ruta: La Font de L’Ombria, 830 m – WP: 26. Agua también muy apreciada por los vecinos de Benasal. Desde la fuente, descenderemos por la senda del PR, unos 140 m y confluiremos en el Camino de la zona denominada Pla de Foyes – WP: 27, por donde discurre la rambla del mismo nombre, entre campos de cultivo de avellanos y almendros. Como referencia, veremos una fuente en la misma bifurcación del camino. Seguiremos este camino en dirección NE, que nos transportará en unos 475 m a nuestro: 6º Punto destacable de la ruta: La Masía Foyes D’Amunt – WP: 28. Curioso conjunto de masías, que se resisten al paso del tiempo, y franquearemos en dirección Norte. En unos 90 m, llegaremos a un cruce caminos – WP: 29, donde nos desviaremos por el camino de la derecha, en dirección NE, que discurre por la Rambla de Foyes. Progresaremos por este camino unos 500 m, para llegar a la Casa de Asunción – WP: 30, enclavada en el Barranco Seco. Punto estratégico, donde determinamos nuestro punto de avituallamiento. Después de reponer fuerzas, nos desviaremos por la izquierda, por el Camino de la Foya – WP: 31. Camino que discurre paralelo al Barranco de la Vila – WP: 32. En 1,5 km, llegaremos a una bifurcación de caminos – WP: 33. Nosotros nos desviaremos por la izquierda, en dirección Oeste, siguiendo el Camino de la Foya. Como referencia, en unos 450 m veremos, en nuestro margen izquierdo una Carrasca singular – WP: 34, divisando, al mismo tiempo, una bonita panorámica de la pedanía de Font d’en Segures. Avanzaremos unos 350 m, en dirección NO, y veremos una balsa de agua – WP: 35, en nuestro margen derecho, ubicada en el Barranco de Albocásser. Desde la balsa, continuaremos caminando, en dirección Norte, por la pista que discurre paralela al Barranco de Albocásser. En unos 660 m, llegaremos a un cruce de caminos – WP: 36. Nosotros seguiremos avanzando recto, por el mismo camino que vamos. Brevemente, en unos 185 m cruzaremos el Matadero de Benasal – WP: 37. Desde el matadero, proseguiremos, en dirección NO, unos 550 m y llegaremos a un cruce de caminos, donde veremos un Peirón de la Sagrada Familia y Poste señalizador del PR-CV 395 – WP: 38. Seguiremos progresando por el mismo camino que vamos, para confluir en unos 235 m, en la Avenida Albocácer – WP: 39. del municipio de Benasal, por donde discurre la comarcal CV-166, que cruza todo el casco urbano de la población. Transitaremos, unos 175 m, por la comarcal y Avenida de Albocácer, en dirección Oeste, para alcanzar nuestro: 7º Punto destacable de la ruta: La Cruz de Benasal – WP: 40, levantada en memoria a todas las víctimas de la violencia. Desde la cruz, proseguiremos por la comarcal CV-166, en dirección Oeste y Sur, para llegar a la Avenida Font d’en Segures – WP: 41, donde abandonaremos la comarcal y nos desviaremos por la derecha, siguiendo esta avenida, en dirección Sur. Como referencia, en unos 50 m veremos un Panel Informativo de rutas – WP: 42. Opción viable para iniciar la ruta, en caso de no hospedarse en el Hotel Novella, donde la iniciamos nosotros. Desde este punto, ascenderemos unos 235 m y llegaremos a una bifurcación de caminos – WP: 43, donde nos desviaremos por el camino de la derecha, en dirección SO. En unos 110 m, abandonaremos este camino, desviándonos por una senda ascendente – WP: 44, que veremos en nuestro margen izquierdo. Uno de los tramos más duros y exigentes de la ruta, que realizaremos con mucha calma y sosiego, para disfrutar de las extraordinarias panorámicas de Benasal – WP: 45, que nos obsequia este trazado. La senda confluye en un camino – WP: 46, que seguiremos desviándonos por la izquierda, y nos transportará, en unos 120 m, a nuestro: 2º Punto en común de la ruta: WP: 47. En este punto, continuaremos avanzando recto por la izquierda, para alcanzar brevemente nuestro: 8º y ultimo Punto destacable de la ruta: La Cima del Bovalar, 1008 m – WP: 48. Una cima laureada tristemente por antenas, pero que nos recompensó, con creces, de esplendías vistas panorámicas de Benasal, de la Font d’en Segures y de todo el entorno de esta fascinante comarca. Superado el esfuerzo para llegar hasta esta cumbre, desandaremos nuestros pasos hasta el 2º Punto en común de la ruta: WP: 47. Ahora, nos desviaremos por la senda de la izquierda, en dirección SO. Como referencia, durante este tramo, concretamente en el 15,6 km veremos una curiosa y llamativa formación rocosa – WP: 49, en nuestro margen derecho. Una cautivadora senda, que nos descenderá, gradualmente en unos 495 m, hasta el Hotel de Montaña Novella, donde iniciamos y finalizamos esta seductora y atractiva ruta.

