Activity

RIOPAR, ALBACETE: Nacimiento del Rio Mundo.

Download

Trail photos

Photo ofRIOPAR, ALBACETE: Nacimiento del Rio Mundo. Photo ofRIOPAR, ALBACETE: Nacimiento del Rio Mundo. Photo ofRIOPAR, ALBACETE: Nacimiento del Rio Mundo.

Author

Trail stats

Distance
4.94 mi
Elevation gain
600 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
600 ft
Max elevation
3,832 ft
TrailRank 
70 4.7
Min elevation
3,460 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 32 minutes
Coordinates
339
Uploaded
May 4, 2017
Recorded
April 2017
  • Rating

  •   4.7 4 Reviews

near Venta de Mendoza, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 42364 times, downloaded 1367 times

Trail photos

Photo ofRIOPAR, ALBACETE: Nacimiento del Rio Mundo. Photo ofRIOPAR, ALBACETE: Nacimiento del Rio Mundo. Photo ofRIOPAR, ALBACETE: Nacimiento del Rio Mundo.

Itinerary description

Acceso: Llegamos al Puerto del Arenal entre los km 6 y 7 de la carretera CM 3204 que va de Riópar a Siles y estacionamos.

En esta caminata vamos a conocer el nacimiento del Rio Mundo, uno de los parajes más extraordinarios de Albacete, situado en el municipio de Riopar, integrado en el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y la Sima. Nos adentramos en el gran circo semicircular que forman los farallones del Calar del Mundo, un extenso acantilado vertical de casi 300 metros de altura. Nuestro camino va entre pinos y tejos se entremezclan con encinas, sauces, fresnos y olmos.
Este espacio contiene un karst de extraordinario desarrollo y riqueza en formas, así como una gran diversidad botánica y paisajística y un excelente grado de conservación de sus ecosistemas, lo que le otorga una excepcional importancia desde el punto de vista de la conservación del patrimonio geológico, la biodiversidad y el paisaje de Castilla-La Mancha.
La zona es la segunda en España en cuanto a densidad de dolinas, contabilizándose al menos 960.
Presenta un riquísimo endokarst en el complejo denominado "la Cueva de los Chorros", con más de 85 cavidades exploradas, destacando la cueva que da nombre al complejo, que en lo que se refiere a su extensión se considera la primera cavidad de la mitad meridional peninsular y la octava en la Península Ibérica.
Entre las cavidades destaca la cueva de los Chorros, considerada la más importante del sur peninsular, con más de 50 km. de galerías exploradas actualmente por espeleólogos. La cueva se abre en un gran paredón vertical que cierra en semicírculo el valle. Es aquí donde nace el río Mundo, formando una espectacular caída de más de 80 m. y pequeñas pozas de agua llamadas calderetas, conocido también como los Chorros, es el enclave más visitado de todo el Parque Natural debido a su atractivo y accesibilidad.
Se encuentra en la cabecera de un pequeño valle y se trata de un circo formado por paredes verticales que cierran en un gran semicírculo el valle. Es un acantilado kárstico de forma semicircular, por cuyos riscos y farallones calizos se precipitan las aguas del Río Mundo formando una de las cascadas más impresionantes y bonitas de Castilla La Mancha.
El calar del Mundo es una meseta llena de dolinas y simas que hacen de filtro de las nieves y lluvias que entran en la cueva de más de 30 km exploraos (se estima que su longitud sea el doble), en la cueva en inviernos con lluvias y nevadas se produce el fenómeno llamado Reventón, consiste en la salida de golpe de una gran cantidad de agua como si de una manguera a presión se tratase. Durante todo un día la cascada de los Chorros multiplica por 100 su caudal haciendo que se inunde la explanada y cercanías.
Los riscos y farallones calizos son el hábitat natural de una variada fauna: cabras montesas, ciervos, muflones, águilas reales y perdiceras, buitres leonados, jabalíes y ardillas.
Datos de.- http://www.turismocastillalamancha.es/naturaleza/calares-del-mundo-y-de-la-sima-53372/
file:///C:/Users/PC/Desktop/Rio%20Mundo/guia-del-parque-natural-de-los-calares-del-rio-mundo-y-de-la-sima.pdf

