Activity

Río Trevélez y sus vertientes- Tajo de la Noguera- Río Culo de Perro- Crestones de los Porteros. Trevélez. P-N. Sierra Nevada

Download

Trail photos

Photo ofRío Trevélez y sus vertientes- Tajo de la Noguera- Río Culo de Perro- Crestones de los Porteros. Trevélez. P-N. Sierra Nevada Photo ofRío Trevélez y sus vertientes- Tajo de la Noguera- Río Culo de Perro- Crestones de los Porteros. Trevélez. P-N. Sierra Nevada Photo ofRío Trevélez y sus vertientes- Tajo de la Noguera- Río Culo de Perro- Crestones de los Porteros. Trevélez. P-N. Sierra Nevada

Author

Trail stats

Distance
9.95 mi
Elevation gain
2,808 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,808 ft
Max elevation
6,373 ft
TrailRank 
90 4.9
Min elevation
4,785 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 34 minutes
Coordinates
2914
Uploaded
June 23, 2019
Recorded
June 2019
  • Rating

  •   4.9 3 Reviews

near Trevélez, Andalucía (España)

Viewed 4044 times, downloaded 200 times

Trail photos

Photo ofRío Trevélez y sus vertientes- Tajo de la Noguera- Río Culo de Perro- Crestones de los Porteros. Trevélez. P-N. Sierra Nevada Photo ofRío Trevélez y sus vertientes- Tajo de la Noguera- Río Culo de Perro- Crestones de los Porteros. Trevélez. P-N. Sierra Nevada Photo ofRío Trevélez y sus vertientes- Tajo de la Noguera- Río Culo de Perro- Crestones de los Porteros. Trevélez. P-N. Sierra Nevada

Itinerary description

TREVÉLEZ:

Trevélez, población de la Alpujarra Granadina, cuenta con algo menos de mil habitantes y es el pueblo más alto de la Alpujarra y es también el pueblo más alto de España, ya que está situado a 1.476 metros sobre el nivel del mar. La oferta hostelera y gastronómica de Trevélez puede considerarse en consonancia con la fama del pueblo, que traspasó en su día las fronteras nacionales gracias a sus inigualables jamones, algunos de sus secaderos se pueden visitar para conocer el proceso artesano de curación de los perniles.

RÍO TREVÉLEZ:

El río Trevélez es un corto río montañoso de la península Ibérica que transcurre íntegramente por la provincia de Granada, regando la comarca de la Alpujarra Granadina. Nace en la zona central de Sierra Nevada y desemboca en el río Guadalfeo.

Se forma en la zona alta de Sierra Nevada, en un amplio anfiteatro de cimas, entre las que se encuentran el Mulhacen (3.479 m) y la Alcazaba (3.371 m), tras la unión de diversos arroyos y barrancos procedentes de las lagunas de alta montaña que predominan en la cara sur del macizo. Estas lagunas ocupan pequeños circos glaciares. De oeste a este tenemos los de la Cañada de Siete Lagunas, origen del río Culo de Perro, el Goterón, río del Infierno o Goterón, Las Calderetas, Vacares, Juntillas (río Juntillas) y del Puerto (río de Jérez). la cabecera de este río es la más abundante en lagunas de Sierra Nevada entre las que destacan la Hondera, , Borreguil y Altera, en la Cañada de Siete Lagunas, las tres Calderetas, la de Vacares y la de Jumillas que es una de las más alejadas y recónditas de Sierra Nevada (junto a Cerro Pelado), está considerada el nacimiento del río. Todo el alto valle del Trevélez es de una gran belleza. Por la gran extensión y y cota de media de cuenca, con elevadas tasas de precipitación en gran parte en forma de nieve, el Trevélez es uno de los ríos más caudalosos de la provincia de Granada. desde muy antiguo se reguló intensamente a través de su derivación por multitud de acequias de careo y riego. La confluencia del río de Juntillas con el de Jérez o del Puerto, da lugar al río Trevélez, considerado el más alto de España (1478 m). Aguas abajo del pueblo el río se encaja en un profundo y oscuro cañón, solamente practicable con muy depuradas técnicas de escalada y barranquismo, sumamente peligroso además por la fuerza de la corriente durante el deshielo y por la baja temperatura de las aguas. Más abajo recibe al río Bermejo y a su principal afluente el río Poqueira, con el que se une un poco antes de su desembocadura en el Guadalfeo. Existe una ruta que recorre parte del río Bermejo entre Pórtugos y Capilerilla.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:

Esta ruta tiene en sus alrededores distintos tipos de interés: Ecosistemas de media montaña, vegetación de ribera, ganadería de la media montaña alpujarreña. Agricultura y ganadería tradicional en la Alta Montaña de Sierra Nevada. Cumbres de Sierra Nevada: Mulhacén (3.482 m.a) y Alcazaba (3.366 m.a.) Acequias y antiguo sistema de regadío de origen morisco. Vegetación de alta montaña en Sierra Nevada.