Mi más Enhorabuena para todo el grupo: Lola Raro, Nati Sanjuan, Javier Novillo, Carlos Torres, Vicente Mills, Fina Sáez, José Antonio Lopera, Isidro Rodriguez, y por supuesto incluyéndome también yo José Luis Fos Films. Hemos pasado otro fantástico y extraordinario día y jornada los nueve juntos, y hemos sido cautivados por otro maravilloso y grandioso tesoro, que nos ha regalado la madre naturaleza y nunca jamás olvidaremos, porque ya lo tenemos guardado en nuestros corazones. Otro verdadero placer para todos los sentidos, y ¡Una vez más, decir que esto se llama Vida!

Agradecimientos y muchas gracias a "Florenci Vallcanera, Juane Alemany & Trotasendas” por compartir sus maravillosos Tracks y gran ayuda en la descripción de la ruta.

Como siempre: Nuestra meta nos es llegar, sino disfrutar del camino

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. Así pues; quienquiera que haga uso y seguimiento total o parcial de esta ruta y de este Track, así como, de su información adicional, asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad, ya que esta información tiene únicamente carácter informativo y orientativo. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,198 ft
Photo of01. INICIO Y META HOTEL NOVELLA Photo of01. INICIO Y META HOTEL NOVELLA Photo of01. INICIO Y META HOTEL NOVELLA

01. INICIO Y META HOTEL NOVELLA

PictographWaypoint Altitude 3,158 ft
Photo of02. 1º PC - COMARCAL CV-166

02. 1º PC - COMARCAL CV-166

PictographWaypoint Altitude 3,142 ft
Photo of03. PARAJE NATURAL MUNICIPAL EL RIVET - PANEL INFORMATIVO Photo of03. PARAJE NATURAL MUNICIPAL EL RIVET - PANEL INFORMATIVO Photo of03. PARAJE NATURAL MUNICIPAL EL RIVET - PANEL INFORMATIVO

03. PARAJE NATURAL MUNICIPAL EL RIVET - PANEL INFORMATIVO

PictographWaypoint Altitude 3,104 ft
Photo of04. ÁREA RECREATIVA DEL RIVET Photo of04. ÁREA RECREATIVA DEL RIVET Photo of04. ÁREA RECREATIVA DEL RIVET

04. ÁREA RECREATIVA DEL RIVET

PictographWaypoint Altitude 3,066 ft
Photo of05. FUENTE DEL RIVET Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN Photo of05. FUENTE DEL RIVET Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN Photo of05. FUENTE DEL RIVET Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN

05. FUENTE DEL RIVET Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN

PictographWaypoint Altitude 3,066 ft
Photo of06. PARAJE DEL ROBLEDAL DEL RIVET Photo of06. PARAJE DEL ROBLEDAL DEL RIVET Photo of06. PARAJE DEL ROBLEDAL DEL RIVET

06. PARAJE DEL ROBLEDAL DEL RIVET

PictographWaypoint Altitude 3,162 ft
Photo of07. CRUZAR CV-166 Y SUBIR ESCALERAS DE PIEDRA Photo of07. CRUZAR CV-166 Y SUBIR ESCALERAS DE PIEDRA Photo of07. CRUZAR CV-166 Y SUBIR ESCALERAS DE PIEDRA

07. CRUZAR CV-166 Y SUBIR ESCALERAS DE PIEDRA

PictographWaypoint Altitude 3,300 ft
Photo of08. POSTE MARCAS PR-CV 395 Y GR-7 - DESVÍO DERECHA Photo of08. POSTE MARCAS PR-CV 395 Y GR-7 - DESVÍO DERECHA

