Activity

Rioscuro - El Villar de Santiago (por las brañas; Ronda, Las Murias y San Justo

Download

Trail photos

Photo ofRioscuro - El Villar de Santiago (por las brañas; Ronda, Las Murias y San Justo Photo ofRioscuro - El Villar de Santiago (por las brañas; Ronda, Las Murias y San Justo Photo ofRioscuro - El Villar de Santiago (por las brañas; Ronda, Las Murias y San Justo

Author

Trail stats

Distance
9.78 mi
Elevation gain
3,750 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,750 ft
Max elevation
6,211 ft
TrailRank 
35
Min elevation
3,471 ft
Trail type
Loop
Coordinates
400
Uploaded
August 29, 2016
Be the first to clap
Share

near Ríoscuro, Castilla y León (España)

Viewed 945 times, downloaded 45 times

Trail photos

Photo ofRioscuro - El Villar de Santiago (por las brañas; Ronda, Las Murias y San Justo Photo ofRioscuro - El Villar de Santiago (por las brañas; Ronda, Las Murias y San Justo Photo ofRioscuro - El Villar de Santiago (por las brañas; Ronda, Las Murias y San Justo

Itinerary description

Rioscuro es un pueblo del Municipio de Villablino. Una vez llegamos al pueblo tenemos que tomar el desvío hacia la derecha (viniendo desde Villablino), cruzando el puente del río sil dirección a Murias de Paredes. Salimos del pueblo y poco mas adelante vemos un amplio camino de tierra que sale a nuestra izquierda. Al inicio del mismo unos paneles informativos nos indican el inicio de la ruta. Tenemos espacio para aparcar tres coches a la orilla de la carretera. Iniciamos la ruta cruzando un puente del río Bayo y en suave subida pronto llegamos a la Braña Ronda. Continuamos camino arriba siguiendo los indicadores "ruta de los tejos". Superada la última casa de la braña tenemos que dejar el camino y tomar un sendero ahora ya estrecho a nuestra izquierda.
Seguimos en ascenso viendo un buen número de robles monumentales por su porte, podemos contemplar también las pequeñas cascadas y torrenteras que nos ofrece el Arroyo de Brañaronda. Seguimos el camino mas pisado, pues se bifurcan varios senderos en ocasiones esta marcado con hitos de piedra pues a partir del desvío ya no tenemos mas indicadores. Después de una subida nos encontramos con un buen número de tejos que por su gran porte sin duda son milenarios, pues el tejo es un árbol de desarrollo muy lento. Apenas llegan a crecer 8 cm. al año. Tras deleitarnos con el espectáculo que nos ofrecen estos árboles seguimos camino adelante hasta llegar al primer prado de la Braña Las Murias. Bajamos hacia el arroyo y tras cruzarlo subimos hasta el camino que viene directo de la Braña Ronda. Tras un breve descanso retomamos camino arriba ahora por este amplio camino cruzando la braña. Seguimos en subida hasta llegar al último prado donde hay que prestar atención a una señal marcada en una piedra a nuestra izquierda, pues es difícil dar con la senda. Nosotros tuvimos la suerte de encontrarnos con un chico llamado Javier que vive en Ponferrada y que es experto ya en estas rutas, pues el nos indicó el camino. La senda es muy estrecha y a veces se pierde aunque de vez en cuando hay hitos de piedra marcando la ruta pero que están bastante espaciados. Llegamos a un descanso llano que forma un pequeño prado, lo cruzamos recto y de nuevo tenemos que mirar por donde se aprecie un sendero. Seguimos en ascenso hasta llegar a un chozo en ruinas. Seguimos hacia arriba desviándonos un poco hacia la izquierda y tras llegar a unas peñas podemos observar en el fondo del valle otro chozo en ruinas al lado del cual tenemos que pasar para ascender después por todo el valle hasta llegar al collado la Muezca el cual tenemos enfrente nuestro. La subida es bastante fuerte.
Una vez en el collado a nuestra derecha tenemos una gran subida hacia Cáscaro redondo y Peña Vendimia. Nosotros tomamos hacia la izquierda hasta una antena que está en el punto mas alto de nuestra ruta a 1896 m.
Comemos al lado de esta antena, pues a partir de ahora todo es bajar, tomamos como referencia el cierre de alambre y postes que hay por toda la loma bastante bien despejada de maleza para proporcionar pastos a un buen número de vacas. Seguimos las huellas dejadas por coches todoterreno que nos sirven como camino de descenso. La bajada es bastante fuerte en algunos tramos y nos cargará las piernas pues también se hace muy larga. En este paraje el monte está totalmente pelado, pero tras una marcha de 2 0 3 km nos comenzamos a internar ya en un camino amplio al borde del cual podemos contemplar varios ejemplares de robles monumentales.
Al llegar al fondo del valle un indicador nos informa sobre otra ruta de tejos a nuestra derecha, nosotros declinamos ir a verlos pues ya el cansancio y la fuerte bajada nos ha hecho mella en las piernas así que tomamos a la derecha llegando a la braña de San Justo. única braña en toda la provincia de León que cuenta con una ermita y la cual podemos contemplar desde el camino en el fondo del valle. Seguimos ahora por un amplio camino de tierra que nos lleva después de una larga caminata hasta El Villar de Santiago, que nos queda bastante elevado después de cruzar el río Bayo por un puente romano.
Una vez que hemos llegado Al Villar de los Barrios, subimos hasta la carretera donde tras ponernos los chalecos reflectantes comenzamos un descenso por la misma hasta el lugar en que dejamos los coches y que desde aquí suponen otros 3 km. de marcha.
La ruta es bastante dura tanto en el ascenso como en el descenso, pero merece la pena el esfuerzo debido a las impresionantes estampas que nos ofrece.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,904 ft

Braña Ronda

PictographWaypoint Altitude 4,462 ft

Tejos milenarios

PictographWaypoint Altitude 5,650 ft

Chozo en ruinas

PictographWaypoint Altitude 5,190 ft

Prestar atención a la senda

PictographWaypoint Altitude 5,289 ft

Chozo en ruinas

PictographWaypoint Altitude 6,047 ft

Collado de la Muezca

PictographWaypoint Altitude 6,198 ft

Antena (1896)

PictographWaypoint Altitude 4,344 ft

Braña de San Justo

PictographWaypoint Altitude 4,075 ft

Ermita de la Braña de San Justo

PictographWaypoint Altitude 3,940 ft

El Villar de Santiago

PictographWaypoint Altitude 3,934 ft

Continuamos por la carretera

Comments

    You can or this trail