Activity

Riopar. Pto. Arenal. Calar del Mundo. Pico Argel. Chorros río Mundo

Download

Trail photos

Photo ofRiopar. Pto. Arenal. Calar del Mundo. Pico Argel. Chorros río Mundo Photo ofRiopar. Pto. Arenal. Calar del Mundo. Pico Argel. Chorros río Mundo Photo ofRiopar. Pto. Arenal. Calar del Mundo. Pico Argel. Chorros río Mundo

Author

Trail stats

Distance
14.26 mi
Elevation gain
4,072 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,072 ft
Max elevation
5,548 ft
TrailRank 
62
Min elevation
3,451 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 10 minutes
Coordinates
3397
Uploaded
March 13, 2021
Recorded
March 2019

near Venta de Mendoza, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 1312 times, downloaded 56 times

Trail photos

Photo ofRiopar. Pto. Arenal. Calar del Mundo. Pico Argel. Chorros río Mundo Photo ofRiopar. Pto. Arenal. Calar del Mundo. Pico Argel. Chorros río Mundo Photo ofRiopar. Pto. Arenal. Calar del Mundo. Pico Argel. Chorros río Mundo

Itinerary description




Espectacular ruta y altamente recomendable que recorre algunos de los enclaves más representativos del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, en una preciosa combinación de bellos senderos, bosque, mirador del valle, calar, vértice de montaña y cascadas.

En el Parque podemos considerar 5 grandes unidades paisajísticas:

El Calar del Mundo, una meseta de 22 km. de largo por 5 de ancho, con elevadas pendientes meridionales (cuenca del río Tus) y en la vertiente nordeste, donde nace el río Mundo.

El Valle del río Tus, que corre entre los Calares del Mundo y de la Sima.

El Calar de la Sima, en la zona sur y con el pico más alto del Parque, el Mentiras (1.897 m).

La Sierra del Cujón, separada del Calar del Mundo por el arroyo de la Celada.

El río de la Vega, en la zona norte.

El paisaje es muy variado, con multitud de variantes del paisaje kárstico: calares, simas, uvalas, dolinas (de las que hay 960 sólo en el macizo del Calar del Mundo, siendo uno de los sitios donde son más abundantes en España) y numerosas cuevas, entre las que destaca la Cueva de los Chorros del Mundo. Aunque tal vez el paisaje natural sea lo más impactante, los núcleos urbanos de Riópar, Yeste, Cotillas, Villaverde del Guadalimar o Molinicos también merecen una visita.

En el área se han explorado también 85 cavidades subterráneas, destacando la cueva de los Chorros (abierta en una gran pared vertical que cierra el valle), con más de 50 km. de galerías exploradas actualmente por espeleólogos, lo que la convierte en una de las zonas más extensas de este tipo, sólo por detrás de Ojo Guareña en España. Desde la cueva el agua forma una gran caída de más de 80 metros, en cuya base hay pequeñas pozas de agua, que reciben el nombre de calderetas.

El Calar del río Mundo es un inmenso karst, que recoge las aguas de lluvia para pasarlas a la red de cuevas por las que alcanza el lugar del nacimiento (aunque una parte no pequeña sale por multitud de fuentes y manantiales del entorno).

Iniciamos la ruta en el Puerto del Arenal (1135m) desde donde tomamos un sendero que penetra en un bosque de pino resinero al inicio convirtiéndose posteriormente en bosque mixto y en un encinar bien conservado y que nos lleva en dirección sur hasta llegar a un prado conocido como el Nevacico.

A lo largo de este trayecto ascendente podremos contemplar algunas de las cumbres más altas de la Sierra de Alcaraz, como el Cambrón, la Sarga, el Padroncillo, y Las Almenaras.

El Estrecho del Nevacico nos llevará hasta la Cañada de los Mojones, donde abandonaremos la senda que llevábamos, pasando la puerta de una valla que encontramos a nuestra izquierda discurriendo ahora nuestro sendero entre bellos pastizales salpicados de ejemplares centenarios de pinos laricios.

Avanzamos en dirección este para llegar a un impresionante mirador del Valle del Río Mundo encima de unos cortados vertiginosos de más de 300 metros, teniendo bajo nuestros pies el Nacimiento del Río Mundo en una perspectiva que nos permitirá disfrutar al máximo de la grandeza de este lugar desde este singular balcón natural. Desde allí pudimos contemplar todo el barranco de río Mundo y al fondo la sierra de Alcaraz

Seguimos nuestro sendero en dirección este, el bosque se va aclarando a medida que nos adentramos en el calar del Mundo, una auténtica esponja pétrea que nutre de agua a esta maravilla natural.

Comienzan a aparecer las primeras dolinas características de este terreno. Vamos por la Cañada de las Yeguas en dirección al Pozo de la Bomba, bella dehesa donde encontramos el GR66 que tomamos a nuestra derecha hacia la Cañada de las Yeguas.

Tenemos frente a nosotros toda la Cuerda de los Tornajos, donde encontramos el pico Argel, que con sus 1699 m es la máxima altura del Calar del Mundo y desde cuyo derruido vértice contemplaremos la impactante belleza que desprende este desierto de piedra.

Desde la cima descendemos por la cuerda en dirección SO hasta retomar el GR66 en un collado, descendiendo en dirección norte pasando de nuevo por el Pozo de la Bomba, y encontrarnos con la Fuente del Espino.