08. POSTE MARCAS PR-CV 395 Y GR-7 - DESVÍO DERECHA

PictographWaypoint Altitude 3,395 ft
Photo of09. CRUCE DE CAMINOS - SEGUIR RECTO POR MURO DE PIEDRA SECA Photo of09. CRUCE DE CAMINOS - SEGUIR RECTO POR MURO DE PIEDRA SECA Photo of09. CRUCE DE CAMINOS - SEGUIR RECTO POR MURO DE PIEDRA SECA

09. CRUCE DE CAMINOS - SEGUIR RECTO POR MURO DE PIEDRA SECA

PictographWaypoint Altitude 3,450 ft
Photo of10. BIFURCACIÓN POSTE PR-CV 395 Y GR-7 - DESVÍO IZQUIERDA Photo of10. BIFURCACIÓN POSTE PR-CV 395 Y GR-7 - DESVÍO IZQUIERDA Photo of10. BIFURCACIÓN POSTE PR-CV 395 Y GR-7 - DESVÍO IZQUIERDA

10. BIFURCACIÓN POSTE PR-CV 395 Y GR-7 - DESVÍO IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 3,516 ft
Photo of11. POSTE MARCAS PR-CV 395 - DESVÍO DERECHA POR SENDA Photo of11. POSTE MARCAS PR-CV 395 - DESVÍO DERECHA POR SENDA

11. POSTE MARCAS PR-CV 395 - DESVÍO DERECHA POR SENDA

PictographWaypoint Altitude 3,655 ft
Photo of12. CIMA DEL MONTCÁTIL, 1116 M Photo of12. CIMA DEL MONTCÁTIL, 1116 M Photo of12. CIMA DEL MONTCÁTIL, 1116 M

12. CIMA DEL MONTCÁTIL, 1116 M

PictographWaypoint Altitude 3,665 ft
Photo of13. ERMITA DE SANT CRISTÓFOL Photo of13. ERMITA DE SANT CRISTÓFOL Photo of13. ERMITA DE SANT CRISTÓFOL

13. ERMITA DE SANT CRISTÓFOL

PictographWaypoint Altitude 3,538 ft
Photo of14. POSTE PR-CV 395 - DESVÍO DERECHA POR SENDA Photo of14. POSTE PR-CV 395 - DESVÍO DERECHA POR SENDA Photo of14. POSTE PR-CV 395 - DESVÍO DERECHA POR SENDA

14. POSTE PR-CV 395 - DESVÍO DERECHA POR SENDA

PictographWaypoint Altitude 3,484 ft
Photo of15. CRUCE - SEGUIR RECTO POR CAMINO Photo of15. CRUCE - SEGUIR RECTO POR CAMINO

15. CRUCE - SEGUIR RECTO POR CAMINO

PictographWaypoint Altitude 3,441 ft
Photo of16. DESVÍO IZQUIERDA POR SENDA - CAMÍ DELS PENDONS Photo of16. DESVÍO IZQUIERDA POR SENDA - CAMÍ DELS PENDONS Photo of16. DESVÍO IZQUIERDA POR SENDA - CAMÍ DELS PENDONS

16. DESVÍO IZQUIERDA POR SENDA - CAMÍ DELS PENDONS

PictographWaypoint Altitude 3,208 ft
Photo of17. FONT D'EN SEGURES, 980 M Photo of17. FONT D'EN SEGURES, 980 M Photo of17. FONT D'EN SEGURES, 980 M

17. FONT D'EN SEGURES, 980 M

PictographWaypoint Altitude 3,163 ft
Photo of18. BALNEARIO DE BENASAL Photo of18. BALNEARIO DE BENASAL Photo of18. BALNEARIO DE BENASAL

18. BALNEARIO DE BENASAL

PictographWaypoint Altitude 3,100 ft
Photo of19. EMBOTELLADORA DE BENASAL Photo of19. EMBOTELLADORA DE BENASAL Photo of19. EMBOTELLADORA DE BENASAL

19. EMBOTELLADORA DE BENASAL

PictographWaypoint Altitude 3,067 ft
Photo of20. PANEL INFORMATIVO - PANORÁMICA DE BENASAL - DESVÍO DERECHA CAMINO DE LA FOYA Photo of20. PANEL INFORMATIVO - PANORÁMICA DE BENASAL - DESVÍO DERECHA CAMINO DE LA FOYA Photo of20. PANEL INFORMATIVO - PANORÁMICA DE BENASAL - DESVÍO DERECHA CAMINO DE LA FOYA

