Activity

Río Sabar y abrigos rupestres

Download

Trail photos

Photo ofRío Sabar y abrigos rupestres Photo ofRío Sabar y abrigos rupestres Photo ofRío Sabar y abrigos rupestres

Author

Trail stats

Distance
2.11 mi
Elevation gain
364 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
364 ft
Max elevation
2,202 ft
TrailRank 
32
Min elevation
1,716 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 19 minutes
Time
2 hours 27 minutes
Coordinates
610
Uploaded
June 2, 2022
Recorded
June 2022
Be the first to clap
Share

near Mondrón, Andalucía (España)

Viewed 377 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofRío Sabar y abrigos rupestres Photo ofRío Sabar y abrigos rupestres Photo ofRío Sabar y abrigos rupestres

Itinerary description

Hoy decidimos acercarnos al río Sabar para darnos un baño en sus pozas y de camino intentar descubrir los abrigos rupestres que, según nuestras informaciones, contienen pinturas prehistóricas.
Tomamos la Autovía A-45 y a la altura de Casabermeja seguimos por la A-356 y posteriormente nos salimos hacia la A-7204 que va hacia Mondrón. Sin llegar a este pueblo cruzamos un puente sobre el río Sabar. Nada más cruzarlo, a nuestra derecha hay un hotel abandonado y en la explanada podemos dejar los vehículos (hito 1).

Desde ahí cruzamos la carretera y nos dirigimos hacia un cartel que indica "Restaurante Gerardo, a 50 metros" y andamos unos pocos metros por el carril asfaltado. Al poco, vemos a nuestra izquierda unas sendas que bajan hacia el río, todavía muy cerca del puente que cruzamos con el coche y que ahora tenemos arriba. Seguimos por cualquiera de esas sendas y llegamos a la primera poza del río (hito 2). Este es un sitio magnífico para bañarse, pero como aún es temprano decidimos buscar los abrigos rupestres y dejar el baño para más adelante. Antes de salir de nuevo al carril exploramos un poco cruzando el río y unos metros más arriba vemos una segunda poza (hito 3), con acceso de mayor dificultad que la anterior.
Volvemos sobre nuestros pasos hacia el carril y lo seguimos a la izquierda, subiendo. Llegamos al Restaurante Gerardo y pasamos por un hueco que deja la verja de entrada a la derecha y nos dirigimos hacia el olivar que tenemos enfrente. Seguimos un carril entre olivos, ahora terrizo, y pronto tenemos que girar a la derecha (hito 4; a 200 m del incio del carril y 300 m de las pozas). Un poco más arriba volvemos a girar a la derecha y luego a la izquierda mientras atravesamos el olivar en sentido ascendente. En solo 200 m desde el hito anterior llegamos a un carril de tierra ancho y giramos a la izquierda (hito 5). Seguimos el carril unos 400 m hasta que veamos a nuestra izquierda una senda con un poste metálico y una cadena (quitada cuando nosotros pasamos). Tomamos esa senda (hito 6) que se dirige hacia el río. Hay que atravesar un olivar que debe ser muy antiguo pues tiene unos ejemplares magníficos. Hemos señalado uno de ellos en el itinerario (hito 7). También hay grandes acúmulos de piedras un poco más adelante. Tienen el aspecto de un poblado en ruinas (hito 8), pero un labrador del lugar nos ha dicho que no, que ahí no hay ningunas ruinas. Una pared casi derrumbada y varias estructuras nos parecen indicar lo contrario. En cualquier caso, estamos ya cerca del río y nos dirigimos a él. Desde nuestra senda observamos al frente unos grandes paredones calizos donde hay numerosas cuevas y abrigos. Ahora viene la parte más complicada pues el acceso al río no es fácil (de ahí que hemos calificado la ruta como de dificultad moderada, aunque el resto del itinerario es fácil). Como veréis en el track hemos dado algunas vueltas y al final hemos encontrado un sitio por el que se accede mejor. Como referencia os puede servir una caseta abandonada que aún conserva unas pilas y unas mesas en el exterior. Seguimos por el camino de la caseta hacia el río y pronto llegamos a su cauce (hito 9), bastante espectacular por lo pedregoso de la zona. Encima están las cuevas y abrigos que, según nuestras informaciones, contienen pinturas. A nsotros no nos ha dado tiempo a explorarlas, pues además del poco tiempo que teníamos, parace que tienen un acceso difícil. Teníamos que volver ya si queremos bañarnos en las pozas y hemos vuelto hacia el carril ancho por el que accedimos a este lugar tomándolo ahora en dirección descendente. Lo seguimos y en vez de volver por el olivar que atravesamos en la subida, hemos seguido el carril ancho hasta que el olivar tocaba a su fin, rodeando este por su borde tomando un carril a la derecha entre los olivos (hito 10; a 900 m del incio del carril de vuelta), que va marcado por piedras y postes de color blanco.Lo seguimos hasta que llegamos a la carretera y a pocos metros a la derecha tenemos ya nuestros coches. Y ahora sí que nos hemos bañado un buen rato en las pozas que cité al principio pues el calor apretaba ya bastante.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,887 ft
Photo ofInicio

Inicio

PictographWaypoint Altitude 1,891 ft
Photo ofPoza río Sabar

Poza río Sabar

PictographWaypoint Altitude 1,893 ft
Photo ofPoza 2

Poza 2

PictographIntersection Altitude 1,917 ft
Photo ofSenda derecha

Senda derecha

PictographIntersection Altitude 1,966 ft
Photo ofCarril ancho

Carril ancho

PictographIntersection Altitude 2,106 ft
Photo ofSenda izquierda

Senda izquierda

PictographTree Altitude 2,149 ft
Photo ofOlivo centenario

Olivo centenario

PictographWaypoint Altitude 2,171 ft
Photo ofRuinas ¿Poblado antiguo?

Ruinas ¿Poblado antiguo?

Son acúmulos de piedras y restos de paredes y otras construcciones

PictographWaypoint Altitude 2,190 ft
Photo ofRío y abrigos

Río y abrigos

PictographIntersection Altitude 2,119 ft
Photo ofOlivar derecha

Olivar derecha

Comments

    You can or this trail