Activity

Río Zumeta, por su senda de los pescadores

Download

Trail photos

Photo ofRío Zumeta, por su senda de los pescadores Photo ofRío Zumeta, por su senda de los pescadores Photo ofRío Zumeta, por su senda de los pescadores

Author

Trail stats

Distance
4.85 mi
Elevation gain
1,037 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
892 ft
Max elevation
4,337 ft
TrailRank 
39
Min elevation
3,596 ft
Trail type
One Way
Coordinates
465
Uploaded
August 7, 2013
Be the first to clap
1 comment
Share

near Santiago de la Espada, Andalucía (España)

Viewed 4071 times, downloaded 45 times

Trail photos

Photo ofRío Zumeta, por su senda de los pescadores Photo ofRío Zumeta, por su senda de los pescadores Photo ofRío Zumeta, por su senda de los pescadores

Itinerary description

Esta ruta se puede convertir fácilmente en circular siguiendo la carretera o carriles, para el camino de vuelta al coche. Nosotros disponíamos de dos coches, así que la hicimos lineal.
Así, el tiempo empleado fué de unas 4 horas.Haciéndola circular hubise supuesto al menos 2 horas más.
Dejamos un coche en Santiago de la Espada , y con el otro nos fuimos carretera abajo, hasta dejarlo en un ensanche, por encima del cortijo del Vado. De esta forma realizamos casi toda la ruta por el río Zumeta o por su orilla.
Una vez dejamos el coche bajamos por una senda hasta la tiná de los Rojos Frasquillos, de ahí siguiendo la senda llegamos al cortijo del Vado.
A partir de este punto nos metemos aguas arriba. Podemos disfrutar de numerosas pozas, llamadas en esta zona “chavancos”. De esta forma la ruta es muy entretenida y refrescante. En algunos tramos puede ser necesario nadar un poco.
De vez en cuando, observamos que la orilla es practicable , incluso vemos los restos de una antigua senda de pescadores. Aprovechamos para andar por este antiguo camino algunos trozos, aunque se puede realizar todo el trayecto por el río, ya que los saltos de agua no son muy altos.
Algunos de los chavancos que podemos ver son, el del Vado, los Frasquillos, el Estrecho, la Fábrica, la Presa…además de alguna fuente cercana al cauce, como la Fuente Juanele.
Estas pozas de agua son un hábitat ideal para la trucha común , verdadera reina de estas aguas y uno de sus últimos refugios en estas sierras. Nos encontramos en un paraíso para los pescadores, y como demuestran los restos de la senda de los pescadores, su fama y utilización viene de hace tiempo.
Cuando llegamos a las ruinas de una antigua central hidroeléctrica (llamada la Fábrica), observamos una disminución del caudal del río, más o menos a la mitad. Esto es debido a que en esta zona hay un nacimiento de agua, en el mismo cauce del río. En épocas de fuerte sequía se puede ver con mayor claridad, siendo el aporte de agua permanente al río en épocas de escasez. Este manantial es conocido como Fuente del Cerezo.
Más arriba encontramos las ruinas de un cortijo harinero, y finalmente llegamos a los restos de la presa donde se tomaba el agua para abastecer al molino y la fábrica.
Desde aquí cogemos el carril que nos lleva directamente a la población de Santiago de la Espada, atravesando una pequeña veguilla.
Esta ruta es recomendable hacerla en verano., por dos razones:
- Por el calor , ya que podemos ir a remojo la mayor parte del trayecto
- Por el caudal de agua, ya que en época de fuertes lluvias puede ser muy complicado y peligroso ir por el cauce del río.

Comments  (1)

  • Photo of JorgeAT_1962
    JorgeAT_1962 Aug 12, 2020

    Hola Periates, quería darte las gracias por compartir la ruta. Aprovechamos para hacerla casi completa utilizando tu track y otro de Alsamuz que comienza un poco más abajo de la aldea de Tobos. Dejamos un coche abajo y el otro en Santiago de la Espada. Una auténtica pasada, los "peazos" de baños que tienes, el cañón, los pasos sobre las rocas. En fin, una auténtica delicia para hacerla con estos calores. Además tuvimos la suerte de ver una nutria en la parte más baja del río. Sólo una cosilla, cuando dejas el río y comienzas la subida final a Santiago de la Espada, el track atraviesa el patio, el jardín y la piscina de una vivienda. De hecho, hay una valla que afortunadamente estaba abierta y que tenía la marca del hierro de una ganadería o por lo menos lo parecía. No había nadie en la casa, pero me da la sensación de que se hubieran cabreado bastante si ven pasar a 4 extraños por el patio interior de su vivienda. Imagino que debe haber otra forma de llegar a Santiago sin pasar por allí. En cualquier caso, una pasada y muchísimas gracias.

You can or this trail