Activity

Río Padules y Barranco del Tintín

Download

Trail photos

Photo ofRío Padules y Barranco del Tintín Photo ofRío Padules y Barranco del Tintín Photo ofRío Padules y Barranco del Tintín

Author

Trail stats

Distance
11.14 mi
Elevation gain
2,546 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,546 ft
Max elevation
4,902 ft
TrailRank 
47 4.3
Min elevation
3,718 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 33 minutes
Coordinates
2174
Uploaded
March 12, 2017
Recorded
March 2017
  • Rating

  •   4.3 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Quéntar, Andalucía (España)

Viewed 1595 times, downloaded 41 times

Trail photos

Photo ofRío Padules y Barranco del Tintín Photo ofRío Padules y Barranco del Tintín Photo ofRío Padules y Barranco del Tintín

Itinerary description

Recorrido por las proximidades del embalse de Quéntar, por los valles de dos de los cursos de agua que le afluyen directamente, el Tintín y el río Padules, en un entorno relativamente poco conocido, pero de un importante atractivo, singularmente la zona de la cortijada en ruinas de Padules.

Comenzamos a andar en el camino que recorre el curso del barranco del Tintín, aparcando los vehículos en un pequeño anchurón del camino, metros antes de la barrera que lo corta. Tras una leve bajada, enseguida nos desviamos a la izquierda para cruzar el barranco por un puente y comenzar a subir por la margen derecha del arroyo. La vereda que tomamos arranca justo en la intersección del camino que llevamos con el que sale a la derecha, afrontando las primeras rampas del día. En total, una subida de unos 800 m con rampas de hasta el 30%.

Llegamos a la parte alta de la loma, donde giramos a la derecha siguiendo la vereda que llanea rodeando el Alto de Haza Redonda; si nos fijamos a la derecha podremos ver su vértice geodésico (1.489 m). Tras unos minutos por la vereda se nos presenta ante nosotros el valle del río Padules en una panorámica magnífica, con la típica forma en V característica de la erosión fluvial, el barranco de Prado Payoyo, por donde subiremos después, y la loma La Molina separándolos. En este punto salen dos veredas: una que llanea hacia la derecha, a media ladera, y la que desciende claramente hacia el valle. Tras equivocarnos en un primer momento, tomamos la correcta hacia el río; la bajada es entretenida, y ya cerca del cauce la maleza casi la cubre, siendo no obstante fácil de seguir. Llegamos al río tras 1 h y 15 min. Hay un punto donde alguna piedra y un tronco permite cruzarlo, obligando no obstante a saltar y arriesgándose un poco a un molesto remojón. Parte del grupo cruzamos así, otros más prudentes decidieron descalzarse y vadearlo.

Salvado el escollo, continuamos por la vereda que asciende por la margen derecha del río, girando hacia la izquierda, y que nos lleva a las ruinas del Cortijo Alto de la Cueva. Tras echarle un vistazo a la cortijada, seguimos la vereda, buscando ya el barranco de Prado Payoyo. Más o menos llaneando, con algún repecho para ganar cota, pasamos bajo una gran cueva justo antes de entrar al barranco y remontarlo. Al poco llegamos al camino, que en suave pendiente, nos llevará a la parte alta de la loma La Molina, ya por encima del bosque.

En la loma nos acercamos a una pequeña elevación y luego hasta el WP "Mirador - Arco de Piedra", con una excelente panorámica de toda la zona; si nos asomamos un poco a los tajos veremos el arco de piedra bajo nosotros. Llevamos aquí 3 h y 20 min caminando. Continuamos el camino hacia Los Lastonares, desviándonos un poco para acercarnos a ver las ruinas de unas antiguas minas y sus construcciones anexas, y en breve comenzamos a descender por un barranco que nos llevará directamente a las ruinas de la cortijada de Padules. La perspectiva de las ruinas y su entorno, al entrarles desde arriba, es magnífica, pudiendo apreciar los bancales y terrazas donde se asentaban, con el valle del río como telón de fondo. Atravesamos la cortijada tras unas cuatro horas de camino, pasamos por una pequeña ermita dedicada a la Virgen del Rocío y continuamos bajando hacia el río. La vereda discurre en paralelo al río por su margen derecha, siendo este tramo de una gran belleza.

Tras unos minutos caminando a la vera del río, cruzamos al margen izquierdo por unos troncos dispuestos a modo de puente para seguir la vereda que comienza a ascender y ganar altura. Atacamos pues la última subida del día para llegar a Puerto Blanquillo, algo menos de un kilómetro con pendientes de hasta el 22%. Tras cinco horas y media de camino, llegamos a este collado, desde donde se puede apreciar el arco de piedra mencionado antes. Bajamos ahora por un terreno mucho más árido hacia el camino paralelo al barranco de Haza Redonda hasta confluir con el del Tintín. A partir de aquí, continuamos por el camino que en cómodo descenso nos llevará al final del recorrido del día de hoy.

Datos GPS. Distancia: 18,9 km. Desnivel acumulado: 840 m. Tiempo total: 6 h 33 min. Tiempo en movimiento: 5 h 29 min. Velocidad media en movimiento: 3,3 km/h. Índice IBP: 84 HKG.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,773 ft

Barranco del Tintín

PictographWaypoint Altitude 4,235 ft

Barranco Prado Payoyo

PictographWaypoint Altitude 4,634 ft

Collado Puerto Blanquillo

PictographWaypoint Altitude 3,718 ft
Photo ofCruce río Padules

Cruce río Padules

PictographWaypoint Altitude 4,084 ft
Photo ofCruce río Padules (troncos)

Cruce río Padules (troncos)

PictographWaypoint Altitude 4,180 ft
Photo ofCueva en La Molina

Cueva en La Molina

PictographWaypoint Altitude 4,244 ft
Photo ofErmita Virgen del Rocío

Ermita Virgen del Rocío

PictographWaypoint Altitude 4,866 ft

Haza Redonda (VG)

PictographWaypoint Altitude 4,865 ft
Photo ofMinas del lastonar

Minas del lastonar

PictographWaypoint Altitude 4,836 ft
Photo ofMirador - Arco de piedra

Mirador - Arco de piedra

PictographWaypoint Altitude 3,921 ft
Photo ofRuinas (Cortijo Alto de la Cueva)

Ruinas (Cortijo Alto de la Cueva)

PictographWaypoint Altitude 4,333 ft
Photo ofRuinas Cortijada Padules

Ruinas Cortijada Padules

Comments  (2)

  • Photo of salvadormb
    salvadormb Feb 10, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta muy bonita merece la pena hacerla gracias por compartirla

  • Photo of Juan A Elrubio
    Juan A Elrubio Feb 21, 2019

    Gracias por el comentario y la valoración. Es una zona menos conocida pero con algunos rincones que, como dices, merecen la pena conocer.

You can or this trail