Más abajo y tras pasar una casa de pastores abandonamos el GR66 y tomamos un sendero que nos aparece a nuestra izquierda y que penetra en un espeso encinar y que nos lleva perdiendo cota rápidamente hasta llegar al cauce del río Mundo, frente a los aparcamientos turísticos del Área Recreativa del Nacimiento de Río Mundo.

Ascendemos por un sendero cauce arriba por su margen izquierda hasta llegar al primero de los puentes-miradores de los Chorros del Río Mundo. A partir de este punto contemplamos en un bellísimo recorrido esta cascada en toda su magnitud, surgiendo con fuerza desde una cueva incrustada en una farallón de roca de más de 300 metros de altura, desde donde el río Mundo surge con una fuerza brutal despeñándose en un salto de más de 80 metros de altura.

Tras recorrer este rincón volvemos dirección al aparcamiento buscando el poste que indica Las Calderetas y la Cueva de los Chorros. Esta es una zona restringida y es obligatorio tener permiso para subir hasta la Cueva debido a su peligrosidad. Se debe extremar la precaución porque un mínimo resbalón te hace caer por los paredones. En el paso más peligroso hay fijadas cadenas. Fue un acierto restringir la subida para evitar accidentes. Cabe recordar que son 42 los km estimados que tiene la cueva de recorrido. Tras observar desde la boca de la cueva el barranco iniciamos el camino de vuelta

Al poco de andar por la carretera tomaremos una pista asfaltada a la derecha y que discurre por debajo de la carretera pasando por bosques y cortijos para abandonarla antes de llegar a la carretera de Riopar, cogiendo una senda que nos lleva ascendiendo al Puerto del Arenal.

La he calificado de difícil porque para la subida a la cueva de los Chorros, aparte de tener permiso, son necesarias nociones de escalada y ausencia de vértigo.

La autorización se solicita en el siguiente enlace: Autorizaciones en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima

Otras rutas por la Sierra del Segura son:

Riopar. Nacimiento Río Mundo. Puerto Arenal
Riopar. Pto. Arenal. Calar del Mundo. Pico Argel. Chorros río Mundo
Mirador Del Chorro. Calar del Mundo. Puerto del Arenal
El Goterón. Corral de los Toros. Cerro de la Era. Paterna del Madera
Cascada del Chorreaero. Picos Padrastro y Picayo. Bogarra
Picos Pajonar y Peñalta. Refugio Las Mesas. Arroyo de los Endrinales. Paterna del Madera
Colmenar. Casa del Alto. Rambla. Hijar. Alcadina. Ayna
Fuente la Parra. Royo Odrea. Ayna
Peña Albarda por senda Umbría. Mirador del Infierno. Ayna

Waypoints

PictographCave Altitude 5,507 ft
Photo ofAbrigo

Abrigo

PictographPanorama Altitude 4,198 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 3,740 ft
Photo ofInicio Photo ofInicio Photo ofInicio

Inicio

PictographLake Altitude 4,856 ft
Photo ofArroyo

Arroyo

PictographPanorama Altitude 4,524 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPhoto Altitude 4,876 ft
Photo ofCalar Photo ofCalar Photo ofCalar

Calar

PictographPhoto Altitude 4,869 ft
Photo ofCalar Photo ofCalar Photo ofCalar

Calar

PictographWaypoint Altitude 4,234 ft

Cancela

PictographWaypoint Altitude 4,168 ft

Cancela

PictographWaypoint Altitude 4,162 ft

Cancela

PictographWaypoint Altitude 4,681 ft

Cancela

PictographWaypoint Altitude 3,517 ft

Carretera

PictographWaterfall Altitude 4,344 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographWaypoint Altitude 4,715 ft
Photo ofCaseta

Caseta

PictographSummit Altitude 5,542 ft
Photo ofCima Argel (1669 m) Photo ofCima Argel (1669 m) Photo ofCima Argel (1669 m)

Cima Argel (1669 m)

PictographIntersection Altitude 3,697 ft

Cruce pista

PictographCave Altitude 4,280 ft
Photo ofCueva de los Chorros Photo ofCueva de los Chorros Photo ofCueva de los Chorros

Cueva de los Chorros

PictographWaypoint Altitude 4,894 ft

Desvío

PictographIntersection Altitude 3,585 ft

Desvío a mirador

PictographIntersection Altitude 4,718 ft

Desvío izquierda

PictographIntersection Altitude 3,509 ft

Desvío

PictographIntersection Altitude 3,660 ft

Desvío

PictographWaypoint Altitude 5,036 ft
Photo ofSima

Sima

PictographPanorama Altitude 3,812 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographPanorama Altitude 4,055 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographPanorama Altitude 4,466 ft
Photo ofMirador de Río Mundo Photo ofMirador de Río Mundo Photo ofMirador de Río Mundo

Mirador de Río Mundo

PictographWaypoint Altitude 4,156 ft
Photo ofPaso equipado

Paso equipado

PictographWaypoint Altitude 5,508 ft
Photo ofPico Argel Photo ofPico Argel Photo ofPico Argel

Pico Argel

PictographWaypoint Altitude 4,879 ft
Photo ofPozo

Pozo

PictographWaypoint Altitude 3,999 ft

Senda

PictographWaypoint Altitude 3,540 ft

Senda

Comments  (3)

  • Photo of Llobre 90
    Llobre 90 Sep 12, 2021

    Hola buenas se ve tb el vértice del calar

  • Toniagustí Sep 12, 2021

    Gracias por la información

  • Inimol Jul 19, 2022

    Hola, una pregunta, por toda la zona alta de los calares, hay algún punto para cargar agua ahora en verano?

You can or this trail