Activity

Río Verde en Istán

Download

Trail photos

Photo ofRío Verde en Istán Photo ofRío Verde en Istán Photo ofRío Verde en Istán

Author

Trail stats

Distance
3.47 mi
Elevation gain
400 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
400 ft
Max elevation
966 ft
TrailRank 
56 5
Min elevation
635 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 44 minutes
Coordinates
702
Uploaded
July 23, 2012
Recorded
July 2012
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Istán, Andalucía (España)

Viewed 26127 times, downloaded 476 times

Trail photos

Photo ofRío Verde en Istán Photo ofRío Verde en Istán Photo ofRío Verde en Istán

Itinerary description

Sus limpias aguas nacen cerca del Horcajo al oeste del P. N. de la Sierra de las Nieves y en su descenso entre barrancos y ricas vegas, sus laderas se hallan cubiertas de pinos y alcornoques, sauces, fresnos, adelfas e higueras. En su cause bajo, antes de desembocar en el mar Mediterráneo, Río Verde es atrapado en el embalse de la Concepción, de donde se nutre buena parte de las poblaciones de la Costa del Sol Occidental. Durante la estación veraniega hay tramos de este río que pueden hacerse a pie, aunque es necesario llevar bolsas estanco o todo en la mochila metido en bolsas de plástico, pues hay zonas donde el agua cubre bastante. También hay que extremar las precauciones, las piedras resbalan mucho y es difícil mantener el equilibrio. En su recorrido hasta el Charco del Canalón, una bonita cascada que cae entre dos paredes con mucha presión, encontramos pozas de aguas limpias y frescas en las que bañarse.

Aunque el tiempo total que invertimos en el recorrido fue de 5 horas 44 minutos pasamos 3 horas 42 minutos bañándonos en sus atractivas posas y almorzando. El tiempo en movimiento realmente no supera las 2 horas... y eso caminando como patos mareados ;) (el verdín de las numerosas piedras hace muy engorroso el paso).

Comments  (7)

  • Photo of Zemangüé!
    Zemangüé! Aug 22, 2015

    I have followed this trail  View more

    La hicimos el 21 de agosto de 2015. Íbamos con niños entre 5 y 12 años, y un par de abuelos ágiles. Resulto complicada en algunos casos pero acabamos perfectamente. Partimos río arriba desde los coches hasta el Charco del Canalón. Valió la pena por completo. Hubo algunos momentos de ponernos las mochilas a la cabeza, y los manguitos al los más pequeños, pero no encontramos peligro alguno, salvo el hecho de las rocas resbaladizas. Es nuestra primera ruta por agua sólo nos preparamos por lo que leíamos en Internet: zapatillas de tenis con calcetines, todo metido en bolsas para que no se mojase nada, protector solar, bocadillos y agua. El final es impresionante. Tardamos unas 5 horas en subir (haciendo muchas paradas para bañarnos), y unos 40 minutos de vuelta hacia los coches por el camino de tierra que une las parcelas de la zona. En definitiva, recomendable al 100% por la ruta, limpieza, seguridad... Y gracias a Estigma por responder a mis preguntas por email, y a unos chavales que nos encontramos al llegar, pero que realizaron la ruta al revés. Cuando nos los cruzamos, nos animaron a seguir hasta el final (porque no sabíamos qué había al final).

  • Photo of estigma
    estigma Aug 31, 2015

    Gracias a ti por tus comentarios.

    Un saludo!.

  • Photo of Cristitour
    Cristitour Jun 8, 2016

    Hola, me gustaría hacerla este fin de semana. hace falta algún tipo de referencia para hacerla por el agua? es que veo tracks por carriles y eso, pero lo suyo es mojarse en esta epoca! gracias de antemano!

  • Photo of Zemangüé!
    Zemangüé! Jun 9, 2016

    Hola. Desde donde aparcamos los coches, fuimos por el agua hasta el final. Y desde allí parte un carril de tierra que une las viviendas de la zona, y que llega hasta los coches de nuevo. No nos daba tiempo a volver por el agua, y además no tenía sentido, acabábamos de subir el río. Y yendo con niños pequeños, era mejor volver andando porque ya estaban cansados tras tantas horas por el agua. Los chicos que no nadaban bien, iban con un churro de piscina. Fue realmente fantástica para todos. La vamos a repetir este verano cuando nos pongamos todos de acuerdo, porque éramos 4 parejas con 7 niños (edades desde 5 a 65 años).

    Sólo nos cruzamos con unos chavales que aparcaron a la vez que nosotros, pero hicieron el camino al revés: primero por el carril andando hasta el final y luego bajar hasta los coches. Creo que es mejor subir rl río, y disfrutar al final del "premio" de la gran poza y cascada.

  • Photo of megamineko
    megamineko Jul 31, 2016

    I have followed this trail  View more

    Realizamos esta ruta el 18 de Junio.
    El tramo del río que se recorre hasta llegar al Charco del Canalón (el paradiso según este track) es muy resbaladizo, ya que las piedras tienen mucho verdín. Hay además varios tramos que hay que superar a nado.
    La vuelta por pista forestal se hace un poco pesada y hay que tener precaución con el sol puesto que apenas hay tramos en sombra.
    Gracias por compartir esta ruta tan bonita.

  • Photo of estigma
    estigma Aug 1, 2016

    Hola megamineko. Ante todo, gracias a ti por tu reseña actualizada. Se trata en efecto de una travesía complicada en los tramos acuáticos por lo resbaladizo de las piedras y porque tal y como comentas hay zonas donde, literalmente, te ves forzado a seguir a nado. El verdín de las piedras causante de los resbalones varía en función de lo que haya llovido ese año. Cuanto más llueva más fuerza llevará la corriente y, por ende, mayor dificultad encontrará el verdín en asentarse firmemente en las piedras. Dado que este año como todos sabemos apenas ha caído gota imagino (hace tiempo que no vuelvo por esa ruta de agua) que "Río Verde", haciendo honor a su nombre, tendrá más verde que nunca.

  • Photo of Zemangüé!
    Zemangüé! Aug 1, 2016

    A nosotros nos gustó especialmente por ese "verdor". Sí, resbala mucho, pero te caes al agua :) El único problema es alguien con tobillos que no aguanten bien, pero como ya comenté, íbamos unas cuantas familias con niños y abuelos, y ningún problema. Los abuelos cogieron algunos palos a modo de bastón. Este año vamos a repetirla, y llevarán bastones de senderismo. La disfrutaremos más aún, porque ya sabemos la dificultad y lo que se tarda. El año pasado nos paramos poco rato en cada poza porque no sabíamos lo lejos que quedaba el final. Este año lo vamos a pasar genial. Los niños están deseando volver.

You can or this trail