La Ruta.-
Iniciamos nuestra caminata desde el aparcamiento del Puerto del Arenal (altitud 1.150 m), cruzamos al lado sur de la carretera donde se encuentra una explanadas con una caseta de servicios, aquí encontramos también el inicio del sendero al Mirador de los Chorros, que sale a la derecha, nosotros seguimos a la izquierda casi paralelos a la carretera por un sendero algo difuso en su inicio y con algunas flechas verdes indicándonos el sentido del camino, atravesamos un pinar hasta llegar a la carretera A 77 que sube hasta el aparcamiento Chorros y Aula de la Naturaleza del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima. Por esta vía A 77 transitan vehículos, la cruzamos hasta enlazar con otra pista, variante también A77 en una cota más baja y que desemboca en la primera un poco antes de llegar al el aparcamiento Chorros. En la última curva de la carretera que baja a la explanada continua de frente un camino para personas con movilidad reducida hasta llegar a un desvía por la derecha que sube al mirador más alto desde donde veremos la caída de más de 80 metros desde la Cueva del agua en forma de cortina movidas por el viento. Desde este mirador estamos en la zona intermedia de las dos partes de la cascada que finaliza en La Caldera.
Bajamos al mirador inferior desde donde se tiene mejor vista del tramo final de la cascada y La Caldera. Seguimos bajando hasta la Caldera y una pasarela en una cota más baja, enlazamos con un sendero que pasa junto a la Piedra de los Señoritos y junto al cauce del rio para llevarnos al aparcamiento Los Chorros y Aula de la Naturaleza del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima.
El Regreso lo hacemos por la pista A 77 y enlazamos con el sendero del inicio para llegar al Puerto del Arenal
WP 01 Inicio de la caminata desde el estacionamiento en el Puerto del Arenal, junto a la carretera CM 3204
WP 02 Cruzamos la carretera A 77
WP 03 Enlazamos por la pista a la derecha
WP 04 Cortijo Los Chorros a la izquierda.
WP 05 Se unen las dos pistas y continuamos por ella
WP 06 Bifurcación, a la derecha baja al aparcamiento los Chorros, nosotros seguimos de frente atravesando la barrera, este es el camino para personas con movilidad reducida.
WP 07 Desvío al mirador más alto
WP 08 Mirador más alto.
WP 09 Mirador inferior
WP 10 Pasarela.

En total hemos caminado 8 km. A una media en movimiento de 3,4 km/h, ascenso total 272 m., descenso total 252 m. Grado de dificultad FACÍL. El track en la zona de la cascada tiene errores, pero la senda en ese punto no ofrece dificultad para seguirla.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,695 ft
Photo of01 Inicio Puerto del Arenal Photo of01 Inicio Puerto del Arenal Photo of01 Inicio Puerto del Arenal

01 Inicio Puerto del Arenal

Inicio de la caminata desde el estacionamiento en el Puerto del Arenal, junto a la carretera CM 3204

PictographWaypoint Altitude 3,634 ft
Photo of02 Cruzamos la carretera A 77 Photo of02 Cruzamos la carretera A 77 Photo of02 Cruzamos la carretera A 77

02 Cruzamos la carretera A 77

PictographWaypoint Altitude 3,561 ft
Photo of03 Enlazamos por la pista a la derecha Photo of03 Enlazamos por la pista a la derecha Photo of03 Enlazamos por la pista a la derecha

03 Enlazamos por la pista a la derecha

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of04 Cortijo Los Chorros Photo of04 Cortijo Los Chorros Photo of04 Cortijo Los Chorros

04 Cortijo Los Chorros

PictographWaypoint Altitude 3,553 ft
Photo of05 Se unen las dos pistas Photo of05 Se unen las dos pistas Photo of05 Se unen las dos pistas

05 Se unen las dos pistas

PictographWaypoint Altitude 3,497 ft
Photo of06 Bifurcacción. Seguimos de frente atravesando la barrera Photo of06 Bifurcacción. Seguimos de frente atravesando la barrera Photo of06 Bifurcacción. Seguimos de frente atravesando la barrera

06 Bifurcacción. Seguimos de frente atravesando la barrera

Bifurcación, a la derecha baja al aparcamiento los Chorros, nosotros seguimos de frente atravesando la barrera, este es el camino para personas con movilidad reducida.

PictographWaypoint Altitude 3,606 ft
Photo of07 Desvío al mirador más alto Photo of07 Desvío al mirador más alto Photo of07 Desvío al mirador más alto

07 Desvío al mirador más alto

PictographWaypoint Altitude 4,344 ft
Photo of08 Mirador mas alto Photo of08 Mirador mas alto Photo of08 Mirador mas alto

08 Mirador mas alto

PictographWaypoint Altitude 4,380 ft

09 Mirador inferior

PictographWaypoint Altitude 3,431 ft

10 Aparcamientos

Comments  (6)

  • Photo of franciscodemoreno
    franciscodemoreno Nov 12, 2017

    I have followed this trail  verified  View more

    Es una de las rutas de Riopar más sencillas y que permite acceder al nacimiento del Mundo con facilidad, viajando por un bosque encantado, lleno de helechos,...
    Los comentarios realizados por Nacho son excepcionales. Le gusta lo que hace.
    Salu2.

  • Photo of paztoni
    paztoni Jan 28, 2018

    Muchas gracias Nacho por tan estupenda explicación, se nota que eres una persona que se documenta bien y amante de esta actividad tan sana, tengo previsto hacer la ruta en marzo con mi grupo de amigos, espero nos haga buen tiempo,

    Saludos

  • MSPV Feb 23, 2020

    Buena ruta. Lo más complicado es encontrar el sendero al otro lado de la carretera al aparcar en el parking

  • Photo of Fran_Fernandez
    Fran_Fernandez Jul 19, 2021

    Queríamos ir en breve, sabéis si está señalizada?

  • Photo of Pedanfer
    Pedanfer Sep 4, 2022

    Está bien la ruta, son menos de 3h en total a paso ligero. Lo que disfruté más fue la flora distinta a la que no estaba acostumbrado viniendo de un secarral. Helechos, enredaderas estranguladoras, pinos altos y sinuosos, nogales, grandes plantas de esparto. Por supuesto no faltan las generosas higueras y zarzamoras.

    Está prohibido comer o bañarse en los chorros, pero allí no había un alma cuando fuimos... ;)

  • Photo of JLAA
    JLAA May 25, 2024

    Muy bonito. Gracias por compartir

You can or this trail