Aparcamos en la PLAZA DE LA IGLESIA DE SAN BENITO, subimos por la Calle Cuesta unos cien metros y salimos de la localidad por el CAMINO DEL HORCAJO. Pasamos por zona de huertas con abundantes castaños y árboles frutales, bajo la sombra es muy apetecible caminar. Desde el primer momento nos veremos sorprendidos por las aguas de esta ruta; pasaremos por los primeros arroyos que desaguan en el cercano RÍO TREVÉLEZ, y que conforman los BARRANCOS DE PORRAS Y LAS MAJADILLAS, con una frondosa vegetación en sus alrededores. A lo largo de este tramo podremos observar numerosos bancales de cultivo, motivo por el cual este camino sigue siendo muy utilizado por los agricultores de la zona.

Pronto llegaremos al caudaloso cauce del RÍO TREVÉLEZ, que cruzamos por un pintoresco PUENTE; justo donde se une con el BARRANCO DEL PAÑABÓN que viene por la derecha desde el CERRO PEÑABÓN y donde podremos apreciar las ruinas del MOLINO ALTERO; un molino de harina que en los años sesenta, tras una gran tormenta, quedó casi completamente sepultado por todas las aguas y piedras que bajaron del Barranco Peñabón.

Comenzaremos el ascenso y encontraremos un poste informativo que nos indica que, a la derecha, podríamos ascender en 1,40 h. por el SL-A 78 al Peñabón; pero nosotros seguiremos por la izquierda la señalización que se marca con la dirección "Peñabón por la Umbría". Continuamos el sendero pasando un primer cortijo, en primer lugar, y cruzaremos la ACEQUIA DE CÁSTARAS, en segundo lugar. En los alrededores de la acequia empieza a sorprendernos la diversa flora que crece con el frescor de esta. A destacar la Orquídeas Sangre de Cristo y las Dedaleras Púrpuras.

Un poco más arriba de la acequia, dejamos a nuestra derecha el SL-78 Peñabón por la umbría y seguimos rectos por el sendero del CAMINO DE GRANDA en dirección el BARRANCO DE LA ISLA O DEL CASTILLO cuyo arroyo también es afluente del Río Trevélez. Al aproximarnos al barranco veremos las ruinas de un viejo cortijo, su alberca hoy en día seca y una gran Era. Continuando con el suave ascenso pasaremos por otro cortijo, este en muy buen estado, rodeado de cerezos. Después de un desvío a derecha, una acequia seca y otras ruinas llegaremos al BARRANCO CHORRERAS DE CUEVA AGUSTÍN.

Posteriormente llegaremos, tras un simpático cartel anunciador, a la REPÚBLICA INDEPENDIENTE DEL CORTIJO DE HUAN, donde viene a saludarnos un amistoso precioso pastor alemán de pelo largo. En este punto hay que ir pendiente al sendero ya que se pierde un poco, pero continúa junto al cortijo. Tras este cortijo, el ascenso se convierte en algo más duro y serpenteante para superar el agreste TAJO DE LA NOGUERA; en su cima tendremos unas magníficas panorámicas de la Alcazaba, el Mulhacén y el Barranco y río Culo de Perro.

Llegaremos a un nuevo vallado en el paraje de Prados Grandes. Cruzamos el vallado que cerraremos de nuevo, pasaremos junto a unos grandes cerezos repletos de frutos donde hacemos un breve descaso en su sombra. Bordearemos el contiguo CORTIJO DE PRADOS GRANDES, refugio estival de pastores con su cercana y gran era para comenzar el descenso al Rio Trevélez.

Ahora comienza un zigzagueante y precioso descenso que entre cerezos nos irá aproximando a las inmediaciones del río. Según nos acercamos a este el follaje se va haciendo más frondoso debido a las numerosas acequias que confluyen en esta ladera. Habrá que caminar sobre alguna de ellas para llegar hasta otra valla que volveremos a cerrar tras pasarla y que nos dejará junto al cauce del río.