20. PANEL INFORMATIVO - PANORÁMICA DE BENASAL - DESVÍO DERECHA CAMINO DE LA FOYA

PictographWaypoint Altitude 3,151 ft
Photo of21. COLL DE LA RUALDA - MASÍA DE LA RUALDA Photo of21. COLL DE LA RUALDA - MASÍA DE LA RUALDA Photo of21. COLL DE LA RUALDA - MASÍA DE LA RUALDA

21. COLL DE LA RUALDA - MASÍA DE LA RUALDA

PictographWaypoint Altitude 3,145 ft
Photo of22. BIFURCACIÓN POSTE PR - DESVÍO DERECHA Photo of22. BIFURCACIÓN POSTE PR - DESVÍO DERECHA

22. BIFURCACIÓN POSTE PR - DESVÍO DERECHA

PictographWaypoint Altitude 3,112 ft
Photo of23. POSTE PR-CV 395 - DESVÍO SENDA IZQUIERDA Photo of23. POSTE PR-CV 395 - DESVÍO SENDA IZQUIERDA Photo of23. POSTE PR-CV 395 - DESVÍO SENDA IZQUIERDA

23. POSTE PR-CV 395 - DESVÍO SENDA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 3,333 ft
Photo of24. DESVÍO IZQUIERDA POR CAMINO DEL AZAGADOR Photo of24. DESVÍO IZQUIERDA POR CAMINO DEL AZAGADOR

24. DESVÍO IZQUIERDA POR CAMINO DEL AZAGADOR

PictographWaypoint Altitude 3,302 ft
Photo of25. POSTE MARCAS PR - DESVÍO DERECHA POR SENDA Photo of25. POSTE MARCAS PR - DESVÍO DERECHA POR SENDA Photo of25. POSTE MARCAS PR - DESVÍO DERECHA POR SENDA

25. POSTE MARCAS PR - DESVÍO DERECHA POR SENDA

PictographWaypoint Altitude 2,698 ft
Photo of26. FONT DE L'OMBRÍA, 830 M Photo of26. FONT DE L'OMBRÍA, 830 M Photo of26. FONT DE L'OMBRÍA, 830 M

26. FONT DE L'OMBRÍA, 830 M

PictographWaypoint Altitude 2,621 ft
Photo of27. FUENTE PLA DE FOYES - SEGUIR CAMINO DEL AZAGADOR Photo of27. FUENTE PLA DE FOYES - SEGUIR CAMINO DEL AZAGADOR Photo of27. FUENTE PLA DE FOYES - SEGUIR CAMINO DEL AZAGADOR

27. FUENTE PLA DE FOYES - SEGUIR CAMINO DEL AZAGADOR

PictographWaypoint Altitude 2,479 ft
Photo of28. MASÍA FOYES D'AMUNT Photo of28. MASÍA FOYES D'AMUNT Photo of28. MASÍA FOYES D'AMUNT

28. MASÍA FOYES D'AMUNT

PictographWaypoint Altitude 2,449 ft
Photo of29. CRUCE DE CAMINOS - DESVÍO DERECHA RAMBLA DE FOYES Photo of29. CRUCE DE CAMINOS - DESVÍO DERECHA RAMBLA DE FOYES

29. CRUCE DE CAMINOS - DESVÍO DERECHA RAMBLA DE FOYES

PictographWaypoint Altitude 2,369 ft
Photo of30. CASA ASUNCIÓN - BARRANCO SECO Photo of30. CASA ASUNCIÓN - BARRANCO SECO Photo of30. CASA ASUNCIÓN - BARRANCO SECO

30. CASA ASUNCIÓN - BARRANCO SECO

PictographWaypoint Altitude 2,390 ft
Photo of31. DESVÍO IZQUIERDA - CAMINO DE LA FOYA Photo of31. DESVÍO IZQUIERDA - CAMINO DE LA FOYA Photo of31. DESVÍO IZQUIERDA - CAMINO DE LA FOYA

31. DESVÍO IZQUIERDA - CAMINO DE LA FOYA

PictographWaypoint Altitude 2,428 ft
Photo of32. BARRANCO DE LA VILA Photo of32. BARRANCO DE LA VILA Photo of32. BARRANCO DE LA VILA

32. BARRANCO DE LA VILA

PictographWaypoint Altitude 2,866 ft
Photo of33. BIFURCACIÓN - DESVÍO IZQUIERDA CAMINO DE LA FOYA Photo of33. BIFURCACIÓN - DESVÍO IZQUIERDA CAMINO DE LA FOYA