Llegaremos al tramo, de unos dos kilómetros, más bonito y recomendable de toda la ruta; un encharcado sendero que discurre en paralelo a unos pocos metros del Río Trevélez . Repleto de flores como Orquídeas, Zanahorias silvestres, No me olvides, Rabos de Lobo, Geranios de los caminos, Dedaleras púrpuras y oscuras, Vulnerarias, Ortigas en flor y un largo etcétera de florecillas que junto a todo el bosque de ribera y la gran cantidad de helechos harán el deleite de cualquier aficionado a la botánica. Aconsejamos llevar un calzado con goretex o similar, o doble calzado debido a que el sendero está parcialmente anegado por innumerables nacimientos que desaguan al río, algunos de ellos con aguas ferrosas de sabor algo amargo. Caminar chapoteando por él es toda una gozada en la calurosa época estival.

Cruzamos el río por un pintoresco puente, donde aprovechamos para almorzar y pegarnos un refrescón antes de afrontar el durillo ascenso que nos espera. Un serpenteante sendero que en radical ascenso nos encamina al CORTIJO DE CALVACHE, un habitado cortijo con su único medio de transporte, dos caballos ensillados que comen hierva plácidamente en la pradera. En la entrada de este cortijo y en su salida tendremos que cruzar sendas vallas que como siempre habrá que cerrar tras pasar para que no se escape el ganado.

Muy cerca cruzaremos el arroyo del BARRANCO DE CHORDÍ, y prácticamente seguiremos las curvas de nivel hasta la LOMA DE LAS ENCINILLAS. Donde veremos completamente, el enorme barranco de Culo Perro al Oeste coronado por la Alcazaba y el Mulhacén. Seguimos por la loma hasta desviarnos a la izquierda y cruzar un nuevo vallado por el que descendemos hacia el CORTIJO DE LAS ENCINILLAS, cruzaremos por mitad del inundado cortijo dejando todas las puertas debidamente cerradas. Toda esta ladera también la encontramos inundada por las numerosas acequias, nacimiento y pequeños arroyos; incluso por la misma entrada del cortijo desciende caudalosamente una gran acequia.


Descenderemos eligiendo el sendero menos encharcado para cruzar el BARRANCO Y EL RIO CULO PERRO; para posteriormente ascender por la loma hasta el punto más alto del recorrido junto en LOS CRESTONES DE LOS POSTEROS (1942 m). Desde aquí iniciamos el descenso que tras pasar el Barranco de Cueva Agustín y un cortijo en ruinas enlaza con el sendero PR-27 que viene desde Siete lagunas.

Seguimos la senda cruzando la parte alta de los BARRANCOS DE MADRID, MAJADILLAS Y PORRAS; y tras cruzar la acequia nueva llegaremos al barrio alto de Trevélez. Por último, descenderemos por las intrincadas calles pasando por el inicio del mencionado sendero PR-27, el coqueto LAVADERO DE LA CALLE HORNO, EL AYUNTAMIENTO, LA ERMITA DE SAN ANTÓN Y EL MESÓN LA FRAGUA buscando la iglesia donde concluye este precioso y muy recomendable recorrido.


Geológicamente en todas estas cumbres predominan los típicos esquistos o pizarras metamórficas. Alrededor de éstas se presenta otra zona de rocas variadas: anfibolitas, pizarras, algo de rocas volcánicas bastante metamorfizadas y formaciones de filitas (de donde se obtiene la “launa”, utilizada como impermeabilizante en los techos típicos de la zona).

Waypoints

PictographRiver Altitude 5,471 ft
Photo ofAcequia Photo ofAcequia Photo ofAcequia

Acequia

PictographRiver Altitude 4,987 ft
Photo ofAcequia de Cástaras Photo ofAcequia de Cástaras Photo ofAcequia de Cástaras

Acequia de Cástaras

PictographRiver Altitude 5,286 ft
Photo ofAcequia nueva

Acequia nueva

PictographRiver Altitude 5,334 ft
Photo ofAcequia Nueva junto a Río Trevélez. Orquídeas Photo ofAcequia Nueva junto a Río Trevélez. Orquídeas Photo ofAcequia Nueva junto a Río Trevélez. Orquídeas

Acequia Nueva junto a Río Trevélez. Orquídeas

PictographWaypoint Altitude 5,302 ft
Photo ofAcequia seca

Acequia seca

PictographWaypoint Altitude 5,061 ft
Photo ofAyuntamiento

Ayuntamiento

PictographRiver Altitude 5,461 ft
Photo ofBarranco Chorreras de Cueva Agustín Photo ofBarranco Chorreras de Cueva Agustín Photo ofBarranco Chorreras de Cueva Agustín