33. BIFURCACIÓN - DESVÍO IZQUIERDA CAMINO DE LA FOYA

PictographWaypoint Altitude 2,932 ft
Photo of34. CARRASCA SINGULAR

34. CARRASCA SINGULAR

PictographWaypoint Altitude 2,876 ft
Photo of35. BALSA DE AGUA - BARRANCO DE ALBOCÁSSER Photo of35. BALSA DE AGUA - BARRANCO DE ALBOCÁSSER Photo of35. BALSA DE AGUA - BARRANCO DE ALBOCÁSSER

35. BALSA DE AGUA - BARRANCO DE ALBOCÁSSER

PictographWaypoint Altitude 2,801 ft
Photo of36. CRUCE DE CAMINOS - SEGUIR RECTO POR LA IZQUIERDA Photo of36. CRUCE DE CAMINOS - SEGUIR RECTO POR LA IZQUIERDA

36. CRUCE DE CAMINOS - SEGUIR RECTO POR LA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 2,791 ft
Photo of37. MATADERO DE BENASAL

37. MATADERO DE BENASAL

PictographWaypoint Altitude 2,754 ft
Photo of38. POSTE PR-CV 395 Y PEIRON SAGRADA FAMILIA Photo of38. POSTE PR-CV 395 Y PEIRON SAGRADA FAMILIA Photo of38. POSTE PR-CV 395 Y PEIRON SAGRADA FAMILIA

38. POSTE PR-CV 395 Y PEIRON SAGRADA FAMILIA

PictographWaypoint Altitude 2,754 ft
Photo of39. AVENIDA ALBOCACER - CV-166 - BENASAL Photo of39. AVENIDA ALBOCACER - CV-166 - BENASAL Photo of39. AVENIDA ALBOCACER - CV-166 - BENASAL

39. AVENIDA ALBOCACER - CV-166 - BENASAL

PictographWaypoint Altitude 2,744 ft
Photo of40. CRUZ DE BENASAL Photo of40. CRUZ DE BENASAL Photo of40. CRUZ DE BENASAL

40. CRUZ DE BENASAL

PictographWaypoint Altitude 2,756 ft
Photo of41. DESVÍO DERECHA - AV.FONT D'EN SEGURES

41. DESVÍO DERECHA - AV.FONT D'EN SEGURES

PictographWaypoint Altitude 2,772 ft
Photo of42. PANEL INFORMATIVO - OPCIÓN PUNTO DE INICIO Photo of42. PANEL INFORMATIVO - OPCIÓN PUNTO DE INICIO Photo of42. PANEL INFORMATIVO - OPCIÓN PUNTO DE INICIO

42. PANEL INFORMATIVO - OPCIÓN PUNTO DE INICIO

PictographWaypoint Altitude 2,858 ft
Photo of43. BIFURCACIÓN - DESVÍO DERECHA Photo of43. BIFURCACIÓN - DESVÍO DERECHA

43. BIFURCACIÓN - DESVÍO DERECHA

PictographWaypoint Altitude 2,752 ft
Photo of44. DESVÍO IZQUIERDA POR SENDA Photo of44. DESVÍO IZQUIERDA POR SENDA

44. DESVÍO IZQUIERDA POR SENDA

PictographWaypoint Altitude 3,175 ft
Photo of45. PANORÁMICA DE BENASAL Photo of45. PANORÁMICA DE BENASAL

45. PANORÁMICA DE BENASAL

PictographWaypoint Altitude 3,280 ft
Photo of46. DESVÍO IZQUIERDA POR CAMINO

46. DESVÍO IZQUIERDA POR CAMINO

PictographWaypoint Altitude 3,277 ft
Photo of47. 2º PC - EL BOVALAR Photo of47. 2º PC - EL BOVALAR

47. 2º PC - EL BOVALAR

PictographWaypoint Altitude 3,285 ft
Photo of48. CIMA DEL BOVALAR, 1008 M Photo of48. CIMA DEL BOVALAR, 1008 M Photo of48. CIMA DEL BOVALAR, 1008 M

48. CIMA DEL BOVALAR, 1008 M

PictographWaypoint Altitude 3,271 ft
Photo of49. FORMACIÓN ROCOSA Photo of49. FORMACIÓN ROCOSA

49. FORMACIÓN ROCOSA

Comments

    You can or this trail