Barranco Chorreras de Cueva Agustín

PictographRiver Altitude 6,160 ft
Photo ofBarranco de Chordí Photo ofBarranco de Chordí

Barranco de Chordí

PictographRiver Altitude 5,132 ft
Photo ofBarranco de la Isla o de Castillo Photo ofBarranco de la Isla o de Castillo Photo ofBarranco de la Isla o de Castillo

Barranco de la Isla o de Castillo

PictographWaypoint Altitude 4,816 ft

Barranco Del Peñabón

PictographRiver Altitude 4,808 ft

Barranco Las Majadillas Parte baja

PictographWaypoint Altitude 5,666 ft
Photo ofBarranco Majadillas. Parte Alta

Barranco Majadillas. Parte Alta

PictographRiver Altitude 5,462 ft
Photo ofBarranquillo Photo ofBarranquillo

Barranquillo

PictographRiver Altitude 6,065 ft
Photo ofBarranco Cueva Agustín

Barranco Cueva Agustín

PictographRiver Altitude 4,816 ft
Photo ofBarranco de Porras Photo ofBarranco de Porras Photo ofBarranco de Porras

Barranco de Porras

PictographWaypoint Altitude 5,685 ft
Photo ofBarranco Madrid

Barranco Madrid

PictographRiver Altitude 5,400 ft
Photo ofBarranco de Porras Photo ofBarranco de Porras Photo ofBarranco de Porras

Barranco de Porras

PictographIntersection Altitude 5,028 ft
Photo ofCamino de Granada Photo ofCamino de Granada Photo ofCamino de Granada

Camino de Granada

PictographTree Altitude 6,020 ft
Photo ofCerezos enormes en Prados Grandes Photo ofCerezos enormes en Prados Grandes Photo ofCerezos enormes en Prados Grandes

Cerezos enormes en Prados Grandes

PictographWaypoint Altitude 5,146 ft

Cortijo en ruinas

PictographWaypoint Altitude 6,112 ft
Photo ofCortijo de Galvache Photo ofCortijo de Galvache

Cortijo de Galvache

PictographWaypoint Altitude 6,137 ft
Photo ofCortijo Las Encinillas Photo ofCortijo Las Encinillas Photo ofCortijo Las Encinillas

Cortijo Las Encinillas

PictographWaypoint Altitude 5,252 ft
Photo ofCortijo Photo ofCortijo Photo ofCortijo

Cortijo

PictographSummit Altitude 6,403 ft
Photo ofCrestones de los Posteros Photo ofCrestones de los Posteros Photo ofCrestones de los Posteros

Crestones de los Posteros

PictographWaypoint Altitude 5,776 ft

Cruzar Río Trevélez

PictographPanorama Altitude 6,330 ft
Photo ofCruzar valla y Panorámicas Photo ofCruzar valla y Panorámicas Photo ofCruzar valla y Panorámicas

Cruzar valla y Panorámicas

PictographWaypoint Altitude 6,025 ft
Photo ofCortijo Prados Grandes Photo ofCortijo Prados Grandes Photo ofCortijo Prados Grandes

Cortijo Prados Grandes

PictographIntersection Altitude 5,287 ft
Photo ofDesvío Derecha

Desvío Derecha

PictographIntersection Altitude 5,973 ft
Photo ofEnlace con PR-A 27 Photo ofEnlace con PR-A 27

Enlace con PR-A 27

PictographReligious site Altitude 5,065 ft
Photo ofErmita de San Antón y meson la Fragua Photo ofErmita de San Antón y meson la Fragua Photo ofErmita de San Antón y meson la Fragua

Ermita de San Antón y meson la Fragua

PictographTree Altitude 4,952 ft
Photo ofFlora orquídeas Photo ofFlora orquídeas Photo ofFlora orquídeas

Flora orquídeas

PictographTree Altitude 4,980 ft
Photo ofFlora Photo ofFlora Photo ofFlora

Flora

PictographFountain Altitude 5,001 ft
Photo ofFuente del castaño Photo ofFuente del castaño Photo ofFuente del castaño

Fuente del castaño

PictographFountain Altitude 4,948 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographReligious site Altitude 4,839 ft
Photo ofInicio en Iglesia de San Benito

Inicio en Iglesia de San Benito

PictographWaypoint Altitude 5,113 ft
Photo ofInicio PR-A 27 Photo ofInicio PR-A 27 Photo ofInicio PR-A 27

Inicio PR-A 27

PictographIntersection Altitude 4,881 ft
Photo ofDesvío Izquierda por Camino de Granada Photo ofDesvío Izquierda por Camino de Granada Photo ofDesvío Izquierda por Camino de Granada

Desvío Izquierda por Camino de Granada

PictographFountain Altitude 5,070 ft
Photo ofLavadero calle Horno Photo ofLavadero calle Horno Photo ofLavadero calle Horno

Lavadero calle Horno

PictographPanorama Altitude 5,788 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographBridge Altitude 5,745 ft
Photo ofPuente sobre el Río Trevélez Photo ofPuente sobre el Río Trevélez Photo ofPuente sobre el Río Trevélez

Puente sobre el Río Trevélez

PictographWaypoint Altitude 5,656 ft
Photo ofRepública Independiente del Cortijo Huan Photo ofRepública Independiente del Cortijo Huan Photo ofRepública Independiente del Cortijo Huan

República Independiente del Cortijo Huan

PictographRiver Altitude 4,800 ft
Photo ofRío Trevélez Photo ofRío Trevélez Photo ofRío Trevélez

Río Trevélez

PictographRuins Altitude 5,396 ft
Photo ofRuinas

Ruinas

PictographRuins Altitude 4,820 ft
Photo ofRuinas de Molino Altero

Ruinas de Molino Altero

PictographRuins Altitude 6,074 ft
Photo ofRuinas de cortijo

Ruinas de cortijo

PictographRiver Altitude 5,951 ft
Photo ofRío Culo de Perro Photo ofRío Culo de Perro Photo ofRío Culo de Perro

Río Culo de Perro

PictographRiver Altitude 5,377 ft
Photo ofRío Trevélez Photo ofRío Trevélez Photo ofRío Trevélez

Río Trevélez

PictographPanorama Altitude 5,961 ft
Photo ofTajo de Noguera. Panorámicas de Alcazaba, Mulhacén y Trevélez Photo ofTajo de Noguera. Panorámicas de Alcazaba, Mulhacén y Trevélez Photo ofTajo de Noguera. Panorámicas de Alcazaba, Mulhacén y Trevélez

Tajo de Noguera. Panorámicas de Alcazaba, Mulhacén y Trevélez

Comments  (6)

  • Photo of LA SEÑO
    LA SEÑO May 30, 2021

    Hola. Quería darte las gracias por dar a conocer esta espectacular ruta. La hicimos ayer, 29 de mayo. Todo estaba increíble. Agua y flora por todos lados. Disfrutamos con mayúscula. Lástima que, como nos dijo un pastor en el Cortijo Calvache, con la sequía esta maravilla durará poco. Desde este cortijo hasta casi la bajada a Trevélez el sendero era una auténtica acequia, que a veces no podías sortear y tenías que andar dentro del agua, pero no importaba. Íbamos bien goreteados tras leer tu ruta.
    Nuevamente, gracias por compartirla y por detallar y describir tan acertadamente cualquier detalle a tener en cuenta.
    https://www.facebook.com/media/set?vanity=mariajose.martin.716&set=a.4337341696287134

  • Photo of LA SEÑO
    LA SEÑO May 30, 2021

    I have followed this trail  View more

    ¡Estupenda!

  • Photo of toloqueverdeguea
    toloqueverdeguea May 31, 2021

    LA SEÑO, muchas gracias por la valoración y por tus alentadores comentarios que animan a seguir subiendo y compartiendo rutas. La verdad es que se lleva su tiempo, pero como dice el refrán "sarna con gusto no pica" :) Sin duda habéis realizado la ruta en la mejor época del año...es todo un espectáculo, con el aliciente de caminar por el sendero-acequia que la convierte en una aventurilla refrescante. Tus fotos son estupendas.
    Un cordial saludo.

  • Photo of Arturo Garcia Bueno
    Arturo Garcia Bueno Apr 11, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta preciosa. La he disfrutado muchísimo. Muchas gracias a "Todo lo que verdea" por subir la rua y por las explicaciones, ayudan mucho.
    Otra vez gracias por el curro que lleva subir las rutas también explicadas y detalladas.

  • Photo of Sol MG
    Sol MG May 25, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Preciosa en todos los aspectos

  • Photo of toloqueverdeguea
    toloqueverdeguea May 26, 2024

    Arturo Garcia Bueno y Sol MG, gracias por vuestros comentarios y valoraciones.
    Salu2

You can or this trail